2. Eustiquio Lugo
3.- EL TAMAÑO DE LOS TATUAJES REALISTAS
El tatuaje realista suele ser un diseño de gran formato, que ocupa un espacio importante
de nuestro cuerpo. Y no lo es de manera gratuita. El tatuador necesita contar con una
superficie lo suficientemente amplia para poder distribuir lo que queremos tatuarnos y,
sobre todo, para poner todos los detalles en el diseño. Cuanto más espacio, más
posibilidades de llenar de realidad nuestro tatuaje.
3. Eustiquio Lugo
4.- EL PROCESO DE TATUADO
Al tratarse de tatuajes de gran formato y llenos de detalles, lo normal es que un tatuaje realista
lleve bastante tiempo y que no pueda hacerse en una sola sesión, pues tanto el tatuador como el
tatuado necesitan descansar y nuestra piel merecerá un reposo tras cada una de las sesiones. No te
preocupes porque tu tatuaje vaya a parecer incompleto o feo en el tiempo entre una sesión y otra.
Lo normal es que el tatuador planifique cada jornada de tal forma que puedas salir del estudio con
“partes” hechas: un día puede trazarse el diseño completo, otro rellenar una zona, la siguiente
más adelante, los detalles en otra, el color en alguna más… Piensa que cada sesión a la que
acudas te acerca un poco más al maravilloso resultado final.
4. Eustiquio Lugo
5.- LOS TIPOS DE TATUAJE REALISTA
Aunque el realista es un estilo de tatuaje en sí mismo, podemos
hablar de tres tipos diferentes dentro de este estilo:
- El realismo surrealista. Se basa en la reproducción creativa
de un objeto transformándolo, mezclado realidad y ficción
para enriquecerlo.
5. Eustiquio Lugo
- El realismo abstracto. Deriva de dos corrientes: el arte abstracto y el realista.
El abstracto prescinde de toda figuración (objetos, paisajes, figuras…), este
estilo propone una nueva realidad distinta a la natural. Busca un lenguaje
visual con colores y formas. Por el contrario el realismo tiene como objetivo
crear interpretaciones realistas de objetos reales. Cuando se combinan estos
dos conceptos, se obtiene un nuevo estilo que trata de representar las
emociones detrás de un objeto de la vida real.
- El realismo hiperrealista. Buscar reproducir la realidad de la forma más
fidedigna posible.