SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
PENSAMIENTO INFERENCIAL
Operación mental que entra en juego en la fase de elaboración de la información, siendo la capacidad que
permite predecir o generalizar comportamiento de hechos o fenómenos a partir de situaciones o
experiencias particulares.
Julio Vallejo Ruiloba Introducción a la Psicología y la Psiquiatría.
Publicado por Elsevier España 2006; p.187-190. ISBN 84-458-1659-4.
CATEGORIZACIÓN
Proceso de asignar un objeto a un concepto. Cuando se categoriza un objeto a un concepto se le trata
como si tuviera muchas de las propiedades asociadas con el concepto, incluyendo las propiedades que no
se perciben directamente.
Yolanda Valeri, Psicología Pensamiento Inferencial, Noviembre 2012.
ANÁLISIS
Proceso de descomposición de un todo en partes, para estudiar su estructura, se hace de dos maneras:
Proceso Análisis lógico formal o formal Por su Constitución
Inferencial
Analítico Análisis semántico o conceptual Por su Contenido
Universidad Veracruzana Habilidades del pensamiento, Noviembre 2009.
SÍNTESIS
Proceso en el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los
diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una totalidad, este se
presenta más en el planteamiento de la hipótesis. Se produce sobre la base de los resultados previos del
análisis.
Jorge Iván Tabares Zapata Pensamiento Sistémico pensamientosistemico6.blogspot.com
CONCLUSIÓN
Es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas.
Ana Karen Herramientas del pensamiento Inferencial (10, 2012).
CASOS PRÁCTICOS CATEGORIZACIÓN
Conjunto en jerarquías.
1.
2.
3.
32
Compañero
s
La mitadquiere
chocolate
Con
granola
Con
merengue
Con
fresas
Con
galletas
La otra mitad
de vainilla
=solamente=
X+V
X+V X+VO
X+V?
X+V! X+VO! X+VO?
CASOS PRÁCTICOS ANÁLISIS
1.
2.
A) Análisis de las partes de un automóvil
1 Parachoques
2 Capó
3 Portón
4 Techo
5 Puerta
TOA
GENRENTE
DE ÁREA
JEFE DE
DEPTO.
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
JEFE DE
DEPTO.
GERENTE DE
ÁREA
JEFE DE
DEPTO.
JEFE DE
DEPTO.
PERSONAL
OBRERO
Lo que se me ocurrió
analizar en este caso
(porque realmente no le
entendí el objetivo) es que
después de decir que la
empresa cuenta con dos
gerentes y éstos con dos
jefes de departamento y
que éstos controlan el
personal, no menciona
específicamente si todoslos
jefes lo controlan (El
administrativo y el obrero)
aunque lo más lógico (para
mí) es como lo planteé:
B) Análisis de las funciones del automóvil
1 Facilitar el desplazamiento de cosas o personas
2 Para presunción de estatus social
3 Consumir para comprarle gasolina y apoyar a PEMEX
4 Para facilitar la velocidad al punto de llegada (largas distancias)
5 Para nuestra protección bajo climas pesados en la calle durante nuestro viaje.
c) Análisis de algunas de las partes del automóvil y su función
PARTE FUNCIÓN
Motor Provee energía mecánica
Caja de cambio Mueve las ruedas
Chasis Sujeta el motor y ruedas
Cabina Alberga a la persona y/o cosas
Frenos Detiene o disminuye la velocidad
D) Análisis de relaciones entre algunas de las partes del automóvil
Parte 1
Posee llantas para desplazarse
Parte 2 Parte 3
El chasis sostiene las llantas La cabina va encima del chasis y de las llantas
CASOS PRÁCTICOS SÍNTESIS
1.
Ordenado.
Una falacia es un error en el argumento utilizado para apoyar una proposición. Los errores pueden deberse
al uso indebido, cambio en el curso del argumento o falta de congruencia de la evidencia que se utiliza
para apoyar una proposición, por lo tanto una falacia de razonamiento anula las conclusiones de este, es
por ello que usualmente las falacias son errores de razonamientos al inferir.
2.
Director alumno, secretaria:
A) JARDINERO
B) MAESTRO
C) PADRE
D) ENFERMERA
3.
TITON:
No encontré más que de mitología, no entiendo el texto.
Tal vez B) MAESTRO
Puesdesde unprincipiose dio a entender
con Director alumno de que se trata de
una escuela, y por ende era un poco más
lógico decir secretaria maestro.
INDICE
PÁGINA
PERFIL DE EGRESO…………………………………………………………………………….
PENSAMIENTO INFERENCIAL, DEFINICIONES……………………………………………..
CATEGORIZACIÓN…………………………………………………………………………...
ANÁLISIS………………………………………………………………………………………..
SÍNTESIS…………………………………………………………………………………………
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………….
EJERCICIOS PRÁCTICOS……………………………………………………………………..
VALORACIÓN DE LAS H. DEL P. I.EN EL DESEMPEÑO UNIVERSITARIO………………...
CASO PRÁCTICO (DOCUMENTAL)…………………………………………………………
PROPUESTA DE UN CASO DE APLICACIÓN EN ALGUNA OTRA ASIGNATURA………
