2. Los Hebreos, es el nombre dado a los pueblos que vivían en la región
del Oriente Medio a partir del segundo milenio a.c., y que daría origen a
los pueblos semitas como los árabes y a los israelitas, antepasados
históricos y espirituales de los actuales judíos.
3. Ubicación Geográfica de los
Hebreos:
La región de Palestina fue la meta
territorial de todos los pueblos semitas del
desierto de arabia.
Los primeros en llegar fueron los semitas
cananeos, tomaron el nombre del país de
Canaán.
Fueron vencidos por los semitas hebreos
que divididos en tribus se asentaron en la
región (siglo XIV y XI a.c); fundaron dos
reinos: Israel (capital Samaria) y Judá
( capital Jerusalén) en los siglos XI y VIII
a.c.
4. Posteriormente fueron conquistados por civilizaciones poderosas. su
principal aporte fue religioso ( El monoteísmo), se elevaron a la creencia de
un Dios único, Yahvé cuyo culto no exigía estatuas ni figuraciones materiales
Historia del Pueblo Hebreo: Cronología : 2000 a 70 d.c
Se inicia con la llegada de los primeros pobladores a la orilla del rio Jordán y se
extiende hasta la destrucción de Jerusalén por el emperador Tito.
5. Etapas de su historia
1. Patriarcas: Se llama así a la época en
que las tribus eran gobernadas por los
ancianos, llamados patriarcas.
-Periodo también llamado de
peregrinación por el desierto (Éxodo)
-Gobiernan los ancianos, pues la
sabiduría estaba dada por la experiencia
6. a)Abraham
•
•
• Fue el primero de los patriarcas. Nació en la ciudad de Ur,
en Mesopotamia. La Biblia nos relata que a los 75 años este
patriarca oyó la voz de Dios, que le ordenaba abandonar la
tierra de Ur. los historiadores aseguran que dicho
acontecimiento ocurrió en el reinado de Hammurabi, hacia
el año 2050 a.c.
Inicia la peregrinación y la búsqueda de la tierra prometida,
se dirigió con su gente al desierto, donde Yahvé, en
recompensa a su obediencia, le aseguro las tierras de
Canaán.
Los hijos que tuvo con su esposa Sara, Isaac, y su esclava
Agar, Ismael, son el génesis de muchos conflictos en el
Oriente Medio, ya que esos hijos darían origen a los judíos y
árabes respectivamente.
7. b) Jacob
• Hijo de Isaac y nieto deAbraham, llamado también Israel, que quiere decir el que
lucha con Dios. Se casó en Caldea y regreso a Palestina. tuvo 12 hijos, que fueron
los fundadores de las doce tribus de Israel.
c) Moisés
•
•
•
•
•
Su nombre significa salvado de las aguas.
Libero a su pueblo de la opresión egipcia a través del Éxodo.
Recibió los diez mandamientos en el Monte Sinaí.
Su pueblo fue castigado durante 40 años por idolatría.
Llego casi hasta la Tierra Prometida (Palestina) y dejo a su pueblo al mando de
Josué, quien si llego a dicha Tierra.
9. Historia de los Patriarcas
❑Tras su Salida de la ciudad de Ur, Mesopotamia, este pueblo viajo hacia Palestina
( estrecha franja de tierra entra Fenicia, actual Líbano, y Egipto), los hebreos se
dividieron en tribus, formando así clanes patriarcales que adoraban a un solo Dios
(monoteísmo), acreditaban ser el pueblo elegido, y por eso Dios escogería a
determinados miembros del grupo para que fueran cumplidos los planes divinos.
❑Los clanes eran gobernados por un Patriarca, practicaban una economía basada en
el pastoreo, que evolucionó hacia la agricultura gracias a la fertilidad de las tierras
del norte y a las zonas montañosas del Sur de Palestina.
10. ❑Los Hebreos permanecieron por alrededor de
tres siglos en Palestina, hasta la ocurrencia de
una violenta sequia que arrasó la región.
❑Algunas tribus, bajo el liderazgo de Jacob,
migraron hacia Egipto y se afincaron por
cuatrocientos años, periodo que coincidió con
la dominación de Egipto por parte de los
Hicsos, que cooperaron con los hebreos.
11. ❑Cuando los Hicsos fueron expulsados los hebreos pasaron a sufrir persecuciones,
fueron condenados a pagar altos impuestos y luego fueron transformados en
esclavos.
