SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de la Unión Europea
El comienzoInstitucionesTratados y reformasSímbolos
El comienzo 1.1 – Antecedentes Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba asumida en la devastación. Tras ser Alemania vencida y declarada culpable del inicio del conflicto, su territorio fue ocupado por los 4 países vencedores (Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS).   En este contexto Robert Schuman sostuvo sostenidamente la creación de la Alemania Occidental. El 9 de Mayo de 1950, 5 años después de la rendición del régimen  nazi, Schuman propuso la creación de una institución para los países europeos que lo desasen que consistía en someter bajo una única autoridad común el manejo de las producciones de acero y carbón. La CECA.
1.2 - Creación de instituciones Consejo de Europa Resurgido el europeísmo (movimiento político y social que persigue la creación de una Europa unida, creado después de la Primera Guerra Mundial) después de la Segunda Guerra Mundial se realizó un Congreso de La Haya (1948) donde se propuso la creación del Consejo de Europa (1949), mediante el Tratado de Londres formado por 10 países: Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Italia, Dinamarca, Noruega y Suecia). Actualmente tiene su sede en Estrasburgo, Francia. CECA Una segunda institución en el proceso de unificación fue en 1951, la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) que establecía un mercado único de estos productos, formada por: Francia, Alemania Occidental , Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. El Tratado CECA expiró en 2002.   CEE En el Tratado de Roma de 1957 firmado por los países miembros de la CECA establecieron una libre circulación de mercaderías, servicios y personas.
Consejo de Europa Consell de L’Europe Council of Europe Estrasburgo, Francia
1.3 - Incorporaciones en la UE     ,[object Object]
Greciase añadió como miembro de la UE en 1981 y España y Portugallo hicieron simultáneamente en 1985-86.
El 3 de Octubre de 1990 la RFA y la RDA firman el Tratado de Unificación.
Austria, Finlandia y Suecia se adhieren a la UE el 1995.
Así, la Europa conocida como la Europa de los Seis, se convirtió en la Europa de los Quince.1981 1995 1986 1951 1973
1.4 - Últimas incorporaciones en la UE Nacida ya la Europa de los Quince, en el 1997, se firmó el Tratado de Ámsterdam, aunque no entrará en vigor hasta el 1999. El Tratado de Ámsterdam giraba en torno a varios aspectos fundamentales que habían quedado pendientes en Maastricht, entre otros:-Empleo-Libre circulación de ciudadanos -Política exterior y de seguridad común-Reforma institucional para afrontar el ingreso de nuevos miembros.  El hecho de la descomposición de la URSS fue el motivo por el cual muchos países del este de Europa tuvieran intención de incorporarse. El 1 de febrero del 2003 entró en vigor también el Tratado de Niza con intención de reestructurar las instituciones y tratados vigentes e intención de realizar los preparativos finales antes de la ampliación de 10 países en 2004: Estonia, letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Eslovaquia, Malta y Chipre 2003
En 2007, la quinta ampliación se completó con la adhesión de Rumanía y Bulgaria el 1 de enero. Estas son las adhesiones que se  han llevado a cabo hasta nuestros días. La UE es una organización que actualmente está comprendida por 27 países  y más de 500 millones de habitantes con intención de progreso y avance de la democracia. 2007
1.5 - FUTURAS INCORPORACIONES Actualmente hay cinco países candidatos oficiales para formar parte de la UE, los cuales son Turquía, Croacia (ambos desde 2004), la República de Macedonia (desde 2005), Islandia y Montenegro (ambos desde 2010). Un informe de la Comisión Europea de octubre de 2009 valoró positivamente a Croacia y Macedonia para una futura ampliación, pero instó a retrasar el proceso con Turquía.
1.6 - Desde 1993   Para la incorporación de un Estado europeo a la Unión Europea, aquél debe cumplir unas condiciones económicas y políticas conocidas como los criterios de Copenhague. Aprobados por el Consejo de Copenhague de 1993, los criterios de Copenhague establecen cuándo un país candidato está listo para adherirse a la Unión. Entre los principales criterios están los siguientes:   ,[object Object]
Tener instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto a las minorías.
La existencia de una economía de mercado viable y la capacidad para hacer frente a la competencia y las fuerzas del Mercado dentro de la unión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características De La Unión Europea
Características De La Unión EuropeaCaracterísticas De La Unión Europea
Características De La Unión Europea
Fernando Albodecorazon
 
