SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Período 2016 - 1
Título del proyecto:
Desarrolladora de videojuegos
Temática:
Gestión de la propiedad intelectual y artesanal
2
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo.......................................................................................................................................................3
Antecedentes.................................................................................................................................................................4
Análisis de los antecedentes.....................................................................................................................................5
Justificación..................................................................................................................................................................6
Objetivo general & específicos................................................................................................................................6
Viabilidad técnica.........................................................................................................................................................7
Lenguajes y plataformas de desarrollo de videojuegos.........................................................................................7
Diseño, imágenes y sonido .......................................................................................................................................8
Equipos de hardware e instalaciones......................................................................................................................9
Comercialización....................................................................................................................................................12
Costo de producción y precio de venta.................................................................................................................14
Promoción y mercadotecnia ..................................................................................................................................14
El aspecto de personal............................................................................................................................................15
Memoria descriptiva..............................................................................................................................................16
Viabilidad financiera .................................................................................................................................................18
Inversión inicial para la fabricación de las unidades estimadas en el punto de equilibrio ..............................18
Fuente de financiamiento y tasa de interés de cada fuente.................................................................................19
Costo y precio unitario...........................................................................................................................................19
Tasa interna de retorno de la inversión, plazo mínimo de tres años .................................................................19
Viabilidad de mercado...............................................................................................................................................20
Mercado potencial y mercado meta......................................................................................................................20
Principales competidores.......................................................................................................................................20
Proveedores nacionales..........................................................................................................................................22
Productos sustitutos y/o complementarios...........................................................................................................22
Mecanismos de comercialización ..........................................................................................................................22
Viabilidad socioeconómica ........................................................................................................................................23
Impacto social.........................................................................................................................................................23
Referencias bibliográficas .............................................................................................Error! Bookmark not defined.
3
RESUMEN EJECUTIVO
Actualmente los medios interactivos ocupan un lugar principal en nuestra sociedad, por lo que no
se quedan atrás a la hora de enumerar sus múltiples usos para su aprovechamiento, cuya actividad
la ejercen instituciones y empresas. Una de las fortalezas que nuestro país debe aprovechar es sin
duda el talento de los creativos mexicanos, cuestión que tras las desarrolladoras con existencia en
el país México ha ganado participación directa tanto en la creación de empleo como en inversiones
y exportaciones de sus creaciones. Por lo anterior se eligió
crear una marca para desarrollar videojuegos que es la
siguiente:
El objetivo de la marca es comercializar videojuegos y
exponerlos por medio de una página web para su descarga
directa o bien un pedido en físico.
Se busca que en el proyecto se muestre otra manera de inculcar
aprendizajes por medio de las narrativas como si de libros se
tratara. Puede vincularse el aprendizaje a tantos enfoques como existan, desde el histórico hasta el
civismo, desde adquirir habilidades de visión como mejorar la ortografía y otros idiomas, entre
otros.
El mercado meta delimitado es desde niños de 12 años hasta los 18 años, aunque cabe la posibilidad
de considerar que nuestro mercado potencial pudiera ser desde niños de 16 años hasta jóvenes de
20 años.
La inversión inicial para llevar a cabo el proyecto es de $21,422 MXN en lo que constituye un
equipo armado de hardware, software inicial y un soporte publicitario en Internet. En cuanto al
hardware se constituye por las piezas necesarias para armar el equipo puesto que la compra de un
equipo completo de consumo final es más costoso hablando de los requerimientos necesarios para
correr los programas requeridos. Y en cuanto al software se compone por plataformas de
programación y diseño.
El precio por unidad o más bien de descarga de las primeras invenciones será de $90 MXN, y en
físico que constituye un cd será de $150 MXN. Aunque bien se determinó la inversión inicial, del
primer equipo de hardware de trabajo armado se pretende usar para los primeros 100 títulos que de
forma unitaria costarían en producirse $215 MXN planteados en venderse 100 unidades por título,
concluyendo que en producirse la unidad de descarga costará no más de $3 MXN.
En cuanto al retorno de la inversión se estudia lo siguiente:
Unidades Ventas Costos Utilidades
50 4500 3300 1200
100 9000 4100 4900 A cubrir
330 29700 7780 21920 21422
Las unidades necesarias vendidas para regresar la inversión son 330, si se determinan mínimo 10
unidades al mes, el retorno de la inversión se verá exactamente en tres años y 9 meses.
4
ANTECEDENTES
En México, las principales desarrolladoras con presencia son las siguientes:
Mejor conocido como EVOlution GAmes surgida en 1999, algunos lo consideran como la primera
empresa de vídeo juegos en México. Aunque cuenta con un sitio oficial, el mismo no cuenta más
que con su logotipo de empresa y con correo electrónico para pedir información, no expresa nada
de información.
Sitio oficial: http://www.evogae.com/
Un ejemplo de su trabajo comercializado en idioma japonés llamado “Rage of the dragons”:
http://game.snkplaymore.co.jp/official/rod/rod_top.html
Fundada en 2004 en Monterrey.
Se especializa en plataformas como la PS4, PS3, PSVita y cuenta con descargas en línea en
STEAM.
Sitio oficial: http://www.xibalbastudios.com/
Un ejemplo de su trabajo:
http://www.icebreakers-game.com/
Primera escuela de videojuegos en Latinoamérica también desarrolladora.
Aunque como escuela está especializada ampliamente en muchos títulos de plataforma de
videojuego actuales, en su catálogo de videojuegos se destaca más la presencia de títulos para
computadora y escenarios abiertos.
Sitio oficial: http://www.aztectechgames.com
5
Y algunas Startups como:
Fundada y residente en Monterrey.
Aunque como desarrolladora ofrece utilidades para otros desarrolladores que usen lenguaje Unity
para programar videojuegos, al momento sólo tiene un videojuego publicado para dispositivos
móbiles.
Su sitio oficial está en idioma inglés: http://www.jara-ai.com/the-team.html
Un ejemplo de su trabajo:
http://www.realmwalkofsoul.com/
Fundada en Mérida con sitio oficial: http://www.fatpandagames.com/
Especializados en juegos online y java, su sitio oficial ofrece múltiples títulos bastante entretenidos
a pesar de ser estilos de juego muy básicos aunque también bastante variados.
ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES
Derivado de lo anterior, nos permite visualizar que aunque no es un mercado muy popular en
México se puede tener algún posicionamiento como marca desarrolladora de videojuegos.
Actualmente los medios interactivos ocupan un lugar principal en nuestra sociedad, por lo que no
se quedan atrás a la hora de enumerar sus múltiples usos para su aprovechamiento, cuya actividad
la ejercen instituciones y empresas. Una de las fortalezas que nuestro país debe aprovechar es sin
duda el talento de los creativos mexicanos, cuestión que tras las anteriores desarrolladoras México
ha ganado participación directa tanto en la creación de empleo como en inversiones y exportaciones
de sus creaciones. Aunque finalmente la modalidad de enseñanza y entretenimiento mediante el
uso de tecnologías multimedia como lo constituyen los videojuegos existe gracias a la alta demanda
de un mercado consumidor y a la creciente apertura al uso de tecnologías. 1
1
Esta información es una abstracción de un video publicado por la Secretaría de Economía. Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=hGlUMeLUVj8 (14 de agosto del 2014)
6
JUSTIFICACIÓN
A nivel mundial, el mercado de los videojuegos genera más dinero que la industria del cine y la
música juntos. Por ello, no resulta extraño que más empresas, desarrolladores y proveedores en
México quieran entrar al juego de esta industria que en 2013 sumó a 15 millones de gamers y 829
millones de dólares en ventas, según The Competitive Intelligence Unit. Además, el valor del
mercado de los videojuegos en América Latina ascendió a los 78,000 MDD en 2013, de los cuales
un 4.5% fue aportado por México, uno de los líderes de región gracias a su potencial de crecimiento
en Tecnologías de la Información y Comunicación. A nivel mundial México ocupa la novena
posición como el mayor consumidor de contenidos audiovisuales y el número uno en América
Latina.2
Se observa que en el mercado de los videojuegos RPG (en inglés, Role Playing Game o juego de
rol3
) en el género de narrativa hacen falta títulos. Es una situación en la que encajan también
nuestras posibilidades enfocadas al entretenimiento. Nos aprovecharemos de la aceptación actual
