SlideShare una empresa de Scribd logo
R E F R I G E R A T I O N A N D A I R C O N D I T I O N I N G
Información técnica
Localización de fallos en los compresores
PL, TL, NL, FR
C O M P R E S S O R S
Page 1 of 6
Page 2 of 6
Esta nota esta dirigida especialmente para operaciones de mantenimiento para
aplicaciones domésticas y similares. Para información más detallada acerca de
los compresores ver los folletos técnicos correspondientes.
Los compresores tipo PL, TL, NL, FR y en parte los SC están equipados con una
PTC como dispositivo de arranque (fig. 1) o un relé y condensador de arranque (fig.
2). El protector del motor está dentro junto al bobinado.
Cuando un compresor está frío y falla al arrancar, pueden transcurrir hasta 15 minutos
antes de que el protector permita arrancar de nuevo el compresor.
Cuando el protector para y el compresor esta caliente, puede transcurrir hasta 1 hora
antes de que el compresor arranque de nuevo.
El compresor no debe arrancar sin el equipo eléctrico.
Antes de comenzar en la localización de fallos, una buena regla a seguir es cortar
el suministro de tensión al menos 5 minutos antes. Esto asegura que el dispositivo
de arranque PTC se ha enfriado y esta preparado para arrancar.
Una caída de tensión o apagón en los primeros minutos de funcionamiento de una
aplicación con el compresor frío, puede ocasionar un bloqueo del compresor. Un
compresor con PTC no puede arrancar sin haber igualado presiones. La PTC
necesita un tiempo para enfriarse. Puede pasar hasta 1 hora para que el compresor
funcione de nuevo.
Es importante revisar los puntos siguientes para evitar operaciones de protección
innecesarias y por ello, tiempos de espera. Las revisiones se harán según las
indicaciones que se dan más adelante. (ver figuras 3 y 4).
• Quitar el equipo eléctrico
• Revisar la conexión eléctrica entre los terminales principal y de arranque
(M y S)
• Revisar la conexión eléctrica entre los terminales principal y común (M y C)
• Sustituir el compresor, si los dos puntos anteriores son incorrectos
• Además, sustituir el equipo eléctrico
Si el compresor sigue sin funcionar, lo más probable es que no se trate de un
problema eléctrico. Para mas detalles de localización de fallos, ver tablas.
General
Localización de fallos
Revisión rápida al
conexionado eléctrico
Fig. 1: Dispositivo de arranque PTC Fig. 2: Relé de arranque
Page 3 of 6
Tabla de localización de fallos:
Razones de fallos más comunes, detectables antes de desmontar el compresor
Observación
del cliente
Enfría poco o
nada
Primer análisis
Compresor no
funciona
Compresor
funciona al
100%
Compresor
para y arranca
Posible causa
El suministro de ten-
sión es malo o nulo
Equipo de arranque
defectuoso
Compresor con PTC
no puede arrancar
con diferente presión
PTC defectuosa
Relé defectuoso
Compresor muy
caliente
Bobinados de motor
defectuosos
Protector defectuoso
Compresor bloqueado
mecánicamente
Con baja carga de
refrigerante o sin ella
Temperatura ambiente
demasiado alta
Temperatura de coden-
sación demasiado alta
Capilar parcialmente
bloqueado
Válvulas quemadas o
dañadas
No funciona termostato
Carga de refrigerante
incorrecta
Hielo bloqueando el
evaporador
Disparo del protector
del compresor
Revisar
Conexiones, fusibles y tensión
Conexiones de red
Funcionamiento del termostato
Cables y conexiones en equipo
Tensión en los terminales del compresor
Agitar el relé para escuchar que
que no esté pegado
Arranque del condensador de arranque
Agitar PTC
Resistencia de la PTC entre los
terminales M y S entre 10 y 100 Ohm
Parar un tiempo suficiente para
alcanzar la igualación de presión
Resistencia entre los terminales M y
S de la PTC entre 10 y 100 Ohm
Agitar el relé para oír si se produce
movimiento de la armadura
Presión de condensación y ventilación
Temperatura ambiente muy alta
Revisar las resistencias de los
bobinados
Revisar el protector con un ohnímetro
Arrancar con un equipo eléctrico
adecuado, tensión y condiciones,
bobinados y protector OK
Recargar y buscar fugas
Temperatura ambiente de la etiqueta
de acuerdo con la aplicación
Condensador y ventilación del com-
presor
Recargar y buscar fugas, medir la
presión de aspiración. Capilar
bloqueado si la presión es muy baja
Recargar y buscar fugas
Tipo de termostato y función
Recargar y buscar fugas
Comprobar si hay hielo en el evaporador
Función de termostato y ajustes
Función interna no-frost
Capacidad del compresor, ventilación
del compresor y del condensador
Tensión de suministro menor
de 187 V
Caída de tensión. Revisar termostato
y cable por perdida de conexión
Resistencia de los bobinados parcial-
mente cortocircuitados o conexión a
tierra
Solución (dependiendo
del resultado)
Sustituir relé
Sustituir condensador de arranque
Sustituir si el ruido aparece
Sustituir PTC
Ajustar el diferencial del
termostato
Sustituir PTC
Sustituir relé y conden-
sador
Asegurar una ventilación
apropiada
Sustituir compresor
Sustituir compresor
Sustituir compresor
Asegurar un sistema libre
de fugas y con la carga
justa. Sustituir filtro
Asegurar una ventilación
apropiada y distancias a
paredes
Sustituir el compresor si no
enfría adecuadamente
Sustituir termostato
Asegurar un sistema libre
de fugas y con la carga
justa. Sustituir filtro
Desescarche adecuado
Sustituir termostato
Asegurar una ventilación
apropiada y distancias a
paredes
Asegurar un suministro de
tensión adecuado
Fijar todas las conexiones
Sustituir compresor
Page 4 of 6