❑Esta opresión se terminó con el surgimiento de Moisés que lidero al pueblo
hebreo hacia la libertad en marcha a Canaán (la llamada "Tierra Prometida").
Este episodio fue conocido como el Éxodo, y fue retratado en el libro bíblico del
mismo nombre.
12. ❑Moisés, de acuerdo a la biblia, recibió de Yahvé , en el monte Sinaí, los Diez
Mandamientos, que contienen principios éticos, morales y religiosos que deberían
orientar la conducta del pueblo hebreo y, principalmente, reforzar la creencia en un
solo Dios.
❑Moisés y el pueblo Hebreo permanecieron por cuarenta años en el desierto del
Sinaí. Las dificultades encontradas en el camino de retorno a la Tierra Prometida
fueron acompañados, en varias momentos, de regresos a la idolatría y el politeísmo,
obligando a Moisés a reforzar cada vez más su autoridad.
❑Entretanto, Moisés moriría antes de la llegada a Palestina.
13. ❑El Sucesor de Moisés sería Josué, que
acabaría de concluir con la larga jornada
hacia Palestina.
❑Al llegar verían que la Tierra Prometida
estaba ocupada por otros pueblos como
cananeos y filisteos. Sería necesario luchar
para conquistar Canaán.
❑Como los Patriarcas eran líderes religiosos y
no militares, ellos darían lugar a los Jueces,
jefes militares que pasarían a comandar a los
hebreos en la lucha por la "Tierra
Prometida".
14. 2. Jueces: Periodo en que los
hebreos se establecen definitivamente
en Palestina, abandonan la vida
nómade y se dividieron en doce tribus,
que nombraban a los Jueces para su
gobierno. en este segundo periodo de
la historia hebrea, este pueblo lucha
por el afianzamiento, en la Tierra
Prometida donde habrían de asentarse
definitivamente. Los jueces más
celebres fueron: Gedeón, Jefté, Sansón
y Samuel
15. a) Gedeón:
Es el quinto Juez que aparece en el libro de la biblia
"Jueces" (Capítulo VI a VIII ). Es hijo de la tribu de
Manasés. El nombre de Gedeón significa
"Destructor", "poderoso guerrero". Gedeón fue el
juez que liberó a los hijos de Israel de los
Madianitas. Los madianitas eran pueblos nómadas
Árabe de los desiertos de Siria y Arabia. Estas
personas oprimían a los hebreos robándoles sus
cultivos y sus animales domésticos.
16. ❑Fue entonces que Gedeón fue llamado por Dios, para hacer libertar a su pueblo.
Dios le ordenó destruir el altar de Baal (falso dios en el Asia Menor, algunos
hebreos habían caído en la idolatría ante este Dios) y levantar un altar dedicado a
Dios.
❑Luego de derrotar a los medianitas, fue considerado un héroe militar , Israel
quería hacer de él un rey pero sorprendentemente Gedeón se negó a esta oferta.
Gedeón fue un ejemplo de siervo humilde y fiel de Dios.
17. b) Sansón
De la tribu de Dan, que representó la
encarnizada defensa contra los
filisteos. Era poseedor de una fuerza
extraordinaria vinculada a su larga
cabellera y cuyo secreto fuera revelado
por la desleal Dalila. La Biblia
menciona que con una quijada de un
burro mato a mil filisteos.
18. c) Samuel
Ultimo de los jueces a fines del
siglo VI a.c., derroto a los
filisteos, pero cuyo prestigio
radico en el ascendiente espiritual
y religioso que tenia. Combatió,
tenazmente la idolatría y unifico a
los hebreos quienes decidieron
reconocer una autoridad común a
todos formando, así, un solo
estado monárquico cuyo primer
rey fue Saúl.
19. Historia del periodo de los Reyes
Mas tarde, para unir más al pueblo y centralizar
los poderes religiosos, políticos y militares, fue
fundada la monarquía. Saúl, sería el primer rey
hebreo, se suicidaría después de una humillante
derrota, le sucedería David, quien había matado
al gigante Goliat con una piedra. En el año 966
a.c., David moriría y en su lugar sería coronado
Salomón. En esos momentos los hebreos ya
poseían un gran ejercito, una administración y
un gobierno centralizado. Todo eso favoreció al
rey Salomón, pero el gasto excesivo de la corte
real obligaría a elevar los impuestos causando
así un descontento en la población.
