SlideShare una empresa de Scribd logo
DEILYBETH ALAÑA
OPERACIONES
OPERACIONES
OPERACIONES
BÁSICAS
BÁSICAS
BÁSICAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - CABIMAS
Tutora: Ing. Ana Karina Martínez
Asignatura: Construcción
INGENIERÍA CIVIL
El objetivo de esta infografía es crear conciencia sobre las
operaciones fundamentales en el ámbito de la construcción. Se
pretende ofrecer información relevante sobre las diversas etapas de
un proyecto de construcción, desde la preparación del terreno hasta
el uso de maquinaria especializada. También se busca destacar la
importancia del uso de la maquinaria, así como los beneficios del
alquiler para optimizar costos y tiempos de ejecución en los
proyectos.
PROPÓSITO
Dirigido a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos
sobre estos temas y que deseen informarse y aprender más sobre las
diversas operaciones y procesos relacionados con la construcción y
el movimiento de tierra. Esta información resulta útil para
profesionales de la construcción, ingenieros civiles, arquitectos,
estudiantes de la disciplina y cualquier persona interesada en el
tema.
DIRIGIDO A
CABIMAS, MAYO 2024
El alquiler de maquinaria involucra tomar
equipos durante un tiempo específico, con
empresas especializadas ofreciendo una
variedad de máquinas para construcción. Los
costos varían según el equipo, duración,
ubicación y proveedor. Algunas empresas
también ofrecen transporte de maquinaria. Es
crucial revisar y entender las condiciones del
contrato, incluyendo duración, seguro,
mantenimiento, costos por daños y políticas
de cancelación. Es esencial verificar el estado
de la maquinaria, cumplimiento normativo, y
la capacitación del personal operativo.
EXCAVACIÓN
COMPACTACIÓN
CARACTERISTICAS: Los equipos
pueden variar en tamaño, potencia,
capacidad de carga y alcance,
dependiendo de las necesidades
especificas de cada proyecto.
FUNCIONAMIENTOS: Cada equipo
tiene un funcionamiento especifico
que varía según el tipo de trabajo a
realizar, como excavación, carga,
nivelación, compactación, entre otros.
RENDIMIENTO: Se refiere a la cantidad
de trabajo que un equipo puede
realizar en un periodo determinado,
medido en termino de volumen
movido, área cubierta o peso
soportado.
DESPRESIACIÓN: Es la disminución del
valor de un equipo con el tiempo
debido al desgaste por su uso y la
obsolescencia tecnológica.
De Zanjas: Se realizan para
cimentaciones o canalizaciones.
De Zapata: Son excavaciones pequeñas
para apoyar las estructuras.
Pozos: Son excavaciones de forma
rectangular o circular para extraer agua
del suelo.
Amplias: Son excavaciones con gran
ancho y profundidad que cubren
superficies semejantes o superiores a la
edificación.
Suelo Rocoso: Son excavaciones que
requieren el uso de voladuras o
maquinaria especializada.
PROTECCIOÓN DE EXCAVACIONES
CONSTRUCCIÓN
Son las actividades fundamentales que se realizan en un proyecto de
construcción, como excavación, movimiento de tierra,
compactación, entre otros. Son tareas que están relacionadas entre
ellas por una estructura tecnológica y una secuencia.
CORTE O BANQUEO
Es la remoción de material del terreno
natural para modificar su perfil o nivel. Se
considera como banqueo la Excavación,
a máquina o con explosivos, de cualquier
tipo de material cuyo Volumen sobrepase
los 5.000 m3.
Movimiento de Tierra
Es un proceso que se realiza para
preparar el terreno antes de empezar la
cimentación de cualquier obra. Este
proceso se ejecuta para moldear el
terreno a las necesidades de la
edificación, sea en seco o bajo el agua.
Se entiende por excavación al retiro manual
o mecánico de la porción del terreno que
recibirá a las fundaciones y el vaciado del
concreto en las mismas.
TIPOS DE EXCAVACIÓN
Son las medidas de seguridad necesarias
para revenir colapsos o deslizamiento de
tierra en torno a una excavación, como el
uso de sistemas de contención o
apuntalamiento.
Es el proceso de aplicar energía al suelo o
material granular para eliminar vacíos y
aumentar su densidad y resistencia.
Construcción de
Terraplenes y Rellenos
Compactados
Medición de volúmenes de
tierra movidos y
transportados.
Consiste en la creación de elevaciones
artificiales de terreno mediante la
compactación de capas sucesivas de
material, como tierra, grava o rocas. Este
proceso se lleva a cabo para nivelar
terrenos, carreteras, entre otros.
Para representar un terreno con precisión es
crucial capturar medidas de ángulos y
distancias, fundamentales para
levantamientos planimétricos y altimétricos
diferenciados por los ángulos medidos.
DEILYBETH ALAÑA
OPERACIONES
OPERACIONES
OPERACIONES
BÁSICAS
BÁSICAS
BÁSICAS
Equipos Livianos y
Pesados para Excavación
Equipos Livianos: Son ideales para tarea de
excavación más pequeñas, trabajos de
jardinería, paisajismo, mantenimiento de
carreteras , entre otros. Equipos pesados:
Son de gran tamaño y peso que se utilizan
en proyectos a gran escala, trabajos de
minería, movimientos de tierras y otras
actividades que requieran una capacidad
de excavación y carga considerable.
Conformación y
Carga de Material
Es el proceso de verificar y asegurarse de que
el material excavado, cumpla con las
especificaciones requeridas para su posterior
uso.
Es el proceso de mover el material excavado
desde su ubicación original hasta su destino final,
y luego compactarlo para asegurar la estabilidad
y. resistencia del terreno. Una vez que el material
llega a su destino se procede a compactarlo.
Transporte y
Compactación
Máquinas en Alquiler.
Costos de Alquiler,
Transporte de Maquinarias
y Condiciones para Alquiler