Observación
del cliente
Ruido
Fusibles
quemados
Primer análisis
Zumbido o
pulsaciones
Golpes al arran-
car o parar el
compresor
Relé rateado
después del
arranque
Cortocircuito
en equipo
Cortocircuito
en compresor
Los fusibles se
queman cuando
arranca el com-
presor
Condensador
de arranque
explotado
Relé de arranque
fundido
Causa posible
Tubería tocando el
mueble
Compresor tocando la
cabina
Muelle de suspensión
interno rotos o tubería
de descarga
Resonancia
Ruido de ventilador
El compresor golpea
internamente la carcasa
Compresor sobrecar-
gado
Relé defectuoso
Cableado incorrecto
Termostato defectuoso
Toma de tierra
Terminales defectuosos
Cortocircuito entre los
cables y terminales
Cortocircuito en el
motor del compresor
Tensión de suministro
muy baja
Fusibles cargados por
demasiado consumo
Rearmes en los fusibles
demasiado rápidos
Cortocircuito parcial a
tierra
Relé defectuoso
Tipo de relé equivocado
Muchas paradas y
arranques del com-
presor
Cortocircuito en el
motor del compresor
Revisar
Ubicación de tubería
Montaje del compresor y soportes
de goma
Escuchar el compresor aplicando un
destornillador como un estetoscopio
y escuchar el sonido
Encontrar las partes que vibran
Vibración del ventilador o montaje
del mismo
Sobrecarga del compresor por
presión
Funcionamiento del ventilador
Carga de refrigerante
Igualación de presión antes de
arrancar y ciclos de arranque
Temperatura ambiente de acuerdo
con la aplicación
Ventilación del compresor y del
condensador. Revisar ventilador
Relé adecuado para el compresor
Todos los cables y conexiones,
cable de alimentación y cortocircuitos
Conexiones de termostato
Resistencia desde línea / neutro a tierra
Quemaduras en los terminales
Conectores y cables en el
compresor
Resistencias en el bobinado
Resistencia entre los terminales y
tierra
Tensión en el compresor al arrancar
> 187 V
Tiempo y carga máxima en los fusibles
Carga de los fusibles y tipo
Resistencia entre los terminales y
tierra
Agitar el relé para oír si se produce
movimiento de la armadura
Tipo de relé
Tipo de relé
Termostato defectuoso o diferencia-
les pequeños
Resistencia del motor
Solución (dependiendo
del resultado)
Colocar cuidadosamente
los codos en los sitios cor-
rectos
Colocar soportes de goma
y montar accesorios correc-
tamente
Si suena mal, reemplazar el
compresor
Colocar o fijarlas correctamente
Fijar las aletas, sustituir si
están defectuosas
Limpiar el condensador si
hay suciedad. Asegurarse
de que los orificios de ven-
tilación para circulación de
aire están limpios
Recargar, si es demasiado alta
Ajustar termostato, si el tiem-
po de parada es menor de
5 minutos
Parar el equipo si la
temperatura es muy alta
Limpiar el condensador si
hay suciedad. Asegurarse
de que los orificios de ven-
tilación para circulación de
aire están limpios
Sustituir relé, si es incorrecto
Colocar las conexiones
adecuadamente
Colocar las conexiones
adecuadamente
Sustituir accesorios
eléctricos
Aislar cables y conectores
Si está cortocircuitado,
cambiar compresor
Conectar la aplicación a
fusibles diferentes
Si es posible, sustituir por un
tipo ligeramente mas lento
Si está cortocircuitado,
cambiar compresor
Sustituir relé y condensador
Sustituir relé y tapa
Sustituir relé y tapa
Ajustar o cambiar el
termostato
Sustituir compresor
Page 5 of 6
Medir la resistencia entre los terminales M (principal) y S (arranque) con un ohm-
nímetro, ver figura 3.
• Conexión: Bobinado principal y de arranque están OK.
• Sin conexión: Bobinado principal o de arranque
defectuoso. Sustituir el compresor.
En un compresor frío (aprox. 25ºC) los valores están aproximadamente entre 10 y 100
Ohm para compresores de 220-240 V. Para la detección de cortocircuito, se ne-
cesitan los valores exactos que se especifican en los folletos técnicos, los cuales
se pueden encontrar en nuestra página web.
Medir la resistencia entre los terminales M (principal) y C (común) con un ohmnímetro,
ver figura 3 y 4.
• Conexión: Protector esta OK.
• Sin conexión: Compresor frío Protector defectuoso Sustituir compresor
Compresor caliente: El protector está abierto, pero podría
estar OK. Esperar para rearme.
Quitar el relé del compresor.
Medir la conexión entre los terminales 10 y 12 (ver figura 5):
• Sin conexión: Relé defectuoso: Sustituir relé
Medir la conexión entre los terminales 10 y 11:
En posición vertical normal (como se monta, bobinado hacía arriba):
• Conexión: Relé defectuoso Sustituir relé
• Sin conexión: OK
Posicionado hacía abajo (bobinado hacía abajo):
• Conexión: OK
• Sin conexión: Relé defectuoso Sustituir relé
Quitar la PTC del compresor.
Agitar manualmente. El terminal C puede hacer un ligero ruido.
• Ruido interno
(no terminal C): PTC defectuosa Sustituir PTC
Medir resistencia entre los terminales M y S, ver figura 6.
Valor de la resistencia entre 10 y 100 Ohm a temperatura de cámara para una
PTC de 220 V.
• Conexión: PTC funciona OK
• Sin conexión: PTC defectuosa Sustituir PTC
Revisión del bobinado
principal y de arranque
Revisión del protector
Revisión de relé
Revisión PTC
Fig. 4: Protector y bobinados (Bobinado principal,
bobinado de arranque y protector del bobinado)
Fig. 3: Terminales del compresor
Fig. 5: Conexiones de relé Fig. 6: Conexiones PTC (parte trasera)
➝ ➝
➝
➝
➝
➝
➝
➝
➝
Bobinado
principal
Protector de
devanado
Bobinado de
arranque
Page 6 of 6
CN.71.B6.05 Produced by Danfoss G1 Advertising Agency 02.12.UF.CS-FAPD.LGwww.danfoss.com/compressors

