SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
«CONDORAY»
LA REDACCIÓN
MERLY ROJAS GÓMEZ
DOCENTE: TEODORA APOLINARIO
SEC: IV CICLO - 2017
3. Historia
4. La Redacción
5. Fundamentos de la Redacción
6. Fundamentos de la Redacción
7. La Redacción requiere
8. Conceptos de cohesión y coherencia
9. Clases de Redacción
10. imagenes
11. Dimensiones y Requisitos de la Redacción
12. Estilo adecuado
13. Claridad y Orden
14. Originalidad
15. Corrección y propiedad
16. Uso léxico técnico adecuado
17. Comunicación epistolar
18. Recomendaciones Generales
19. Video
20. webgrafia
ÍNDICE
El redactor es la persona que desarrolla
un contenido escrito producto de
un raciocinio; un escritor, un profesional
de este tema, que toma en cuenta
todos los requisitos de la escritura y de
la composición correcta.
En contextos periodos, es una categoría
profesional dentro de los medios de
comunicación y de difusión.
Corrección Adaptación Eficacia
Fundamentos de Redacción
• Asegura que un
texto esté
preparado para
dar a entender
su objetivo
principal.
•a
• Ortografía
• Morfológica
• Corrección
sintáctica
Corrección
• Procura que el texto
sea adecuado para el
público según el medio
de comunicación a
utilizar; su objetivo
dependerá del nivel
de:
• Edad
• Cultura
• Socioeconómico
Adaptación
• Se asegura de que el
texto funcione,
cumpla su propósito
y en el caso de la
redacción
publicitaria se
venda.
•a
• Es el más
importante en la
redacción puesto
que si el texto no es
eficaz no cumplirá
su cometido
LA REDACCIÓN REQUIERE
CoherenciaCohesión
LA REDACCIÓN REQUIERE
De la coherencia y
cohesión textual. Dado
que el orden de las palabras
dentro de un oración puede
modificar la intención del
autor, es necesario que el
redactor organice en su
mente las ideas que desea
trasladar al papel o a la
computadora.
Clases de Redacción
• Remesa
• Cotización
• Pedidos
• Correspondencia
comercial
• Nota de prensa
• Oficios
• Oficios múltiples
• Oficio de
Transcripción
• Cartas
• Informe
• Memorando
• Aviso
Redacción
General
Redacción
Administrativa
Redacción
Empresarial
Redacción
Comercial
Una buena redacción
debe tener las
siguientes
dimensiones y reunir
ciertos requisitos.
ESTILO ADECUADO
Se debe tener un estilo propio pues esta será una
manera particular para diferenciar a un lenguaje
escrito e otros, pues será el conjunto de rasgos
individuales manifestados en las palabras los que
sobresaldrán.
«hábilmente me despidieron, después,
sorpresivamente, me eligieron».
*
Debe darse a entender lo que
uno quiere decir sin rodeos,
con palabras sencillas y
precisas, orden en las ideas y
en la forma ya mencionada
anteriormente.
«Entre la patología inflamatoria que con más
frecuencia se observa en los practicantes del
ciclismo, se encuentran las lesiones de
rodilla, las tendinitis y la condropafía de
rótula se llevan la palma»
 Ser original y evitar copiar la forma
de decir las cosas y de expresar las
ideas
 Es una de la cualidades más
difíciles
 Se logra si el lenguaje que
empelamos es nuevo, legitimo,
producto de nuestra invención ,
talento y genialidad
Corrección y Propiedad
 Se debe realizar una corrección en las palabras
y oraciones para que se vaya construyendo de
acuerdo con las reglas de la gramática y las
normas vigentes.
 Incorrecto «Los helado me agrada mucho»
 Correcto «Los helados, me agradan mucho»
USO LÉXICO TÉCNICO ADECUADO
La comunicación
epistolar emplea un
repertorio
terminológico
particular que es
preciso saber usar y
aplicar.
Comunicación Epistolar
 Es el envió de una carta
desde un emisor a un
receptor, siempre con
valores como el respeto, la
honestidad y sin proferir
insultos
Recomendaciones Generales
 Pensar bien en lo que se
desea comunicar
 Estructurar lógicamente los
enunciados
 Establecer relaciones lógicas
entre enunciados y párrafos
mediante el empleo de
enlaces lógicos: referentes y
conectores
 Utilizar adecuadamente los
signos de puntuación
 Evitar el abuso del empleo
de expresiones: el cual, la
cual, los cuales, las cuales,
ya que.
 En ocasiones basta con
sustituirlas con un punto
seguido
web
• http://www.oyejuanjo.com/2016/11/libros-gratis-pdf-aprender-
redaccion.html
• http://textos.pucp.edu.pe/pdf/1706.pdf
• https://www.cibercorresponsales.org/system/custom_upload/filen
ame/35/Modulo_11.pdf
• https://www.cibercorresponsales.org/system/custom_upload/filen
ame/35/Modulo_11.pdf
• http://www.euskadi.eus/gobierno-
vasco/contenidos/informacion/bibl_digital/es_documen/adjuntos/r
edaccion_documentos.pdf
• http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n32/orojas.html
• https://www.google.com.pe/search?biw=1280&bih=869&tbm=isch
&sa=1&q=oficina+de+periodismo&oq=oficina+de+periodismo&gs_l
=psy-
ab.3...50754.51743.0.52155.17.6.0.0.0.0.211.558.0j2j1.3.0....0...1.1.
64.psy-ab..15.0.0.Xo5m7pulNlE#imgrc=ECLKKi-FKOTcaM
Fin

