Publicidad

Actividad de reflexion

7 de Jul de 2015
Actividad de reflexion
Actividad de reflexion
Actividad de reflexion
Actividad de reflexion
Próximo SlideShare
Actividad de reflexionActividad de reflexion
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Actividad de reflexion

  1. REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL TECNICO EN SISTEMAS ACTIVIDAD DE REFLEXION LAURA BARRIENTOS GARCIA ANGIE VALENTINA AGUIRRE RESTREPO CAROLINA MUNERA LONDOÑO INSTRUCTOR: OSCAR IVAN MENESES FICHA: 905989 SENSIBILIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LAS TICS PARA EL MEJORAMIENTO CONTINÚO DEL PERFIL OCUPACIONAL DE LA POBLACIÓN DEL NORTE ANTIOQUEÑO. CÓDIGO DEL PROYECTO: 662075 2015
  2. REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL TECNICO EN SISTEMAS ¿Qué significa el término “amigo” en las redes sociales? Un amigo en las redes sociales es todo aquel al que tiene acceso a nuestro sitio personal en la red, al cual aceptamos o enviamos la solicitud muchas veces sin conocerlo. ¿Qué estrategias se podrían adoptar para evitar el Ciberbullying?  Tener un perfil en las redes sociales con la mayor privacidad posible.  No aceptar personas desconocidas.  Tener precaución con las fotos y videos que publicamos.  Al tener indicios de acoso bloquear inmediatamente a las personas.  No compartir información personal. ¿Las redes sociales nos aíslan o favorecen las relaciones? ¿Cuál es su punto de vista? La mayoría de veces nos aíslan en todo tipo de relación ya sean de amistad, familiares o amorosas, ya que en muchas ocasiones por estar conectados a las redes social nos olvidamos de su existencia y no les dedicamos el tiempo que se merecen. ¿Qué tan confiado se siente con la información que publica en las redes sociales? Tenemos dos puntos de vista ya que esto depende del grado de privacidad de la persona. Dicho esto si en nuestro perfil tenemos un gran número de amigos desconocidos y nuestra privacidad escasa estamos muy expuestos a que nuestra información sea vulnerada, por ejemplo las fotos ya que estas pueden ser usadas en páginas pornográficas o simplemente ser víctimas de un hacker. O si tenemos un perfil donde solo tenemos amigos conocidos y nuestro grado de privacidad en muy buena no estaríamos tan expuestos a que nuestra información sea vulnerada. La famosa plataforma Polling Report asegura que más del 90% de los usuarios de internet creen todo lo que leen. ¿Qué opina de la veracidad de la información publicada en Internet? Que no se debe creer en todo lo que leemos en internet ya que en muchas ocasiones podríamos encontrar mala información y ser víctimas de persona inescrupulosas que se aprovechan de nuestra falta de conocimientos para
  3. REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL TECNICO EN SISTEMAS Manipularnos, robarnos o hacernos creer cosas absurdas que puedan afectar nuestra vida. ¿Qué estrategias puedo implementar para evitar el Spam?  No abrir correos o mensajes sospechosos  No hacer pública la dirección de correo electrónico.  No responder a correos no deseado.  Evitar exponer las direcciones de correo de tus contactos.  Configurar el bloqueo antispam.  Tener cuidado con las cadenas de mensajes.  Evitar la suscripción para recibir contenido en sitios que no sean de confianza. ¿Cómo protege la información? Configurar nuestra privacidad para que solo tengan acceso personas conocidas. No hacer comentarios que puedan afectar nuestra seguridad. Evitar subir fotografías y videos personales que puedan ser manipuladas por personas inescrupulosas. Darle buen uso a las redes sociales. No colocar información personal como dirección, teléfono, correos electrónicos, etc. Solo aceptar personas conocidas. ¿Qué desventajas encuentra en el uso de las Tics? Que podríamos ser víctimas del mal uso que le dan algunas personas. Por ejemplo de acosos, fraude. Etc. También estamos expuestos a distracciones pérdidas de tiempo, aprendizajes incompletos y superficiales, procesos educativos poco humanos, pueden disminuir algunas de nuestras habilidades como problemas en la lectura y escritura.
  4. REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL TECNICO EN SISTEMAS
Publicidad