Publicidad

Tema Rocas metamorficas.pptx

23 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tema Rocas metamorficas.pptx

  1. ROCAS METAMORFICAS Son las más complejas y las menos abundantes de las tres. Se llama rocas metamórficas a las rocas formadas por la presión y las altas temperaturas. Proceden indistintamente de la transformación de rocas ígneas y de rocas sedimentarias.
  2. El proceso para que se conviertan en metamórficas se denomina metamorfismo. Se trata de un proceso lento. A medida que estas rocas son sometidas a altas presiones y temperaturas, de los elementos químicos existentes surgen gradualmente nuevos minerales que cristalizan para formar la nueva roca.
  3. El metamorfismo que se produce como resultado tanto de la presión como de la temperatura recibe en nombre de dinamotérmico o regional; el metemorfismo producido por el calor o la intrusión de rocas ígneas recibe el nombre de térmico o de contacto.
  4. La roca no se funde pero cambia bajo tierra por la presión y la temperatura. Durante la formación de las montañas, la intensa presión durante millones de años altera la textura y naturaleza de las rocas. Las rocas ígneas, como el granito, se transforman en gneis y las rocas sedimentarias, como la piedra caliza, se transforman en mármol. Granito Gneis
  5. Las rocas metamórficas son clasificadas según sus propiedades físicas. Los factores que definen o clasifican las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada. Textura Foliada: Algunas de ellas son la pizarra (al romperse se obtienen láminas), el esquisto (se rompe con facilidad) y el gneis (dentro tiene minerales claros y oscuros). pizarra gneis
  6. PIZARRAS
  7. Textura no foliada: Algunas de ellas son el mármol (aspecto cristalino y se obtiene de calizas y dolomías), la cuarcita (es blanca pero puede cambiar por las impurezas). mármol cuarcita
Publicidad