SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INDICACIÓN DE
TEMPERATURA DEL MOTOR PT6A (ITT)
PILOTOS Y MECÁNICOS
SUPER KING AIR
AGOSTO- 2021
SUBS MC-AV FRANKLIN MEJÍA BUSTAMANTE
MOTOR PT6A
La fabricación empezó en 1963 con el PT6A-6, actualmente existen mas
de 50 modelos diferentes de PT6A, que parten desde 400 SHP (PT6A-
112) hasta 1.424 SHP (PT6A-67R).
PT6A-41 (850 SHP) PT6A-60A (1050 SHP)
AN-233 / AN-236 AN-232 / AN-235 /AN-237
AGENDA
PROPÓSITO DEL SISTEMA DE TEMPERATURA
DEL MOTOR
• PROPORCIONAR AL PILOTO UNA INDICACIÓN PRECISA DE LA TEMPERATURA DE LOS
GASES DE LA COMBUSTIÓN ENTRE LA TURBINA DEL COMPRESOR Y LA TURBINA DE
POTENCIA (ITT) DE LA ESTACIÓN (T5).
Nota: El funcionamiento del motor a temperatura máxima o superior, daña o acorta la vida útil
de los componentes de la sección caliente.
ESTACIONES DE LA TEMPERATURA
DEL MOTOR
ESTACIONES DE LA TEMPERATURA
DEL MOTOR
 10 THERMOCOUPLES
INDIVIDUALES (CHROMEL-
ALUMEL) (T5)
 01 BARRA COLECTORA POSITIVA
(CHROMEL, TERMINAL PEQUEÑO)
 01 BARRA COLECTORA NEGATIVA
(ALUMEL, TERMINAL GRANDE)
 01 VARILLA COMPENSADORA
(TRIM PROBE) (T1)
 01 ÁRNES Y 01 BLOCK TERMINAL
T5
ELEMENTOS DEL SISTEMA
ITT
• LA TEMPERATURA T5 ES
MONITOREADA POR 10
THERMOCUPLES, LOS MISMOS QUE
ESTAN FORMADOS POR LA UNIÓN DE
DOS METALES (CHROMEL Y ALUMEL).
• RESISTEN TEMPERATURAS DESDE 95 A
1260 GRADOS CENTIGRADOS)
• EL CABLE DE CHROMEL ES
MAGNETICO Y ESTA COMPUESTO (90%
NI Y 10% CR)
• EL CABLE DE ALUMEL ESTA
COMPUESTO (98% NI Y 2% AL)
ELEMENTOS DEL SISTEMA ITT
• EL ARNÉS T5 PROPORCIONA LA
CONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE LA
BARRA COLECTORA Y EL BLOCK
TERMINAL T5.
• EL TRIM PROBE T1 CONSISTE DE UNA
RESISTENCIA DE CHROMEL DENTRO
DE UN TUBO DE ACERO INOXIDABLE.
• EL BLOCK TERMINAL T5 ESTA
MONTADO EN LA CAJA DEL
GENERADOR DE GAS, O EN REBORDE
C, DEPENDIENDO DE LA
CONFIGURACIÓN DEL BOLETIN DE
SERVICIO CUMPLIDO.
ELEMENTOS DEL SISTEMA
DE ITT
• A MEDIDA QUE LA TEMPERATURA
AUMENTA EN LA CÁMARA DE
COMBUSTIÓN, SE GENERA UN
VOLTAJE CRECIENTE EN LA UNIÓN DE
LOS DOS METALES (CHROMEL Y
ALUMEL) DE CADA THERMOCOUPLE.
• PARA OBTENER UNA LECTURA
PROMEDIO DEL VOLTAJE, LOS
THERMOCOUPLES ESTÁN
CONECTADOS EN PARALELO,
UBICADOS EN LUGARES ESPECÍFICOS,
DEBIDO A LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN
INTERNA DE LA TRAYECTORIA DE LOS
GASES DE ESCAPE.
OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ITT
• UNA SONDA DE COMPENSACION T1
(TRIM PROBE) SE CONECTA EN
PARALELO A LOS 10
THERMOCOUPLES, PARA PERMITIR LA
COMPENSACION DE LA SEÑAL DE T5.
• CONSISTE DE UNA RESISTENCIA DE
CHROMEL DENTRO DE UN TUBO DE