AUTOEVALUACIÓN…………………………………………………………………………..
VALORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL P.I. EN EL DESEMPEÑO UNIVERSITARIO
Por el simple hecho de ordenar nuestras ideas para expresarnos a través de la lengua
natural con lógica y sentido común ya estamos usando estas herramientas. A través de
nuestros lenguajes aprendemos dentro de nuestro sistema académico las materias, con
formas de expresar conjunciones aplicable a una gran variedadde situaciones y contenidos,
aunque se sea parte de nuestro sentido común en nuestro pensamiento o desarrollo
estudiantil, el sentido común busca convencernos de la circunstancia y la universidad en
demostrarnos la ciencia.
Estas herramientas en el pensamiento Inferencial cabría destacar que cuenta como
‘deductivo’ desde proposiciones verdaderas al efecto de lo que estamos estudiando. En
cualquiera de las materias usamos estas herramientas; ya sea en Matemáticas
categorización y análisis de los casos, en Admón. Del capital humano que es síntesis y
muchas conclusiones de la generación de objetivos que hacemos a diario en clase, etc.
Por supuesto que, la lógica de nuestro razonamiento al poder preciso de estas
herramientas suele ser más flexible, pues el primero es adaptable pero las segundas tienen
un proceso por el cual regirse de forma más ajustada para el éxito de los objetivos finales,o
bien para la finalización del proceso que requerimos para nuestro aprendizaje universitario.
PROPUESTA DE UN CASO PRÁCTICO EN OTRA ASIGNATURA
Podría ser en todas las materias poner en orden la categorización de prioridades
personales pues se desfasa mucho todo por el hecho del desorden que, como estudiantes
aún adolescentes ‘adolecemos’tal vez por falta de madurez.
Y la otra verdad es que no tuve incentivo ni creatividadni tiempo para desarrollar esta
parte.
GIMME THE POWER
Por obligación vi el tercer largometraje de Olallo Rubio “Gimme the Power” y
aparentemente trata sobre Molotov pues habla mucho del mismo, pero en realidad es una
breve síntesis de los últimos sesenta años de México, un recuento presidente por
presidente, desde Gustavo Díaz Ordaz a la fecha.
Analizando a Olallo Rubio, le faltó carácter para hablar sólo de política y tuvo que
integrar a Molotov, pues en realidad, esta banda no es una banda de rock contestatario,
sino una banda de muy buena calidad, quien no ama esos bajos, esas voces y esa diversión
en escenario, pero no es una banda líder políticamente hablando, es una banda que surge
rompiendo esquemas sociales, más no en pro de problemas sociales.
Con lo anterior, quierodecir que el documental está muy sencillo, agradable, cómico,
realista y bien hecho (a medias, pues pareciera que a Olallo le dio miedo hablar sólo de
política y tuvo que meter a Molotov) agregándole el asunto de la banda, aunque
pensándolomás creo que no hay nada más que saber, ellos mismos reconocen que no son
una banda que surgiera en pro de nada, un grupo de buenos
músicos que utilizan frases que otros nunca utilizaron en sus
letras por el simple gusto de decirlas.
Respecto a la situación que describe políticamente, creo
que es buena, pues muestra que nuestra historia es cíclica y que
si la pudieran ver miles de personas que votarán ahora, quizá
podrían sentirse ridículos por dejar que todo lo que esté pasando
haya llegado hasta este punto. Creo también que me habría
gustado que este documental esperara un poco más, para
ocasionar culpa cuandola gente vea que su indiferencia respecto
a la política y la falta de ideología nos han encerrado en este
círculo vicioso de los grupos de poder.
Y también no olvidemos una campaña fascista en la que Molotov amenazante nos
advertía: “Si no votas… CÁLLATE” pero nunca nos decían cual era su postura ni cuál era el
candidato que más convenía a la nación haciendo una disertación de las agendas y las
convicciones de cada candidato. Con lo que únicamente parecían decir “Sí, sí, me vale
madres por quién votes, pero vota” Y ya todos sabemos quién es el chaparro pelón de lentes
que se subió a la silla luego de eso…
Como mi conclusión fue un documental bueno porque refleja la realidad tal y como
es de las situaciones pasadas, pero que le falto ser más ambicioso en su trabajo de
investigación, para llegar a ser totalmente recomendable.
PD: notando en este trabajo, tengo las ideas muy dispersas y seme dificulta
categorizarlas según el tema de herramientas del pensamiento pues me llueven las palabras
ahora y siempre.

