Publicidad

Reflexión #7.docx

22 de Mar de 2023
Reflexión #7.docx
Reflexión #7.docx
Próximo SlideShare
Tres cosas que paralizan tu vidaTres cosas que paralizan tu vida
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Reflexión #7.docx

  1. Reflexión #7. 17-02-2023 Tiempo: 15 Minutos. La noche de los feos El cuento trata de dos personas con deformaciones en el rostro: ella tiene una mejilla sumida, debido a una operación que le hicieron cuando era niña y él tiene una quemadura junto a la boca. Naturalmente, la sociedad considera que son mal parecidos. Se encuentran afuera de un cine, mientras hacen la cola para comprar boletos para ver a dos actores guapos. Ella parece asumir mejor su situación, ya que mientras él la mira fijamente no presenta señales de estar incomoda. Por su parte, el narrador confiesa que odia su rostro y siente antipatía por Dios y por otros feos. El joven la espera a la salida y la invita a tomar un helado. En la cafetería todos los miran y critican. Ella, por su parte, se burla de la situación y le comenta que los que los critican deben estar pensando que son “tal para cual”. A pesar de todo, cuando él le pregunta si le gustaría tener un rostro normal, ella asiente. Luego de una larga platica, van al departamento del joven. Al principio se aman con la luz apagada y las cortinas cerradas. Pero en un momento se acarician los rostros deformes. Entonces encuentran la felicidad y descorren las cortinas como si abrieran sus corazones y sus vidas. Las personas de nuestra vida pueden influir en cómo nos sentimos con nosotros mismos. Cuando ellas se centran en lo bueno que tenemos, nos sentimos bien con nosotros mismos. Si tienen paciencia cuando cometemos errores, aprendemos a aceptarnos a nosotros mismos. Cuando tenemos amigos y nos llevamos bien con ellos, nos sentimos aceptados. Pero, si los adultos nos riñen en vez de elogiarnos, es difícil que nos sintamos bien con nosotros mismos. El acoso y que tus hermanos o tus compañeros se metan contigo también daña tu autoestima. Las palabras duras dejan huella, y se convierten en una parte de lo que piensas y de cómo te sientes sobre ti mismo. Hay dos clases de gratitud: la condicional y la incondicional. La primera consiste en sentirse bien cuando las cosas salen como uno espera. Como no siempre es así, acaba siendo una emoción esquiva y poco duradera. La segunda consiste en una actitud y un hábito de vida, sentirse bien sin que haya ocurrido nada especial; es decir: estar agradecido por todo y por nada a la vez. Y al no estar condicionada por ningún otro acontecimiento, esta actitud es la precursora de la felicidad y el éxito personal en la vida.... Eres muy clara cuando describes lo que no te gusta de ti y me imagino las veces al día que lo repites para estar atenta a todo lo negativo, pero estás dejando de lado lo más importante que es aceptarte tal y como eres para llegar a amarte por lo que eres por dentro y por fuera. Pienso en que me eh enfocado
  2. mucho en las diferentes creencias impuestas por la sociedad, por los medios de comunicación y claro, nuestro ambiente donde nos venden la idea de cómo debe ser una mujer para ser amada o tener éxito. Puedo asegurarte que esto está muy divorciado de la realidad, cada ser humano es único. Es momento de comenzar a ver las cosas maravillosas que tienes por dentro y por fuera y aceptar que sí puedes ser atractiva para los chicos. Así que ha cambiar esos pensamientos, a disfrutar de mi cuerpo y de esa relación, de la que también eres merecedora. Cuando recuperes o descubras algo que alimenta tu alma y te trae alegría, encárgate de quererte lo suficiente y hazle un espacio en tu vida Jean Sinodal Bollen. En ocasiones, las cosas que nos hacen realmente felices pasan por nuestra vida sin ni siquiera darnos cuenta. Querernos a nosotros mismos incluye valorar estas cosas o personas que nos rodean y que, por distintos motivos, podemos no tomarlas en cuenta. De esta manera nos arrepentiremos en el futuro. Reflexión pedagógica Me deja de enseñanza a mi vida cotidiana que debemos reflexionar y recapacitar sobre el aspecto físico y las cosas que hacen que una persona sea fea o bella, en mi opinión pienso que no se debe juzgar a nadie por su apariencia personal sino por sus cualidades como persona, sentimientos y buenas intenciones, estoy consciente de que todos los seres humanos tenemos defectos y virtudes y que hay que saber muy bien a qué limite estamos dispuestos a soportar.
Publicidad