Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El reto del crecimiento

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

El reto del crecimiento

Descargar para leer sin conexión

El diario Cinco Días publica este 26 de julio una entrevista que realizó Diego Larrouy a José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLORENTE & CUENCA. En ella tratan temas como la transformación digital y su incidencia sobre el negocio, la expansión de la consultoría en Estados Unidos y América Latina, el Plan Estratégico 2017-2019, la relación con el fondo de inversión MBO y el posicionamiento de la firma en España.

El diario Cinco Días publica este 26 de julio una entrevista que realizó Diego Larrouy a José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLORENTE & CUENCA. En ella tratan temas como la transformación digital y su incidencia sobre el negocio, la expansión de la consultoría en Estados Unidos y América Latina, el Plan Estratégico 2017-2019, la relación con el fondo de inversión MBO y el posicionamiento de la firma en España.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a El reto del crecimiento (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

El reto del crecimiento

  1. 1. 16 Compañías CincoDías Miércoles 26 de julio de 2017Capital / Compañías DIEGO LARROUY MADRID J ulio comenzó para Llo- rente & Cuenca con la asambleageneraldeso- ciosdelacompañía,en la que se sentaron las bases estratégicas del negocio de la consulto- raespañoladecomuni- cación, con un peso cada vez mayor de las herramientas digitales en la gestión de las empresas.Elgrupo,cuyonegocioyallegaen un 60% de fuera de España, buscará cre- cer en los mercados de Latinoamérica y EEUU.JoséAntonioLlorente(Madrid,1960), el presidente y fundador de la compañía, abre la puerta también a realizar nuevas compras para aumentar las posiciones de la firma en países como México o Brasil. ¿Qué temas han marcado la asamblea de socios de este año? Hemos presentado el plan estratégico que dirigiráalacompañíadesdeesteañohasta 2019,encuyodesarrollohantrabajadomu- chas personas. La sociedad está viviendo cambios enormes, algunos con base tec- nológica y otros de tipo social. La tenden- cia en concreto en nuestro negocio es ab- sorber muchos de estos desarrollos tec- nológicosparamejorarnuestrosservicios. Gracias a ellos podemos escuchar mejor lo que gusta y lo que mueve a la gente. Nos ha permitido acceder a una sociedad muy transparente y conocer lo que piensa la genteporquepodemosverloquediceyopi- nar y ver quiénes son los verdaderos in- fluenciadores. ¿Y en qué otras áreas se percibe la trans- formación digital en su negocio? También nos ayuda en el tema relacional. Porejemplo,enlasempresascotizadas.La juntageneraldeaccionistaseraelmomento de reunión, pero hoy en día la relación con los accionistas es diaria o minuto a minu- to si se quisiera. En nuestro caso, creamos una división digital, que al final ha trans- formadotodaslasáreasdenegocio.Estose ha traducido también en un refuerzo del área de relatos y contenidos del grupo, el conocidocomostorytelling.Además,como en nuestro trabajo la experiencia es muy importante, hemos ido incorporando ta- lento sénior, como el caso de la contrata- ción de Jordi Sevilla en el área de contexto económico. Por mercados, se ha hablado de la apues- tadelacompañíaporEstadosUnidos,¿en qué punto está? TenemosunaoficinaenMiamiycontamos con equipos en Nueva York y en Washing- ton, y probablemente en el futuro busque- mos más sitios. La experiencia nos mues- tra que es un mercado muy grande y que hay una gran diversidad en el ecosistema de empresas, según la ciudad. Por ello, te- nemos claro que hay más puntos en EE UU que nos interesan, como el caso evidente deCalifornia.TambiénHouston,conmucha