Más contenido relacionado

Similar a La redacción gomez merly ofimatica

Syllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestreSyllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestre
Franklin Rafael Martínez Arcia
 
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptxTÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
89001299 lenguaje y comunicacion
89001299  lenguaje y comunicacion89001299  lenguaje y comunicacion
89001299 lenguaje y comunicacion
KevinPerez204
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
Dayana Katherin Sacsi Ccahuana
 
Taller 1 ort y redc
Taller 1 ort y redcTaller 1 ort y redc
Taller 1 ort y redc
José Ismardo Sabogal Requena
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
REFERENCIA 3
REFERENCIA 3REFERENCIA 3
REFERENCIA 3
Kevin Herrera
 
Mic redaccion
Mic redaccionMic redaccion
Mic redaccion
JulioMarin17
 
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
BereniceMendezVazque
 
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdfBLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
iansam1319
 
Aprende redactar
Aprende redactarAprende redactar
Aprende redactar
ANTONIABEATRIZMONTOY
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ROBINSON ANDRES BONILLA BARBOSA
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
Melissa Q. Jimison
 
Año LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docxAño LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docx
LizEncaladaVega
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
Andrés Aguilar
 
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
Nombre Apellidos
 
Tercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoTercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomado
UDELAS
 
Presentacion Slidershare Metodologia
Presentacion Slidershare MetodologiaPresentacion Slidershare Metodologia
Presentacion Slidershare Metodologia
Katiuska salon
 
COMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORALCOMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORAL
carlosmonasterios3
 

Similar a La redacción gomez merly ofimatica (20)

Syllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestreSyllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestre
 
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptxTÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
 
89001299 lenguaje y comunicacion
89001299  lenguaje y comunicacion89001299  lenguaje y comunicacion
89001299 lenguaje y comunicacion
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
 
Taller 1 ort y redc
Taller 1 ort y redcTaller 1 ort y redc
Taller 1 ort y redc
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
 
REFERENCIA 3
REFERENCIA 3REFERENCIA 3
REFERENCIA 3
 
Mic redaccion
Mic redaccionMic redaccion
Mic redaccion
 
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
 
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdfBLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
Aprende redactar
Aprende redactarAprende redactar
Aprende redactar
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
 
Año LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docxAño LENGUAJE.docx
Año LENGUAJE.docx
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
 
Tercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoTercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomado
 
Presentacion Slidershare Metodologia
Presentacion Slidershare MetodologiaPresentacion Slidershare Metodologia
Presentacion Slidershare Metodologia
 
COMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORALCOMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORAL
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La redacción gomez merly ofimatica

