Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

HISTORIA-6°-B-REPUBLICA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ensayos de república
Ensayos de república
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a HISTORIA-6°-B-REPUBLICA.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

HISTORIA-6°-B-REPUBLICA.pptx

  1. 1. OBJETIVO DE APRENDIZAJE • DESCRIBIR HITOS Y PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAREPÚBLICA DE CHILE
  2. 2. LINEA DE TIEMPO DEL PERÍODO
  3. 3. ABDICACIÓN DE O’ HIGGINS
  4. 4. RAMON FREIRE DIRECTOR SUPREMO
  5. 5. MANUEL BLANCO ENCALADA PRIMER PRESIDENTE DE CHILE
  6. 6. BATALLA DE LIRCAY • En 1829 estalló una revolución que enfrentaba dos facciones que pujaban por imponer sus propios modelos políticos, uno liberal y otro conservador.
  7. 7. PREGUNTAS • Enuncie hitos de inicio y fin del período. • Señale características del período. • Destaque medidas del Gobierno de Freire. • Señale importancia de Manuel Blanco Encalada. • Indique por qué Agustin Eyzaguirre asumió como Presidente. • Señale medidas de Francisco Antonio Pinto. • Enuncie las causas de la Guerra Civil de 1829. • Señale consecuencias de la Batalla de Lircay.
  8. 8. BANDOS POLÍTICOS 1823 - 1830
  9. 9. OBJETIVO DE APRENDIZAJE 2 • SEÑALAR EL SURGIMIENTO • DE DISTINTOS GRUPOS CON IDEAS POLÍTICAS OPUESTAS, DESTACANDO • EL ROL Y EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE DIEGO PORTALES
  10. 10. BANDOS POLÍTICOS DEL PERÍODO
  11. 11. MUERTE DE PORTALES
  12. 12. PREGUNTAS • Describa los bandos politicos del período. • ¿A qué bando político pertenecía Diego Portales?. • Indique datos bográficos de Diego Portales. • Señale principales ideas políticas de Portales. • De a conocer circunstancias de la muerte de Portales.
  13. 13. ENSAYOS POLÍTICOS CONSTITUCIONALES 1823 - 1830
  14. 14. OBJETIVO DE APRENDIZAJE 3 • Señalar dificultades y desafíos que implicó organizar una nueva forma de Gobierno a través de diferentes ensayos políticos.
  15. 15. JUAN EGAÑA
  16. 16. PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PINTO
  17. 17. Departamento de Historia y Ciencias Sociales https://www.youtube.com/watch?v=Cgj79w8GWq8 Para complementar conocimientos siga el video ubicado en el siguiente link
  18. 18. PREGUNTAS • De a conocer ensayos políticos constitucionales del período 1823 - 1830. • Indique autor e ideas centrales de la Constitución de 1823. • Indique autor e ideas centrales de las leyes federales de 1826. • Indique autor e ideas centrales de la Constitución de 1828. • En su opinión, ¿cuál de los ensayos constitucionales era más aplicable a la realidad chilena del período?. Fundamente. • Señale dificultades que debió enfrentar el Pdte. Francisco Antonio Pinto en 1829.

×