ACERO INOXIDABLE.
• SU FUNCIÓN ES MODIFICAR LA
TEMPERATURA MEDIDA, T5, EN UNA
CANTIDAD DETERMINADA, TENIENDO
ENCUENTA T7 DURANTE EL PROCESO
DE TEST EN EL BANCO DE PRUEBAS
OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ITT
• LA CANTIDAD DE COMPENSACION
DEL TRIM PROBE ESTA EN FUNCIÓN
DE LA RESISTENCIA INTERNA.
(CHROMEL) (+) (MAGNETICO)
• CUANTO MAYOR ES LA RESISTENCIA
DEL TRIM, MENOR ES LA
COMPENSACION (MAYOR ES EL ITT).
• CUANTO MENOR ES LA RESISTENCIA,
DEL TRIM, MAYOR ES LA
COMPENSACION (MENOR ES EL ITT).
• A MAYOR TEMPERATURA EN LOS
CABLES, MAYOR ES SU RESISTENCIA Y
VICEVERSA.
OPERACIÓN DEL SISTEMA
DE ITT
• LOS DATOS DE AJUSTE DE LA
TEMPERATURA DETERMINADOS DE EN
EL TEST DEL MOTOR, SE REGISTRAN
EN LA PLACA DE DATOS DEL MOTOR.
• EL TRIM PROBE SOLO SE PUEDE SER
REEMPLAZADA POR UNA UNIDAD
SELLADA Y DEL MISMO VALOR DE
RESISTENCIA (OHMIOS).
• EL TRIM PROBE (T1) PUEDE SER DE
RESISTENCIA FIJA O VARIABLE.
OPERACIÓN DEL SISTEMA
DE ITT
SÍNTOMAS CAUSA REPARACIÓN
LECTURA ERRÁTICA (PUEDE
ESTAR BIEN CON MOTOR
ESTÁTICO)
TRIM PROBE (T1) VERIFICAR Y/O REEMPLAZAR
TERMINALES SUELTOS EN EL
BLOQUE TERMINAL DE T5
AJUSTAR DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN
DESGASTE DEL ARNÉS DE T5 REEMPLAZAR Y/O REPARAR
SISTEMA CONECTADO ATIERRA
VERIFICAR EL AISLAMIENTO CERÁMICO,
ASEGURARSE QUE LOS CABLES NO ESTÉN
CONECTADOS A TIERRA MEDIANTE LA CUBIERTA
T5 BAJA
MEDIDOR T5 (INDICADOR) COMPROBAR EL INSTRUMENTO
SONDAS QUEMADAS
(THERMOCOUPLES)
EFECTUAR CIRCUITO DE RESISTENCIA
TRIM PROBE (T1) VERIFICAR LA RESISTENCIA
CORROSIÓN
VERIFICAR LA EXISTENCIA DE CORROSIÓN EN
TODAS LAS CONEXIONES
CONEXIONES SUELTAS AJUSTAR DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES
T5 ALTA
MEDIDOR T5 (INSTRUMENTO) COMPROBAR EL INSTRUMENTO
TRIM PROBE (T1) VERIFICAR LA RESISTENCIA
PROBLEMAS DEL MOTOR
PROBLEMAS EN LA SECCIÓN CALIENTE O EN LA
SECCIÓN FRÍA DEL MOTOR (COMPRESOR)
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
RECOMENDACIONES PARA LA “VARIACIÓN DE
ITT DEL
MOTOR RH” DEL AN-232
• MENSUALMENTE REVISAR LA CONDICIÓN DEL MATERIAL PROTECTOR DEL
ARNÉS DEL TRIM PROBE (T1) Y EL ESPACIO DE SEPARACIÓN CON LA CAJA
GENERADORA DE GASES.
FOTO EN COLOMBIA FOTO LISTO PARA REP. FOTO CABLE CUBIERTO
RECOMENDACIONES PARA LA “VARIACIÓN DE
ITT DEL
MOTOR RH” DEL AN-232
CINTA DE FIBRA DE VIDRIO ÁRNES PROTEGIDO CON AISLANTE
• ADQUIRIR EL BLOCK TERMINAR DE ITT, DE ACUERDO AL POST
SB 13249, EL CUAL RECOMIENDA QUE SE REUBIQUE EL BLOCK
TERMINAL DE ITT.
RECOMENDACIONES PARA LA “VARIACIÓN DE
ITT DEL
MOTOR RH” DEL AN-232
PRE-SB 13249 POST-SB 13249
GRACIAS POR LA ATENCIÓN
YAAA FALTA POCO SKA-
360

