SlideShare una empresa de Scribd logo
Calle Gregorio Munga Nro. N 38-34 (188) y Portete Oficina 3 – Quito - Ecuador
Teléfono: (593) 2-2453465 • e-mail: iie@iie.ec
Página 1 de 1
CURSO DE CAPACITACIÓN DIGSILENT - POWERFACTORY / IIE
FLUJO ÓPTIMO DE POTENCIA
Descripción general del curso: En el curso se trabajará con la función de
flujo óptimo de carga, presentándose los diferentes opciones de restricción,
funciones objeto a minimizar, inicialización y evaluación de los resultados.
El curso es de carácter teórico práctico, por lo que está acompañado de la
realización de numerosos ejercicios de aplicación trabajando con el
programa.
PROGRAMA:
4 horas
1. Flujo Óptimo de Potencia
1.1. Funciones Objeto
Minimización de pérdidas
Maximización de la ganancia
Minimización de los costos de generación
Minimización del rechazo de carga
1.2. Controles
Ajuste según controles individuales
Ajustes de manera global
1.3. Restricciones
Flujos máximos por elementos de rama
Tensiones máximas y mínimas en barras
Potencia activa y reactiva de generadores, controladores secundarios, de
reactivo.
1.4. Ejecución del Flujo Óptimo
Inicialización
Optimización no lineal
Convergencia

Más contenido relacionado

Similar a DigSILENT PF - 01 curso flujo optimo potencia

Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)Alexander Hernandez
 
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Ivanov Osorio Santiesteban
 
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
Alexander Hernandez
 
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014Guia de aprendizaje  1   agosto 2014
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014Alexander Hernandez
 
Ntc 4116
Ntc 4116Ntc 4116
Ntc 4116
oscarjp23
 
Ntc 4116
Ntc 4116Ntc 4116
Ntc 4116
oscarjp23
 
DigSILENT PF - 01 temario transitorios
DigSILENT PF - 01 temario transitoriosDigSILENT PF - 01 temario transitorios
DigSILENT PF - 01 temario transitorios
Himmelstern
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Edgar Escobar
 
registrador-de-energia-fluke-1730.pptx
registrador-de-energia-fluke-1730.pptxregistrador-de-energia-fluke-1730.pptx
registrador-de-energia-fluke-1730.pptx
adrian gómez
 
Apuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energéticaApuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energética
Jaime Martínez Verdú
 
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
Andesco
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioEfren Roldan
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioEfren Roldan
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioEfren Roldan
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioEfren Roldan
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
Iberdrola
IberdrolaIberdrola
Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02
Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02
Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02Carlos Delgado U
 
Apuntes de mantenimiento de subestaciones electricas
Apuntes de mantenimiento de subestaciones electricasApuntes de mantenimiento de subestaciones electricas
Apuntes de mantenimiento de subestaciones electricas
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
Jesus Manuel Yallerco Venegas
 

Similar a DigSILENT PF - 01 curso flujo optimo potencia (20)

Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
 
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
 
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
 
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014Guia de aprendizaje  1   agosto 2014
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014
 
Ntc 4116
Ntc 4116Ntc 4116
Ntc 4116
 
Ntc 4116
Ntc 4116Ntc 4116
Ntc 4116
 
DigSILENT PF - 01 temario transitorios
DigSILENT PF - 01 temario transitoriosDigSILENT PF - 01 temario transitorios
DigSILENT PF - 01 temario transitorios
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
 
registrador-de-energia-fluke-1730.pptx
registrador-de-energia-fluke-1730.pptxregistrador-de-energia-fluke-1730.pptx
registrador-de-energia-fluke-1730.pptx
 
Apuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energéticaApuntes y prácticas de tecnología energética
Apuntes y prácticas de tecnología energética
 
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
Iberdrola
IberdrolaIberdrola
Iberdrola
 
Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02
Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02
Espoil mantenimientodesubestacioneselectricas-130318121656-phpapp02
 
Apuntes de mantenimiento de subestaciones electricas
Apuntes de mantenimiento de subestaciones electricasApuntes de mantenimiento de subestaciones electricas
Apuntes de mantenimiento de subestaciones electricas
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
 

Último

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

DigSILENT PF - 01 curso flujo optimo potencia

  • 1. Calle Gregorio Munga Nro. N 38-34 (188) y Portete Oficina 3 – Quito - Ecuador Teléfono: (593) 2-2453465 • e-mail: iie@iie.ec Página 1 de 1 CURSO DE CAPACITACIÓN DIGSILENT - POWERFACTORY / IIE FLUJO ÓPTIMO DE POTENCIA Descripción general del curso: En el curso se trabajará con la función de flujo óptimo de carga, presentándose los diferentes opciones de restricción, funciones objeto a minimizar, inicialización y evaluación de los resultados. El curso es de carácter teórico práctico, por lo que está acompañado de la realización de numerosos ejercicios de aplicación trabajando con el programa. PROGRAMA: 4 horas 1. Flujo Óptimo de Potencia 1.1. Funciones Objeto Minimización de pérdidas Maximización de la ganancia Minimización de los costos de generación Minimización del rechazo de carga 1.2. Controles Ajuste según controles individuales Ajustes de manera global 1.3. Restricciones Flujos máximos por elementos de rama Tensiones máximas y mínimas en barras Potencia activa y reactiva de generadores, controladores secundarios, de reactivo. 1.4. Ejecución del Flujo Óptimo Inicialización Optimización no lineal Convergencia