SlideShare una empresa de Scribd logo
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL AA
AGOSTO 2023
Variables ambientales
Variables ambientales
ARQUITECTURA
EL CLIMA
EL CLIMA
LA HIDROGRAFIA
LA HIDROGRAFIA
LA ORIENTACION DE LOS VIENTOS
LA ORIENTACION DE LOS VIENTOS
LA VEGETACION
LA VEGETACION
LA TOPOGRAFIA
LA TOPOGRAFIA
ZONAS DE RIESGO
ZONAS DE RIESGO
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE LAS MODIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS
DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO QUE TIENE
SOBRE LOS ELEMENTOS DEL CLIMA TOTAL A
ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR.
SON SUMAMENTE IMPORTANTES
AL MOMENTO DE REALIZAR UN
ANALISIS COMPLETO PARA
ESTUDIAR FENOMENOS O
PROBLEMAS QUE PODRIAN
INCIDIR.
SON AQUELLAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO AMBIENTAL
DENTRO DE UN CONTEXTO ESPECÍFICO. CUANDO SE REALIZA UNA
EVALUACIÓN AMBIENTAL SE ANALIZAN LOS EFECTOS QUE UNAS
VARIABLES PUEDEN PRODUCIR EN OTRAS A TRAVÉS DE LAS
INTERACCIONES QUE OCURREN ENTRE ELLAS.
SE USA PARA DESCRIBIR EL ESTUDIO DETALLADO DE LA
SUPERFICIE DE LA TIERRA. ESTE ESTUDIO, INCLUYE CAMBIOS
EN LA SUPERFICIE, COMO MONTAÑAS Y VALLES, ASÍ COMO
LAS CARACTERÍSTICAS DE RÍOS Y CARRETERAS.
LUGAR DONDE SE CORREN DIFERENTES PELIGROS Y
SITUACIONES QUE PUEDEN AFECTAR LA SALUD. ALGUNAS
PERSONAS NO SE DAN CUENTA QUE ESTÁN EN RIESGO
DEBIDO A LA IGNORANCIA O FALTA DE EXPERIENCIA.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS MEDIAS QUE CARACTERIZAN
A UN LUGAR DETERMINADO.
LA ALTITUD
LA ALTITUD
DIRECCIÓN DE DONDE SOPLA EL VIENTO, POR EJEMPLO, EL
VIENTO DEL NORTE VIENE DEL NORTE Y ESTÁ SOPLANDO
HACIA EL SUR.
CONSISTE EN LA DESCRIPCIÓN Y EL ESTUDIO SISTEMÁTICO
DE LOS CUERPOS DE AGUA PLANETARIOS.
LA COBERTURA DE PLANTAS (FLORA) SALVAJES O CULTIVADAS QUE
CRECEN ESPONTÁNEAMENTE EN UNA ÁREA GEOGRÁFICA​, SEA EN UNA
SUPERFICIE DE SUELO O EN UN MEDIO ACUÁTICO.
LA DISTANCIA VERTICAL QUE EXISTE ENTRE CUALQUIER PUNTO
DE LA TIERRA EN RELACIÓN CON EL NIVEL DEL MAR.
BACHILLER: JOSIMAR MENESES V.

Más contenido relacionado

Similar a Variables ambientales

Cambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambiente
Cambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambienteCambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambiente
Cambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambiente
MMagdziarz
 
Exposicion arq. bioclimatica
Exposicion arq. bioclimaticaExposicion arq. bioclimatica
Exposicion arq. bioclimatica
coral almendra rimayhuaman yanyachi
 
GRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdf
GRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdfGRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdf
GRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdf
ManuelAntonio63650
 
Lorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPT
Lorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPTLorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPT
Lorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPT
H_Gue_Tu
 
Diseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdf
Diseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdfDiseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdf
Diseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdf
Edwin Portal Quicaña
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
GabrielJess6
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Giovanny Quirola León
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Alfredo Levy pacheco
 
Variables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdfVariables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdf
Miguel Estanga
 
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptxRASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
RASELIZ2
 
4_Regino_Zamora
4_Regino_Zamora4_Regino_Zamora
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
MarybelAllcca
 
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
Uniambiental
 
Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.
DanielZagaray1
 
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdfAcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
Miguel Estanga
 
REVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docxREVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docx
jorgenarvaez61
 
afiche de la veriable ambiental autor: richard closier
afiche de la veriable ambiental    autor: richard closierafiche de la veriable ambiental    autor: richard closier
afiche de la veriable ambiental autor: richard closier
richard117290
 