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO «CONDORAY» LA REDACCIÓN MERLY ROJAS GÓMEZ DOCENTE: TEODORA APOLINARIO SEC: IV CICLO - 2017
  • 2. 3. Historia 4. La Redacción 5. Fundamentos de la Redacción 6. Fundamentos de la Redacción 7. La Redacción requiere 8. Conceptos de cohesión y coherencia 9. Clases de Redacción 10. imagenes 11. Dimensiones y Requisitos de la Redacción 12. Estilo adecuado 13. Claridad y Orden 14. Originalidad 15. Corrección y propiedad 16. Uso léxico técnico adecuado 17. Comunicación epistolar 18. Recomendaciones Generales 19. Video 20. webgrafia ÍNDICE
  • 3.
  • 4. El redactor es la persona que desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio; un escritor, un profesional de este tema, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la composición correcta. En contextos periodos, es una categoría profesional dentro de los medios de comunicación y de difusión.
  • 6. Fundamentos de Redacción • Asegura que un texto esté preparado para dar a entender su objetivo principal. •a • Ortografía • Morfológica • Corrección sintáctica Corrección • Procura que el texto sea adecuado para el público según el medio de comunicación a utilizar; su objetivo dependerá del nivel de: • Edad • Cultura • Socioeconómico Adaptación • Se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en el caso de la redacción publicitaria se venda. •a • Es el más importante en la redacción puesto que si el texto no es eficaz no cumplirá su cometido
  • 8. LA REDACCIÓN REQUIERE De la coherencia y cohesión textual. Dado que el orden de las palabras dentro de un oración puede modificar la intención del autor, es necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea trasladar al papel o a la computadora.
  • 9. Clases de Redacción • Remesa • Cotización • Pedidos • Correspondencia comercial • Nota de prensa • Oficios • Oficios múltiples • Oficio de Transcripción • Cartas • Informe • Memorando • Aviso Redacción General Redacción Administrativa Redacción Empresarial Redacción Comercial
  • 10.
  • 11. Una buena redacción debe tener las siguientes dimensiones y reunir ciertos requisitos.
  • 12. ESTILO ADECUADO Se debe tener un estilo propio pues esta será una manera particular para diferenciar a un lenguaje escrito e otros, pues será el conjunto de rasgos individuales manifestados en las palabras los que sobresaldrán. «hábilmente me despidieron, después, sorpresivamente, me eligieron».
  • 13. * Debe darse a entender lo que uno quiere decir sin rodeos, con palabras sencillas y precisas, orden en las ideas y en la forma ya mencionada anteriormente. «Entre la patología inflamatoria que con más frecuencia se observa en los practicantes del ciclismo, se encuentran las lesiones de rodilla, las tendinitis y la condropafía de rótula se llevan la palma»
  • 14.  Ser original y evitar copiar la forma de decir las cosas y de expresar las ideas  Es una de la cualidades más difíciles  Se logra si el lenguaje que empelamos es nuevo, legitimo, producto de nuestra invención , talento y genialidad
  • 15. Corrección y Propiedad  Se debe realizar una corrección en las palabras y oraciones para que se vaya construyendo de acuerdo con las reglas de la gramática y las normas vigentes.  Incorrecto «Los helado me agrada mucho»  Correcto «Los helados, me agradan mucho»
  • 16. USO LÉXICO TÉCNICO ADECUADO La comunicación epistolar emplea un repertorio terminológico particular que es preciso saber usar y aplicar.
  • 17. Comunicación Epistolar  Es el envió de una carta desde un emisor a un receptor, siempre con valores como el respeto, la honestidad y sin proferir insultos
  • 18. Recomendaciones Generales  Pensar bien en lo que se desea comunicar  Estructurar lógicamente los enunciados  Establecer relaciones lógicas entre enunciados y párrafos mediante el empleo de enlaces lógicos: referentes y conectores  Utilizar adecuadamente los signos de puntuación  Evitar el abuso del empleo de expresiones: el cual, la cual, los cuales, las cuales, ya que.  En ocasiones basta con sustituirlas con un punto seguido
  • 19.
  • 20. web • http://www.oyejuanjo.com/2016/11/libros-gratis-pdf-aprender- redaccion.html • http://textos.pucp.edu.pe/pdf/1706.pdf • https://www.cibercorresponsales.org/system/custom_upload/filen ame/35/Modulo_11.pdf • https://www.cibercorresponsales.org/system/custom_upload/filen ame/35/Modulo_11.pdf • http://www.euskadi.eus/gobierno- vasco/contenidos/informacion/bibl_digital/es_documen/adjuntos/r edaccion_documentos.pdf • http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n32/orojas.html • https://www.google.com.pe/search?biw=1280&bih=869&tbm=isch &sa=1&q=oficina+de+periodismo&oq=oficina+de+periodismo&gs_l =psy- ab.3...50754.51743.0.52155.17.6.0.0.0.0.211.558.0j2j1.3.0....0...1.1. 64.psy-ab..15.0.0.Xo5m7pulNlE#imgrc=ECLKKi-FKOTcaM Fin