Más contenido relacionado

Similar a Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción

Partidas
PartidasPartidas
Movimiento de tierra vias I
Movimiento de tierra vias IMovimiento de tierra vias I
Movimiento de tierra vias I
Anelé Alcoba de Rios
 
Actividad 4 topografia original 02 de nov..
Actividad 4 topografia original 02 de nov..Actividad 4 topografia original 02 de nov..
Actividad 4 topografia original 02 de nov..
Santiago Mata
 
Actividad 4 Construccion, topografia original 02 de nov
Actividad 4 Construccion, topografia original 02 de novActividad 4 Construccion, topografia original 02 de nov
Actividad 4 Construccion, topografia original 02 de nov
I.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
rosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docxrosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docx
JessARodriguez5
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
OSCAR DIAZ PEREIRA
 
Construcción i
Construcción iConstrucción i
Construcción i
Yamelys Butto
 
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
RodriguezCynthia
 
Operaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdfOperaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdf
GerardoJimnez27
 
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
DiegoAlonsoPeaArauco
 
Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
mariagarzon07
 
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreterasLos movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Cv Antonio Glez
 
Excavaciones en rocas
Excavaciones en rocasExcavaciones en rocas
Excavaciones en rocas
Juan Colonia
 
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacionSESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
apariciochara1
 
Definiciones.pptx
Definiciones.pptxDefiniciones.pptx
Definiciones.pptx
jrvh
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
michellbazan123
 
definiciones e imagenes
definiciones e imagenesdefiniciones e imagenes
definiciones e imagenes
john gonzalez
 
Trabajo nuevo
Trabajo nuevoTrabajo nuevo
Trabajo nuevo
Isahí Heredia
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
AGRARCHITECT
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 

Similar a Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción (20)

Partidas
PartidasPartidas
Partidas
 
Movimiento de tierra vias I
Movimiento de tierra vias IMovimiento de tierra vias I
Movimiento de tierra vias I
 
Actividad 4 topografia original 02 de nov..
Actividad 4 topografia original 02 de nov..Actividad 4 topografia original 02 de nov..
Actividad 4 topografia original 02 de nov..
 
Actividad 4 Construccion, topografia original 02 de nov
Actividad 4 Construccion, topografia original 02 de novActividad 4 Construccion, topografia original 02 de nov
Actividad 4 Construccion, topografia original 02 de nov
 
rosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docxrosibel mapa conceptual.docx
rosibel mapa conceptual.docx
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Construcción i
Construcción iConstrucción i
Construcción i
 
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
 
Operaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdfOperaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdf
 
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
 
Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
 
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreterasLos movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
 
Excavaciones en rocas
Excavaciones en rocasExcavaciones en rocas
Excavaciones en rocas
 
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacionSESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
 
Definiciones.pptx
Definiciones.pptxDefiniciones.pptx
Definiciones.pptx
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
 
definiciones e imagenes
definiciones e imagenesdefiniciones e imagenes
definiciones e imagenes
 
Trabajo nuevo
Trabajo nuevoTrabajo nuevo
Trabajo nuevo
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción

