SlideShare una empresa de Scribd logo
Nelson Fabián Pilo
Paul Broca (1824-
1880)
Carl Wernicke (1848-1905)
BREVE HISTORIA Tercera circunvolución
frontal izquierda
Luego áreas 44 y 45 de
Brodmann
Pars opercularis:
porción posterior
de asociación
unimodal
Par triangularis:
parte anterior
asociativa
polimodal
Coordinación
aparato
fonatorio
Programación
conductas
verbales
Giro superior izquierdo y
haz de fibras de conexión
con Broca.
Luego áreas 41 y 42 de
Brodmann (área de Heschl)
y parte de la 22, 39 y 40
+ Fascículo arqueado
Corteza de asociación
auditiva
Decodificación de sonidos
Comprensión fonológica y
semántica
Área de Broca
Área de Wernicke
Comprensión y producción verbal
del lenguaje
Lectura y escritura
Modelo de
Wernicke-Geschwind
Modelo de doble ruta de
Hickok y Poeppel (2007)
Comprensión y
producción
Áreas Corticales y Subcorticales más importantes
• Coordinación
motora oral y
escrita
• Regulación en
el habla fluida
• Regulación precisa de la
articulación del habla
• Cadencia y sincronía
• Conexión Broca
– Wernicke
• Sincronización
comprensión -
producción
• Intervención
en conexión
de áreas del
lenguaje
receptivo y
expresivo
• Integración de
información
acústica y
visual
Otras estructuras involucradas
Núcleo Caudado
Núcleo Pulvinar
Núcleos Talámicos
• El mayor del grupo posterior
de núcleos
• Integración de aferencias
auditivas y visuales
• Comprensión de estímulos
auditivos
• Procesamiento inicial de
sonidos del habla
Nervios de pares craneales asociados
Posibles alteraciones a causa de lesiones, por hemisferios
 Dislexia
 Dispraxia verbal
 Disprosodia
 Disortografía
 Circunloquios
 Alteración en los
automatismos verbales
 Dificultad para el
reconocimiento de voces
y tonos
 Alteración de la
denominación de objetos
 Dificultades de
comprensión del sentido
global
 Anomia
 Parafasias
 Apraxia verbal
 Alteración de la
discriminación fonética
 Apraxia verbal
 Agramatismos
 Perseveraciones
 Ecolalia
 Pérdida del lenguaje
espontáneo
 Ecolalia
 Lenguaje telegráfico
Áreas afectadas en las principales alteraciones
Diagnosis no invasiva por imágenes y rehabilitación
Tractografía
• De uso tras el
infarto cerebral
• Obtención de
imagen ponderada
por difusión
• Imagen 3D de los
tractos neurales de
la sustancia blanca
• Útil en afasias
• Complementaria
con la RMf
Resonancia Magnética
Funcional (RMf)
• Registro de cambios
metabólicos en tejido
cerebral durante una
tarea
• Detección áreas
funcionales alteradas
• Observar índices de
lateralización y cambios
en la actividad cerebral
• De gran utilidad para el
tratamiento de los
problemas de
comunicación tras un
ictus
Estimulación Magnética
Transcraneal (EMT)
• Estimulación magnética de
células nerviosas (Depresión)
• De gran utilidad en el
tratamiento post ictus
• Promueve recuperación de áreas
corticales remotas
• Incide en la neuroplasticidad
• Efectiva en la afasia motora o en
afasias mixtas de predominio
motor
Guyton & Hall (2021). Tratado de fisiología médica (14ª ed.). Unidad XI. Capítulo 58: Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro, aprendizaje y memoria.
https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/Areas-funcionales-de-la-corteza-cerebral-humana
Harrison, D. (2015). Brain Asymmetry and Neural Systems: Foundations in Clinical Neuroscience and Neuropsychology . Springer: Virginia. DOI 10.1007/978-3-319-13069-9
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_nlinks&pid=S2631-2581202000030007400013&lng=en
León, M., Rodríguez, M., Sanjuán, L., Benito-León, J., García-Albea, E. y Arce, S. (2018). Evidencias actuales sobre la estimulación magnética transcraneal y su utilidad potencial en la
neurorrehabilitación postictus: Ampliando horizontes en el tratamiento de la enfermedad cerebrovascular. Neurología, Volume 33, Issue 7, 2018, Pages 459-472. ISSN 0213-4853.
https://doi.org/10.1016/j.nrl.2016.03.008.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485316300305
Silva-Barragán, M. y Ramos-Galarza, C. (2020). Modelos de Organización Cerebral: un recorrido neuropsicológico.
Revista Ecuatoriana de Neurología, 29(3), 74-83. Https://doi.org/10.46997/revecuatneurol29300074
Tirapau-Ustarroz, J., Luna-Lario, P., Hernáez-Goñi, P. y García-Suescun, I. (2011). Relación entre la sustancia blanca y las funciones cognitivas. Revista de Neurología, 52 (12), 725-742.
https://xn--daocerebral-2db.es/resonancia-magnetica-dano-cerebral-y-lenguaje/
https://www.psicoactiva.com/blog/area-broca-localizacion-funcion/
https://psicopedagografologia.wordpress.com/2015/03/19/areas-del-cerebro-comprometidas-para-el-aprendizaje-de-la-lecto-escritura/
https://fonoaudiologos.wordpress.com/2012/10/08/esquema-de-pares-craneales/
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/diez-frases-de-franz-kafka
Muchas gracias…
"Escribo de manera
diferente de lo que hablo,
hablo de manera diferente
de lo que pienso, pienso de
manera diferente a como
debería pensar, y así todo
se desarrolla en la
oscuridad más profunda".
Franz Kafka