a los juegos RPG y el mercado Indie4
. La facilidad de crear un juego es un punto a favor, y se
podría con ello colocar a México en el mercado Indie de los videojuegos.
OBJETIVO GENERAL & ESPECÍFICOS
Con el objeto de proponer el registro de una marca para producir videojuegos bajo ella, se aportan
objetivos que beneficien el valor para su consecución.
Objetivo general:
1. La creación de una empresa encaminada al desarrollo de videojuegos nacionales y con ello ser
participe en la industria del entretenimiento.
Objetivos específicos:
1. Establecer y validar el registro de la marca para producir videojuegos.
2. Señalar la viabilidad de las invenciones.
3. Identificar y aprovechar las oportunidades de patentabilidad de los desarrollos propios.
2
Nayeli Meza Orozco, Tecnología, 3 de septiembre de 2014 http://www.forbes.com.mx/mexico-puede-volverse-
potencia-en-videojuegos/
3
Uno o más jugadores desempeñan un determinado rol, papel o personalidad.
4
Independiente
7
VIABILIDAD TÉCNICA
“El videojuego, como todo medio de comunicación, es un producto cultural que corresponde a un
contexto, a una sociedad y a unos fines, también cambia, desde su capacidad como tecnología hasta
la capacidad de contenido, en un proceso que generalmente está constituido por personas de muy
diferentes disciplinas (programadores, diseñadores gráficos, escritores, etc.) y por esto ha sido
revalorizado durante la última década” (Pelaez, 2007)
Finalmente, por la cita anteriormente mostrada se entiende que dentro de la concepción del
videojuego se toman los siguientes aspectos:
 Diseño de programación
 Planificación de historia
 Pruebas de programación
 Etc.
Aunque pareciera que estos aspectos a considerar pueden referirse a la creación de cualquier
software se puede diferir en que se deben de tomar en cuenta aportes totalmente creativos como
los siguientes:
 Música y fondos sonoros
 Arte y dibujo conceptual
 Modelado y animaciones
 Ideas para historias principales
 Diseño y estructura de interfaz
 Etc.
Debido a lo anterior, la creación de una invención del género de narrativa se compone por lo
siguiente: argumento e historia, aspectos visuales, banda sonora, por lo que se puede concluir que
se ha convertido en un trabajo meramente de equipo y de muchos criterios en coordinación.
Consiguientemente el rastreo de las ideas principales [que es la diferencia entre una obra y otra
totalmente sustancial] se llevarían a cabo por medio de escuchar sugerencias entre integrantes del
proyecto, sugerencias externas, basar las historias en hechos reales sin infringir secuelas ya
existentes en el mercado, ideas sobre las historias de dominio público con diferencias originales,
etc.
A continuación algunos detalles que destacar para desarrollar nuestra lista requerida de
herramientas.
LENGUAJES Y PLATAFORMAS DE DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
Aunque no se dispone del conocimiento nítido sobre los lenguajes de programación de videojuegos,
de lo que si hay conocimiento es sobre las plataformas requeridas, normalmente usadas en
Windows, Mac y Linux.
En cuanto a los lenguajes existen:
 Assembler que funciona por medio de ensamblado de instrucciones que se caracteriza por
un funcionamiento aparatoso.
Sitio oficial: flatassembler.net/
 Lenguaje C característico por su velocidad de ejecución, aunque es necesario una amplia
experiencia en su funcionamiento debido a sus miles de líneas de código.
Curso gratuito de 150 horas: www.aprenderaprogramar.com
8
 También existen el Delphi, y otro más famoso llamado Java.
Todos ellos son gratis en su adquisición y hay múltiples cursos online gratuitos para su aprendizaje.
Aunado a ello hay una plataforma conocida en el mercado indie por su sencilla manipulación para
la gente que no tenga los conocimientos técnicos de programación es “RPG Maker” con múltiples
versiones y modalidades lanzadas, aunque vienen con un mes de prueba todas sus versiones el
coste de su licencia va desde los $200 MXN hasta los $1,200.
DISEÑO, IMÁGENES Y SONIDO
Lo general es que la actividad de diseño y modelado se lleve a cabo por medio de los siguientes
programas profesionales:
 Diseño e ilustración:
Adobe Photoshop CC
- http://www.adobe.com/mx/products/photoshop.html
Adobe Photoshop Mix
- http://www.adobe.com/mx/products/mix.html
Adobe Ilustrator CC
- http://www.adobe.com/mx/products/illustrator.html
 Video y secuencias:
Adobe After Effects CC
- http://www.adobe.com/mx/products/aftereffects.html
Premiere Pro CC
- http://www.adobe.com/mx/products/premiere.html?promoid=KSDQB
 Modelado:
Entidad 3D - Free
- http://www.entidad-3d.com/
Maya 2016 3D
- http://www.autodesk.mx/products/maya/overview
 Sonido
Audacity - Free
- http://www.audacityteam.org/
Aunque cada programa [por lo menos los que confiere al corporativo Adobe] tiene un precio de
venta, existen descuentos por categorías desde estudiantes hasta negocios. Por lo tanto, el paquete
más económico del paquete de programas completo para Adobe es Students & Teachers con el
precio de $500MXN mensuales con asistencia y soporte. Bien se puede adquirir la licencia de
compra final que varía desde los $1,500 MXN hasta los $3,000 MXN de todo el paquete de
programas.
Y bien, argumentado lo anterior cabe también agregar que dentro de los programas de modelado
en 3d, Maya es uno de los más caros considerando que su precio de venta es de $65,495MXN
aunque cuenta con una suscripción anual de poco menos de $10,500MXN para la versión Standard.
Esta mención del programa queda como mera invitación para el crecimiento del equipo de
hardware. En cuanto a sonido, no va más allá que de la creatividad y generadores de tonos midi5
para las primeras invenciones.
5
Archivos MIDI opción viable para la creación de soundtracks.
9
EQUIPOS DE HARDWARE E INSTALACIONES
Con los requisitos claros para desarrollar las invenciones en cuanto a software, es el momento de
determinar los equipos y sus propios requisitos de funcionamiento necesarios para llevarlo a cabo
sin complicaciones.
Para ello se evaluó que un equipo completo (hardware y software en su conjunto) no es suficiente
y en cuestión de precios finales es costoso, por lo que se presentan las piezas para armado de un
equipo completo:
Software
Concepto Características
Windows 10 Pro Licencia Original
Para equipos de 32 & 64x86 bits
Precio $650
Hardware
Concepto Características
Procesador Intel Core I7 6700k Socket 1151
6ta Generacion
Caché inteligente Intel® 8 MB
DMI3 8 GT/s
Conjunto de instrucciones 64-bit
Extensiones de conjunto de instrucciones
SSE4.1/4.2, AVX 2.0
Litografía 14 nm
Cantidad de núcleos 4
Cantidad de subprocesos 8
Frecuencia básica procesador 4 GHz
Frecuencia turbo máxima 4.2 GHz
TDP 91 W
Precio $7,495
Concepto Características
Memoria Ram Ddr3 8gb 1600 Hyperx Fury
Kingston Hx316c10fb
Frecuencia 1333MHz, 1600MHz, 1866MHz
Voltaje 1.5 V
Temperatura de operación
0° a 85° C
Dimensiones 133.35 x 32.8mm
10
Precio $695
Concepto Características
Fuente De Poder Corsair Cx600 600w
Gaming, certificación 80+
Potencia: 600w
Certificación: 80 Plus Bronze
Peso 20 K
Dimensiones 150 x 86 x 140 mm
Tecnología de ventilador con cojinetes
Sleeve
Precio $943
Concepto Características
Monitor Lg 34UM95-P
Formato 21:9
Conexión Thunderbolt compatible con Mac
Pro
Máxima resolución Ultra QHD: 3440 X
1440 PX
Calibrador de color
Precio $ 1,500
Concepto Características
11
Genius Combo De Teclado Y Mouse Slimstar
C110, Usb, 31330194
Teclado SlimStar 110
Mouse óptico NetScroll 200
Interface Port USB
OS Support Windows 7/Vista/XP
Mouse - Button 3
Water Spills YES
Optical Mouse YES
Precio $240
Concepto Características
Disco De 1tb Hitachi 7200rpm 32mb New
Pull
Velocidad (rpm): 7200rpm
Interfaz SATA II (3.0 Gb/s)
Memoria caché 16MB
Factor de Forma 3.5"
Precio $990
Concepto Características
Chipset GeForce GTX 950 Memory Clock
6610 MHz
Process Techonlogy 28 nm
Memory Size 2 GB
Multi-view 4
I/O HDMI / Dual-Link DVI-I, DVI-D /
DisplayPort
12
Tarjeta De Video Gigabyte Gtx950 2gb
Gddr5 Wind Force,oc
Precio $1,260
Concepto Características
Multifuncional Epson L355
Sistema de tinta continuo
Imprime, copia y escanea
Bandeja de entrada de 100 hojas
Conexión USB 2.0 e Inalámbrica WIFI
Compatible con Windows 10, 7, Vista y XP
Precio $ 3,599
Todo ello para constar de un primer equipo de hardware con software de trabajo con valor de
$17,372 MXN. Concluyendo así que la primera inversión constituya otros $4,050 MXN
conformada por la paquetería completa de licencia final de Adobe y la adquisición de la plataforma
RPG Maker hasta la versión final, la inversión completa sería de $21,422 MXN.
El siguiente argumento plantea que como inicio se realice un primer equipo en valor de la primera
inversión, y bien para realizar re inversión al crecimiento de la desarrolladora en concepto de
materiales se realizaría primeramente una extensión de memoria RAM, un segundo disco duro y
tres monitores más para aumentar el espacio de trabajo, así como en el siguiente ejemplo:
COMERCIALIZACIÓN
Se determinó la siguiente estrategia para comenzar a comercializar:
 Descarga en línea.
13
Aunque esta confiere el uso de una página web con el lenguaje adecuado para aceptar pagos
electrónicos como transferencias y depósitos, entre sus ventajas se encuentran las siguientes:
o Disminución de costos en cuanto a fabricación de etiquetas y empaques, adquisición
de cd u otros medios de entrada.
o Sin costo de envíos a domicilio.
El costo por mantenimiento de una página web es determinado por lo siguiente:
 Programa de desarrollo web Adobe Dreamweaver CC $595
 Dominio web con terminación .com en $154 anual
https://www.suempresa.com/
 Plataforma de publicación Blogger Gratis
 Lenguage para carrito de compras Paypal con cuota de $ 25
 Total $620
14
COSTO DE PRODUCCIÓN Y PRECIO DE VENTA
Aunque se determinó usar una página web con la mecánica de descargas online, también hay que
considerar que existirán quienes prefieran comprarlo en el medio físico en calidad de versión
coleccionista, para ello la propuesta es la siguiente:
Por unidad
 Impresión digital $ 0.9
 Empaque de plástico $ 3
 Disco compacto $12
 Costo total: $16
Cayendo en el entendido que cuando es una versión física se pagarían costes de logística
[paquetería] que planteamos sea el mismo consumidor quien lo pague con su compra al elegir su
paquetería de preferencia.
En conclusión los precios de venta para las primeras invenciones hechas por medio de software
básico serán los siguientes:
 Descarga online por medio de la página web $ 90
 Versión física para los coleccionistas $ 150
A continuación un ejemplo de comercialización física:
PROMOCIÓN Y MERCADOTECNIA
Para la publicidad y promoción se consideró lo siguiente:
 Portal de Internet $ 620
 Banners y anuncios en redes sociales $ 200
 Participación en ferias tecnológicas y emprendimiento6
$ 15,000
6
En caso de disponer de un óptimo crecimiento gradual.
15
Inclusive si las primeras invenciones en la categoría de narrativa tuvieran una óptima aceptación y
demanda, se planificará ofrecer otra clase de categorías para el mismo mercado, juegos basados en
otra clase de funcionamiento.
Una clasificación de los videojuegos que dentro de nuestras posibilidades se pueden realizar en
cuestión de la nueva oferta se pueden mostrar en función de:
 Su representación gráfica
