SlideShare una empresa de Scribd logo
Última actualización: 31 de enero de 2013
BCE: Slide 2 http://www.ecb.int/ecb/educational/facts/euint/html/ei_002.es.html
1 de 3 04/06/2013 19:43
La integración europea
BCE: Slide 2 http://www.ecb.int/ecb/educational/facts/euint/html/ei_002.es.html
2 de 3 04/06/2013 19:43
EI.002 01/13
La ampliación de la Unión Europea
1952: Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos
El primer paso en la integración europea se dio en 1952 cuando seis países crearon un mercado común del carbón y del acero. En el período que siguió a la Segunda Guerra Mundial, el objetivo consistía en asegurar la
paz entre las naciones de Europa. Este mercado les permitía colaborar en igualdad de condiciones dentro de instituciones comunes.
1973: Dinamarca, Irlanda y Reino Unido
La primera ampliación, de seis a nueve miembros, tuvo lugar en 1973, cuando Dinamarca, Irlanda y Reino Unido decidieron integrarse en las Comunidades. Al mismo tiempo, las Comunidades asumieron nuevas
funciones e introdujeron nuevas políticas sociales, regionales y medioambientales.
1981 y 1986: Grecia, España y Portugal
Grecia se incorporó a las Comunidades en 1981, seguida de España y Portugal en 1986. Se establecieron programas estructurales, como los primeros Programas Integrados Mediterráneos (PIM), encaminados a
reducir las diferencias de desarrollo económico entre los entonces 12 Estados miembros.
1995: Austria, Finlandia y Suecia
Tres países se integraron en la UE el 1 de enero de 1995.
2004: República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia
La adhesión de 10 países el 1 de mayo de 2004 constituyó la mayor ampliación de la historia de la UE.
2007: Bulgaria y Rumanía
Desde el 1 de enero de 2007, fecha de la adhesión de Bulgaria y Rumanía, la UE cuenta con 27 Estados miembros.
País adherente
Croacia se convertirá en el vigesimoctavo Estado miembro de la Unión Europea en julio de 2013, tras la firma de su Tratado de Adhesión en diciembre de 2011 y una vez que todos los Estados miembros y la propia
Croacia ratifiquen el Tratado.
Países candidatos
Actualmente son países candidatos Islandia, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía, mientras que Albania, Bosnia y Herzegovina, y Kosovo* son países candidatos potenciales.
Fuente: www.europa.eu .
* Conforme se define en la Resolución 1244 de 10 de junio de 1999 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
BANCO CENTRAL EUROPEO
BCE: Slide 2 http://www.ecb.int/ecb/educational/facts/euint/html/ei_002.es.html
3 de 3 04/06/2013 19:43

Más contenido relacionado

Similar a BCE_ Slide 2.pdf

Trabajo ea
Trabajo eaTrabajo ea
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.pptPresentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
Rosemt2
 
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.pptPresentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
ROBLESFIGUEROALUISAN
 
Supramodernismo europeo 1° parte (seguimiento)
Supramodernismo europeo   1° parte (seguimiento)Supramodernismo europeo   1° parte (seguimiento)
Supramodernismo europeo 1° parte (seguimiento)Nayeli Padilla
 
Trabajo de La Unión Europea
Trabajo de La Unión EuropeaTrabajo de La Unión Europea
Trabajo de La Unión Europea
MaestroBedoya
 
C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)Superenanis
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Raul Benavente
 
Creación de la union europea
Creación de la union europeaCreación de la union europea
Creación de la union europeakike9219
 
La Unión Europea Diego Rosado
La Unión Europea  Diego RosadoLa Unión Europea  Diego Rosado
La Unión Europea Diego RosadoMar Hoyo Rivas
 
España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europasmerino
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
carolinasantangel
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europeajosmarmay
 

Similar a BCE_ Slide 2.pdf (20)

Trabajo ea
Trabajo eaTrabajo ea
Trabajo ea
 
BCE_ Slide 1.pdf
BCE_ Slide 1.pdfBCE_ Slide 1.pdf
BCE_ Slide 1.pdf
 
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.pptPresentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
 