  • 1. DEILYBETH ALAÑA OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES BÁSICAS BÁSICAS BÁSICAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - CABIMAS Tutora: Ing. Ana Karina Martínez Asignatura: Construcción INGENIERÍA CIVIL El objetivo de esta infografía es crear conciencia sobre las operaciones fundamentales en el ámbito de la construcción. Se pretende ofrecer información relevante sobre las diversas etapas de un proyecto de construcción, desde la preparación del terreno hasta el uso de maquinaria especializada. También se busca destacar la importancia del uso de la maquinaria, así como los beneficios del alquiler para optimizar costos y tiempos de ejecución en los proyectos. PROPÓSITO Dirigido a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos sobre estos temas y que deseen informarse y aprender más sobre las diversas operaciones y procesos relacionados con la construcción y el movimiento de tierra. Esta información resulta útil para profesionales de la construcción, ingenieros civiles, arquitectos, estudiantes de la disciplina y cualquier persona interesada en el tema. DIRIGIDO A CABIMAS, MAYO 2024
  • 2. El alquiler de maquinaria involucra tomar equipos durante un tiempo específico, con empresas especializadas ofreciendo una variedad de máquinas para construcción. Los costos varían según el equipo, duración, ubicación y proveedor. Algunas empresas también ofrecen transporte de maquinaria. Es crucial revisar y entender las condiciones del contrato, incluyendo duración, seguro, mantenimiento, costos por daños y políticas de cancelación. Es esencial verificar el estado de la maquinaria, cumplimiento normativo, y la capacitación del personal operativo. EXCAVACIÓN COMPACTACIÓN CARACTERISTICAS: Los equipos pueden variar en tamaño, potencia, capacidad de carga y alcance, dependiendo de las necesidades especificas de cada proyecto. FUNCIONAMIENTOS: Cada equipo tiene un funcionamiento especifico que varía según el tipo de trabajo a realizar, como excavación, carga, nivelación, compactación, entre otros. RENDIMIENTO: Se refiere a la cantidad de trabajo que un equipo puede realizar en un periodo determinado, medido en termino de volumen movido, área cubierta o peso soportado. DESPRESIACIÓN: Es la disminución del valor de un equipo con el tiempo debido al desgaste por su uso y la obsolescencia tecnológica. De Zanjas: Se realizan para cimentaciones o canalizaciones. De Zapata: Son excavaciones pequeñas para apoyar las estructuras. Pozos: Son excavaciones de forma rectangular o circular para extraer agua del suelo. Amplias: Son excavaciones con gran ancho y profundidad que cubren superficies semejantes o superiores a la edificación. Suelo Rocoso: Son excavaciones que requieren el uso de voladuras o maquinaria especializada. PROTECCIOÓN DE EXCAVACIONES CONSTRUCCIÓN Son las actividades fundamentales que se realizan en un proyecto de construcción, como excavación, movimiento de tierra, compactación, entre otros. Son tareas que están relacionadas entre ellas por una estructura tecnológica y una secuencia. CORTE O BANQUEO Es la remoción de material del terreno natural para modificar su perfil o nivel. Se considera como banqueo la Excavación, a máquina o con explosivos, de cualquier tipo de material cuyo Volumen sobrepase los 5.000 m3. Movimiento de Tierra Es un proceso que se realiza para preparar el terreno antes de empezar la cimentación de cualquier obra. Este proceso se ejecuta para moldear el terreno a las necesidades de la edificación, sea en seco o bajo el agua. Se entiende por excavación al retiro manual o mecánico de la porción del terreno que recibirá a las fundaciones y el vaciado del concreto en las mismas. TIPOS DE EXCAVACIÓN Son las medidas de seguridad necesarias para revenir colapsos o deslizamiento de tierra en torno a una excavación, como el uso de sistemas de contención o apuntalamiento. Es el proceso de aplicar energía al suelo o material granular para eliminar vacíos y aumentar su densidad y resistencia. Construcción de Terraplenes y Rellenos Compactados Medición de volúmenes de tierra movidos y transportados. Consiste en la creación de elevaciones artificiales de terreno mediante la compactación de capas sucesivas de material, como tierra, grava o rocas. Este proceso se lleva a cabo para nivelar terrenos, carreteras, entre otros. Para representar un terreno con precisión es crucial capturar medidas de ángulos y distancias, fundamentales para levantamientos planimétricos y altimétricos diferenciados por los ángulos medidos. DEILYBETH ALAÑA OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES BÁSICAS BÁSICAS BÁSICAS Equipos Livianos y Pesados para Excavación Equipos Livianos: Son ideales para tarea de excavación más pequeñas, trabajos de jardinería, paisajismo, mantenimiento de carreteras , entre otros. Equipos pesados: Son de gran tamaño y peso que se utilizan en proyectos a gran escala, trabajos de minería, movimientos de tierras y otras actividades que requieran una capacidad de excavación y carga considerable. Conformación y Carga de Material Es el proceso de verificar y asegurarse de que el material excavado, cumpla con las especificaciones requeridas para su posterior uso. Es el proceso de mover el material excavado desde su ubicación original hasta su destino final, y luego compactarlo para asegurar la estabilidad y. resistencia del terreno. Una vez que el material llega a su destino se procede a compactarlo. Transporte y Compactación Máquinas en Alquiler. Costos de Alquiler, Transporte de Maquinarias y Condiciones para Alquiler