 Modo de interacción entre el jugador y la consola
 Ambientación
 Sistema de juego
Es pormenorizado no remarcar que un videojuego contenga una mezcla de elementos diversos
géneros, lo que dificulte su clasificación en un género preciso.
En base al foro de 3djuegos se maneja un conjunto de clasificaciones con breves descripciones y
ejemplos explicados en su web7
.
Acción Agilidad mental
Beat’em up Juego de disparos (shooter)
Lucha Disparos en tercera persona
Shoot’em up Infiltración
Plataformas Simulación (combate)
Arcade Survival Horror
Deportivos Carreras
Educativos Simulación (vida y construcción)
Aventura clásica Aventura gráfica
Juego de Rol (RPG) Sand box
Musicales Party games
Y como propuesta vinculada al crecimiento futuro del proyecto se presenta:
EL ASPECTO DE PERSONAL
El crecimiento de la desarrolladora se considere gradual, se presenta un ejemplo de plantilla laboral
con los puestos necesarios en ella, aunque hay programas que no son difíciles de manipular y
cuentan con cursos gratuitos sobre su funcionamiento, representando el crecimiento los primeros
puestos en ubicarse serían los siguientes con su correspondiente inversión:
Puesto Sueldo mensual estimado
Diseñador gráfico $ 7,000
Ingeniero en audio $ 7,000
Analista y desarrollador web $ 7,000
Mercadólogo $ 10,000
Total mensual $ 31,000
7
Información obtenida del siguiente enlace: http://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/1115420/0/generos/
16
MEMORIA DESCRIPTIVA
¿Qué es?
Se trata de una desarrolladora de videojuegos en el género de narrativa.
¿Para qué se utiliza?
Aprendizaje de valores, idiomas, desarrollar habilidades, adquirir flexibilidad, entretención y
diversión.8
¿Cómo funciona? ¿Cuáles piezas y/o materiales componen la invención o innovación?
El videojuego genéricamente es llamado “plataforma” ejecutado por un programa de software que
funciona por medio de dispositivos o hardware (una computadora, una videoconsola, etc.) y un
controlador (controles, mouse, gamepad, etc.).
Lista de herramientas utilizadas para construir la invención o innovación
Un equipo de cómputo armado valuado por $13,873 MXN
Una impresora para las entregas físicas valuada por $3,599 MXN
Software en su conjunto valuado por $3,950 MXN
¿Cuáles son sus principales características?
Multidisciplinario
Historias distintas y conceptuales
Menos tiempo de elaboración por lo tanto menos costo
Planos, diseños, dibujos o bocetos de la invención o innovación
Planteado anteriormente, se pretende crear invenciones bajo una única marca, cuya propuesta es la
siguiente, palabra principal que quiere decir “fábula” en el idioma japonés seguida por la palabra
en inglés “juegos”, ello con la intención de que la marca mixta presentada llamara la atención del
mercado meta.
8
¿Para qué sirve un videojuego?, por la usuaria publicista @InaRin7 30 de abril de 2015,
http://www.yellowbreak.com/para-que-sirve-un-videojuego/ & 9 beneficios de jugar videojuegos 13 de noviembre
de 2013, http://quo.mx/
17
Investigación sobre las certificaciones, normas o requerimientos mínimos necesarios para la
operación de la innovación
Nuestro país carece de una institución dedicada tanto a la regularización de un mercado óptimo en
la importación de este tipo de productos, así como de un organismo que clasifique a los videojuegos
dependiendo al público que lo consume, esto genera un problema de interpretación y de consumo
por parte de un gran sector de mexicanos en torno a los videojuegos.9
Pero fuera el caso de querer
entrar en algún estándar de regularización sería por medio del organismo Entertainment Software
Rating Board (ESRB) que radica en Estados Unidos, encargada de clasificar cada videojuego por
su contenido para que los padres o el responsable de la compra de un videojuego tenga el
conocimiento de qué tipo de contenido puede esperar en el producto que está por adquirir.
Para más detalles sobre la clasificación que
el organismo maneja, favor de visitar su
página oficial: www.esrb.org/
Limitantes técnicos para el desarrollo del proyecto (infraestructura en el extranjero, falta de
maquinaria, etc.)
 Conocimientos en programas profesionales.
 Falta de equipo y software necesarios
 Falta de capital propio para inversión
 Falta de un soporte publicitario online
 Falta de conocimiento en desarrollo web
9
LOS VIDEOJUEGOS Y SU CLASIFICACIÓN, Alejandro López Camacho,
http://www.ocioenlinea.com/node/15910
18
VIABILIDAD FINANCIERA
INVERSIÓN INICIAL PARA LA FABRICACIÓN DE LAS UNIDADES ESTIMADAS EN EL
PUNTO DE EQUILIBRIO
Punto de equilibrio
De acuerdo a la interpretación del punto de equilibrio la conclusión es la siguiente: Sumando los
aproximados de costos fijos [gastos de instalación que genere el equipo y mensualidades web] y
variables [constituidos por una unidad mensual que sea física] añadiendo un precio unitario para
las primeras invenciones de $90 MXN el punto de equilibrio se encuentra cercano a la ubicación 4
contando con las 40 unidades vendidas aunque el punto de equilibrio se encuentra en casi las 34
unidades.
Costos fijos: 2,500 mensuales
Precio unitario: 90
Costos variables: 16 mensuales
P.E.: 33.7837838
Por lo tanto y conjunto a la viabilidad técnica necesaria antes descrita, se determina que la inversión
necesaria inicial es de $ 21,422 MXN sin contar el registro de la marca.
1 2 3 4 5
Utilidades -1760 -1020 -280 460 1200
Costos 2660 2820 2980 3140 3300
Ventas 900 1800 2700 3600 4500
19
FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y TASA DE INTERÉS DE CADA FUENTE
Fuente Tasa de interés Ejemplos
Crowdfunding, recaudación
de fondos
Dependiendo de la plataforma va
desde el 10% hasta el 35% de las
ganancias obtenidas finales
Fondeadora
Indiegogo
Kickstarter
Gamestarter
Fondo Emprendedores
CONACYT-
NAFIN/AVANCE
Comparte acciones con los
inversionistas hasta el 20%
Grupos de inversionistas e
investigadores
Aunque ya no tan rentables:
Banco Ahorro Famsa
40% anual negocios con alta
45% anual negocios sin alta
Microcrédito
Plazo de hasta 36 meses
Banco azteca
El % depende del proyecto pero se
presume sea más del doble pedido
Credimax empresario
Plazo de 13 a 78 semanas
Compartamos Banco Con el 56.4% anual
Crédito "Crece tu negocio"
Plazo de 4 hasta 24 meses
Santander
Plazo hasta 48 meses y el % el
mismo caso que Banco Azteca
Super crédito negocio
HSBC 20% al 24% anual
Tarjeta HSBC Empresas
para ventas anuales de
hasta $100 millones
COSTO Y PRECIO UNITARIO
Como ya se planteó anteriormente, el precio por unidad por medio de descarga de las primeras
invenciones será de $90 MXN, y en físico de $150 MXN. Aunque bien se determinó la inversión
inicial, del primer equipo de hardware de trabajo armado se pretende usar para los primeros 100
títulos que de forma unitaria costarían en producirse $215 MXN planteados en venderse 100
unidades por título, concluyendo que en producirse la unidad costará no más de $3 MXN.
TASA INTERNA DE RETORNO DE LA INVERSIÓN, PLAZO MÍNIMO DE TRES AÑOS
Unidades Ventas Costos Utilidades
50 4500 3300 1200
100 9000 4100 4900 A cubrir
330 29700 7780 21920 21422
Las unidades necesarias vendidas para regresar la inversión son 330, si se determinan mínimo 10
unidades al mes, el retorno de la inversión se verá exactamente en tres años y 9 meses.
20
VIABILIDAD DE MERCADO
MERCADO POTENCIAL Y MERCADO META
Los videojuegos son uno de los motores de crecimiento económico, educativo y de entretenimiento
más importantes desde el último tercio del siglo XX, en este comienzo del siglo XXI su importancia
no ha hecho más que incrementarse.10
 El mercado potencial fue determinado de la siguiente manera:
Desde niños de 16 años hasta jóvenes de 20 años.
 Y el mercado meta al que pretendemos llegar principalmente es:
Desde niños de 12 años hasta los 18 años.
PRINCIPALES COMPETIDORES11
Planteados como otras desarrolladoras ubicadas en México.
 Evoga Entertaiment
Mejor conocido como EVOlution GAmes surgida en 1999, algunos lo consideran como la primera
empresa de vídeo juegos en México.
Sitio oficial: http://www.evogae.com/
Un ejemplo de su trabajo:
http://game.snkplaymore.co.jp/official/rod/rod_top.html
 Xibalba Studios
Fundada en 2004 en Monterrey.
Sitio oficial: http://www.xibalbastudios.com/
Un ejemplo de su trabajo:
http://www.icebreakers-game.com/
 AztecTech Games
Primera escuela de videojuegos en Latinoamérica también desarrolladora.
Sitio oficial: http://www.aztectechgames.com
Y algunas Startups como:
 Authentic Illusions de Monterrey
Sitio oficial: http://www.jara-ai.com/the-team.html
Un ejemplo de su trabajo:
http://www.realmwalkofsoul.com/
 Fat Panda Games
Fundada en Mérida con sitio oficial: http://www.fatpandagames.com/
Especializados en juegos online.
10
Tésis de Ricardo García Ruiz, Universitat Internacional de Catalunya, mayo 2014.
11
Aura Hernández 01 de agosto de 2015, http://www.excelsior.com.mx/ & Wikipedia, Empresas desarrolladoras de
videojuegos en México.
21
22
PROVEEDORES NACIONALES
De los cuales pueden ser los siguientes:
Concepto Nombre Sitio web
Hardware
http://perfil.mercadolibr
e.com.mx/SUPERTIEN
DAMX
Monitores http://www.lg.com/es
Fuente de poder
http://eshops.mercadolib
re.com.mx/dd+tech
Sotfware
www.plazadelatecnologi
a.com
PRODUCTOS SUSTITUTOS Y/O COMPLEMENTARIOS
 Consolas de videojuego
 Equipos de cómputo
 Dispositivos
MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN
 Descarga directa en Internet con formas de pago electrónico [transferencias, depósitos, etc.]
 Pedido a domicilio [CD con etiqueta impresa]
23
VIABILIDAD SOCIOECONÓMICA
IMPACTO SOCIAL
Es importante destacar que desde el último tercio del siglo XX hasta hoy los videojuegos son la
entrada al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación. Hay que pensar también
en los videojuegos como herramientas de relación y no de aislamiento, como suele considerarse,
implicando el entramado de relaciones, diálogos y emociones que se fomentan mediante estos
comportamientos en el juego, ya sea en el ámbito familiar como en otros.
Los videojuegos pueden ser considerados como una totalmente nueva forma de expresión artística,
pero al igual que ocurre con las expresiones artísticas contemporáneas, la sociedad todavía no es
capaz de asimilarlas como tal. Por este motivo la respuesta tras preguntar a cualquier jugador para
qué sirve jugar videojuegos es: para nada. Esto se debe a no haber encontrado una herramienta
adecuada para categorizar, definir, estructurar y comprender este arte: el videojuego es típicamente
postmoderno, tremendamente subjetivo y objetivo a la vez, individual y colectivo al mismo tiempo.
“La idea del ‘impacto’ de los medios de comunicación y de las TIC, es una metáfora básica del
imaginario social contemporáneo, que usamos frecuentemente para pensar nuestra vida social. El
juego es simbólico, permite la aparición de nuevos significados y resignifica los ya existentes. En
los videojuegos nacen nuevos monstruos y nuevos héroes e incluso sus relaciones pueden ser
novedosas”.12
Se busca que en el proyecto se muestre otra manera de inculcar aprendizajes por medio de las
narrativas como si de libros se tratara. Puede vincularse el aprendizaje a tantos enfoques como
existan, desde el histórico hasta el civismo, desde adquirir habilidades de visión como mejorar la
ortografía y otros idiomas, entre otros.
12
Gil Juarez and Vida Mombiela, 2008