Más contenido relacionado

Similar a Habilidades del pensamiento - Portafolio Unidad 2

La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdfLa Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
LeningNajera
 
Ensayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsEnsayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsIván Trujillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
1 1 la psicologia social como disciplina
1 1 la psicologia social como disciplina1 1 la psicologia social como disciplina
1 1 la psicologia social como disciplina
Marìa Castro Mora
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Alejandro Guzmán
 
Caracterizacion del presidencialismo mexicano
Caracterizacion del presidencialismo mexicanoCaracterizacion del presidencialismo mexicano
Caracterizacion del presidencialismo mexicanoVain Näet
 
Ctww spanish pensamiento-criticofacione
Ctww spanish pensamiento-criticofacioneCtww spanish pensamiento-criticofacione
Ctww spanish pensamiento-criticofacione
Juan Pablo Flores Guzmán
 
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
verosraquelmr
 
Curso de teoria_politica
Curso de teoria_politicaCurso de teoria_politica
Curso de teoria_politica
Consulting Psychology Group®
 
Curso de teoria politica
Curso de teoria politicaCurso de teoria politica
Curso de teoria politica
cesar curasi Honori
 
Pensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacionePensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacioneRegina Lara
 
Pensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacionePensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacione
pcrojas6
 
Pensamiento critico colombia--
Pensamiento critico colombia--Pensamiento critico colombia--
Pensamiento critico colombia--
CASITA FELIZ
 
Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?
Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?
Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?Lilia G. Torres Fernández
 
Ceremonial Oficial (Ensayo) Mª C.Gigli Box Curso Ucalp
Ceremonial Oficial (Ensayo)  Mª C.Gigli Box Curso UcalpCeremonial Oficial (Ensayo)  Mª C.Gigli Box Curso Ucalp
Ceremonial Oficial (Ensayo) Mª C.Gigli Box Curso Ucalp
Celeste Box
 
Taller escritura dramatica-2
Taller escritura dramatica-2Taller escritura dramatica-2
Taller escritura dramatica-2
EvaMaraMorenoLago
 
Ly te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyrightLy te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyrightZxir Pacheco
 
Enriquez, E.
Enriquez, E. Enriquez, E.
Enriquez, E.
Guadalupe Leiva
 
LóGica SesióN N°1
LóGica SesióN N°1LóGica SesióN N°1
LóGica SesióN N°1rescalante
 
INCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdf
INCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdfINCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdf
INCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdf
JohanaRodriguez46166
 

Similar a Habilidades del pensamiento - Portafolio Unidad 2 (20)

La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdfLa Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
La Meta Un Proceso de Mejora Continua (Eliyahu M. Goldratt) (Z-Library).pdf
 
Ensayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsEnsayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomics
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1 1 la psicologia social como disciplina
1 1 la psicologia social como disciplina1 1 la psicologia social como disciplina
1 1 la psicologia social como disciplina
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
 
Caracterizacion del presidencialismo mexicano
Caracterizacion del presidencialismo mexicanoCaracterizacion del presidencialismo mexicano
Caracterizacion del presidencialismo mexicano
 
Ctww spanish pensamiento-criticofacione
Ctww spanish pensamiento-criticofacioneCtww spanish pensamiento-criticofacione
Ctww spanish pensamiento-criticofacione
 
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
DESARROLLO HUMANO-u2-actividad 1
 
Curso de teoria_politica
Curso de teoria_politicaCurso de teoria_politica
Curso de teoria_politica
 
Curso de teoria politica
Curso de teoria politicaCurso de teoria politica
Curso de teoria politica
 
Pensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacionePensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacione
 
Pensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacionePensamiento criticofacione
Pensamiento criticofacione
 
Pensamiento critico colombia--
Pensamiento critico colombia--Pensamiento critico colombia--
Pensamiento critico colombia--
 
Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?
Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?
Pensamiento crítico ¿qué es y por qué es importante?
 