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correas de-distribucion
Correas de-distribucionCorreas de-distribucion
Correas de-distribucion
William Gonzalez
 
Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...
Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...
Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...
jksjekmmd yksejkdm
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
copenage
 
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scaniaSistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Luiz Antonio da Silva
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Cummins qsc8.3 engines service repair manual
Cummins qsc8.3 engines service repair manualCummins qsc8.3 engines service repair manual
Cummins qsc8.3 engines service repair manual
fjkskmmdmme
 
Ecu
EcuEcu
Componentes Elétricos Motor Scania
Componentes Elétricos Motor Scania Componentes Elétricos Motor Scania
Componentes Elétricos Motor Scania
Luiz Antonio da Silva
 
Sistema de Control Electronico ISB 215
Sistema de Control Electronico ISB 215Sistema de Control Electronico ISB 215
Sistema de Control Electronico ISB 215
Beyker Cervantes Rosellon
 
Sistema de controle do motor Scania
Sistema de controle do motor ScaniaSistema de controle do motor Scania
Sistema de controle do motor Scania
Luiz Antonio da Silva
 
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller  ms ngd3.0 e rangerManual de taller  ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Jose Pichinte
 
Material denso
Material densoMaterial denso
Material denso
paulofarina
 
Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)
Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)
Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)
crisden coqui
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 
Emisiones
EmisionesEmisiones
Emisiones
freckman
 