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambientalVariables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
SorelysArredondo
 
AA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdfAA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdf
gustavo420884
 

Similar a Variables ambientales (20)

Cambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambiente
Cambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambienteCambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambiente
Cambios climaticos y la sostenibilidad del medio ambiente
 
Exposicion arq. bioclimatica
Exposicion arq. bioclimaticaExposicion arq. bioclimatica
Exposicion arq. bioclimatica
 
GRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdf
GRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdfGRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdf
GRUPO 1 - BIOGEOGRAFIA Y CAMBIO CLIMATICO.pdf
 
Lorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPT
Lorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPTLorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPT
Lorenzana S.J. 2011. Agrometeorología. Universidad de Colima.PPT
 
Diseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdf
Diseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdfDiseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdf
Diseño-de-sistemas-agricolas-resilientes-1.pdf
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
 
Variables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdfVariables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdf
 
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptxRASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
 
4_Regino_Zamora
4_Regino_Zamora4_Regino_Zamora
4_Regino_Zamora
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
 
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
 
Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.Daniel zagaray Afiche.
Daniel zagaray Afiche.
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdfAcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
AcondicionamientoAmbiental_compressed.pdf
 
REVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docxREVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docx
 
afiche de la veriable ambiental autor: richard closier
afiche de la veriable ambiental    autor: richard closierafiche de la veriable ambiental    autor: richard closier
afiche de la veriable ambiental autor: richard closier
 
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambientalVariables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
 
AA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdfAA 1ra A.pdf
AA 1ra A.pdf
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Variables ambientales

  • 1. ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL AA AGOSTO 2023 Variables ambientales Variables ambientales ARQUITECTURA EL CLIMA EL CLIMA LA HIDROGRAFIA LA HIDROGRAFIA LA ORIENTACION DE LOS VIENTOS LA ORIENTACION DE LOS VIENTOS LA VEGETACION LA VEGETACION LA TOPOGRAFIA LA TOPOGRAFIA ZONAS DE RIESGO ZONAS DE RIESGO ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL ESTUDIO DE LAS MODIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO QUE TIENE SOBRE LOS ELEMENTOS DEL CLIMA TOTAL A ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR. SON SUMAMENTE IMPORTANTES AL MOMENTO DE REALIZAR UN ANALISIS COMPLETO PARA ESTUDIAR FENOMENOS O PROBLEMAS QUE PODRIAN INCIDIR. SON AQUELLAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO AMBIENTAL DENTRO DE UN CONTEXTO ESPECÍFICO. CUANDO SE REALIZA UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL SE ANALIZAN LOS EFECTOS QUE UNAS VARIABLES PUEDEN PRODUCIR EN OTRAS A TRAVÉS DE LAS INTERACCIONES QUE OCURREN ENTRE ELLAS. SE USA PARA DESCRIBIR EL ESTUDIO DETALLADO DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA. ESTE ESTUDIO, INCLUYE CAMBIOS EN LA SUPERFICIE, COMO MONTAÑAS Y VALLES, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS DE RÍOS Y CARRETERAS. LUGAR DONDE SE CORREN DIFERENTES PELIGROS Y SITUACIONES QUE PUEDEN AFECTAR LA SALUD. ALGUNAS PERSONAS NO SE DAN CUENTA QUE ESTÁN EN RIESGO DEBIDO A LA IGNORANCIA O FALTA DE EXPERIENCIA. CONDICIONES METEOROLÓGICAS MEDIAS QUE CARACTERIZAN A UN LUGAR DETERMINADO. LA ALTITUD LA ALTITUD DIRECCIÓN DE DONDE SOPLA EL VIENTO, POR EJEMPLO, EL VIENTO DEL NORTE VIENE DEL NORTE Y ESTÁ SOPLANDO HACIA EL SUR. CONSISTE EN LA DESCRIPCIÓN Y EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LOS CUERPOS DE AGUA PLANETARIOS. LA COBERTURA DE PLANTAS (FLORA) SALVAJES O CULTIVADAS QUE CRECEN ESPONTÁNEAMENTE EN UNA ÁREA GEOGRÁFICA​, SEA EN UNA SUPERFICIE DE SUELO O EN UN MEDIO ACUÁTICO. LA DISTANCIA VERTICAL QUE EXISTE ENTRE CUALQUIER PUNTO DE LA TIERRA EN RELACIÓN CON EL NIVEL DEL MAR. BACHILLER: JOSIMAR MENESES V.