Repaso de Materiales.pdf

Clasificación de los
materiales
Materiales metálicos
• Estos son sustancias inorgánicas compuestas de uno o más elementos
metálicos, pudiendo contener algunos elementos no metálicos, como
el carbono. (Hierro, cobre, aluminio, níquel y titanio).
Materiales cerámicos:
• Los materiales de cerámica, como los ladrillos, el vidrio la loza, los
aislantes y los abrasivos, tienen escasa conductividad tanto eléctrica
como térmica y aunque pueden tener buena resistencia y dureza son
deficientes en ductilidad y resistencia al impacto.
Materiales polímeros:
• En estos se incluyen el caucho (el hule), los plásticos y muchos tipos
de adhesivos. Se producen creando grandes estructuras moleculares
a partir de moléculas orgánicas obtenidas del petróleo o productos
agrícolas.
Materiales compuestos
• En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos
aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales
para conseguir la combinación de propiedades que no es posible
obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden
seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez,
resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la
corrosión, dureza o conductividad
¿De donde se obtienen los materiales?
Materiales naturales
• Los materiales naturales son los que se
encuentran en la naturaleza. Se clasifican
según su origen, animal, vegetal o min
• Madera
• Piedras
• Algodón
• Lana
• Carbón
• Cobre
• Arena
• Petróleo
Materiales artificiales
• Los materiales artificiales son los
elaborados por los seres humanos
• Plástico
• Papel
• Cartón
• Vidrio
• Goma
• Porcelana
Historia de la aparición de los materiales
• Desde los primeros tiempos el hombre ha tenido que utilizar
materiales que le permitieron cubrir sus necesidades básicas, por esto
la transformación físicos y químicos forma parte de los conocimientos
más antiguos.
• La primera época se conoce como la Prehistoria, dividida a su vez en
Edad de Piedra y Edad de los Metales
Origen
Los materiales tienen distintos orígenes de acuerdo con la obtención de la materia
prima; ésta puede ser animal, vegetal, mineral o fósil
Animales
• Son aquellos materiales
orgánicos obtenidos de materias
primas animales tales como
lana, cuero, seda y plumas.
Vegetales
• Los materiales orgánicos
obtenidos de materias primas
vegetales son la madera y sus
derivados y las fibras como el
lino y el algodón.
Fósiles
• Son aquellos que se obtienen de
materias primas de tipo vegetal,
animal o mineral fósiles, como
los plásticos que provienen de la
destilación del petróleo. Aunque
los plásticos pueden tener otras
materias primas como la
celulosa y el caucho.
Mineral
• Las materias primas de origen
mineral corresponden a
substancias inorgánicas que se
encuentran en la superficie o en
el interior de la corteza terrestre.
Ejemplos de materia prima de
origen mineral son la sal, el
cobre, el oro, etc.
Edad de Piedra
• Período de la Prehistoria que
abarca desde que los seres
humanos empezaron a elaborar
herramientas de piedra hasta el
descubrimiento y uso de los
metales.La madera, los huesos y
otros materiales también fueron
utilizados.
Edad de los metales
Cobre
• Se utilizaron materiales como la
malaquita o la cupita como
minerales del cobre
Oro
• Gracias a su maleabilidad se
obtuvieron anillos, brazaletes y
collares sin llegar a fundirlo.
Plata
• La primera aparición se dio en Etiopía y se comerció a numerosas
ciudades.
Propiedades de los materiales
Propiedades sensoriales
• Son aquellas como el color, el
brillo, la dureza o la textura.
Están relacionadas con la
impresión que produce ante
nuestros sentidos.
Propiedades físico-químicas
• son aquellas que nos informan
sobre el comportamiento del
material ante diferentes
acciones externas tales como el
calentamiento, las
deformaciones o el ataque de
productos químicos. A
continuación, las más
importantes:
Conductividad térmica:
• Conducción mayor o menor del
material.
Dilatación térmica:
• Aumento de volumen que
experimenta un material cuando
se le calienta.
Transparencia:
• Facilidad con la que un material
permite que lo atraviese la luz.
Conductividad eléctrica:
• Conductividad eléctrica: indica si
el material es buen o mal
conductor de la electricidad.
Propiedades tecnológicas:
• Son aquellas que nos informan
del comportamiento del
material durante su fabricación.
Fusibilidad:
• Es la mayor o menor facilidad
que tienen los materiales para
fundir.
Plasticidad:
• Es la facilidad que tienen los
materiales para cambiar de
forma sin romperse ni
agrietarse.
Ductilidad:
Es la capacidad de algunos
materiales para extenderse en
hilos.
Maleabilidad:
• es la capacidad de algunos
materiales para extenderse en
láminas delgadas.
Propiedades ecológicas:
• Son aquellas propiedades
relacionadas con la mayor o
menor nocividad del material
para el medio ambiente, como la
toxicidad, la volatilidad, la
facilidad de reciclado, etc
Propiedades mecánicas
(propiedades de los materiales
resistentes): nos informan acerca
de cómo se comporta un material
ante distintas cargas y esfuerzos.
Dureza:
• Resistencia que presenta un
material a ser rayado o cortado
por otro.
• Tenacidad: resistencia
que presenta un
material a romperse
cuando se le golpea.
Este tipo de materiales
se llama tenaces, y al
contrario, frágiles.
Flexibilidad: capacidad que
tiene un material de poder
doblarse sin romperse. Son
llamados materiales flexibles,
y al contrario, rígidos.
• Elasticidad: capacidad
que tiene un material de
recuperar su forma por
sí solo, después de
haberlo estirado,
comprimido o retorcido.
Reciben el nombre de
elásticos, y al contrario,
plásticos.
• Flor Borrego
• Ioana
• Charlie
• Flori
• Adrián Siembor
1 de 22