Ceremonial Oficial (Ensayo) Mª C.Gigli Box Curso Ucalp
Ceremonial Oficial (Ensayo)  Mª C.Gigli Box Curso UcalpCeremonial Oficial (Ensayo)  Mª C.Gigli Box Curso Ucalp
Ceremonial Oficial (Ensayo) Mª C.Gigli Box Curso Ucalp
 
Taller escritura dramatica-2
Taller escritura dramatica-2Taller escritura dramatica-2
Taller escritura dramatica-2
 
Ly te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyrightLy te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyright
 
Enriquez, E.
Enriquez, E. Enriquez, E.
Enriquez, E.
 
LóGica SesióN N°1
LóGica SesióN N°1LóGica SesióN N°1
LóGica SesióN N°1
 
INCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdf
INCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdfINCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdf
INCEPcomo hacer un analisis de coyuntura.pdf
 

Más de GabyHasra VTuber

Proyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de VideojuegosProyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de Videojuegos
GabyHasra VTuber
 
Walmart Cursos
Walmart CursosWalmart Cursos
Walmart Cursos
GabyHasra VTuber
 
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - ResumenCluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
GabyHasra VTuber
 
Cluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería ArtesanalCluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería Artesanal
GabyHasra VTuber
 
Clase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabetoClase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabeto
GabyHasra VTuber
 
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
GabyHasra VTuber
 
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
GabyHasra VTuber
 
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
GabyHasra VTuber
 
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
GabyHasra VTuber
 
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
GabyHasra VTuber
 
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vieLucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
GabyHasra VTuber
 
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormaleL'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
GabyHasra VTuber
 
Le droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François QuesnayLe droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François Quesnay
GabyHasra VTuber
 
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste ComteDiscours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
GabyHasra VTuber
 
Colin - Individualisme
Colin - IndividualismeColin - Individualisme
Colin - Individualisme
GabyHasra VTuber
 
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireauAllais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
GabyHasra VTuber
 
Marroquí sms
Marroquí smsMarroquí sms
Marroquí sms
GabyHasra VTuber
 
Travel to Morocco
Travel to MoroccoTravel to Morocco
Travel to Morocco
GabyHasra VTuber
 
DemoClass english
DemoClass englishDemoClass english
DemoClass english
GabyHasra VTuber
 
Lista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglésLista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglés
GabyHasra VTuber
 

Más de GabyHasra VTuber (20)

Proyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de VideojuegosProyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de Videojuegos
 
Walmart Cursos
Walmart CursosWalmart Cursos
Walmart Cursos
 
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - ResumenCluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
 
Cluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería ArtesanalCluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería Artesanal
 
Clase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabetoClase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabeto
 
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
 
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
 
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
 
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
 
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
 
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vieLucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
 
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormaleL'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
 
Le droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François QuesnayLe droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François Quesnay
 
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste ComteDiscours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
 
Colin - Individualisme
Colin - IndividualismeColin - Individualisme
Colin - Individualisme
 
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireauAllais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
 
Marroquí sms
Marroquí smsMarroquí sms
Marroquí sms
 
Travel to Morocco
Travel to MoroccoTravel to Morocco
Travel to Morocco
 
DemoClass english
DemoClass englishDemoClass english
DemoClass english
 
Lista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglésLista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglés
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Habilidades del pensamiento - Portafolio Unidad 2

