SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL
Ing. Patricio Quizhpe Cordero, Mg. Sc.
pquizhpe@utmachala.edu.ec
0992413899
Clase 31-10-2016
Variables climáticas como recurso y su
relación con la producción
Definición de clima
La atmósfera y los fenómenos que tienen lugar
en ella juegan un papel de gran relevancia en
relación a la vida en el planeta. Por ello el
hombre se ha preocupado desde la antigüedad
por su estudio. Existen dos formas distintas y
complementarias de enfrentarse al
conocimiento de la atmósfera:
La meteorología y la climatología
La meteorología
Estudia los meteoros o elementos atmosféricos, sus
características y su funcionamiento, es decir las
condiciones de la atmósfera en un momento
concreto.
El estudio de la Atmósfera, propiedades y de los
fenómenos que se originan en ella es tratado por la
meteorología, a partir del cual se podrá realizar los
estudios del clima, predicción del tiempo y conocer
el clima de cierta región.
• Clima y tiempo, no son lo mismo:
• Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas
medias de una localidad o zona determinada,
considerando un largo período de tiempo. Los
principales elementos climáticos son:
temperatura, precipitación, humedad, presión
atmosférica, horas de insolación y viento. El
clima de una localidad viene determinado
fundamentalmente por los siguientes factores:
latitud, longitud, altura, posición relativa respecto
a continentes, océanos y orografía
• En cambio, el tiempo atmosférico es una
información que sólo cumple su función en un
lugar y momento determinado. La
temperatura, la presión atmosférica, dirección
y fuerza del viento, cantidad de nubes y
humedad de la atmósfera, son los elementos
que dan origen al estado del tiempo.
• Importancia de la Meteorología:
Los estudios que se hacen a través de la meteorología son
de suma importancia porque con ellos se pueden predecir
sequías, inundaciones, huracanes y otro tipo de
fenómenos. También tenemos:
La climatología
Estudia las condiciones medias de la atmósfera y las
características medias de los meteoros.
Elementos y factores del clima
Los elementos climáticos pueden definirse como
toda propiedad o condición de la atmósfera cuyo
conjunto caracteriza el clima de un lugar a lo largo de
un período de tiempo suficientemente
representativo. Igualmente definen el tiempo en un
momento determinado, entre estos tenemos:
.- Insolación
.- Temperatura del aire
.- Presión atmosférica
.- Viento
.- Lluvia
.- Humedad
Los factores del clima son aquellos que actuando
conjuntamente definen las condiciones generales
de una zona terrestre de extensión relativamente
amplia:
- La situación de la región dentro de la Circulación
General Atmosférica
- Factor de continentalidad
- Factor orográfico
- Efecto de la temperatura de las aguas marinas
Impactos del cambio climático
Estudios realizados sobre este tema reflejan las
afectaciones provocadas sobre los bosques, zonas
de cultivo, cuencas hidrológicas, zonas urbanas y
costeras.
Desaparición de bosques
Los bosques de coníferas y encinos se verían
afectados negativamente, debido a una reducción
de los climas templados y semicálidos donde se
distribuyen básicamente los bosques de coníferas
y encinos; pues se volvería más extremo.
Los bosques tropicales lluviosos se verían
favorecidos como consecuencia de un aumento de
las regiones de clima cálido, en caso de un
incremento en la temperatura de 2 grados celcius
y un descenso de 10% en la precipitación.
Pérdida de cosechas
Las alteraciones que provoca el cambio del clima
sobre la flora son graves en relación con
la producción de alimentos, principalmente
cuando la agricultura es de temporal
Crisis de agua
Las alteraciones en los esquemas de precipitación
son uno de los fenómenos más visibles y
dramáticos del cambio climático. Una reducción del
volumen de agua en cuencas demasiado explotadas
puede convertirse en una catástrofe,
principalmente en áreas densamente pobladas,
provocando una alta vulnerabilidad en
la población a consecuencia del efecto combinado
del aumento de la temperatura, la reducción de la
precipitación y/o el incremento de la evaporación.
Invasión del mar
El aumento del nivel del mar debido al
calentamiento global impactaría las zonas más
vulnerables como las lagunas costeras, los
pantanos y otras áreas importantes entre las que
se encuentran los pastizales y tierras agrícolas,
los cuales se contaminan con la intrusión salina y
son remplazados por ambientes costeros.
La elevación del mar por el cambio climático no
sólo alteraría radicalmente sistemas de
gran productividad biológica como las lagunas
costeras, sino que también provocaría un impacto
irreversible sobre la rica biodiversidad de zonas de
pantanos.
Como la mayor parte de la población mundial se
concentra en las ciudades, las consecuencias del
cambio climático en la vida urbana pudieran
provocar:
.- Desabasto de agua por la reducción de las
precipitaciones y por la disminución en la recarga
de los mantos acuíferos.
.- Inundaciones ocasionadas por precipitaciones
extremas.
.- Afectación de la calidad del aire debido al
aumento de las concentraciones de ozono en la
atmósfera de las ciudades, provocando daños
sobre la salud de la población y la destrucción de
los bosques cercanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Nohemi Castillo
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
gonzapar
 
