Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PLEGABLE PORTAFOLIO DE TRAMITES Y SERVICIOS SDSCJ

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PLEGABLE PORTAFOLIO DE TRAMITES Y SERVICIOS SDSCJ (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PLEGABLE PORTAFOLIO DE TRAMITES Y SERVICIOS SDSCJ

  1. 1. ¿Qué es una Casa de Justicia? Es un centro de atención donde todos los ciudadanos pueden acceder a los servicios de justicia formal, no formal y/o comunitaria, y encontrar orientación y/o soluciones a sus conflictos de manera gratuita. Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4 Dirección: Calle 20 No 68 A 06 Teléfono: 3779595 Ext: 3111 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00am - 4:30pm Bogotá, Colombia Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres Dirección: Carrera 8 No. 1C-50 Sur - Calvo Sur Teléfono: 3779595 Ext: 1136 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00am - 4:30pm Bogotá - Colombia SECRETARÍA DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA Bosa Kennedy Ciudad Bolívar Calle 45 Usaquén Usme Suba Pontevedra Fontibón Mártires San Cristóbal Suba Ciudad Jardín Barrios Unidos Engativá Avenida Carrera 45 (Autopista Norte) # 159 A-82 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 3300 Carrera 59 # 131A - 15 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 3400 Calle 76 # 53 - 05 7:00 am - 4:30 pm Ext: 4500 Calle 45 # 13 - 16 7:00 am - 4:30 pm Ext: 3600 Carrera 21 # 14 - 75 7:00 am - 4:30 pm Ext: 4000 Calle 31C sur # 3 - 67 Este 7:00 am - 4:30 pm Ext: 3900 Calle 137C Sur # 13 - 51 7:00 am - 4:30 pm Ext: 3700 Avenida Boyaca # 99 - 24 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 3800 Transversal 113B # 66 - 54 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 4400 Transversal 73D No. 38C - 76 Sur 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 4100 Calle 19 # 99 - 67 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 3500 Carrera 81D # 59A - 59 Sur 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 4300 Diagonal 62 Sur # 20F - 2O 7: 00 am - 4:30 pm Ext: 4200 Teléfono: 3779595 Sede principal Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia Dirección: Av Calle 26 No. 57 - 83 Piso: 14- Torre 7 Teléfono: 3779595 Ext :1136 -1141 Horario de Atención: Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Correo electrónico institucional: atencionalciudadano@scj.gov.co Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@scj.gov.co Bogotá, Colombia Este portafolio contiene los trámites y servicios que ofrece la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Es una herramienta informativa para fortalecer la atención y el servicio a los usuarios en la ciudad de Bogotá. Misión de la SSCJ Liderar, planear, implementar y evaluar la política pública en materia de seguridad, convivencia y acceso a la justicia, así como gestionar los servicios de emergencias, para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos del Distrito Capital. Visión de SSCJ En 2020 la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia estará consolidada como el organismo distrital que lidera y articula, con otras entidades distritales y nacionales, la ejecución de las políticas en materia de seguridad, convivencia, acceso a la justicia, prevención del delito, reducción de riesgos y atención de incidentes. SECRETARÍA DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA PORTAFOLIO DE TRÁMITES Y SERVICIOS Información de contacto www.scj.gov.co Centro de Traslado por Protección – CTP Dirección: Carrera 39 # 10-75 (ubicado dentro de las instalaciones de la Unidad Permanente de Justicia – UPJ) Teléfono: 3779595 Ext: 3200 - 3201- 3202 - 3203 Correo electrónico institucional: atencionalciudadano@scj.gov.co Horario de Atención: Parte administrativa de la SDSCJ: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Parte operativa: Domingo a domingo 24 horas. Ubique su Casa de Justicia más cercana: Aquí, usted recibirá atención y asesoría para resolver conflictos de: SALUD PÚBLICA Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD • Calidad, negación u oportunidad del servicio de salud. • Acceso o afiliación a entidades de salud. • Inconformidad en la prestación del servicio de salud. • Registro y/o categorización en el sistema de salud. FAMILIARES • Cuota de alimentos, custodia y visitas • Convivencia familiar. • Conflictos de pareja. • Separación, divorcio, liquidación de unión libre. VECINOS • Ruidos, malos olores, basuras. • Riñas entre vecinos. • Mal uso de zonas comunes o espacios comunitarios • Conflictos de convivencia (rumores, chismes, amenazas). OBLIGACIONES • Deudas con otras personas. • Reconocimiento, despido y liquidación del contrato laboral. • Remuneración o pago salarial, prestaciones sociales. • Embargos, prendas e hipotecas. DELITOS • Robo, hurto, estafas, fraude y daños de bienes • Lesiones personales. • Amenazas, injurias, calumnias, extorsiones y secuestros. • Inasistencia alimentaria. BIENES MUEBLES E INMUEBLES • Arrendamientos. • Administración y problemas de propiedad horizontal. • Daño en bien ajeno. • Ocupación indebida o invasión. Más información de trámites y servicios: https://scj.gov.co/es/transparencia/tramites-servicios
