Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Biotecnología y nanotecnología gpe

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Nanotegnologia
Nanotegnologia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Biotecnología y nanotecnología gpe

  1. 1. Biotecnología y Nanotecnología
  2. 2. Biotecnología ¿Qué es?
  3. 3. • La biotecnología tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinar. La biología y la microbiología son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente, generación de energía (biocombustibles) y medicina. La biotecnología se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, quím ica, medicina y veterinaria entre otras.Tiene gran repercusión en la fármaco, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuos sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios
  4. 4. •¿Para que sirve?
  5. 5. • La biotecnología tiene un sin número de aplicaciones, como la mejora en la cría de ganado, en la que se realizan selecciones genéticas para mejorar las razas y calidades de los animales, seleccionando los mejores ejemplares y cruzándolos en forma programada.
  6. 6. •¿En donde se aplica?
  7. 7. • 1._Agricultura • 2._Energia • 3._Alimentos • 4._Medicina
  8. 8. Nanotecnología •¿Qué es?
  9. 9. • La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
  10. 10. •¿Para que sirve?
  11. 11. • El objetivo de la nanotecnología es el desarrollo de objetos o dispositivos extremadamente pequeños, que incorporen nuevas capacidades con menos consumo energético. Un material determinado puede presentar, a escala nanométrica, propiedades físicas, químicas y biológicas nuevas y poco comunes, muy distintas a las que tendría a nivel micro o microscópico Al pasar de escala microscópica a nanométrica, un material puede convertirse de blando a duro, de inerte a reactivo, de líquido a sólido, de aislante a conductor, de incombustible a combustible.
  12. 12. •¿En donde se aplica?
  13. 13. • 1) Desarrollo de materiales El diseño de nuevos materiales es, actualmente, el campo más desarrollado y de mayor impacto de la nanotecnología. Materiales más resistentes y flexibles para raquetas de tenis, cristales para anteojos a base de polímeros ultra finos con propiedades protectoras y anti-reflejantes, parabrisas y vidrios auto limpiantes, prendas de vestir que no se arrugan ni se manchan, cosméticos más eficaces y sábanas con acción bactericida son apenas algunas de las aplicaciones. 2) Electrónica La incursión de la nanotecnología en la electrónica permite reducir el tamaño de los chips/biochips, ampliar las memorias, diseñar pantallas más brillantes, livianas y eficientes en el uso de energía. Actualmente, ya está en el mercado la tecnología OLED (Organice Light-Emitting Diode), que ofrece imágenes más brillantes, dispositivos más livianos, menor consumo energético y ángulos de visión más amplios. En 2005,Toshiba presentó modelos de reproductores MP3 capaces de funcionar sin pilas ni baterías gracias a las nanocélulas de combustible. Esta nueva tecnología, llamada DMFC (Direct Metanol Fuel Cell), se aplica también en teléfonos móviles y computadoras portátiles.
  14. 14. • 3) Medicina En medicina, la nanotecnología es fuente de distintas aplicaciones como moléculas dirigidas específicamente a la zona deseada del cuerpo. El uso de nanopartículas permite atravesar las membranas citoplasmática y nuclear para introducir material biológico-genético en células determinadas. Este auténtico "nanodelivery" promete tratamientos revolucionarios para enfermedades hoy incurables. Los instrumentos nanotecnológicos también tienen el potencial de sustituir tejidos que ya no funcionan por otros artificiales que cumplan la misma función. Así, por ejemplo, se pretende utilizar nanotubos de carbono para fortalecer los huesos en personas con osteoporosis. 4) Energía La nanotecnología también promete el desarrollo de fuentes menos contaminantes y más eficientes de energía así como nuevas formas de almacenamiento. Ya existen lámparas de emisión de diodos (LED) que no obtienen su potencia mediante el calentamiento. Así, alargan la vida del mecanismo (incluso, conceptualmente, se podrían catalogar como "eternas"). La nanotecnología también tiene el potencial de revolucionar la energía solar. Las células solares actuales son extremadamente costosas y de limitada eficiencia. No obstante, ya se están desarrollando células solares compuestas por superficies nanoestructuradas

×