España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europasmerino
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
Nicolás Osante
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
jmartinezveron
 
La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena
 La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena
La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena
lourdes navacepeda
 
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrolloLa Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Etapas de formacion de la UE
Etapas de formacion de la UEEtapas de formacion de la UE
Etapas de formacion de la UEPptCris
 
Ciencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.ICiencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.IMariaZaida
 
La Union Europea
La Union EuropeaLa Union Europea
La Union Europea
vitodigo
 
Resumen de la union europea
Resumen de la union europeaResumen de la union europea
Resumen de la union europea97981
 
La Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.ILa Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.IMariaZaida
 
Unión Europea
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europeaceipamos
 
Tema 12 la union europea
Tema 12 la union europeaTema 12 la union europea
Tema 12 la union europeajosemati1980
 
La historia de la unión europea
La historia de la unión europeaLa historia de la unión europea
La historia de la unión europea
Yimmy Caro
 
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)Byron Medina
 
Organización Política de la UE
Organización Política de la UEOrganización Política de la UE
Organización Política de la UE
Enrique Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Características De La Unión Europea
Características De La Unión EuropeaCaracterísticas De La Unión Europea
Características De La Unión Europea
 
UE_INFO EUROPA
UE_INFO EUROPAUE_INFO EUROPA
UE_INFO EUROPA
 
España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europa
 
Sociales tema 14
Sociales tema 14 Sociales tema 14
Sociales tema 14
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena
 La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena
La Unión Europea. Trabajo de Ana y Elena
 
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrolloLa Unión Europea: Un proceso en desarrollo
La Unión Europea: Un proceso en desarrollo
 
Etapas de formacion de la UE
Etapas de formacion de la UEEtapas de formacion de la UE
Etapas de formacion de la UE
 
Ciencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.ICiencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.I
 
Ue
UeUe
Ue
 
La Union Europea
La Union EuropeaLa Union Europea
La Union Europea
 
Resumen de la union europea
Resumen de la union europeaResumen de la union europea
Resumen de la union europea
 
La Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.ILa Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.I
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Unión Europea
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
 
Tema 12 la union europea
Tema 12 la union europeaTema 12 la union europea
Tema 12 la union europea
 
La historia de la unión europea
La historia de la unión europeaLa historia de la unión europea
La historia de la unión europea
 
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)La unión europea, (BAYRON MEDINA)
La unión europea, (BAYRON MEDINA)
 
Organización Política de la UE
Organización Política de la UEOrganización Política de la UE
Organización Política de la UE
 

Similar a Unión Europea

Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenezmadreportero
 
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosTrabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosVictorEscribano45
 
La Unión Europea (1)
La Unión Europea (1)La Unión Europea (1)
La Unión Europea (1)ifontal
 
La Unión Europea Diego Rosado
La Unión Europea  Diego RosadoLa Unión Europea  Diego Rosado
La Unión Europea Diego RosadoMar Hoyo Rivas
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
JOPA9
 
Ge 02-ue-2a
Ge 02-ue-2aGe 02-ue-2a
Ge 02-ue-2ateresart
 
Tema 11. integracion de españa en la union europea
Tema 11. integracion de españa en la union europeaTema 11. integracion de españa en la union europea
Tema 11. integracion de españa en la union europeaCarmen Camacho López
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europeajosmarmay
 
tratados de adhesión
 tratados de adhesión  tratados de adhesión
tratados de adhesión
recursosadfi
 
UNION EUROPEA
UNION EUROPEAUNION EUROPEA
UNION EUROPEA
JOSE ALBERTO
 
Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
rmpadilla
 
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Jabib Pérez Reyes
 

Similar a Unión Europea (20)