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdfELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
REDIAGCOLOMBIA
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Super 2000
Super 2000Super 2000
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdfAllison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
RolandasPetkus
 

La actualidad más candente (20)

Correas de-distribucion
Correas de-distribucionCorreas de-distribucion
Correas de-distribucion
 
Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...
Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...
Caterpillar Cat DP30N Forklift Lift Trucks Service Repair Manual SN:T14E-4000...
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scaniaSistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Cummins qsc8.3 engines service repair manual
Cummins qsc8.3 engines service repair manualCummins qsc8.3 engines service repair manual
Cummins qsc8.3 engines service repair manual
 
Ecu
EcuEcu
Ecu
 
Componentes Elétricos Motor Scania
Componentes Elétricos Motor Scania Componentes Elétricos Motor Scania
Componentes Elétricos Motor Scania
 
Sistema de Control Electronico ISB 215
Sistema de Control Electronico ISB 215Sistema de Control Electronico ISB 215
Sistema de Control Electronico ISB 215
 
Sistema de controle do motor Scania
Sistema de controle do motor ScaniaSistema de controle do motor Scania
Sistema de controle do motor Scania
 
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller  ms ngd3.0 e rangerManual de taller  ms ngd3.0 e ranger
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
 
Material denso
Material densoMaterial denso
Material denso
 
Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)
Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)
Diccionario técnico de la caterpillar (CrisDen)
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Emisiones
EmisionesEmisiones
Emisiones
 
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdfELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
 
Super 2000
Super 2000Super 2000
Super 2000
 
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdfAllison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
 

Destacado

Esquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresoresEsquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresores
wilmerluna
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
Mariano Ramirez
 
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
juanin74
 
Conexiones electricas - Tarik Curto
Conexiones electricas - Tarik CurtoConexiones electricas - Tarik Curto
Conexiones electricas - Tarik Curto
Tarik Curto
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Juan Carlos Grisman
 
Problemas soluciones-compresores-pps
Problemas soluciones-compresores-ppsProblemas soluciones-compresores-pps
Problemas soluciones-compresores-pps
Avelino Santiago
 
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
Lab 4   pruebas mecanicas y electricasLab 4   pruebas mecanicas y electricas
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
Alex Eiser Delgado Perez
 
Fallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornilloFallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornillo
Jenry Omar
 
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
Ernesto Sanguinetti R.
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
Gildardo Yañez
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
Ludica Creativa
 
Guia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionadoGuia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionado
Omar Neftali
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
Gildardo Yañez
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
Marisol Mendoza F.
 
T121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticosT121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticos
Leonardo Torres Ludeña
 
Selección de una valvula de termo expansion
Selección de una valvula de termo expansionSelección de una valvula de termo expansion
Selección de una valvula de termo expansion
Gildardo Yañez
 
Motores
MotoresMotores
Motores
ACRACR
 
labortorio de refrigeracion y aire c
labortorio de refrigeracion y aire clabortorio de refrigeracion y aire c
labortorio de refrigeracion y aire c
Guido Churani
 
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
gatocc
 
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuacionesAnálisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Yair Alexis Muñoz Rojas
 

Destacado (20)

Esquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresoresEsquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresores
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
 
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
 
Conexiones electricas - Tarik Curto
Conexiones electricas - Tarik CurtoConexiones electricas - Tarik Curto
Conexiones electricas - Tarik Curto
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
 
Problemas soluciones-compresores-pps
Problemas soluciones-compresores-ppsProblemas soluciones-compresores-pps
Problemas soluciones-compresores-pps
 
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
Lab 4   pruebas mecanicas y electricasLab 4   pruebas mecanicas y electricas
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
 
Fallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornilloFallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornillo
 
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
 
Guia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionadoGuia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionado
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
T121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticosT121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticos
 
Selección de una valvula de termo expansion
Selección de una valvula de termo expansionSelección de una valvula de termo expansion
Selección de una valvula de termo expansion
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
labortorio de refrigeracion y aire c
labortorio de refrigeracion y aire clabortorio de refrigeracion y aire c
labortorio de refrigeracion y aire c
 
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
 
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuacionesAnálisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
 

Similar a 7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros

Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comercialesCap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Michael Gámez
 
6 inyección electrónica
6 inyección electrónica6 inyección electrónica
6 inyección electrónica
FlorencioCiudad
 
motor 1kz't.docx
motor 1kz't.docxmotor 1kz't.docx
motor 1kz't.docx
SamuelHuancaGutierre
 