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final Empresa de Videojuegos

Act1 kema
Act1 kemaAct1 kema
actividad1_EnricPagerols_temp_Word
actividad1_EnricPagerols_temp_Wordactividad1_EnricPagerols_temp_Word
actividad1_EnricPagerols_temp_Word
kikflip
 
Estrategias de promoción aplicado a Nintendo
Estrategias de promoción aplicado a NintendoEstrategias de promoción aplicado a Nintendo
Estrategias de promoción aplicado a Nintendo
freddy236k
 
Margarita(2)
Margarita(2)Margarita(2)
Margarita(2)
glendy michell
 
¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?
¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?
¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?
Fausto Cantú
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
Henry1988rap
 
Andy Segovia
Andy SegoviaAndy Segovia
Andy Segovia
Byron Arias
 
Cómo empezar en el desarrollo de videojuegos
Cómo empezar en el desarrollo de videojuegosCómo empezar en el desarrollo de videojuegos
Cómo empezar en el desarrollo de videojuegos
Roberto Albornoz
 
Articulo de investigación. Creacion de videojuegos
Articulo de investigación. Creacion de videojuegosArticulo de investigación. Creacion de videojuegos
Articulo de investigación. Creacion de videojuegosRicardo González
 
Desarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegosDesarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegoscalc0805
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosSebastian Peña Paez
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosSebastian Peña Paez
 
Corporativo manual grupo
Corporativo manual grupoCorporativo manual grupo
Corporativo manual grupo
loritocor
 
Trabajo de corporativa 9 de julio del 2019
Trabajo de corporativa  9 de julio del 2019Trabajo de corporativa  9 de julio del 2019
Trabajo de corporativa 9 de julio del 2019
loritocor
 
Manual corporativo jose pavon
Manual corporativo jose pavonManual corporativo jose pavon
Manual corporativo jose pavon
joseluis1366
 
Andres
AndresAndres
Mercado para desarrolladores de software en el continente Americano
Mercado para desarrolladores de software en el continente AmericanoMercado para desarrolladores de software en el continente Americano
Mercado para desarrolladores de software en el continente Americano
Edgar Ronda
 

Similar a Proyecto final Empresa de Videojuegos (20)

Act1 kema
Act1 kemaAct1 kema
Act1 kema
 
actividad1_EnricPagerols_temp_Word
actividad1_EnricPagerols_temp_Wordactividad1_EnricPagerols_temp_Word
actividad1_EnricPagerols_temp_Word
 
Presentación de Wipley en el FICOD
Presentación de Wipley en el FICODPresentación de Wipley en el FICOD
Presentación de Wipley en el FICOD
 
Estrategias de promoción aplicado a Nintendo
Estrategias de promoción aplicado a NintendoEstrategias de promoción aplicado a Nintendo
Estrategias de promoción aplicado a Nintendo
 
Margarita(2)
Margarita(2)Margarita(2)
Margarita(2)
 
¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?
¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?
¿Cuanto cuesta el desarrollo de realidad virtual?
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Andy Segovia
Andy SegoviaAndy Segovia
Andy Segovia
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Cómo empezar en el desarrollo de videojuegos
Cómo empezar en el desarrollo de videojuegosCómo empezar en el desarrollo de videojuegos
Cómo empezar en el desarrollo de videojuegos
 
Articulo de investigación. Creacion de videojuegos
Articulo de investigación. Creacion de videojuegosArticulo de investigación. Creacion de videojuegos
Articulo de investigación. Creacion de videojuegos
 
Desarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegosDesarrollo videojuegos
Desarrollo videojuegos
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegos
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegos
 
Corporativo manual grupo
Corporativo manual grupoCorporativo manual grupo
Corporativo manual grupo
 
Trabajo de corporativa 9 de julio del 2019
Trabajo de corporativa  9 de julio del 2019Trabajo de corporativa  9 de julio del 2019
Trabajo de corporativa 9 de julio del 2019
 
Manual corporativo jose pavon
Manual corporativo jose pavonManual corporativo jose pavon
Manual corporativo jose pavon
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Mercado para desarrolladores de software en el continente Americano
Mercado para desarrolladores de software en el continente AmericanoMercado para desarrolladores de software en el continente Americano
Mercado para desarrolladores de software en el continente Americano
 

Más de GabyHasra VTuber

Walmart Cursos
Walmart CursosWalmart Cursos
Walmart Cursos
GabyHasra VTuber
 
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - ResumenCluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
GabyHasra VTuber
 
Cluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería ArtesanalCluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería Artesanal
GabyHasra VTuber
 
Clase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabetoClase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabeto
GabyHasra VTuber
 
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
GabyHasra VTuber
 
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
GabyHasra VTuber
 
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
GabyHasra VTuber
 
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
GabyHasra VTuber
 
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
GabyHasra VTuber
 
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vieLucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
GabyHasra VTuber
 
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormaleL'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
GabyHasra VTuber
 
Le droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François QuesnayLe droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François Quesnay
GabyHasra VTuber
 
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste ComteDiscours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
GabyHasra VTuber
 
Colin - Individualisme
Colin - IndividualismeColin - Individualisme
Colin - Individualisme
GabyHasra VTuber
 
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireauAllais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
GabyHasra VTuber
 
Marroquí sms
Marroquí smsMarroquí sms
Marroquí sms
GabyHasra VTuber
 
Travel to Morocco
Travel to MoroccoTravel to Morocco
Travel to Morocco
GabyHasra VTuber
 
DemoClass english
DemoClass englishDemoClass english
DemoClass english
GabyHasra VTuber
 
Lista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglésLista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglés
GabyHasra VTuber
 
Inglés guía
Inglés  guíaInglés  guía
Inglés guía
GabyHasra VTuber
 

Más de GabyHasra VTuber (20)

Walmart Cursos
Walmart CursosWalmart Cursos
Walmart Cursos
 
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - ResumenCluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
 
Cluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería ArtesanalCluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería Artesanal
 
Clase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabetoClase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabeto
 
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
 
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
 
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
 
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
 
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
 
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vieLucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
 
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormaleL'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
 
Le droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François QuesnayLe droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François Quesnay
 
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste ComteDiscours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
 
Colin - Individualisme
Colin - IndividualismeColin - Individualisme
Colin - Individualisme
 
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireauAllais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
 
Marroquí sms
Marroquí smsMarroquí sms
Marroquí sms
 
Travel to Morocco
Travel to MoroccoTravel to Morocco
Travel to Morocco
 
DemoClass english
DemoClass englishDemoClass english
DemoClass english
 
Lista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglésLista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglés
 
Inglés guía
Inglés  guíaInglés  guía
Inglés guía
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Proyecto final Empresa de Videojuegos

