Publicidad
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
Próximo SlideShare
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Animales en peligro de extinción en argentina

  1. Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State ANIMALES EN EXTINCIÓN EN ARGENTINA Extinción... La extinción ya aparece en las primeras páginas del Génesis. Es, como enseñó Darwin, parte del mecanismo evolutivo que promueve el recambio generacional entre animales y plantas. Pero la intervención del hombre confirió a esta herramienta evolutiva un alcance y un ritmo intolerables causando un gran numero de Animales en peligro de extincion en Argentina. Llamamos Extinción a la desaparición de todos los miembros de una especie, considerándose Extinta una especie, cuando su último ejemplar ha desaparecido de la faz de la tierra. En Argentina... Más de 250 especies de plantas y aproximadamente 500 especies de animales, están en peligro de extinción, mientras que en el mundo ya se perdieron medio millón. Las cifras son alarmantes, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha elaborado y publicado la llamada Lista Roja, donde se revelan datos horrorizantes sobre las especies que se encuentran en grave peligro de extinción. Causas de la extinción Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de árboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extinción no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios
  2. Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State Un ejemplar adulto necesita un promedio de 14 kilos de bambú al día. EL OSO PANDA El nombre Oso Panda se aplica a dos especies del orden de los Carnívoros: el panda menor, también llamado panda rojo, y el oso panda gigante; todos originarios de China, siendo descubietos en 1869. Este oso es solo una de las mil especies animales que ya se encuentran en peligro de extinción en todo el orbe, mientras que otras 17.000 son seriamente amenazadas, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Armadillo El armadillo es un mamífero terrestre perteneciente a los desdentados o xenartrales, orden donde se incluyen a otros seres igual de extravagantes, como perezosos y osos hormigueros. Su cola de reptil, sus orejas de mula y su caparazón lo hacen un animal muy particular. Curiosidades del armadillo -Es capaz de aguantar la respiración durante seis minutos, lo que le permite excavar durante largo tiempo o atravesar a nado largas distancias. -No puede sobrevivir a las heladas prolongadas, por lo que debe de procurarse una guarida bajo tierra para soportar el frío. -Cuando el armadillo se siente amenazado se enrolla en forma de bola para taparse y protegerse con su caparazón de la amenaza. El Koala Su dócil figura ablandaría hasta a las personas de corazón más duro . Su valor intrínseco queda en evidencia con sólo mirar las expresiones de amor en los rostros de quienes entran en contacto con ellos. En términos de conservación, el koala es una especie insignia para otros sectores del ecosistema que no son tan bien conocidos. Su estado también es un indicador de áreas forestales en problemas. El koala no produce ningún daño. Vive en nuestros patios. Es nuestra responsabilidad mantenerlo vivo y saludable en su entorno. Los koalas, al igual que los humanos, viven en sociedad, de modo que necesitan estar en contacto con otros koalas. Por esta razón necesitan tener áreas adecuadas con cantidad suficiente de eucaliptos de especies preferidas, suficientemente amplias como para sostener una población saludable y que Oso Hormiguero "Yurumí" es el nombre que recibe en guaraní, aunque también se lo denomina "tamanduáguazú", "oso hormiguero grande", "oso hormiguero bandera" (por su vistosa cola). Su nombre científico es "Myrmecophaga tridactyla" (Linneo). Pertenece a la clase de los mamíferos, orden vermilingua y familia myrmecophagidae. Esta especie se ha convertido, desde 1977, en símbolo de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Por qué está en peligro... Hay tres causas que hacen temer por la perpetuación de esta especie: la alteración de su hábitat natural, su bajo potencial reproductivo y su alta vulnerabilidad ante el hombre. Así como se talan paulatinamente las selvas que le dan refugio, se lo captura
  3. Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State Condor en peligro de extinción El ave más grande del mundo, el cóndor, esta en peligro de extinción. El peligro que corre el Cóndor de que lo casen es muy real, debido a la costumbre religiosas (hay muchos mitos y leyendas de curación consumiendo la carne, ojos o estomago del cóndor) o comerciales (por su piel). Además de ser el ave voladora más grande, es también una de las aves que vuela a mayores alturas, utilizando las corrientes térmicas ascendentes verticales de aire cálido pueden trepar con relativa facilidad los 7000 metros. permita el desarrollo y expansión de los más jóvenes. Las poblaciones de cóndor andino han sufrido en las últimas décadas un alarmante descenso a todo lo largo de la cordillera de los Andes. Se están llevando a cabo en la actualidad proyectos de repoblamiento en áreas históricamente habitadas por cóndores y de las cuales fueron extirpados en el s. XX. Se sabe que poblaban mayormente los andes del sur, quizás por su gran extensión sin tanta explotación humana. El planeta esta en peligro de perder una especie de ave en peligro de extinción sin igual y la responsabilidad de esto y de salvarla es del Hombre. clandestinamente para venderlo a zoológicos y coleccionistas privados. Ayudemos a proteger las especies en peligro de extinción para que futuras generacione s puedan disfrutar de nuestra maravillosa fauna.
Publicidad