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y VehicularteSensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Condor Tuyuyo
 
01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica
SENATI
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
Celin Padilla
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Motronic
MotronicMotronic
Motronic
Jose Cespedes
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
axalom xalom
 
automotive
automotiveautomotive
automotive
DaelEp
 
sensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñalsensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñal
William Gonzalez
 
1 a14
1 a141 a14
1 a14
lebegui2
 
4 sensores
4 sensores4 sensores
4 sensores
Abraham Jorque
 
Gfghhhjj
GfghhhjjGfghhhjj
Gfghhhjj
benjamin283660
 
Manual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacionalManual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacional
Daniel Marrero
 
64032484 jjrefrigeracion
64032484 jjrefrigeracion64032484 jjrefrigeracion
64032484 jjrefrigeracion
Julio Cesar Nose
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
ucla
 
TRABAJO.docx
TRABAJO.docxTRABAJO.docx
TRABAJO.docx
Freefutbolstreet
 
Reparacion de calentadores
Reparacion de calentadoresReparacion de calentadores
Reparacion de calentadores
xanka
 
Circuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptcCircuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptc
Edison Quispe
 

Similar a 7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros (20)

Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comercialesCap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
Cap6 b averias_electricas_en_instalaciones_comerciales
 
6 inyección electrónica
6 inyección electrónica6 inyección electrónica
6 inyección electrónica
 
motor 1kz't.docx
motor 1kz't.docxmotor 1kz't.docx
motor 1kz't.docx
 
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y VehicularteSensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
 
01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
Motronic
MotronicMotronic
Motronic
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
 
automotive
automotiveautomotive
automotive
 
sensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñalsensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñal
 
1 a14
1 a141 a14
1 a14
 
4 sensores
4 sensores4 sensores
4 sensores
 
Gfghhhjj
GfghhhjjGfghhhjj
Gfghhhjj
 
Manual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacionalManual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacional
 
64032484 jjrefrigeracion
64032484 jjrefrigeracion64032484 jjrefrigeracion
64032484 jjrefrigeracion
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
 
TRABAJO.docx
TRABAJO.docxTRABAJO.docx
TRABAJO.docx
 
Reparacion de calentadores
Reparacion de calentadoresReparacion de calentadores
Reparacion de calentadores
 
Circuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptcCircuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptc
 

Más de Jupira Silva

Resolucao189 06
Resolucao189 06Resolucao189 06
Resolucao189 06
Jupira Silva
 
Resolucao187 06
Resolucao187 06Resolucao187 06
Resolucao187 06
Jupira Silva
 
Resolucao186 06
Resolucao186 06Resolucao186 06
Resolucao186 06
Jupira Silva
 
Resolucao185 05
Resolucao185 05Resolucao185 05
Resolucao185 05
Jupira Silva
 
Resolucao184 05
Resolucao184 05Resolucao184 05
Resolucao184 05
Jupira Silva
 
Resolucao182 05
Resolucao182 05Resolucao182 05
Resolucao182 05
Jupira Silva
 
Resolucao181 05
Resolucao181 05Resolucao181 05
Resolucao181 05
Jupira Silva
 
Resolucao179 05
Resolucao179 05Resolucao179 05
Resolucao179 05
Jupira Silva
 
Resolucao178 05
Resolucao178 05Resolucao178 05
Resolucao178 05
Jupira Silva
 
Resolucao174 05
Resolucao174 05Resolucao174 05
Resolucao174 05
Jupira Silva
 
Resolucao169 05
Resolucao169 05Resolucao169 05
Resolucao169 05
Jupira Silva
 
Resolucao168 04
Resolucao168 04Resolucao168 04
Resolucao168 04
Jupira Silva
 
Resolucao166 04
Resolucao166 04Resolucao166 04
Resolucao166 04
Jupira Silva
 
Resolucao165 04
Resolucao165 04Resolucao165 04
Resolucao165 04
Jupira Silva
 
Resolucao164 04
Resolucao164 04Resolucao164 04
Resolucao164 04
Jupira Silva
 
Resolucao163 04
Resolucao163 04Resolucao163 04
Resolucao163 04
Jupira Silva
 
Resolucao157 04
Resolucao157 04Resolucao157 04
Resolucao157 04
Jupira Silva
 
Resolucao155 03
Resolucao155 03Resolucao155 03
Resolucao155 03
Jupira Silva
 
Resolucao153 03
Resolucao153 03Resolucao153 03
Resolucao153 03
Jupira Silva
 
Resolucao151 03
Resolucao151 03Resolucao151 03
Resolucao151 03
Jupira Silva
 

Más de Jupira Silva (20)