  • 1. 1 Período 2016 - 1 Título del proyecto: Desarrolladora de videojuegos Temática: Gestión de la propiedad intelectual y artesanal
  • 2. 2 CONTENIDO Resumen Ejecutivo.......................................................................................................................................................3 Antecedentes.................................................................................................................................................................4 Análisis de los antecedentes.....................................................................................................................................5 Justificación..................................................................................................................................................................6 Objetivo general & específicos................................................................................................................................6 Viabilidad técnica.........................................................................................................................................................7 Lenguajes y plataformas de desarrollo de videojuegos.........................................................................................7 Diseño, imágenes y sonido .......................................................................................................................................8 Equipos de hardware e instalaciones......................................................................................................................9 Comercialización....................................................................................................................................................12 Costo de producción y precio de venta.................................................................................................................14 Promoción y mercadotecnia ..................................................................................................................................14 El aspecto de personal............................................................................................................................................15 Memoria descriptiva..............................................................................................................................................16 Viabilidad financiera .................................................................................................................................................18 Inversión inicial para la fabricación de las unidades estimadas en el punto de equilibrio ..............................18 Fuente de financiamiento y tasa de interés de cada fuente.................................................................................19 Costo y precio unitario...........................................................................................................................................19 Tasa interna de retorno de la inversión, plazo mínimo de tres años .................................................................19 Viabilidad de mercado...............................................................................................................................................20 Mercado potencial y mercado meta......................................................................................................................20 Principales competidores.......................................................................................................................................20 Proveedores nacionales..........................................................................................................................................22 Productos sustitutos y/o complementarios...........................................................................................................22 Mecanismos de comercialización ..........................................................................................................................22 Viabilidad socioeconómica ........................................................................................................................................23 Impacto social.........................................................................................................................................................23 Referencias bibliográficas .............................................................................................Error! Bookmark not defined.
  • 3. 3 RESUMEN EJECUTIVO Actualmente los medios interactivos ocupan un lugar principal en nuestra sociedad, por lo que no se quedan atrás a la hora de enumerar sus múltiples usos para su aprovechamiento, cuya actividad la ejercen instituciones y empresas. Una de las fortalezas que nuestro país debe aprovechar es sin duda el talento de los creativos mexicanos, cuestión que tras las desarrolladoras con existencia en el país México ha ganado participación directa tanto en la creación de empleo como en inversiones y exportaciones de sus creaciones. Por lo anterior se eligió crear una marca para desarrollar videojuegos que es la siguiente: El objetivo de la marca es comercializar videojuegos y exponerlos por medio de una página web para su descarga directa o bien un pedido en físico. Se busca que en el proyecto se muestre otra manera de inculcar aprendizajes por medio de las narrativas como si de libros se tratara. Puede vincularse el aprendizaje a tantos enfoques como existan, desde el histórico hasta el civismo, desde adquirir habilidades de visión como mejorar la ortografía y otros idiomas, entre otros. El mercado meta delimitado es desde niños de 12 años hasta los 18 años, aunque cabe la posibilidad de considerar que nuestro mercado potencial pudiera ser desde niños de 16 años hasta jóvenes de 20 años. La inversión inicial para llevar a cabo el proyecto es de $21,422 MXN en lo que constituye un equipo armado de hardware, software inicial y un soporte publicitario en Internet. En cuanto al hardware se constituye por las piezas necesarias para armar el equipo puesto que la compra de un equipo completo de consumo final es más costoso hablando de los requerimientos necesarios para correr los programas requeridos. Y en cuanto al software se compone por plataformas de programación y diseño. El precio por unidad o más bien de descarga de las primeras invenciones será de $90 MXN, y en físico que constituye un cd será de $150 MXN. Aunque bien se determinó la inversión inicial, del primer equipo de hardware de trabajo armado se pretende usar para los primeros 100 títulos que de forma unitaria costarían en producirse $215 MXN planteados en venderse 100 unidades por título, concluyendo que en producirse la unidad de descarga costará no más de $3 MXN. En cuanto al retorno de la inversión se estudia lo siguiente: Unidades Ventas Costos Utilidades 50 4500 3300 1200 100 9000 4100 4900 A cubrir 330 29700 7780 21920 21422 Las unidades necesarias vendidas para regresar la inversión son 330, si se determinan mínimo 10 unidades al mes, el retorno de la inversión se verá exactamente en tres años y 9 meses.
  • 4. 4 ANTECEDENTES En México, las principales desarrolladoras con presencia son las siguientes: Mejor conocido como EVOlution GAmes surgida en 1999, algunos lo consideran como la primera empresa de vídeo juegos en México. Aunque cuenta con un sitio oficial, el mismo no cuenta más que con su logotipo de empresa y con correo electrónico para pedir información, no expresa nada de información. Sitio oficial: http://www.evogae.com/ Un ejemplo de su trabajo comercializado en idioma japonés llamado “Rage of the dragons”: http://game.snkplaymore.co.jp/official/rod/rod_top.html Fundada en 2004 en Monterrey. Se especializa en plataformas como la PS4, PS3, PSVita y cuenta con descargas en línea en STEAM. Sitio oficial: http://www.xibalbastudios.com/ Un ejemplo de su trabajo: http://www.icebreakers-game.com/ Primera escuela de videojuegos en Latinoamérica también desarrolladora. Aunque como escuela está especializada ampliamente en muchos títulos de plataforma de videojuego actuales, en su catálogo de videojuegos se destaca más la presencia de títulos para computadora y escenarios abiertos. Sitio oficial: http://www.aztectechgames.com
  • 5. 5 Y algunas Startups como: Fundada y residente en Monterrey. Aunque como desarrolladora ofrece utilidades para otros desarrolladores que usen lenguaje Unity para programar videojuegos, al momento sólo tiene un videojuego publicado para dispositivos móbiles. Su sitio oficial está en idioma inglés: http://www.jara-ai.com/the-team.html Un ejemplo de su trabajo: http://www.realmwalkofsoul.com/ Fundada en Mérida con sitio oficial: http://www.fatpandagames.com/ Especializados en juegos online y java, su sitio oficial ofrece múltiples títulos bastante entretenidos a pesar de ser estilos de juego muy básicos aunque también bastante variados. ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES Derivado de lo anterior, nos permite visualizar que aunque no es un mercado muy popular en México se puede tener algún posicionamiento como marca desarrolladora de videojuegos. Actualmente los medios interactivos ocupan un lugar principal en nuestra sociedad, por lo que no se quedan atrás a la hora de enumerar sus múltiples usos para su aprovechamiento, cuya actividad la ejercen instituciones y empresas. Una de las fortalezas que nuestro país debe aprovechar es sin duda el talento de los creativos mexicanos, cuestión que tras las anteriores desarrolladoras México ha ganado participación directa tanto en la creación de empleo como en inversiones y exportaciones de sus creaciones. Aunque finalmente la modalidad de enseñanza y entretenimiento mediante el uso de tecnologías multimedia como lo constituyen los videojuegos existe gracias a la alta demanda de un mercado consumidor y a la creciente apertura al uso de tecnologías. 1 1 Esta información es una abstracción de un video publicado por la Secretaría de Economía. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=hGlUMeLUVj8 (14 de agosto del 2014)
  • 6. 6 JUSTIFICACIÓN A nivel mundial, el mercado de los videojuegos genera más dinero que la industria del cine y la música juntos. Por ello, no resulta extraño que más empresas, desarrolladores y proveedores en México quieran entrar al juego de esta industria que en 2013 sumó a 15 millones de gamers y 829 millones de dólares en ventas, según The Competitive Intelligence Unit. Además, el valor del mercado de los videojuegos en América Latina ascendió a los 78,000 MDD en 2013, de los cuales un 4.5% fue aportado por México, uno de los líderes de región gracias a su potencial de crecimiento en Tecnologías de la Información y Comunicación. A nivel mundial México ocupa la novena posición como el mayor consumidor de contenidos audiovisuales y el número uno en América Latina.2 Se observa que en el mercado de los videojuegos RPG (en inglés, Role Playing Game o juego de rol3 ) en el género de narrativa hacen falta títulos. Es una situación en la que encajan también nuestras posibilidades enfocadas al entretenimiento. Nos aprovecharemos de la aceptación actual a los juegos RPG y el mercado Indie4 . La facilidad de crear un juego es un punto a favor, y se podría con ello colocar a México en el mercado Indie de los videojuegos. OBJETIVO GENERAL & ESPECÍFICOS Con el objeto de proponer el registro de una marca para producir videojuegos bajo ella, se aportan objetivos que beneficien el valor para su consecución. Objetivo general: 1. La creación de una empresa encaminada al desarrollo de videojuegos nacionales y con ello ser participe en la industria del entretenimiento. Objetivos específicos: 1. Establecer y validar el registro de la marca para producir videojuegos. 2. Señalar la viabilidad de las invenciones. 3. Identificar y aprovechar las oportunidades de patentabilidad de los desarrollos propios. 2 Nayeli Meza Orozco, Tecnología, 3 de septiembre de 2014 http://www.forbes.com.mx/mexico-puede-volverse- potencia-en-videojuegos/ 3 Uno o más jugadores desempeñan un determinado rol, papel o personalidad. 4 Independiente