Recomendados

Materiales de uso técnico por
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnicorleira
11.4K vistas22 diapositivas
Materiales de uso técnico por
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnicorleira
2.7K vistas22 diapositivas
Propiedades de los materiales por
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesMartaAlabarceChacn
28 vistas8 diapositivas
Propiedades de los Materiales por
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesGabriela Uribe
182 vistas10 diapositivas
Propiedades de los materiales 2 por
Propiedades de los materiales 2Propiedades de los materiales 2
Propiedades de los materiales 2Gabriela Uribe
169 vistas10 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1ronaldjimenez15
359 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Repaso de Materiales.pdf

Presentación Propiedades de los Materiales por
Presentación Propiedades de los MaterialesPresentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los MaterialesHector Parra
247 vistas7 diapositivas
Propiedades de los materiales por
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialestarea_9
375 vistas12 diapositivas
Materiales y sus propiedades por
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMarta Gonzàlez Gómez
1.5K vistas6 diapositivas
Propiedades de los materiales por
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesRubenCervantes20
53 vistas18 diapositivas
Materiales de uso técnico por
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnicoJosé González
7.7K vistas53 diapositivas
Los materiales y sus propiedades por
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadessofia sanchez marquez
349 vistas8 diapositivas

Similar a Repaso de Materiales.pdf(20)

Presentación Propiedades de los Materiales por Hector Parra
Presentación Propiedades de los MaterialesPresentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los Materiales
Hector Parra247 vistas
Propiedades de los materiales por tarea_9
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
tarea_9375 vistas
2 materiales teoria por pradob9
2 materiales teoria2 materiales teoria
2 materiales teoria
pradob9494 vistas
Los materiales y sus propiedades por BEATRIZ VASQUEZ
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
BEATRIZ VASQUEZ489 vistas
Propiedades de los materiales por Fernando Henao
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Fernando Henao1.1K vistas
Propiedades de los materiales por Nene_Zulay
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Nene_Zulay6.2K vistas
materiales por henao527
materialesmateriales
materiales
henao527128 vistas
Proceso de manufacturas, propiedades de los materiales por Miguel Zambrano
Proceso de manufacturas, propiedades de los materialesProceso de manufacturas, propiedades de los materiales
Proceso de manufacturas, propiedades de los materiales
Miguel Zambrano3.2K vistas
Tema 1 materias primas por Cristian
Tema 1 materias primasTema 1 materias primas
Tema 1 materias primas
Cristian1.6K vistas
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia por Teba Portela
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Teba Portela24.9K vistas

Último

Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...JosAlonsoVsquezFonse2
8 vistas2 diapositivas
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfmatepura
13 vistas5 diapositivas
0 EFECTO FRICCIÓN.pdf por
0 EFECTO FRICCIÓN.pdf0 EFECTO FRICCIÓN.pdf
0 EFECTO FRICCIÓN.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
10 vistas1 diapositiva
ÍNDICE 1-16135-21171.pdf por
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfÍNDICE 1-16135-21171.pdf
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
12 vistas14 diapositivas
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfMatematicaFisicaEsta
8 vistas3 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxyeidrerazuaje1
14 vistas1 diapositiva

Último(20)

Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 vistas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja714 vistas
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por matepura
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
matepura12 vistas
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf por SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio2013 vistas