Resolucao189 06
Resolucao189 06Resolucao189 06
Resolucao189 06
 
Resolucao187 06
Resolucao187 06Resolucao187 06
Resolucao187 06
 
Resolucao186 06
Resolucao186 06Resolucao186 06
Resolucao186 06
 
Resolucao185 05
Resolucao185 05Resolucao185 05
Resolucao185 05
 
Resolucao184 05
Resolucao184 05Resolucao184 05
Resolucao184 05
 
Resolucao182 05
Resolucao182 05Resolucao182 05
Resolucao182 05
 
Resolucao181 05
Resolucao181 05Resolucao181 05
Resolucao181 05
 
Resolucao179 05
Resolucao179 05Resolucao179 05
Resolucao179 05
 
Resolucao178 05
Resolucao178 05Resolucao178 05
Resolucao178 05
 
Resolucao174 05
Resolucao174 05Resolucao174 05
Resolucao174 05
 
Resolucao169 05
Resolucao169 05Resolucao169 05
Resolucao169 05
 
Resolucao168 04
Resolucao168 04Resolucao168 04
Resolucao168 04
 
Resolucao166 04
Resolucao166 04Resolucao166 04
Resolucao166 04
 
Resolucao165 04
Resolucao165 04Resolucao165 04
Resolucao165 04
 
Resolucao164 04
Resolucao164 04Resolucao164 04
Resolucao164 04
 
Resolucao163 04
Resolucao163 04Resolucao163 04
Resolucao163 04
 
Resolucao157 04
Resolucao157 04Resolucao157 04
Resolucao157 04
 
Resolucao155 03
Resolucao155 03Resolucao155 03
Resolucao155 03
 
Resolucao153 03
Resolucao153 03Resolucao153 03
Resolucao153 03
 
Resolucao151 03
Resolucao151 03Resolucao151 03
Resolucao151 03
 

7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros

  • 1. R E F R I G E R A T I O N A N D A I R C O N D I T I O N I N G Información técnica Localización de fallos en los compresores PL, TL, NL, FR C O M P R E S S O R S Page 1 of 6
  • 2. Page 2 of 6 Esta nota esta dirigida especialmente para operaciones de mantenimiento para aplicaciones domésticas y similares. Para información más detallada acerca de los compresores ver los folletos técnicos correspondientes. Los compresores tipo PL, TL, NL, FR y en parte los SC están equipados con una PTC como dispositivo de arranque (fig. 1) o un relé y condensador de arranque (fig. 2). El protector del motor está dentro junto al bobinado. Cuando un compresor está frío y falla al arrancar, pueden transcurrir hasta 15 minutos antes de que el protector permita arrancar de nuevo el compresor. Cuando el protector para y el compresor esta caliente, puede transcurrir hasta 1 hora antes de que el compresor arranque de nuevo. El compresor no debe arrancar sin el equipo eléctrico. Antes de comenzar en la localización de fallos, una buena regla a seguir es cortar el suministro de tensión al menos 5 minutos antes. Esto asegura que el dispositivo de arranque PTC se ha enfriado y esta preparado para arrancar. Una caída de tensión o apagón en los primeros minutos de funcionamiento de una aplicación con el compresor frío, puede ocasionar un bloqueo del compresor. Un compresor con PTC no puede arrancar sin haber igualado presiones. La PTC necesita un tiempo para enfriarse. Puede pasar hasta 1 hora para que el compresor funcione de nuevo. Es importante revisar los puntos siguientes para evitar operaciones de protección innecesarias y por ello, tiempos de espera. Las revisiones se harán según las indicaciones que se dan más adelante. (ver figuras 3 y 4). • Quitar el equipo eléctrico • Revisar la conexión eléctrica entre los terminales principal y de arranque (M y S) • Revisar la conexión eléctrica entre los terminales principal y común (M y C) • Sustituir el compresor, si los dos puntos anteriores son incorrectos • Además, sustituir el equipo eléctrico Si el compresor sigue sin funcionar, lo más probable es que no se trate de un problema eléctrico. Para mas detalles de localización de fallos, ver tablas. General Localización de fallos Revisión rápida al conexionado eléctrico Fig. 1: Dispositivo de arranque PTC Fig. 2: Relé de arranque