  • 1. DEFINICIONES PENSAMIENTO INFERENCIAL Operación mental que entra en juego en la fase de elaboración de la información, siendo la capacidad que permite predecir o generalizar comportamiento de hechos o fenómenos a partir de situaciones o experiencias particulares. Julio Vallejo Ruiloba Introducción a la Psicología y la Psiquiatría. Publicado por Elsevier España 2006; p.187-190. ISBN 84-458-1659-4. CATEGORIZACIÓN Proceso de asignar un objeto a un concepto. Cuando se categoriza un objeto a un concepto se le trata como si tuviera muchas de las propiedades asociadas con el concepto, incluyendo las propiedades que no se perciben directamente. Yolanda Valeri, Psicología Pensamiento Inferencial, Noviembre 2012. ANÁLISIS Proceso de descomposición de un todo en partes, para estudiar su estructura, se hace de dos maneras: Proceso Análisis lógico formal o formal Por su Constitución Inferencial Analítico Análisis semántico o conceptual Por su Contenido Universidad Veracruzana Habilidades del pensamiento, Noviembre 2009. SÍNTESIS Proceso en el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis. Se produce sobre la base de los resultados previos del análisis. Jorge Iván Tabares Zapata Pensamiento Sistémico pensamientosistemico6.blogspot.com CONCLUSIÓN Es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas. Ana Karen Herramientas del pensamiento Inferencial (10, 2012).
  • 2. CASOS PRÁCTICOS CATEGORIZACIÓN Conjunto en jerarquías. 1. 2. 3. 32 Compañero s La mitadquiere chocolate Con granola Con merengue Con fresas Con galletas La otra mitad de vainilla =solamente= X+V X+V X+VO X+V? X+V! X+VO! X+VO?
  • 3. CASOS PRÁCTICOS ANÁLISIS 1. 2. A) Análisis de las partes de un automóvil 1 Parachoques 2 Capó 3 Portón 4 Techo 5 Puerta TOA GENRENTE DE ÁREA JEFE DE DEPTO. PERSONAL ADMINISTRATIVO JEFE DE DEPTO. GERENTE DE ÁREA JEFE DE DEPTO. JEFE DE DEPTO. PERSONAL OBRERO Lo que se me ocurrió analizar en este caso (porque realmente no le entendí el objetivo) es que después de decir que la empresa cuenta con dos gerentes y éstos con dos jefes de departamento y que éstos controlan el personal, no menciona específicamente si todoslos jefes lo controlan (El administrativo y el obrero) aunque lo más lógico (para mí) es como lo planteé:
  • 4. B) Análisis de las funciones del automóvil 1 Facilitar el desplazamiento de cosas o personas 2 Para presunción de estatus social 3 Consumir para comprarle gasolina y apoyar a PEMEX 4 Para facilitar la velocidad al punto de llegada (largas distancias) 5 Para nuestra protección bajo climas pesados en la calle durante nuestro viaje. c) Análisis de algunas de las partes del automóvil y su función PARTE FUNCIÓN Motor Provee energía mecánica Caja de cambio Mueve las ruedas Chasis Sujeta el motor y ruedas Cabina Alberga a la persona y/o cosas Frenos Detiene o disminuye la velocidad D) Análisis de relaciones entre algunas de las partes del automóvil Parte 1 Posee llantas para desplazarse Parte 2 Parte 3 El chasis sostiene las llantas La cabina va encima del chasis y de las llantas CASOS PRÁCTICOS SÍNTESIS 1. Ordenado. Una falacia es un error en el argumento utilizado para apoyar una proposición. Los errores pueden deberse al uso indebido, cambio en el curso del argumento o falta de congruencia de la evidencia que se utiliza para apoyar una proposición, por lo tanto una falacia de razonamiento anula las conclusiones de este, es por ello que usualmente las falacias son errores de razonamientos al inferir. 2. Director alumno, secretaria: A) JARDINERO B) MAESTRO C) PADRE D) ENFERMERA 3. TITON: No encontré más que de mitología, no entiendo el texto. Tal vez B) MAESTRO Puesdesde unprincipiose dio a entender con Director alumno de que se trata de una escuela, y por ende era un poco más lógico decir secretaria maestro.
  • 5. INDICE PÁGINA PERFIL DE EGRESO……………………………………………………………………………. PENSAMIENTO INFERENCIAL, DEFINICIONES…………………………………………….. CATEGORIZACIÓN…………………………………………………………………………... ANÁLISIS……………………………………………………………………………………….. SÍNTESIS………………………………………………………………………………………… CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………. EJERCICIOS PRÁCTICOS…………………………………………………………………….. VALORACIÓN DE LAS H. DEL P. I.EN EL DESEMPEÑO UNIVERSITARIO………………... CASO PRÁCTICO (DOCUMENTAL)………………………………………………………… PROPUESTA DE UN CASO DE APLICACIÓN EN ALGUNA OTRA ASIGNATURA……… AUTOEVALUACIÓN…………………………………………………………………………..