20. ❑A la muerte de Salomón ocurriría la división de la monarquía en dos reinos
(Cisma): El Reino de Israel, al norte con su capital en Samaria formado por
diez tribus; Reino de Judea, al sur, constituida por dos tribus y como Jerusalén
como su capital.
❑En el año 721 a.c., el reino de Israel sería conquistada por los asirios y
aproximadamente doscientos años después el reino de Judá fue conquistado
por los babilonios al mando del rey Nabucodonosor II, de esta forma los
hebreos volverían a ser esclavizados, este periodo se conoce como el
Cautiverio de Babilonia.
❑A raíz de esta división en dos Reinos, sobrevino la decadencia, siendo
dominados por los asirios con Salmanasar V y Sargón II; luego, por los persas
con Ciro el Grande; los griegos con Alejandro Magno, y, por último por los
romanos cuando Palestina paso a ser provincia romana en tiempos de
Pompeyo.
21. Aporte de la Cultura Hebrea
La religión monoteísta (creencia en un solo Dios: Yahvé): El
pueblo hebreo tuvo la convicción de creer en un solo dios
universal, Yahvé, creador de todas las cosas. Esto fue producto
de una larga evolución religiosa, cristalizada por Moisés, quien
impulso vigorosamente el monoteísmo durante los 40 años de
vida errante a través del desierto, luego del éxodo.
22. Religión de los Hebreos:
1. El Decálogo: comprende los diez Mandamientos que dicto Yahvé
a Moisés en el monte Sinaí.
2 Festividades religiosas:
a. Fiesta de Pascua: Recuerdo de la huida de Egipto
b.Fiesta de Pentecostés: Recuerdo de la recepción de los mandamientos
de la Ley de Dios
c.Fiestas de los tabernáculos: Recuerdo de la vida nómade en el
desierto
23. 3. Los Profetas
Fueron hombres independientes
por su origen de la casta sacerdotal;
criticaron públicamente los actos
que juzgaban contrarios a las
creencias hebreas. Actuaron entre
la época del Cisma y el cautiverio
en Babilonia. Los más destacados
fueron: Amós, Jeremías, Isaías,
Ezequiel, etc.
24. Dispersión del Pueblo judío
1. Sectas: La destrucción del reino de los judíos en el siglo VI a.c. generó
distintas sectas.Así tenemos:
-Saduceos.- Partidarios de las costumbres romanas: Clase adinerada que negaban
la inmortalidad del alma.
-Fariseos.- de cierto espíritu nacionalista esperanzados en el Mesías y se
consideraban únicos interpretes de la ley.
Esenios.- Formaban pequeñas comunidades, donde reinaba una moral severa y se
aplicaba, al pie de la letra, los principios de Moisés.
-Celotes.- Se oponían a la conquista de palestina por los romanos. Preconizaban la
violencia y el exterminio de los invasores.
25. 2. La Diáspora: en el
año 70 d.c. el emperador
romano Tito, se apodero
de Jerusalén: muchos
judíos fueron vendidos
como esclavos y los
restantes expulsados de su
país, dispersándose por
todas las regiones del
imperio romano
(Diáspora)
26. El Estado de Israel
❑En la actualidad, el pueblo judío, después de haber sufrido diferentes
dominaciones, se encuentra establecido en parte del territorio de
Palestina, como resultado del esfuerzo realizado los Sionistas, para
obtener un territorio.
❑Surgió después de la Segunda guerra mundial, en 1948, como Estado de
Israel, con su capital en Jerusalén, contando con la oposición de los
estados árabes vecinos.
❑Desde entonces ha tenido una serie de enfrentamientos bélicos, con sus
vecinos, los árabes, como las de 1949, de 1956, de 1973 y, en la
actualidad, se encuentra en conflicto con los palestinos que reclaman su
territorio, a pesar de esto, Israel ha alcanzado apreciable desarrollo en lo
político, social y económico.
27. El sionismo es un movimiento político internacional
que propuso desde sus inicios el restablecimiento de
una patria segura para el pueblo judío en la Tierra de
Israel (Eretz Israel). Dicho movimiento fue el promotor
y responsable en gran medida de la fundación del
Estado de Israel.