fuerzaenelsectordeloil&gas.Canadátam- bién puede ser muy importante, que tiene mucha influencia en América Latina y es- taremosatentosalarenegociacióndelNafta. Desde hace tiempo América Latina tiene unpesorelevanteparalafirma,¿cómoven actualmente a la región? Llevamos20añosenlaregiónyvamosasal- titos, con algún paso atrás. Pero cuando lo ves en perspectiva el continente ha pro- gresado muchísimo. Además, se han pro- ducido cambios en el terreno político que sonbuenosparalosnegocios,comoenBra- sil, Argentina o Ecuador. Queda pendien- teelpuntodeVenezueladondeesperoque se produzcan cambios próximamente en línea con las aspiraciones de los venezola- nos. Tenemos la ilusión y esperanza de podertenerprontounaoficinaenCaracas. Sin embargo, sí que están en Cuba. Es un mercado de expectativas y de futu- ro, también pendiente de cambios estruc- turales que faciliten un mayor desarrollo de los negocios. Tenemos empresas inte- resadas en instalarse y tenemos un equi- po de apoyo. Por el camino tenemos un recorrido de aprendizaje. Hay un interés obvio en el mundo de los negocios. Ade- más,laislatieneunasnecesidadesbásicas quepodríanquedarresueltasenunacoor- dinaciónpúblico-privada.Queremosestar ahí y estar preparados para cuando haya que correr. En los últimos dos años la compañía ha hechodiversasadquisiciones.¿Habrámás? Claro que sí. Tenemos la visión de seguir creciendodeformaorgánica,pero también a través de adquisiciones. Y siempre que podamosafrontarlasyencontremoselpart- ner ideal, lo haremos. Estamos presentes en mercados donde todavía tenemos una capacidad de crecimiento muy grande. En México y Brasil ya tenemos operaciones grandesperopodríansermayoresatravés decompras.Creoqueduranteesteañooel que viene pueden llegar adquisiciones so- nadas. ¿Perderá peso España en el balance? Novaamenguarsuposición.Españahacre- cido al mismo nivel que América Latina, y eso que esta ha tenido un avance bastante alto. En España tenemos una organización fuerte y bien posicionada. Nuestra organi- zacióndeEspañanohaperdidositionicreo quelovayaaperder.Ademásestamosenun entorno que en cuanto a monedas vamos aunescenariodeeurofuerteymonedasen Latinoaméricanotanfuerte,loquehaceque esta área se refuerce ElfondoMBOadquirióel22%delaempresa en 2015. ¿Cuál es la relación actual con el inversor? Tenemosunaexperienciamuypositivacon el acuerdo. El fondo nos ha permitido pro- fesionalizar las decisiones de gestión fi- nanciera.Además,noshaayudadoa poner en valor a la compañía y a poder afrontar adquisiciones.Además,noshemosencon- tradoqueesungranespecialistaenelpro- ceso de compras de empresas y nos apor- ta una inteligencia y un know how en este tipo de operaciones que es muy relevante para nosotros. Además, se han integrado perfectamente en el equipo de la firma. En definitiva, nuestra experiencia es po- sitiva y mi posición es la de recomendar el fondo a otras compañías. ¿El objetivo es que mantenga posiciones en el accionariado? Bueno,estetipodefondostienencomomi- sión entrar y después salir. Tenemos claro que en un momento dado querrá salir y esperamos que en ese momento la com- pañía haya crecido y se haya desarrollado y nosotros encontremos otro socio que cubrasusitio.Deacuerdoconnuestroplan, el objetivo es duplicar el volumen de ne- gocio cada cinco años. Ahora mismo fac- turamos 35 millones y en 2019 vamos a lle- gar a los 42 millones, sin modificar el peso de los distintos mercados. También cre- ceremos en el empleo. Entrevista Presidente y fundador de Llorente & Cuenca PABLO MONGE Laconsultorade comunicaciónaumentará posicionesenEEUU “Elobjetivoesduplicarel negociocadacincoaños”, señalaeldirectivo José Antonio Llorente “Vamosaseguircreciendo conadquisiciones” Tenemoslailusión ylaesperanzade poderabrirpronto unaoficinaen Caracas.Espero queseproduzcan cambios enVenezuela

×