  • 3. Page 3 of 6 Tabla de localización de fallos: Razones de fallos más comunes, detectables antes de desmontar el compresor Observación del cliente Enfría poco o nada Primer análisis Compresor no funciona Compresor funciona al 100% Compresor para y arranca Posible causa El suministro de ten- sión es malo o nulo Equipo de arranque defectuoso Compresor con PTC no puede arrancar con diferente presión PTC defectuosa Relé defectuoso Compresor muy caliente Bobinados de motor defectuosos Protector defectuoso Compresor bloqueado mecánicamente Con baja carga de refrigerante o sin ella Temperatura ambiente demasiado alta Temperatura de coden- sación demasiado alta Capilar parcialmente bloqueado Válvulas quemadas o dañadas No funciona termostato Carga de refrigerante incorrecta Hielo bloqueando el evaporador Disparo del protector del compresor Revisar Conexiones, fusibles y tensión Conexiones de red Funcionamiento del termostato Cables y conexiones en equipo Tensión en los terminales del compresor Agitar el relé para escuchar que que no esté pegado Arranque del condensador de arranque Agitar PTC Resistencia de la PTC entre los terminales M y S entre 10 y 100 Ohm Parar un tiempo suficiente para alcanzar la igualación de presión Resistencia entre los terminales M y S de la PTC entre 10 y 100 Ohm Agitar el relé para oír si se produce movimiento de la armadura Presión de condensación y ventilación Temperatura ambiente muy alta Revisar las resistencias de los bobinados Revisar el protector con un ohnímetro Arrancar con un equipo eléctrico adecuado, tensión y condiciones, bobinados y protector OK Recargar y buscar fugas Temperatura ambiente de la etiqueta de acuerdo con la aplicación Condensador y ventilación del com- presor Recargar y buscar fugas, medir la presión de aspiración. Capilar bloqueado si la presión es muy baja Recargar y buscar fugas Tipo de termostato y función Recargar y buscar fugas Comprobar si hay hielo en el evaporador Función de termostato y ajustes Función interna no-frost Capacidad del compresor, ventilación del compresor y del condensador Tensión de suministro menor de 187 V Caída de tensión. Revisar termostato y cable por perdida de conexión Resistencia de los bobinados parcial- mente cortocircuitados o conexión a tierra Solución (dependiendo del resultado) Sustituir relé Sustituir condensador de arranque Sustituir si el ruido aparece Sustituir PTC Ajustar el diferencial del termostato Sustituir PTC Sustituir relé y conden- sador Asegurar una ventilación apropiada Sustituir compresor Sustituir compresor Sustituir compresor Asegurar un sistema libre de fugas y con la carga justa. Sustituir filtro Asegurar una ventilación apropiada y distancias a paredes Sustituir el compresor si no enfría adecuadamente Sustituir termostato Asegurar un sistema libre de fugas y con la carga justa. Sustituir filtro Desescarche adecuado Sustituir termostato Asegurar una ventilación apropiada y distancias a paredes Asegurar un suministro de tensión adecuado Fijar todas las conexiones Sustituir compresor
  • 4. Page 4 of 6 Observación del cliente Ruido Fusibles quemados Primer análisis Zumbido o pulsaciones Golpes al arran- car o parar el compresor Relé rateado después del arranque Cortocircuito en equipo Cortocircuito en compresor Los fusibles se queman cuando arranca el com- presor Condensador de arranque explotado Relé de arranque fundido Causa posible Tubería tocando el mueble Compresor tocando la cabina Muelle de suspensión interno rotos o tubería de descarga Resonancia Ruido de ventilador El compresor golpea internamente la carcasa Compresor sobrecar- gado Relé defectuoso Cableado incorrecto Termostato defectuoso Toma de tierra Terminales defectuosos Cortocircuito entre los cables y terminales Cortocircuito en el motor del compresor Tensión de suministro muy baja Fusibles cargados por demasiado consumo Rearmes en los fusibles demasiado rápidos Cortocircuito parcial a tierra Relé defectuoso Tipo de relé equivocado Muchas paradas y arranques del com- presor Cortocircuito en el motor del compresor Revisar Ubicación de tubería Montaje del compresor y soportes de goma Escuchar el compresor aplicando un destornillador como un estetoscopio y escuchar el sonido Encontrar las partes que vibran Vibración del ventilador o montaje del mismo Sobrecarga del compresor por presión Funcionamiento del ventilador Carga de refrigerante Igualación de presión antes de arrancar