Más contenido relacionado

Similar a Indication System.ppt

expo turbinas01.ppt
expo turbinas01.pptexpo turbinas01.ppt
expo turbinas01.ppt
CristianFabianSuarez3
 
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comercialesCap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Michael Gámez
 
Mantenimiento electrico a saunas secas
Mantenimiento electrico a saunas secasMantenimiento electrico a saunas secas
Mantenimiento electrico a saunas secas
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y VehicularteSensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Condor Tuyuyo
 
Ciclos Termodinamicos
Ciclos TermodinamicosCiclos Termodinamicos
Ciclos Termodinamicos
Giovanni Hernandez
 
Plantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdfPlantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdf
JUANCHACON67
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
Luis Miguel García
 
Mantenimiento de trafos subterraneos
Mantenimiento de trafos subterraneosMantenimiento de trafos subterraneos
Mantenimiento de trafos subterraneos
araces
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
Valerio Flores Tornero
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
domasm
 
Reparacion de calentadores
Reparacion de calentadoresReparacion de calentadores
Reparacion de calentadores
xanka
 
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
Jupira Silva
 
Webinario II
Webinario IIWebinario II
Webinario II
RED REBIBIR
 
InstalacióN BañO EspañOl
InstalacióN BañO   EspañOlInstalacióN BañO   EspañOl
InstalacióN BañO EspañOl
Rodrigo Penalba
 
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápidaRanger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
karperblog
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
MAFON COMUNICACIONES
 
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinezCiclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
Damaris Marquinez
 
Falla En Boquilla De Transf Principal
Falla En Boquilla De Transf PrincipalFalla En Boquilla De Transf Principal
Falla En Boquilla De Transf Principal
teoriaelectro
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Wilson Alvarez
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 

Similar a Indication System.ppt (20)

expo turbinas01.ppt
expo turbinas01.pptexpo turbinas01.ppt
expo turbinas01.ppt
 
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comercialesCap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
 
Mantenimiento electrico a saunas secas
Mantenimiento electrico a saunas secasMantenimiento electrico a saunas secas
Mantenimiento electrico a saunas secas
 
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y VehicularteSensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
 
Ciclos Termodinamicos
Ciclos TermodinamicosCiclos Termodinamicos
Ciclos Termodinamicos
 
Plantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdfPlantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdf
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
Mantenimiento de trafos subterraneos
Mantenimiento de trafos subterraneosMantenimiento de trafos subterraneos
Mantenimiento de trafos subterraneos
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
 
Reparacion de calentadores
Reparacion de calentadoresReparacion de calentadores
Reparacion de calentadores
 
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
 
Webinario II
Webinario IIWebinario II
Webinario II
 
InstalacióN BañO EspañOl
InstalacióN BañO   EspañOlInstalacióN BañO   EspañOl
InstalacióN BañO EspañOl
 
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápidaRanger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
Ranger 10.000 plus, k1419 5, guía rápida
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
 
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinezCiclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
 
Falla En Boquilla De Transf Principal
Falla En Boquilla De Transf PrincipalFalla En Boquilla De Transf Principal
Falla En Boquilla De Transf Principal
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Indication System.ppt