Repaso de Materiales.pdf

  • 2. Materiales metálicos • Estos son sustancias inorgánicas compuestas de uno o más elementos metálicos, pudiendo contener algunos elementos no metálicos, como el carbono. (Hierro, cobre, aluminio, níquel y titanio).
  • 3. Materiales cerámicos: • Los materiales de cerámica, como los ladrillos, el vidrio la loza, los aislantes y los abrasivos, tienen escasa conductividad tanto eléctrica como térmica y aunque pueden tener buena resistencia y dureza son deficientes en ductilidad y resistencia al impacto.
  • 4. Materiales polímeros: • En estos se incluyen el caucho (el hule), los plásticos y muchos tipos de adhesivos. Se producen creando grandes estructuras moleculares a partir de moléculas orgánicas obtenidas del petróleo o productos agrícolas.
  • 5. Materiales compuestos • En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad
  • 6. ¿De donde se obtienen los materiales? Materiales naturales • Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican según su origen, animal, vegetal o min • Madera • Piedras • Algodón • Lana • Carbón • Cobre • Arena • Petróleo Materiales artificiales • Los materiales artificiales son los elaborados por los seres humanos • Plástico • Papel • Cartón • Vidrio • Goma • Porcelana
  • 7. Historia de la aparición de los materiales • Desde los primeros tiempos el hombre ha tenido que utilizar materiales que le permitieron cubrir sus necesidades básicas, por esto la transformación físicos y químicos forma parte de los conocimientos más antiguos. • La primera época se conoce como la Prehistoria, dividida a su vez en Edad de Piedra y Edad de los Metales
  • 8. Origen Los materiales tienen distintos orígenes de acuerdo con la obtención de la materia prima; ésta puede ser animal, vegetal, mineral o fósil Animales • Son aquellos materiales orgánicos obtenidos de materias primas animales tales como lana, cuero, seda y plumas. Vegetales • Los materiales orgánicos obtenidos de materias primas vegetales son la madera y sus derivados y las fibras como el lino y el algodón.
  • 9. Fósiles • Son aquellos que se obtienen de materias primas de tipo vegetal, animal o mineral fósiles, como los plásticos que provienen de la destilación del petróleo. Aunque los plásticos pueden tener otras materias primas como la celulosa y el caucho. Mineral • Las materias primas de origen mineral corresponden a substancias inorgánicas que se encuentran en la superficie o en el interior de la corteza terrestre. Ejemplos de materia prima de origen mineral son la sal, el cobre, el oro, etc.
  • 10. Edad de Piedra • Período de la Prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de los metales.La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados.
  • 11. Edad de los metales Cobre • Se utilizaron materiales como la malaquita o la cupita como minerales del cobre
  • 12. Oro • Gracias a su maleabilidad se obtuvieron anillos, brazaletes y collares sin llegar a fundirlo.
  • 13. Plata • La primera aparición se dio en Etiopía y se comerció a numerosas ciudades.
  • 14. Propiedades de los materiales Propiedades sensoriales • Son aquellas como el color, el brillo, la dureza o la textura. Están relacionadas con la impresión que produce ante nuestros sentidos. Propiedades físico-químicas • son aquellas que nos informan sobre el comportamiento del material ante diferentes acciones externas tales como el calentamiento, las deformaciones o el ataque de productos químicos. A continuación, las más importantes:
  • 15. Conductividad térmica: • Conducción mayor o menor del material. Dilatación térmica: • Aumento de volumen que experimenta un material cuando se le calienta.
  • 16. Transparencia: • Facilidad con la que un material permite que lo atraviese la luz. Conductividad eléctrica: • Conductividad eléctrica: indica si el material es buen o mal conductor de la electricidad.
  • 17. Propiedades tecnológicas: • Son aquellas que nos informan del comportamiento del material durante su fabricación. Fusibilidad: • Es la mayor o menor facilidad que tienen los materiales para fundir.
  • 18. Plasticidad: • Es la facilidad que tienen los materiales para cambiar de forma sin romperse ni agrietarse. Ductilidad: Es la capacidad de algunos materiales para extenderse en hilos.
  • 19. Maleabilidad: • es la capacidad de algunos materiales para extenderse en láminas delgadas. Propiedades ecológicas: • Son aquellas propiedades relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente, como la toxicidad, la volatilidad, la facilidad de reciclado, etc
  • 20. Propiedades mecánicas (propiedades de los materiales resistentes): nos informan acerca de cómo se comporta un material ante distintas cargas y esfuerzos. Dureza: • Resistencia que presenta un material a ser rayado o cortado por otro.
  • 21. • Tenacidad: resistencia que presenta un material a romperse cuando se le golpea. Este tipo de materiales se llama tenaces, y al contrario, frágiles. Flexibilidad: capacidad que tiene un material de poder doblarse sin romperse. Son llamados materiales flexibles, y al contrario, rígidos. • Elasticidad: capacidad que tiene un material de recuperar su forma por sí solo, después de haberlo estirado, comprimido o retorcido. Reciben el nombre de elásticos, y al contrario, plásticos.
  • 22. • Flor Borrego • Ioana • Charlie • Flori • Adrián Siembor