  • 7. 7 VIABILIDAD TÉCNICA “El videojuego, como todo medio de comunicación, es un producto cultural que corresponde a un contexto, a una sociedad y a unos fines, también cambia, desde su capacidad como tecnología hasta la capacidad de contenido, en un proceso que generalmente está constituido por personas de muy diferentes disciplinas (programadores, diseñadores gráficos, escritores, etc.) y por esto ha sido revalorizado durante la última década” (Pelaez, 2007) Finalmente, por la cita anteriormente mostrada se entiende que dentro de la concepción del videojuego se toman los siguientes aspectos:  Diseño de programación  Planificación de historia  Pruebas de programación  Etc. Aunque pareciera que estos aspectos a considerar pueden referirse a la creación de cualquier software se puede diferir en que se deben de tomar en cuenta aportes totalmente creativos como los siguientes:  Música y fondos sonoros  Arte y dibujo conceptual  Modelado y animaciones  Ideas para historias principales  Diseño y estructura de interfaz  Etc. Debido a lo anterior, la creación de una invención del género de narrativa se compone por lo siguiente: argumento e historia, aspectos visuales, banda sonora, por lo que se puede concluir que se ha convertido en un trabajo meramente de equipo y de muchos criterios en coordinación. Consiguientemente el rastreo de las ideas principales [que es la diferencia entre una obra y otra totalmente sustancial] se llevarían a cabo por medio de escuchar sugerencias entre integrantes del proyecto, sugerencias externas, basar las historias en hechos reales sin infringir secuelas ya existentes en el mercado, ideas sobre las historias de dominio público con diferencias originales, etc. A continuación algunos detalles que destacar para desarrollar nuestra lista requerida de herramientas. LENGUAJES Y PLATAFORMAS DE DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS Aunque no se dispone del conocimiento nítido sobre los lenguajes de programación de videojuegos, de lo que si hay conocimiento es sobre las plataformas requeridas, normalmente usadas en Windows, Mac y Linux. En cuanto a los lenguajes existen:  Assembler que funciona por medio de ensamblado de instrucciones que se caracteriza por un funcionamiento aparatoso. Sitio oficial: flatassembler.net/  Lenguaje C característico por su velocidad de ejecución, aunque es necesario una amplia experiencia en su funcionamiento debido a sus miles de líneas de código. Curso gratuito de 150 horas: www.aprenderaprogramar.com
  • 8. 8  También existen el Delphi, y otro más famoso llamado Java. Todos ellos son gratis en su adquisición y hay múltiples cursos online gratuitos para su aprendizaje. Aunado a ello hay una plataforma conocida en el mercado indie por su sencilla manipulación para la gente que no tenga los conocimientos técnicos de programación es “RPG Maker” con múltiples versiones y modalidades lanzadas, aunque vienen con un mes de prueba todas sus versiones el coste de su licencia va desde los $200 MXN hasta los $1,200. DISEÑO, IMÁGENES Y SONIDO Lo general es que la actividad de diseño y modelado se lleve a cabo por medio de los siguientes programas profesionales:  Diseño e ilustración: Adobe Photoshop CC - http://www.adobe.com/mx/products/photoshop.html Adobe Photoshop Mix - http://www.adobe.com/mx/products/mix.html Adobe Ilustrator CC - http://www.adobe.com/mx/products/illustrator.html  Video y secuencias: Adobe After Effects CC - http://www.adobe.com/mx/products/aftereffects.html Premiere Pro CC - http://www.adobe.com/mx/products/premiere.html?promoid=KSDQB  Modelado: Entidad 3D - Free - http://www.entidad-3d.com/ Maya 2016 3D - http://www.autodesk.mx/products/maya/overview  Sonido Audacity - Free - http://www.audacityteam.org/ Aunque cada programa [por lo menos los que confiere al corporativo Adobe] tiene un precio de venta, existen descuentos por categorías desde estudiantes hasta negocios. Por lo tanto, el paquete más económico del paquete de programas completo para Adobe es Students & Teachers con el precio de $500MXN mensuales con asistencia y soporte. Bien se puede adquirir la licencia de compra final que varía desde los $1,500 MXN hasta los $3,000 MXN de todo el paquete de programas. Y bien, argumentado lo anterior cabe también agregar que dentro de los programas de modelado en 3d, Maya es uno de los más caros considerando que su precio de venta es de $65,495MXN aunque cuenta con una suscripción anual de poco menos de $10,500MXN para la versión Standard. Esta mención del programa queda como mera invitación para el crecimiento del equipo de hardware. En cuanto a sonido, no va más allá que de la creatividad y generadores de tonos midi5 para las primeras invenciones. 5 Archivos MIDI opción viable para la creación de soundtracks.
  • 9. 9 EQUIPOS DE HARDWARE E INSTALACIONES Con los requisitos claros para desarrollar las invenciones en cuanto a software, es el momento de determinar los equipos y sus propios requisitos de funcionamiento necesarios para llevarlo a cabo sin complicaciones. Para ello se evaluó que un equipo completo (hardware y software en su conjunto) no es suficiente y en cuestión de precios finales es costoso, por lo que se presentan las piezas para armado de un equipo completo: Software Concepto Características Windows 10 Pro Licencia Original Para equipos de 32 & 64x86 bits Precio $650 Hardware Concepto Características Procesador Intel Core I7 6700k Socket 1151 6ta Generacion Caché inteligente Intel® 8 MB DMI3 8 GT/s Conjunto de instrucciones 64-bit Extensiones de conjunto de instrucciones SSE4.1/4.2, AVX 2.0 Litografía 14 nm Cantidad de núcleos 4 Cantidad de subprocesos 8 Frecuencia básica procesador 4 GHz Frecuencia turbo máxima 4.2 GHz TDP 91 W Precio $7,495 Concepto Características Memoria Ram Ddr3 8gb 1600 Hyperx Fury Kingston Hx316c10fb Frecuencia 1333MHz, 1600MHz, 1866MHz Voltaje 1.5 V Temperatura de operación 0° a 85° C Dimensiones 133.35 x 32.8mm
  • 10. 10 Precio $695 Concepto Características Fuente De Poder Corsair Cx600 600w Gaming, certificación 80+ Potencia: 600w Certificación: 80 Plus Bronze Peso 20 K Dimensiones 150 x 86 x 140 mm Tecnología de ventilador con cojinetes Sleeve Precio $943 Concepto Características Monitor Lg 34UM95-P Formato 21:9 Conexión Thunderbolt compatible con Mac Pro Máxima resolución Ultra QHD: 3440 X 1440 PX Calibrador de color Precio $ 1,500 Concepto Características
  • 11. 11 Genius Combo De Teclado Y Mouse Slimstar C110, Usb, 31330194 Teclado SlimStar 110 Mouse óptico NetScroll 200 Interface Port USB OS Support Windows 7/Vista/XP Mouse - Button 3 Water Spills YES Optical Mouse YES Precio $240 Concepto Características Disco De 1tb Hitachi 7200rpm 32mb New Pull Velocidad (rpm): 7200rpm Interfaz SATA II (3.0 Gb/s) Memoria caché 16MB Factor de Forma 3.5" Precio $990 Concepto Características Chipset GeForce GTX 950 Memory Clock 6610 MHz Process Techonlogy 28 nm Memory Size 2 GB Multi-view 4 I/O HDMI / Dual-Link DVI-I, DVI-D / DisplayPort
  • 12. 12 Tarjeta De Video Gigabyte Gtx950 2gb Gddr5 Wind Force,oc Precio $1,260 Concepto Características Multifuncional Epson L355 Sistema de tinta continuo Imprime, copia y escanea Bandeja de entrada de 100 hojas Conexión USB 2.0 e Inalámbrica WIFI Compatible con Windows 10, 7, Vista y XP Precio $ 3,599 Todo ello para constar de un primer equipo de hardware con software de trabajo con valor de $17,372 MXN. Concluyendo así que la primera inversión constituya otros $4,050 MXN conformada por la paquetería completa de licencia final de Adobe y la adquisición de la plataforma RPG Maker hasta la versión final, la inversión completa sería de $21,422 MXN. El siguiente argumento plantea que como inicio se realice un primer equipo en valor de la primera inversión, y bien para realizar re inversión al crecimiento de la desarrolladora en concepto de materiales se realizaría primeramente una extensión de memoria RAM, un segundo disco duro y tres monitores más para aumentar el espacio de trabajo, así como en el siguiente ejemplo: COMERCIALIZACIÓN Se determinó la siguiente estrategia para comenzar a comercializar:  Descarga en línea.
  • 13. 13 Aunque esta confiere el uso de una página web con el lenguaje adecuado para aceptar pagos electrónicos como transferencias y depósitos, entre sus ventajas se encuentran las siguientes: o Disminución de costos en cuanto a fabricación de etiquetas y empaques, adquisición de cd u otros medios de entrada. o Sin costo de envíos a domicilio. El costo por mantenimiento de una página web es determinado por lo siguiente:  Programa de desarrollo web Adobe Dreamweaver CC $595  Dominio web con terminación .com en $154 anual https://www.suempresa.com/  Plataforma de publicación Blogger Gratis  Lenguage para carrito de compras Paypal con cuota de $ 25  Total $620
  • 14. 14 COSTO DE PRODUCCIÓN Y PRECIO DE VENTA Aunque se determinó usar una página web con la mecánica de descargas online, también hay que considerar que existirán quienes prefieran comprarlo en el medio físico en calidad de versión coleccionista, para ello la propuesta es la siguiente: Por unidad  Impresión digital $ 0.9  Empaque de plástico $ 3  Disco compacto $12  Costo total: $16 Cayendo en el entendido que cuando es una versión física se pagarían costes de logística [paquetería] que planteamos sea el mismo consumidor quien lo pague con su compra al elegir su paquetería de preferencia. En conclusión los precios de venta para las primeras invenciones hechas por medio de software básico serán los siguientes:  Descarga online por medio de la página web $ 90  Versión física para los coleccionistas $ 150 A continuación un ejemplo de comercialización física: PROMOCIÓN Y MERCADOTECNIA Para la publicidad y promoción se consideró lo siguiente:  Portal de Internet $ 620  Banners y anuncios en redes sociales $ 200  Participación en ferias tecnológicas y emprendimiento6 $ 15,000 6 En caso de disponer de un óptimo crecimiento gradual.