Variables ambientales
Variables ambientales Variables ambientales
Variables ambientales
helen coelho gonzalez
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
angelaparedes16
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
abelzh4
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
facundo calderon
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
AXEL GUZMAN
 
Cambio climático aporte
Cambio climático aporteCambio climático aporte
Cambio climático aporte
Daniel Campuzano
 
Cambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberlyCambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberly
Jose Cuellar
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
danieladcatoni
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global FataaRdz
 
Cambio climático - Minetu
Cambio climático - MinetuCambio climático - Minetu
Cambio climático - Minetu
tnruizg
 
Cambio climático - Samira
Cambio climático - SamiraCambio climático - Samira
Cambio climático - Samira
tnruizg
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
Javierka González Dolville
 
Desencadenadores1(2)
Desencadenadores1(2)Desencadenadores1(2)
Desencadenadores1(2)
kelvin0404
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Genis Hernandez
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
XiomyVillarroel1
 

La actualidad más candente (20)

Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Variables ambientales
Variables ambientales Variables ambientales
Variables ambientales
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climático aporte
Cambio climático aporteCambio climático aporte
Cambio climático aporte
 
Cambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberlyCambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberly
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático - Minetu
Cambio climático - MinetuCambio climático - Minetu
Cambio climático - Minetu
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Cambio climático - Samira
Cambio climático - SamiraCambio climático - Samira
Cambio climático - Samira
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
 
Ema 2 3
Ema 2 3Ema 2 3
Ema 2 3
 
Desencadenadores1(2)
Desencadenadores1(2)Desencadenadores1(2)
Desencadenadores1(2)
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Isabel LOYOLA
Isabel LOYOLAIsabel LOYOLA
Isabel LOYOLA
 

Similar a Evaluación de impacto ambiental

Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático GlobalPaula Heiland
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
ssuser2b8a18
 
El clima.docx
El clima.docxEl clima.docx
El clima.docx
AnaSantizo3
 
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
Uniambiental
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon2
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticoHenrry Hm
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
daniela10brito
 
El cambio del clima yaurany triana 1004
El cambio del clima   yaurany triana  1004El cambio del clima   yaurany triana  1004
El cambio del clima yaurany triana 1004
YuranyMaritzaTrianaF
 
Cambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaCambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaAndrea Tejera
 
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
ElizabethE8
 
El Cambio Climatico
El Cambio ClimaticoEl Cambio Climatico
El Cambio Climatico
Hector Quiñones Quiñones
 
Material_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdfMaterial_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdf
SEBASTIANCarrillo47
 
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
alfonso amador dionicio cruz
 
La salut del planeta
La salut del planetaLa salut del planeta
La salut del planeta
Torre Barona quart A
 
cambios meteriologicos
cambios meteriologicoscambios meteriologicos
cambios meteriologicos
darinalyublaz
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
luisfperezblanch
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Alfredo Levy pacheco
 

Similar a Evaluación de impacto ambiental (20)

Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático Global
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
 
El clima.docx
El clima.docxEl clima.docx
El clima.docx
 
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
 
El cambio del clima yaurany triana 1004
El cambio del clima   yaurany triana  1004El cambio del clima   yaurany triana  1004
El cambio del clima yaurany triana 1004
 
Cambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaCambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario Caffera
 
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
 
El Cambio Climatico
El Cambio ClimaticoEl Cambio Climatico
El Cambio Climatico
 
Material_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdfMaterial_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdf
 
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
 
La salut del planeta
La salut del planetaLa salut del planeta
La salut del planeta
 
cambios meteriologicos
cambios meteriologicoscambios meteriologicos
cambios meteriologicos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Evaluación de impacto ambiental

