SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la informática -Año 2018, No 1, febrero de 2018. Universidad Tecnológica de Pereira – Ingeniería de sistemas. IS introg3
1
HTML5 y JavaScript
HTML5 & JavaScript
Autor 1: Mateo Monsalve Chica
Ingeniería de sistemas, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia
Correo-e: mateomch98@gmail.com
Resumen — Hablaremos de como programar en los lenguajes
HTML y JavaScript; estos lenguajes de programación son muy
importantes para el desarrollo web.
Abstract — We will talk about how to program in HTML and
JavaScript languages; these programming languages are very
important for web development.
I. INTRODUCCIÓN
En este documento daremos a conocer el mundo de la
programación de desarrollo web mediante los lenguajes ya
mencionados.
Para todos los lenguajes es importante saber qué es lo que se
quiere crear y hacia dónde va orientado el código.
La lógica del programador juega un papel importante.
 JavaScript es un lenguaje orientado a objetos, junto al
lenguaje HTML. Estos lenguajes se utilizan para la
interacción en las páginas web, JavaScript comparte
sintaxis parecida a las del lenguaje C pero tiene
propósitos diferentes a la hora de desarrollar código.
Una de sus librerías más famosas es JQuery, ya que es
una de las más utilizadas en este lenguaje.
Este lenguaje fue diseñado por:
Netscape Communications Corp & Mozilla
Foundation
 HTML tanto como JavaScript adopta una sintaxis
completamente diferente, aunque su fin es el mismo; la
elaboración de páginas web en sus diferentes versiones.
Los desarrolladores de este lenguaje son:
World Wide Web Consortium, Internet Engineering
Task Force y Web Hypertext Application Technology
Working Group
II. CONTENIDO JAVASCRIPT
1) Manejo. Es simple, no hace falta tener conocimientos de
programación para poder hacer un programa en JavaScript.
2) Maneja objetos dentro de nuestra página Web y sobre ese
objeto podemos definir diferentes eventos. Dichos objetos
facilitan la programación de páginas interactivas, a la vez que
se evita la posibilidad de ejecutar comandos que puedan ser
peligrosos para la máquina del usuario, tales como formateo
de unidades, modificar archivos etc.
3) Multiplataforma, ya que se puede utilizar en Windows,
Linux o Mac o en el navegador de tu preferencia.
4) Orientado a objetos.
Ingeniería de sistemas - Año 2018, No 1, febrero de 2018.2
III. CONTENIDO HTML
1) Hipertexto y fácil manejo, para creación de contenido.
2) Compatible con todo tipo de ordenadores (PCs,
Macintosh, estaciones de trabajo...) y con todo tipo de
sistemas operativos (Windows, MS-DOS, UNIX, MAC-
OS,...).
3) El proceso de cambiar y actualizar la información es ágil
y rápido.
J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física
____________________________
1. Las notas de pie de página deberán estar en la página donde se citan. Letra Times New Roman de 8 puntos
3

Más contenido relacionado

Similar a Java script & html

Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ana Karen
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
xinithazangels
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Ianpierr Miranda
 
Presentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanPresentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alan
David-Celiz03
 
El world wide web
El world wide webEl world wide web
El world wide web
heli94
 

Similar a Java script & html (20)

Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la web
 
Power point 3 y 4
Power point 3 y 4Power point 3 y 4
Power point 3 y 4
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
 
Desarrollo de la web.adriana
Desarrollo de la web.adrianaDesarrollo de la web.adriana
Desarrollo de la web.adriana
 
Estructura de una pagina web en HTML
Estructura de una pagina web en HTMLEstructura de una pagina web en HTML
Estructura de una pagina web en HTML
 
Estructura de una pagina web en HTML
Estructura de una pagina web en HTMLEstructura de una pagina web en HTML
Estructura de una pagina web en HTML
 
Presentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanPresentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alan
 
Estructura de una pagina web HTML
Estructura de una pagina web HTMLEstructura de una pagina web HTML
Estructura de una pagina web HTML
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Trabajo escrito de contra jornada
Trabajo escrito de contra jornadaTrabajo escrito de contra jornada
Trabajo escrito de contra jornada
 
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y METODOS ESTADÍSTICOS
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y METODOS ESTADÍSTICOS CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y METODOS ESTADÍSTICOS
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y METODOS ESTADÍSTICOS
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOSBLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS
 
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.pptModulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
 
El world wide web
El world wide webEl world wide web
El world wide web
 
El world wide web
El world wide webEl world wide web
El world wide web
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Java script & html

  • 1. Introducción a la informática -Año 2018, No 1, febrero de 2018. Universidad Tecnológica de Pereira – Ingeniería de sistemas. IS introg3 1 HTML5 y JavaScript HTML5 & JavaScript Autor 1: Mateo Monsalve Chica Ingeniería de sistemas, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia Correo-e: mateomch98@gmail.com Resumen — Hablaremos de como programar en los lenguajes HTML y JavaScript; estos lenguajes de programación son muy importantes para el desarrollo web. Abstract — We will talk about how to program in HTML and JavaScript languages; these programming languages are very important for web development. I. INTRODUCCIÓN En este documento daremos a conocer el mundo de la programación de desarrollo web mediante los lenguajes ya mencionados. Para todos los lenguajes es importante saber qué es lo que se quiere crear y hacia dónde va orientado el código. La lógica del programador juega un papel importante.  JavaScript es un lenguaje orientado a objetos, junto al lenguaje HTML. Estos lenguajes se utilizan para la interacción en las páginas web, JavaScript comparte sintaxis parecida a las del lenguaje C pero tiene propósitos diferentes a la hora de desarrollar código. Una de sus librerías más famosas es JQuery, ya que es una de las más utilizadas en este lenguaje. Este lenguaje fue diseñado por: Netscape Communications Corp & Mozilla Foundation  HTML tanto como JavaScript adopta una sintaxis completamente diferente, aunque su fin es el mismo; la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones. Los desarrolladores de este lenguaje son: World Wide Web Consortium, Internet Engineering Task Force y Web Hypertext Application Technology Working Group II. CONTENIDO JAVASCRIPT 1) Manejo. Es simple, no hace falta tener conocimientos de programación para poder hacer un programa en JavaScript. 2) Maneja objetos dentro de nuestra página Web y sobre ese objeto podemos definir diferentes eventos. Dichos objetos facilitan la programación de páginas interactivas, a la vez que se evita la posibilidad de ejecutar comandos que puedan ser peligrosos para la máquina del usuario, tales como formateo de unidades, modificar archivos etc. 3) Multiplataforma, ya que se puede utilizar en Windows, Linux o Mac o en el navegador de tu preferencia. 4) Orientado a objetos.
  • 2. Ingeniería de sistemas - Año 2018, No 1, febrero de 2018.2 III. CONTENIDO HTML 1) Hipertexto y fácil manejo, para creación de contenido. 2) Compatible con todo tipo de ordenadores (PCs, Macintosh, estaciones de trabajo...) y con todo tipo de sistemas operativos (Windows, MS-DOS, UNIX, MAC- OS,...). 3) El proceso de cambiar y actualizar la información es ágil y rápido.
  • 3. J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física ____________________________ 1. Las notas de pie de página deberán estar en la página donde se citan. Letra Times New Roman de 8 puntos 3