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.pptPresentacion-Descubre-la-UE.ppt
Presentacion-Descubre-la-UE.ppt
 
Supramodernismo europeo 1° parte (seguimiento)
Supramodernismo europeo   1° parte (seguimiento)Supramodernismo europeo   1° parte (seguimiento)
Supramodernismo europeo 1° parte (seguimiento)
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Trabajo de La Unión Europea
Trabajo de La Unión EuropeaTrabajo de La Unión Europea
Trabajo de La Unión Europea
 
C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)C.sociales tema 14 (unión europea)
C.sociales tema 14 (unión europea)
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Presentacion U
Presentacion UPresentacion U
Presentacion U
 
Creación de la union europea
Creación de la union europeaCreación de la union europea
Creación de la union europea
 
La Unión Europea Diego Rosado
La Unión Europea  Diego RosadoLa Unión Europea  Diego Rosado
La Unión Europea Diego Rosado
 
España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europa
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Derecho de integracion de e.u
Derecho de integracion de e.uDerecho de integracion de e.u
Derecho de integracion de e.u
 
Derecho de integracion de E.U
Derecho de integracion de E.UDerecho de integracion de E.U
Derecho de integracion de E.U
 
mio
miomio
mio
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

BCE_ Slide 2.pdf

  • 1. Última actualización: 31 de enero de 2013 BCE: Slide 2 http://www.ecb.int/ecb/educational/facts/euint/html/ei_002.es.html 1 de 3 04/06/2013 19:43
  • 2. La integración europea BCE: Slide 2 http://www.ecb.int/ecb/educational/facts/euint/html/ei_002.es.html 2 de 3 04/06/2013 19:43
  • 3. EI.002 01/13 La ampliación de la Unión Europea 1952: Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos El primer paso en la integración europea se dio en 1952 cuando seis países crearon un mercado común del carbón y del acero. En el período que siguió a la Segunda Guerra Mundial, el objetivo consistía en asegurar la paz entre las naciones de Europa. Este mercado les permitía colaborar en igualdad de condiciones dentro de instituciones comunes. 1973: Dinamarca, Irlanda y Reino Unido La primera ampliación, de seis a nueve miembros, tuvo lugar en 1973, cuando Dinamarca, Irlanda y Reino Unido decidieron integrarse en las Comunidades. Al mismo tiempo, las Comunidades asumieron nuevas funciones e introdujeron nuevas políticas sociales, regionales y medioambientales. 1981 y 1986: Grecia, España y Portugal Grecia se incorporó a las Comunidades en 1981, seguida de España y Portugal en 1986. Se establecieron programas estructurales, como los primeros Programas Integrados Mediterráneos (PIM), encaminados a reducir las diferencias de desarrollo económico entre los entonces 12 Estados miembros. 1995: Austria, Finlandia y Suecia Tres países se integraron en la UE el 1 de enero de 1995. 2004: República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia La adhesión de 10 países el 1 de mayo de 2004 constituyó la mayor ampliación de la historia de la UE. 2007: Bulgaria y Rumanía Desde el 1 de enero de 2007, fecha de la adhesión de Bulgaria y Rumanía, la UE cuenta con 27 Estados miembros. País adherente Croacia se convertirá en el vigesimoctavo Estado miembro de la Unión Europea en julio de 2013, tras la firma de su Tratado de Adhesión en diciembre de 2011 y una vez que todos los Estados miembros y la propia Croacia ratifiquen el Tratado. Países candidatos Actualmente son países candidatos Islandia, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía, mientras que Albania, Bosnia y Herzegovina, y Kosovo* son países candidatos potenciales. Fuente: www.europa.eu . * Conforme se define en la Resolución 1244 de 10 de junio de 1999 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. BANCO CENTRAL EUROPEO BCE: Slide 2 http://www.ecb.int/ecb/educational/facts/euint/html/ei_002.es.html 3 de 3 04/06/2013 19:43