  • 1. SISTEMA DE INDICACIÓN DE TEMPERATURA DEL MOTOR PT6A (ITT) PILOTOS Y MECÁNICOS SUPER KING AIR AGOSTO- 2021 SUBS MC-AV FRANKLIN MEJÍA BUSTAMANTE
  • 2. MOTOR PT6A La fabricación empezó en 1963 con el PT6A-6, actualmente existen mas de 50 modelos diferentes de PT6A, que parten desde 400 SHP (PT6A- 112) hasta 1.424 SHP (PT6A-67R). PT6A-41 (850 SHP) PT6A-60A (1050 SHP) AN-233 / AN-236 AN-232 / AN-235 /AN-237
  • 3.
  • 5. PROPÓSITO DEL SISTEMA DE TEMPERATURA DEL MOTOR • PROPORCIONAR AL PILOTO UNA INDICACIÓN PRECISA DE LA TEMPERATURA DE LOS GASES DE LA COMBUSTIÓN ENTRE LA TURBINA DEL COMPRESOR Y LA TURBINA DE POTENCIA (ITT) DE LA ESTACIÓN (T5). Nota: El funcionamiento del motor a temperatura máxima o superior, daña o acorta la vida útil de los componentes de la sección caliente.
  • 6. ESTACIONES DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR
  • 7. ESTACIONES DE LA TEMPERATURA DEL MOTOR
  • 8.  10 THERMOCOUPLES INDIVIDUALES (CHROMEL- ALUMEL) (T5)  01 BARRA COLECTORA POSITIVA (CHROMEL, TERMINAL PEQUEÑO)  01 BARRA COLECTORA NEGATIVA (ALUMEL, TERMINAL GRANDE)  01 VARILLA COMPENSADORA (TRIM PROBE) (T1)  01 ÁRNES Y 01 BLOCK TERMINAL T5 ELEMENTOS DEL SISTEMA ITT
  • 9. • LA TEMPERATURA T5 ES MONITOREADA POR 10 THERMOCUPLES, LOS MISMOS QUE ESTAN FORMADOS POR LA UNIÓN DE DOS METALES (CHROMEL Y ALUMEL). • RESISTEN TEMPERATURAS DESDE 95 A 1260 GRADOS CENTIGRADOS) • EL CABLE DE CHROMEL ES MAGNETICO Y ESTA COMPUESTO (90% NI Y 10% CR) • EL CABLE DE ALUMEL ESTA COMPUESTO (98% NI Y 2% AL) ELEMENTOS DEL SISTEMA ITT
  • 10. • EL ARNÉS T5 PROPORCIONA LA CONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE LA BARRA COLECTORA Y EL BLOCK TERMINAL T5. • EL TRIM PROBE T1 CONSISTE DE UNA RESISTENCIA DE CHROMEL DENTRO DE UN TUBO DE ACERO INOXIDABLE. • EL BLOCK TERMINAL T5 ESTA MONTADO EN LA CAJA DEL GENERADOR DE GAS, O EN REBORDE C, DEPENDIENDO DE LA CONFIGURACIÓN DEL BOLETIN DE SERVICIO CUMPLIDO. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE ITT
  • 11. • A MEDIDA QUE LA TEMPERATURA AUMENTA EN LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN, SE GENERA UN VOLTAJE CRECIENTE EN LA UNIÓN DE LOS DOS METALES (CHROMEL Y ALUMEL) DE CADA THERMOCOUPLE. • PARA OBTENER UNA LECTURA PROMEDIO DEL VOLTAJE, LOS THERMOCOUPLES ESTÁN CONECTADOS EN PARALELO, UBICADOS EN LUGARES ESPECÍFICOS, DEBIDO A LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LA TRAYECTORIA DE LOS GASES DE ESCAPE. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ITT