Ue
UeUe
Ue
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
 
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio FrutosTrabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
 
Trabajo Ue. 2
Trabajo Ue. 2Trabajo Ue. 2
Trabajo Ue. 2
 
Ue
UeUe
Ue
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
 
La Unión Europea (1)
La Unión Europea (1)La Unión Europea (1)
La Unión Europea (1)
 
La Unión Europea Diego Rosado
La Unión Europea  Diego RosadoLa Unión Europea  Diego Rosado
La Unión Europea Diego Rosado
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Ge 02-ue-2a
Ge 02-ue-2aGe 02-ue-2a
Ge 02-ue-2a
 
Tema 11. integracion de españa en la union europea
Tema 11. integracion de españa en la union europeaTema 11. integracion de españa en la union europea
Tema 11. integracion de españa en la union europea
 
La europa occidental
La europa occidentalLa europa occidental
La europa occidental
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
tratados de adhesión
 tratados de adhesión  tratados de adhesión
tratados de adhesión
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
UNION EUROPEA
UNION EUROPEAUNION EUROPEA
UNION EUROPEA
 
Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
 
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Unión Europea

  • 1. Formación de la Unión Europea
  • 3. El comienzo 1.1 – Antecedentes Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba asumida en la devastación. Tras ser Alemania vencida y declarada culpable del inicio del conflicto, su territorio fue ocupado por los 4 países vencedores (Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS). En este contexto Robert Schuman sostuvo sostenidamente la creación de la Alemania Occidental. El 9 de Mayo de 1950, 5 años después de la rendición del régimen nazi, Schuman propuso la creación de una institución para los países europeos que lo desasen que consistía en someter bajo una única autoridad común el manejo de las producciones de acero y carbón. La CECA.
  • 4. 1.2 - Creación de instituciones Consejo de Europa Resurgido el europeísmo (movimiento político y social que persigue la creación de una Europa unida, creado después de la Primera Guerra Mundial) después de la Segunda Guerra Mundial se realizó un Congreso de La Haya (1948) donde se propuso la creación del Consejo de Europa (1949), mediante el Tratado de Londres formado por 10 países: Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Italia, Dinamarca, Noruega y Suecia). Actualmente tiene su sede en Estrasburgo, Francia. CECA Una segunda institución en el proceso de unificación fue en 1951, la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) que establecía un mercado único de estos productos, formada por: Francia, Alemania Occidental , Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. El Tratado CECA expiró en 2002.   CEE En el Tratado de Roma de 1957 firmado por los países miembros de la CECA establecieron una libre circulación de mercaderías, servicios y personas.
  • 5. Consejo de Europa Consell de L’Europe Council of Europe Estrasburgo, Francia
  • 6.
  • 7. Greciase añadió como miembro de la UE en 1981 y España y Portugallo hicieron simultáneamente en 1985-86.
  • 8. El 3 de Octubre de 1990 la RFA y la RDA firman el Tratado de Unificación.
  • 9. Austria, Finlandia y Suecia se adhieren a la UE el 1995.
  • 10. Así, la Europa conocida como la Europa de los Seis, se convirtió en la Europa de los Quince.1981 1995 1986 1951 1973
  • 11. 1.4 - Últimas incorporaciones en la UE Nacida ya la Europa de los Quince, en el 1997, se firmó el Tratado de Ámsterdam, aunque no entrará en vigor hasta el 1999. El Tratado de Ámsterdam giraba en torno a varios aspectos fundamentales que habían quedado pendientes en Maastricht, entre otros:-Empleo-Libre circulación de ciudadanos -Política exterior y de seguridad común-Reforma institucional para afrontar el ingreso de nuevos miembros.  El hecho de la descomposición de la URSS fue el motivo por el cual muchos países del este de Europa tuvieran intención de incorporarse. El 1 de febrero del 2003 entró en vigor también el Tratado de Niza con intención de reestructurar las instituciones y tratados vigentes e intención de realizar los preparativos finales antes de la ampliación de 10 países en 2004: Estonia, letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Eslovaquia, Malta y Chipre 2003