  • 1. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Ing. Patricio Quizhpe Cordero, Mg. Sc. pquizhpe@utmachala.edu.ec 0992413899 Clase 31-10-2016
  • 2. Variables climáticas como recurso y su relación con la producción Definición de clima La atmósfera y los fenómenos que tienen lugar en ella juegan un papel de gran relevancia en relación a la vida en el planeta. Por ello el hombre se ha preocupado desde la antigüedad por su estudio. Existen dos formas distintas y complementarias de enfrentarse al conocimiento de la atmósfera: La meteorología y la climatología
  • 3. La meteorología Estudia los meteoros o elementos atmosféricos, sus características y su funcionamiento, es decir las condiciones de la atmósfera en un momento concreto. El estudio de la Atmósfera, propiedades y de los fenómenos que se originan en ella es tratado por la meteorología, a partir del cual se podrá realizar los estudios del clima, predicción del tiempo y conocer el clima de cierta región.
  • 4. • Clima y tiempo, no son lo mismo: • Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas medias de una localidad o zona determinada, considerando un largo período de tiempo. Los principales elementos climáticos son: temperatura, precipitación, humedad, presión atmosférica, horas de insolación y viento. El clima de una localidad viene determinado fundamentalmente por los siguientes factores: latitud, longitud, altura, posición relativa respecto a continentes, océanos y orografía
  • 5. • En cambio, el tiempo atmosférico es una información que sólo cumple su función en un lugar y momento determinado. La temperatura, la presión atmosférica, dirección y fuerza del viento, cantidad de nubes y humedad de la atmósfera, son los elementos que dan origen al estado del tiempo.
  • 6. • Importancia de la Meteorología: Los estudios que se hacen a través de la meteorología son de suma importancia porque con ellos se pueden predecir sequías, inundaciones, huracanes y otro tipo de fenómenos. También tenemos:
  • 7.
  • 8. La climatología Estudia las condiciones medias de la atmósfera y las características medias de los meteoros.
  • 9. Elementos y factores del clima Los elementos climáticos pueden definirse como toda propiedad o condición de la atmósfera cuyo conjunto caracteriza el clima de un lugar a lo largo de un período de tiempo suficientemente representativo. Igualmente definen el tiempo en un momento determinado, entre estos tenemos: .- Insolación .- Temperatura del aire .- Presión atmosférica .- Viento .- Lluvia .- Humedad
  • 10. Los factores del clima son aquellos que actuando conjuntamente definen las condiciones generales de una zona terrestre de extensión relativamente amplia: - La situación de la región dentro de la Circulación General Atmosférica - Factor de continentalidad - Factor orográfico - Efecto de la temperatura de las aguas marinas
  • 11. Impactos del cambio climático Estudios realizados sobre este tema reflejan las afectaciones provocadas sobre los bosques, zonas de cultivo, cuencas hidrológicas, zonas urbanas y costeras.
  • 12. Desaparición de bosques Los bosques de coníferas y encinos se verían afectados negativamente, debido a una reducción de los climas templados y semicálidos donde se distribuyen básicamente los bosques de coníferas y encinos; pues se volvería más extremo. Los bosques tropicales lluviosos se verían favorecidos como consecuencia de un aumento de las regiones de clima cálido, en caso de un incremento en la temperatura de 2 grados celcius y un descenso de 10% en la precipitación.
  • 13. Pérdida de cosechas Las alteraciones que provoca el cambio del clima sobre la flora son graves en relación con la producción de alimentos, principalmente cuando la agricultura es de temporal
  • 14. Crisis de agua Las alteraciones en los esquemas de precipitación son uno de los fenómenos más visibles y dramáticos del cambio climático. Una reducción del volumen de agua en cuencas demasiado explotadas puede convertirse en una catástrofe, principalmente en áreas densamente pobladas, provocando una alta vulnerabilidad en la población a consecuencia del efecto combinado del aumento de la temperatura, la reducción de la precipitación y/o el incremento de la evaporación.
  • 15. Invasión del mar El aumento del nivel del mar debido al calentamiento global impactaría las zonas más vulnerables como las lagunas costeras, los pantanos y otras áreas importantes entre las que se encuentran los pastizales y tierras agrícolas, los cuales se contaminan con la intrusión salina y son remplazados por ambientes costeros.
  • 16. La elevación del mar por el cambio climático no sólo alteraría radicalmente sistemas de gran productividad biológica como las lagunas costeras, sino que también provocaría un impacto irreversible sobre la rica biodiversidad de zonas de pantanos.
  • 17. Como la mayor parte de la población mundial se concentra en las ciudades, las consecuencias del cambio climático en la vida urbana pudieran provocar: .- Desabasto de agua por la reducción de las precipitaciones y por la disminución en la recarga de los mantos acuíferos.
  • 18. .- Inundaciones ocasionadas por precipitaciones extremas. .- Afectación de la calidad del aire debido al aumento de las concentraciones de ozono en la atmósfera de las ciudades, provocando daños sobre la salud de la población y la destrucción de los bosques cercanos.