  • 6. VALORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL P.I. EN EL DESEMPEÑO UNIVERSITARIO Por el simple hecho de ordenar nuestras ideas para expresarnos a través de la lengua natural con lógica y sentido común ya estamos usando estas herramientas. A través de nuestros lenguajes aprendemos dentro de nuestro sistema académico las materias, con formas de expresar conjunciones aplicable a una gran variedadde situaciones y contenidos, aunque se sea parte de nuestro sentido común en nuestro pensamiento o desarrollo estudiantil, el sentido común busca convencernos de la circunstancia y la universidad en demostrarnos la ciencia. Estas herramientas en el pensamiento Inferencial cabría destacar que cuenta como ‘deductivo’ desde proposiciones verdaderas al efecto de lo que estamos estudiando. En cualquiera de las materias usamos estas herramientas; ya sea en Matemáticas categorización y análisis de los casos, en Admón. Del capital humano que es síntesis y muchas conclusiones de la generación de objetivos que hacemos a diario en clase, etc. Por supuesto que, la lógica de nuestro razonamiento al poder preciso de estas herramientas suele ser más flexible, pues el primero es adaptable pero las segundas tienen un proceso por el cual regirse de forma más ajustada para el éxito de los objetivos finales,o bien para la finalización del proceso que requerimos para nuestro aprendizaje universitario. PROPUESTA DE UN CASO PRÁCTICO EN OTRA ASIGNATURA Podría ser en todas las materias poner en orden la categorización de prioridades personales pues se desfasa mucho todo por el hecho del desorden que, como estudiantes aún adolescentes ‘adolecemos’tal vez por falta de madurez. Y la otra verdad es que no tuve incentivo ni creatividadni tiempo para desarrollar esta parte. GIMME THE POWER
  • 7. Por obligación vi el tercer largometraje de Olallo Rubio “Gimme the Power” y aparentemente trata sobre Molotov pues habla mucho del mismo, pero en realidad es una breve síntesis de los últimos sesenta años de México, un recuento presidente por presidente, desde Gustavo Díaz Ordaz a la fecha. Analizando a Olallo Rubio, le faltó carácter para hablar sólo de política y tuvo que integrar a Molotov, pues en realidad, esta banda no es una banda de rock contestatario, sino una banda de muy buena calidad, quien no ama esos bajos, esas voces y esa diversión en escenario, pero no es una banda líder políticamente hablando, es una banda que surge rompiendo esquemas sociales, más no en pro de problemas sociales. Con lo anterior, quierodecir que el documental está muy sencillo, agradable, cómico, realista y bien hecho (a medias, pues pareciera que a Olallo le dio miedo hablar sólo de política y tuvo que meter a Molotov) agregándole el asunto de la banda, aunque pensándolomás creo que no hay nada más que saber, ellos mismos reconocen que no son una banda que surgiera en pro de nada, un grupo de buenos músicos que utilizan frases que otros nunca utilizaron en sus letras por el simple gusto de decirlas. Respecto a la situación que describe políticamente, creo que es buena, pues muestra que nuestra historia es cíclica y que si la pudieran ver miles de personas que votarán ahora, quizá podrían sentirse ridículos por dejar que todo lo que esté pasando haya llegado hasta este punto. Creo también que me habría gustado que este documental esperara un poco más, para ocasionar culpa cuandola gente vea que su indiferencia respecto a la política y la falta de ideología nos han encerrado en este círculo vicioso de los grupos de poder. Y también no olvidemos una campaña fascista en la que Molotov amenazante nos advertía: “Si no votas… CÁLLATE” pero nunca nos decían cual era su postura ni cuál era el candidato que más convenía a la nación haciendo una disertación de las agendas y las convicciones de cada candidato. Con lo que únicamente parecían decir “Sí, sí, me vale madres por quién votes, pero vota” Y ya todos sabemos quién es el chaparro pelón de lentes que se subió a la silla luego de eso… Como mi conclusión fue un documental bueno porque refleja la realidad tal y como es de las situaciones pasadas, pero que le falto ser más ambicioso en su trabajo de investigación, para llegar a ser totalmente recomendable. PD: notando en este trabajo, tengo las ideas muy dispersas y seme dificulta categorizarlas según el tema de herramientas del pensamiento pues me llueven las palabras ahora y siempre.