  • 12. En 2007, la quinta ampliación se completó con la adhesión de Rumanía y Bulgaria el 1 de enero. Estas son las adhesiones que se han llevado a cabo hasta nuestros días. La UE es una organización que actualmente está comprendida por 27 países y más de 500 millones de habitantes con intención de progreso y avance de la democracia. 2007
  • 13.
  • 14. 1.5 - FUTURAS INCORPORACIONES Actualmente hay cinco países candidatos oficiales para formar parte de la UE, los cuales son Turquía, Croacia (ambos desde 2004), la República de Macedonia (desde 2005), Islandia y Montenegro (ambos desde 2010). Un informe de la Comisión Europea de octubre de 2009 valoró positivamente a Croacia y Macedonia para una futura ampliación, pero instó a retrasar el proceso con Turquía.
  • 15.
  • 16. Tener instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto a las minorías.
  • 17. La existencia de una economía de mercado viable y la capacidad para hacer frente a la competencia y las fuerzas del Mercado dentro de la unión.
  • 18. La capacidad para respaldar las obligaciones de adhesión, incluida la adhesión a la unión política, económica y monetaria. Estos son los criterios que deben superar los 5 países candidatos actualmente.
  • 19.
  • 20. La Comisión Europeaes la institución ejecutiva de la Unión. Es elegida cada 5 años y está compuesta por 27 personas, una de cada país. Tiene 4 funciones básicas: proponer legislación al Parlamento y al Consejo, gestionar el presupuesto y las políticas de la Unión Europea , hacer cumplir la legislación y representar a la UE internacionalmente.
  • 21.
  • 22. Tratados y Reformas Tratado sobre la Unión Europea - Tratado de Maastricht (1993) Finalidad: preparar la Unión Monetaria Europea e introducir elementos de unión política (ciudadanía, políticas comunes de asuntos exteriores y de interior). Principales cambios: establecimiento de la Unión Europea e introducción del procedimiento de codecisión, dando más protagonismo al Parlamento en la toma de decisiones. Nuevas formas de cooperación entre los gobiernos de la UE, por ejemplo en materia de defensa y de justicia e interior. Tratado de Lisboa (2009) Finalidad: hacer la UE más democrática, más eficiente y mejor capacitada para abordar, con una sola voz, los problemas mundiales, como el cambio climático. Principales cambios: aumento de competencias del Parlamento Europeo, cambio de los procedimientos de voto en el Consejo, iniciativa ciudadana, carácter permanente del puesto de Presidente del Consejo Europeo, nuevo puesto de Alto Representante para Asuntos Exteriores y nuevo servicio diplomático de la UE. El Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (2004), con objetivos similares a los del Tratado de Lisboa, se firmó pero no llegó a ratificarse.
  • 23. Símbolos y Distinciones Bandera europea Las doce estrellas en círculo simbolizan los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa. Himno europeo La melodía utilizada para representar a la UE forma parte de la Novena Sinfonía, compuesta en 1823 por Ludwig van Beethoven. Día de Europa Las ideas en las que se asienta la Unión Europea se expusieron por primera vez el 9 de mayo de 1950, en un discurso pronunciado por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman. Esta es la razón por la que el 9 de mayo se celebra como una fecha clave para la UE. Lema El lema de la Unión Europea es "Unidos en la diversidad". Se refiere a la manera en que los europeos se han unido, formando la UE, para trabajar a favor de la paz y la prosperidad, beneficiándose al mismo tiempo de la gran diversidad de culturas, tradiciones y lenguas del continente.
  • 24.
  • 25. Bibliografía http://europa.eu/index_es.htm - Portal de la Unión Europea http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea – Wikipedia: Unión Europea http://www.eumed.net/cursecon/17/instindex.htm - Instituciones de la Unión Europea http://clio.rediris.es/udidactica/amsterdam.htm - Tratados de la Unión Europea http://www.youtube.com/watch?v=u6rf_ubVWko – Himno de la Unión Europea versión rap