  • 12. • UNA SONDA DE COMPENSACION T1 (TRIM PROBE) SE CONECTA EN PARALELO A LOS 10 THERMOCOUPLES, PARA PERMITIR LA COMPENSACION DE LA SEÑAL DE T5. • CONSISTE DE UNA RESISTENCIA DE CHROMEL DENTRO DE UN TUBO DE ACERO INOXIDABLE. • SU FUNCIÓN ES MODIFICAR LA TEMPERATURA MEDIDA, T5, EN UNA CANTIDAD DETERMINADA, TENIENDO ENCUENTA T7 DURANTE EL PROCESO DE TEST EN EL BANCO DE PRUEBAS OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ITT
  • 13. • LA CANTIDAD DE COMPENSACION DEL TRIM PROBE ESTA EN FUNCIÓN DE LA RESISTENCIA INTERNA. (CHROMEL) (+) (MAGNETICO) • CUANTO MAYOR ES LA RESISTENCIA DEL TRIM, MENOR ES LA COMPENSACION (MAYOR ES EL ITT). • CUANTO MENOR ES LA RESISTENCIA, DEL TRIM, MAYOR ES LA COMPENSACION (MENOR ES EL ITT). • A MAYOR TEMPERATURA EN LOS CABLES, MAYOR ES SU RESISTENCIA Y VICEVERSA. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ITT
  • 14. • LOS DATOS DE AJUSTE DE LA TEMPERATURA DETERMINADOS DE EN EL TEST DEL MOTOR, SE REGISTRAN EN LA PLACA DE DATOS DEL MOTOR. • EL TRIM PROBE SOLO SE PUEDE SER REEMPLAZADA POR UNA UNIDAD SELLADA Y DEL MISMO VALOR DE RESISTENCIA (OHMIOS). • EL TRIM PROBE (T1) PUEDE SER DE RESISTENCIA FIJA O VARIABLE. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ITT
  • 15. SÍNTOMAS CAUSA REPARACIÓN LECTURA ERRÁTICA (PUEDE ESTAR BIEN CON MOTOR ESTÁTICO) TRIM PROBE (T1) VERIFICAR Y/O REEMPLAZAR TERMINALES SUELTOS EN EL BLOQUE TERMINAL DE T5 AJUSTAR DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN DESGASTE DEL ARNÉS DE T5 REEMPLAZAR Y/O REPARAR SISTEMA CONECTADO ATIERRA VERIFICAR EL AISLAMIENTO CERÁMICO, ASEGURARSE QUE LOS CABLES NO ESTÉN CONECTADOS A TIERRA MEDIANTE LA CUBIERTA T5 BAJA MEDIDOR T5 (INDICADOR) COMPROBAR EL INSTRUMENTO SONDAS QUEMADAS (THERMOCOUPLES) EFECTUAR CIRCUITO DE RESISTENCIA TRIM PROBE (T1) VERIFICAR LA RESISTENCIA CORROSIÓN VERIFICAR LA EXISTENCIA DE CORROSIÓN EN TODAS LAS CONEXIONES CONEXIONES SUELTAS AJUSTAR DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES T5 ALTA MEDIDOR T5 (INSTRUMENTO) COMPROBAR EL INSTRUMENTO TRIM PROBE (T1) VERIFICAR LA RESISTENCIA PROBLEMAS DEL MOTOR PROBLEMAS EN LA SECCIÓN CALIENTE O EN LA SECCIÓN FRÍA DEL MOTOR (COMPRESOR) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 16. RECOMENDACIONES PARA LA “VARIACIÓN DE ITT DEL MOTOR RH” DEL AN-232 • MENSUALMENTE REVISAR LA CONDICIÓN DEL MATERIAL PROTECTOR DEL ARNÉS DEL TRIM PROBE (T1) Y EL ESPACIO DE SEPARACIÓN CON LA CAJA GENERADORA DE GASES. FOTO EN COLOMBIA FOTO LISTO PARA REP. FOTO CABLE CUBIERTO
  • 17. RECOMENDACIONES PARA LA “VARIACIÓN DE ITT DEL MOTOR RH” DEL AN-232 CINTA DE FIBRA DE VIDRIO ÁRNES PROTEGIDO CON AISLANTE
  • 18. • ADQUIRIR EL BLOCK TERMINAR DE ITT, DE ACUERDO AL POST SB 13249, EL CUAL RECOMIENDA QUE SE REUBIQUE EL BLOCK TERMINAL DE ITT. RECOMENDACIONES PARA LA “VARIACIÓN DE ITT DEL MOTOR RH” DEL AN-232 PRE-SB 13249 POST-SB 13249
  • 19. GRACIAS POR LA ATENCIÓN YAAA FALTA POCO SKA- 360