y ciclos de arranque Temperatura ambiente de acuerdo con la aplicación Ventilación del compresor y del condensador. Revisar ventilador Relé adecuado para el compresor Todos los cables y conexiones, cable de alimentación y cortocircuitos Conexiones de termostato Resistencia desde línea / neutro a tierra Quemaduras en los terminales Conectores y cables en el compresor Resistencias en el bobinado Resistencia entre los terminales y tierra Tensión en el compresor al arrancar > 187 V Tiempo y carga máxima en los fusibles Carga de los fusibles y tipo Resistencia entre los terminales y tierra Agitar el relé para oír si se produce movimiento de la armadura Tipo de relé Tipo de relé Termostato defectuoso o diferencia- les pequeños Resistencia del motor Solución (dependiendo del resultado) Colocar cuidadosamente los codos en los sitios cor- rectos Colocar soportes de goma y montar accesorios correc- tamente Si suena mal, reemplazar el compresor Colocar o fijarlas correctamente Fijar las aletas, sustituir si están defectuosas Limpiar el condensador si hay suciedad. Asegurarse de que los orificios de ven- tilación para circulación de aire están limpios Recargar, si es demasiado alta Ajustar termostato, si el tiem- po de parada es menor de 5 minutos Parar el equipo si la temperatura es muy alta Limpiar el condensador si hay suciedad. Asegurarse de que los orificios de ven- tilación para circulación de aire están limpios Sustituir relé, si es incorrecto Colocar las conexiones adecuadamente Colocar las conexiones adecuadamente Sustituir accesorios eléctricos Aislar cables y conectores Si está cortocircuitado, cambiar compresor Conectar la aplicación a fusibles diferentes Si es posible, sustituir por un tipo ligeramente mas lento Si está cortocircuitado, cambiar compresor Sustituir relé y condensador Sustituir relé y tapa Sustituir relé y tapa Ajustar o cambiar el termostato Sustituir compresor
  • 5. Page 5 of 6 Medir la resistencia entre los terminales M (principal) y S (arranque) con un ohm- nímetro, ver figura 3. • Conexión: Bobinado principal y de arranque están OK. • Sin conexión: Bobinado principal o de arranque defectuoso. Sustituir el compresor. En un compresor frío (aprox. 25ºC) los valores están aproximadamente entre 10 y 100 Ohm para compresores de 220-240 V. Para la detección de cortocircuito, se ne- cesitan los valores exactos que se especifican en los folletos técnicos, los cuales se pueden encontrar en nuestra página web. Medir la resistencia entre los terminales M (principal) y C (común) con un ohmnímetro, ver figura 3 y 4. • Conexión: Protector esta OK. • Sin conexión: Compresor frío Protector defectuoso Sustituir compresor Compresor caliente: El protector está abierto, pero podría estar OK. Esperar para rearme. Quitar el relé del compresor. Medir la conexión entre los terminales 10 y 12 (ver figura 5): • Sin conexión: Relé defectuoso: Sustituir relé Medir la conexión entre los terminales 10 y 11: En posición vertical normal (como se monta, bobinado hacía arriba): • Conexión: Relé defectuoso Sustituir relé • Sin conexión: OK Posicionado hacía abajo (bobinado hacía abajo): • Conexión: OK • Sin conexión: Relé defectuoso Sustituir relé Quitar la PTC del compresor. Agitar manualmente. El terminal C puede hacer un ligero ruido. • Ruido interno (no terminal C): PTC defectuosa Sustituir PTC Medir resistencia entre los terminales M y S, ver figura 6. Valor de la resistencia entre 10 y 100 Ohm a temperatura de cámara para una PTC de 220 V. • Conexión: PTC funciona OK • Sin conexión: PTC defectuosa Sustituir PTC Revisión del bobinado principal y de arranque Revisión del protector Revisión de relé Revisión PTC Fig. 4: Protector y bobinados (Bobinado principal, bobinado de arranque y protector del bobinado) Fig. 3: Terminales del compresor Fig. 5: Conexiones de relé Fig. 6: Conexiones PTC (parte trasera) ➝ ➝ ➝ ➝ ➝ ➝ ➝ ➝ ➝ Bobinado principal Protector de devanado Bobinado de arranque
  • 6. Page 6 of 6 CN.71.B6.05 Produced by Danfoss G1 Advertising Agency 02.12.UF.CS-FAPD.LGwww.danfoss.com/compressors