  • 15. 15 Inclusive si las primeras invenciones en la categoría de narrativa tuvieran una óptima aceptación y demanda, se planificará ofrecer otra clase de categorías para el mismo mercado, juegos basados en otra clase de funcionamiento. Una clasificación de los videojuegos que dentro de nuestras posibilidades se pueden realizar en cuestión de la nueva oferta se pueden mostrar en función de:  Su representación gráfica  Modo de interacción entre el jugador y la consola  Ambientación  Sistema de juego Es pormenorizado no remarcar que un videojuego contenga una mezcla de elementos diversos géneros, lo que dificulte su clasificación en un género preciso. En base al foro de 3djuegos se maneja un conjunto de clasificaciones con breves descripciones y ejemplos explicados en su web7 . Acción Agilidad mental Beat’em up Juego de disparos (shooter) Lucha Disparos en tercera persona Shoot’em up Infiltración Plataformas Simulación (combate) Arcade Survival Horror Deportivos Carreras Educativos Simulación (vida y construcción) Aventura clásica Aventura gráfica Juego de Rol (RPG) Sand box Musicales Party games Y como propuesta vinculada al crecimiento futuro del proyecto se presenta: EL ASPECTO DE PERSONAL El crecimiento de la desarrolladora se considere gradual, se presenta un ejemplo de plantilla laboral con los puestos necesarios en ella, aunque hay programas que no son difíciles de manipular y cuentan con cursos gratuitos sobre su funcionamiento, representando el crecimiento los primeros puestos en ubicarse serían los siguientes con su correspondiente inversión: Puesto Sueldo mensual estimado Diseñador gráfico $ 7,000 Ingeniero en audio $ 7,000 Analista y desarrollador web $ 7,000 Mercadólogo $ 10,000 Total mensual $ 31,000 7 Información obtenida del siguiente enlace: http://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/1115420/0/generos/
  • 16. 16 MEMORIA DESCRIPTIVA ¿Qué es? Se trata de una desarrolladora de videojuegos en el género de narrativa. ¿Para qué se utiliza? Aprendizaje de valores, idiomas, desarrollar habilidades, adquirir flexibilidad, entretención y diversión.8 ¿Cómo funciona? ¿Cuáles piezas y/o materiales componen la invención o innovación? El videojuego genéricamente es llamado “plataforma” ejecutado por un programa de software que funciona por medio de dispositivos o hardware (una computadora, una videoconsola, etc.) y un controlador (controles, mouse, gamepad, etc.). Lista de herramientas utilizadas para construir la invención o innovación Un equipo de cómputo armado valuado por $13,873 MXN Una impresora para las entregas físicas valuada por $3,599 MXN Software en su conjunto valuado por $3,950 MXN ¿Cuáles son sus principales características? Multidisciplinario Historias distintas y conceptuales Menos tiempo de elaboración por lo tanto menos costo Planos, diseños, dibujos o bocetos de la invención o innovación Planteado anteriormente, se pretende crear invenciones bajo una única marca, cuya propuesta es la siguiente, palabra principal que quiere decir “fábula” en el idioma japonés seguida por la palabra en inglés “juegos”, ello con la intención de que la marca mixta presentada llamara la atención del mercado meta. 8 ¿Para qué sirve un videojuego?, por la usuaria publicista @InaRin7 30 de abril de 2015, http://www.yellowbreak.com/para-que-sirve-un-videojuego/ & 9 beneficios de jugar videojuegos 13 de noviembre de 2013, http://quo.mx/
  • 17. 17 Investigación sobre las certificaciones, normas o requerimientos mínimos necesarios para la operación de la innovación Nuestro país carece de una institución dedicada tanto a la regularización de un mercado óptimo en la importación de este tipo de productos, así como de un organismo que clasifique a los videojuegos dependiendo al público que lo consume, esto genera un problema de interpretación y de consumo por parte de un gran sector de mexicanos en torno a los videojuegos.9 Pero fuera el caso de querer entrar en algún estándar de regularización sería por medio del organismo Entertainment Software Rating Board (ESRB) que radica en Estados Unidos, encargada de clasificar cada videojuego por su contenido para que los padres o el responsable de la compra de un videojuego tenga el conocimiento de qué tipo de contenido puede esperar en el producto que está por adquirir. Para más detalles sobre la clasificación que el organismo maneja, favor de visitar su página oficial: www.esrb.org/ Limitantes técnicos para el desarrollo del proyecto (infraestructura en el extranjero, falta de maquinaria, etc.)  Conocimientos en programas profesionales.  Falta de equipo y software necesarios  Falta de capital propio para inversión  Falta de un soporte publicitario online  Falta de conocimiento en desarrollo web 9 LOS VIDEOJUEGOS Y SU CLASIFICACIÓN, Alejandro López Camacho, http://www.ocioenlinea.com/node/15910
  • 18. 18 VIABILIDAD FINANCIERA INVERSIÓN INICIAL PARA LA FABRICACIÓN DE LAS UNIDADES ESTIMADAS EN EL PUNTO DE EQUILIBRIO Punto de equilibrio De acuerdo a la interpretación del punto de equilibrio la conclusión es la siguiente: Sumando los aproximados de costos fijos [gastos de instalación que genere el equipo y mensualidades web] y variables [constituidos por una unidad mensual que sea física] añadiendo un precio unitario para las primeras invenciones de $90 MXN el punto de equilibrio se encuentra cercano a la ubicación 4 contando con las 40 unidades vendidas aunque el punto de equilibrio se encuentra en casi las 34 unidades. Costos fijos: 2,500 mensuales Precio unitario: 90 Costos variables: 16 mensuales P.E.: 33.7837838 Por lo tanto y conjunto a la viabilidad técnica necesaria antes descrita, se determina que la inversión necesaria inicial es de $ 21,422 MXN sin contar el registro de la marca. 1 2 3 4 5 Utilidades -1760 -1020 -280 460 1200 Costos 2660 2820 2980 3140 3300 Ventas 900 1800 2700 3600 4500
  • 19. 19 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y TASA DE INTERÉS DE CADA FUENTE Fuente Tasa de interés Ejemplos Crowdfunding, recaudación de fondos Dependiendo de la plataforma va desde el 10% hasta el 35% de las ganancias obtenidas finales Fondeadora Indiegogo Kickstarter Gamestarter Fondo Emprendedores CONACYT- NAFIN/AVANCE Comparte acciones con los inversionistas hasta el 20% Grupos de inversionistas e investigadores Aunque ya no tan rentables: Banco Ahorro Famsa 40% anual negocios con alta 45% anual negocios sin alta Microcrédito Plazo de hasta 36 meses Banco azteca El % depende del proyecto pero se presume sea más del doble pedido Credimax empresario Plazo de 13 a 78 semanas Compartamos Banco Con el 56.4% anual Crédito "Crece tu negocio" Plazo de 4 hasta 24 meses Santander Plazo hasta 48 meses y el % el mismo caso que Banco Azteca Super crédito negocio HSBC 20% al 24% anual Tarjeta HSBC Empresas para ventas anuales de hasta $100 millones COSTO Y PRECIO UNITARIO Como ya se planteó anteriormente, el precio por unidad por medio de descarga de las primeras invenciones será de $90 MXN, y en físico de $150 MXN. Aunque bien se determinó la inversión inicial, del primer equipo de hardware de trabajo armado se pretende usar para los primeros 100 títulos que de forma unitaria costarían en producirse $215 MXN planteados en venderse 100 unidades por título, concluyendo que en producirse la unidad costará no más de $3 MXN. TASA INTERNA DE RETORNO DE LA INVERSIÓN, PLAZO MÍNIMO DE TRES AÑOS Unidades Ventas Costos Utilidades 50 4500 3300 1200 100 9000 4100 4900 A cubrir 330 29700 7780 21920 21422 Las unidades necesarias vendidas para regresar la inversión son 330, si se determinan mínimo 10 unidades al mes, el retorno de la inversión se verá exactamente en tres años y 9 meses.
  • 20. 20 VIABILIDAD DE MERCADO MERCADO POTENCIAL Y MERCADO META Los videojuegos son uno de los motores de crecimiento económico, educativo y de entretenimiento más importantes desde el último tercio del siglo XX, en este comienzo del siglo XXI su importancia no ha hecho más que incrementarse.10  El mercado potencial fue determinado de la siguiente manera: Desde niños de 16 años hasta jóvenes de 20 años.  Y el mercado meta al que pretendemos llegar principalmente es: Desde niños de 12 años hasta los 18 años. PRINCIPALES COMPETIDORES11 Planteados como otras desarrolladoras ubicadas en México.  Evoga Entertaiment Mejor conocido como EVOlution GAmes surgida en 1999, algunos lo consideran como la primera empresa de vídeo juegos en México. Sitio oficial: http://www.evogae.com/ Un ejemplo de su trabajo: http://game.snkplaymore.co.jp/official/rod/rod_top.html  Xibalba Studios Fundada en 2004 en Monterrey. Sitio oficial: http://www.xibalbastudios.com/ Un ejemplo de su trabajo: http://www.icebreakers-game.com/  AztecTech Games Primera escuela de videojuegos en Latinoamérica también desarrolladora. Sitio oficial: http://www.aztectechgames.com Y algunas Startups como:  Authentic Illusions de Monterrey Sitio oficial: http://www.jara-ai.com/the-team.html Un ejemplo de su trabajo: http://www.realmwalkofsoul.com/  Fat Panda Games Fundada en Mérida con sitio oficial: http://www.fatpandagames.com/ Especializados en juegos online. 10 Tésis de Ricardo García Ruiz, Universitat Internacional de Catalunya, mayo 2014. 11 Aura Hernández 01 de agosto de 2015, http://www.excelsior.com.mx/ & Wikipedia, Empresas desarrolladoras de videojuegos en México.
  • 21. 21
  • 22. 22 PROVEEDORES NACIONALES De los cuales pueden ser los siguientes: Concepto Nombre Sitio web Hardware http://perfil.mercadolibr e.com.mx/SUPERTIEN DAMX Monitores http://www.lg.com/es Fuente de poder http://eshops.mercadolib re.com.mx/dd+tech Sotfware www.plazadelatecnologi a.com PRODUCTOS SUSTITUTOS Y/O COMPLEMENTARIOS  Consolas de videojuego  Equipos de cómputo  Dispositivos MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN  Descarga directa en Internet con formas de pago electrónico [transferencias, depósitos, etc.]  Pedido a domicilio [CD con etiqueta impresa]
  • 23. 23 VIABILIDAD SOCIOECONÓMICA IMPACTO SOCIAL Es importante destacar que desde el último tercio del siglo XX hasta hoy los videojuegos son la entrada al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación. Hay que pensar también en los videojuegos como herramientas de relación y no de aislamiento, como suele considerarse, implicando el entramado de relaciones, diálogos y emociones que se fomentan mediante estos comportamientos en el juego, ya sea en el ámbito familiar como en otros. Los videojuegos pueden ser considerados como una totalmente nueva forma de expresión artística, pero al igual que ocurre con las expresiones artísticas contemporáneas, la sociedad todavía no es capaz de asimilarlas como tal. Por este motivo la respuesta tras preguntar a cualquier jugador para qué sirve jugar videojuegos es: para nada. Esto se debe a no haber encontrado una herramienta adecuada para categorizar, definir, estructurar y comprender este arte: el videojuego es típicamente postmoderno, tremendamente subjetivo y objetivo a la vez, individual y colectivo al mismo tiempo. “La idea del ‘impacto’ de los medios de comunicación y de las TIC, es una metáfora básica del imaginario social contemporáneo, que usamos frecuentemente para pensar nuestra vida social. El juego es simbólico, permite la aparición de nuevos significados y resignifica los ya existentes. En los videojuegos nacen nuevos monstruos y nuevos héroes e incluso sus relaciones pueden ser novedosas”.12 Se busca que en el proyecto se muestre otra manera de inculcar aprendizajes por medio de las narrativas como si de libros se tratara. Puede vincularse el aprendizaje a tantos enfoques como existan, desde el histórico hasta el civismo, desde adquirir habilidades de visión como mejorar la ortografía y otros idiomas, entre otros. 12 Gil Juarez and Vida Mombiela, 2008