Publicidad

Presupuesto1 1

23 de Apr de 2021
Presupuesto1  1
Presupuesto1  1
Presupuesto1  1
Presupuesto1  1
Próximo SlideShare
ensayo.pdfensayo.pdf
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presupuesto1 1

  1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Catedra: Presupuesto I ¿Cómo lograr subsistir a una crisis económica? Autora: Kinverlyth Manzanarez Facilitador: Luis Gomez Abril 2021
  2. ¿Cómo lograr subsistir a una crisis económica? Es una pregunta que muchos nos hacemos pero solo algunos pueden llegar a obtener respuestas satisfactorias debido a que el tema de la economía es bastante complejo; para nadie es un secreto que la palabra “crisis” es un término alarmante para cualquiera que este atravesando por ella, ya que la misma es sinónimo de que algo no anda bien; en este caso estudiaremos la crisis económica y cómo podemos prepararnos para enfrentar y atravesar una ya que no tenemos el conocimiento adecuado aunque este no sea un fenómeno nuevo. La crisis económica representa un receso de la economía en un país el cual representa altos y bajos en los ciclos económicos por un lapso de tiempo prolongado, afectando a todos por igual. Los seres humanos crecemos esperando ser felices y estar estables económicamente pero no todos nos preocupamos por tener un fondo de ahorro ya que no pensamos en que a veces las cosas pueden fallar sobre todo en la parte económica. Actualmente en Venezuela, muchos de los aspectos que causaron la actual crisis económica fueron entre ellos, la mala implementación de planes políticos pero también se suman los diferentes episodios naturales que se han suscitado en los últimos momentos y que a medida que a medida que pasa el tiempo se van viendo sus consecuencias, por el ejemplo el incremento del desempleo, la disminución de las importaciones y exportaciones de materias primas necesarias para la producción de las empresas y no menos importante lo que estamos atravesando con esta pandemia que no nos ayuda a buen desempeño de nuestra economía. Debido a todo esto podemos decir que no contamos con una herramienta firme que nos ayude a sobrevivir ante una crisis y aunque estas no son duraderas, como ya lo mencione no hay un tiempo determinado para la permanencia de la misma.
  3. Debemos tener en cuenta que carecemos de conocimiento en lo que respecta al uso de nuestros recursos financieros y que no hacemos uso de los mismos con disciplina, ni planificamos como serán utilizados; por ello es importante establecer planes en donde se incluyan los elementos necesarios para tener una vida tranquila, estableciendo las prioridades de las actividades y así obtener estrategias de ahorro, desarrollo y cumplimiento de objetivos sin verse afectada nuestra calidad de vida. Aunque es difícil mantenerse en una crisis económica no es imposible que se sostenga su sobrevivencia, dejando de hacer gastos innecesarios, apartando los consumos excesivos y dejando de lado la mala administración de recursos y dinero. No es cohibirse totalmente de comprar las cosas que nos gustan o de hacer las actividades que nos causan satisfacción, es simplemente buscar la manera de ampliar nuestras opciones de adquisición y no salirse tanto de nuestro presupuesto establecido. La crisis económica en muchos casos nos enseñan a valorar lo verdaderamente importante, lo esencial en la vida, a comprender que no todo es lo material y que debemos aprender a cuidar y conservar lo que tenemos alrededor. Para concluir, tenemos que tener en cuenta que si somos buenos planificadores o administradores y establecemos prioridades podemos hacer de una crisis la más llevadera en nuestros hogares, que las oportunidades existen aún en los tiempos de recesión solo hay que saber aprovecharlas y obtener lo que verdaderamente necesitamos así nuestra economía no se ve tan afectada tan afectada y nuestra calidad de vida aunque no aumente tampoco disminuye o por lo menos no considerablemente, solo debemos descubrir o buscar otras formas distintas de satisfacer nuestras necesidades.
  4. Bibliografía Cómo sobrevivir a una crisis económica | Marianela Denegri | TEDxUFRO https://www.youtube.com/watch?v=dZGH3ERl-E8&feature=emb_logo Daniëlle Batista Koorevaar, Cómo sobrevivir a una crisis económica (casos de éxito), 12/06/20 https://business.trustedshops.es/blog/sobrevivir-crisis-economica-casos- de-exito/ Javier Sánchez Galán, Crisis económica, https://economipedia.com/definiciones/crisis-economica.html
Publicidad