  2. 2. Atención a PQRS (Peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de información) La SSCJ hace seguimiento a los requerimientos de la ciudadanía, dentro los términos establecidos legalmente, a través de los canales presencial, telefónico y/o virtual. Canal presencial (Ventanillas de correspondencia) 1. Sede Principal: Av Calle 26 No. 57 - 83 Piso: 14 - Torre 7. 2. Cárcel Distrital de Varones y Anexo de mujeres: Carrera 8 No. 1C-50 Sur 3. Centro Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4: Calle 20 No. 68A - 06 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m Canal Telefónico: 3779595 Ext :1085-1232 Canal virtual: atencionalciudadano@scj.gov.co Beneficiarios: Ciudadanos (as). Atención a cualquier tipo de emergencia que altere la seguridad de los bogotanos. *Marque desde su teléfono fijo o celular el 123 Beneficiarios: Ciudadanos (as). Intervenciones preventivas en temas de seguridad en entornos protectores Por solicitud ciudadana la entidad adelanta acciones pedagógicas o gestiones institucionales concertadas con la comunidad para implementar acciones que estén encaminadas a la prevención de la ocurrencia de delitos en espacios denominados como entornos protectores los cuales son: Parques, sitios de rumba, entornos escolares y Transmilenio. Sede Principal - Piso 14 - Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Solicitudes por vía telefonica o radicación por ventanilla Beneficiarios: Ciudadanos (as). Capacitación a la ciudadanía en temas de convivencia y prevención del delito La entidad, a solicitud de la ciudadanía, ofrece procesos de capacitación en: código de policía, prácticas de autocuidado, mecanismos alternativos de resolución de conflictos, mecanismos de participación ciudadana para la seguridad y procedimiento para denunciar. Sede Principal - Piso 14 - Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Solicitudes por vía telefonica o radicación por ventanilla Beneficiarios: Ciudadanos (as). Atención 24 horas al día, 7 días a la semana Trámites Servicios Creación de instancias de participación ciudadana para la gestión de la seguridad y la convivencia en el territorio La entidad adelanta procesos de apoyo a la conformación de iniciativas de participación y a la implementación de sus planes de acción que tengan como propósito la apropiación del territorio para la promoción de la seguridad y la prevención del delito. Sede Principal - Piso 14 - Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Solicitudes por vía telefonica o radicación por ventanilla Beneficiarios: Ciudadanos (as). Recepción de información crítica en materia de seguridad para la gestión oportuna con otras entidades competentes La entidad recolecta información y realiza reportes de la ciudadanía que permitan estructurar acciones de seguridad y prevención sobre delitos ocurridos en la ciudad y de situaciones que generen riesgos de ocurrencia de delitos tales como: puntos de receptación de bienes hurtados, estructuras criminales, concentración delictiva en el territorio, situaciones con organismos de seguridad, entre otros. Sede Principal - Piso 14 - Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Solicitudes por vía telefonica o radicación por ventanilla Beneficiarios: Ciudadanos (as). Acompañamiento a aglomeraciones y eventos La entidad cuenta con un equipo especializado para acompañar acciones sociales de movilización y eventos con aglomeración ciudadana, en procura de mantener el orden y prevenir hechos que generen situaciones de inseguridad. Dicho servicio se ofrece conforme a la evaluación de las solicitudes ciudadanas. Sede Principal - Piso 14 - Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Solicitudes por vía telefonica o radicación por ventanilla Beneficiarios: Ciudadanos (as). Acciones de control en entornos protectores y zonas de posible ocurrencia del delito La entidad realiza intervenciones de vigilancia y control con el propósito de prevenir hechos delictivos y de identificar situaciones de riesgo de seguridad en especial en zonas comerciales, ciclorutas, grandes superficies, zonas residenciales, parques, entornos escolares, Transmilenio y sitios de rumba. Sede Principal - Piso 14 - Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Solicitudes por vía telefonica o radicación por ventanilla Beneficiarios: Ciudadanos (as) Programa Distrital de Justicia Juvenil Restaurativa (PDJJR) El PDJJR cuenta con diferentes líneas de atención a través de las cuales se realiza un proceso restaurativo que busca que el adolescente/ joven en conflicto con la ley, reconozca el daño causado, repare la víctima y se reintegre a su medio familiar y social con derechos reestablecidos. Subsecretaría de Acceso a la Justicia Beneficiarios: jóvenes con vinculación a un proceso penal y remisión al PDJJR por parte de la autoridad competente (Juez penal con función de control de garantías o fiscal de la unidad de responsabilidad penal adolescente, según sea el caso). Servicios de la Unidad de Mediación y Conciliación En 11 casas de justicia, profesionales de la SSCJ ayudan a que dos o más partes resuelvan sus diferencias por sí mismas, de manera autónoma, amigable, con la ayuda de un tercero imparcial y aceptado por las partes en controversia. Este servicio aplica para problemas relacionados con arrendamientos, deudas, maltrato escolar, convivencia, entre otros, presentándose como una alternativa rápida, gratuita y cercana a la ciudadanía. Adicionalmente, las Unidades de Mediación y Conciliación realizan remisiones a los Actores Voluntarios de Justicia Comunitaria (conciliadores en equidad y jueces de paz) cuando el conflicto escapa de sus competencias. Servicio disponible en 11 Casas de Justicia del Distrito. Kennedy, Mártires, Suba Pontevedra, Fontibón, Barrios Unidos, Engativá, Usaquén, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Calle 45, Bosa. Información al respaldo de este plegable. Beneficiarios: Ciudadanía que necesite solucionar un conflicto que sea conciliable o mediable. Información sobre las personas trasladadas al Centro de Traslado por Protección (CTP) El CTP brinda atención a los ciudadanos que buscan información de su familiar y/o allegado trasladado. Esta información, se enfoca en dos etapas: Primero, determinar si la persona buscada se encuentra trasladada en las salas de reflexión del CTP; Segundo, si se encuentra trasladado, se da información para entender el motivo de traslado, la hora de llegada y la hora de cese de la medida, el estado en que se encuentra y, como lo indica el Código Nacional de Policía, cómo realizar la solicitud ante el Ministerio Público para el cese de la medida de la persona trasladada. Centro de Traslado por Protección - CTP Carrera 39 # 10-75 (ubicado dentro de las instalaciones de la Unidad Permanente de Justicia – UPJ) Horario de Atención: Domingo a domingo 24 horas Teléfono: 3779595 Ext: 3200 - 3201- 3202 - 3203 Beneficiarios: Población mayor de 18 años. Curso pedagógico del Código Nacional de policía Es la opción que se brinda a los infractores del Código Nacional de Policía de participar en un curso ofrecido por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, con el fin de obtener el 50% de descuento en el pago de las multas Tipo 1 y 2, siempre que se pague dentro de los 5 días hábiles siguientes a la expedición del comparendo. Si no se realiza el curso en ese plazo, se debe pagar la totalidad de la multa. Servicio disponible en 5 Casas de Justicia del Distrito Kennedy, Mártires, Suba Pontevedra, Calle 45, Usme. Información al respaldo de este plegable Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 9:00 am; 10:00 a.m. a 11:00 a.m.; 11:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Beneficiarios: Infractores del Código Nacional de Policía. Autorización para ingreso como visitante a la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres Para el Ingreso como visitante a la Cárcel Distrital Varones y Anexo de Mujeres se debe estar autorizado por la persona privada de la libertad. Igualmente debe acatar las disposiciones del reglamento interno de la Direcion de la Cárcel Distrital. Cárcel Distrital de Varones y Anexo de mujeres: Carrera 8 No. 1C-50 Sur Teléfono: 3779595 Ext:2004 Beneficiarios: Personas Privadas de la Libertad. Documentos requeridos: Cédula de ciudadanía : 1 Original. Fotografias: 1 Original. Reciente, tamaño 5x8 cms. Más información: https://scj.gov.co/es/transparencia/tramites-servicios Haga uso responsable de este servicio Línea 123 Bogotá Para multas Tipo 1 y 2 de colados en transmilenio: Servicio disponible en: Bicentenario Lunes a viernes JM + JT Portal 20 de Julio Lunes a viernes JM + JT Portal Usme Lunes a viernes JT Portal Suba Lunes a viernes JM + JT Portal 80 Lunes a viernes JM Portal Américas Lunes a sábado JM + JT Jornada mañana 6:30 - 7:30 a.m 8:00 - 9:00 a.m 9:30 - 10:30 a.m Portafolio de trámites y servicios SSCJ Jornada tarde 4 - 5 p.m 5 - 6 p.m 6 - 7 p.m

×