Más contenido relacionado

Similar a Cerebro y lenguaje.ppsx

Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de BrodmanAnatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
VERONICAJUDITHPINEDA
 
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaCorteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaWilder Murgas
 
Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)
Roberto Loredo Carbajal
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
Juan Bautista Montiel
 
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica LuriaClase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
guest8c7e5d
 
Clase Neurofisiologia
Clase  NeurofisiologiaClase  Neurofisiologia
Clase Neurofisiologia
guest8c7e5d
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Universidad Autónoma De Hidalgo
 
Cognición y habla.pdf
Cognición y habla.pdfCognición y habla.pdf
Cognición y habla.pdf
CarminhaRamalho
 
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJEÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
Zeratul Aldaris
 
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
1. anatomia encefalo
1. anatomia encefalo1. anatomia encefalo
1. anatomia encefalo
Claudia Tejeda
 
Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1
Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1
Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1Hermila A
 
1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo
Claudia Tejeda
 
1-150320180541-conversion-gate01.pdf
1-150320180541-conversion-gate01.pdf1-150320180541-conversion-gate01.pdf
1-150320180541-conversion-gate01.pdf
JesusSantacruz7
 
Cerebrolenguaje_manoliycarmen
Cerebrolenguaje_manoliycarmenCerebrolenguaje_manoliycarmen
Cerebrolenguaje_manoliycarmenciudadanialinares
 

Similar a Cerebro y lenguaje.ppsx (20)

Neurofisiologia funciones cognitivas
Neurofisiologia   funciones cognitivasNeurofisiologia   funciones cognitivas
Neurofisiologia funciones cognitivas
 
Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de BrodmanAnatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
 
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaCorteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
 
Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
 
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica LuriaClase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
 
Clase Neurofisiologia
Clase  NeurofisiologiaClase  Neurofisiologia
Clase Neurofisiologia
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
 
Cognición y habla.pdf
Cognición y habla.pdfCognición y habla.pdf
Cognición y habla.pdf
 
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJEÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
 
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
 
1. anatomia encefalo
1. anatomia encefalo1. anatomia encefalo
1. anatomia encefalo
 
Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1
Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1
Como evoluciono el conocicmiento del cerebro m1
 
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico LenguajeFonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
 
1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo1. plantilla anatomia encefalo
1. plantilla anatomia encefalo
 
1-150320180541-conversion-gate01.pdf
1-150320180541-conversion-gate01.pdf1-150320180541-conversion-gate01.pdf
1-150320180541-conversion-gate01.pdf
 
juve Cap 57
juve Cap  57juve Cap  57
juve Cap 57
 
Cerebrolenguaje_manoliycarmen
Cerebrolenguaje_manoliycarmenCerebrolenguaje_manoliycarmen
Cerebrolenguaje_manoliycarmen
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Cerebro y lenguaje.ppsx

  • 2. Paul Broca (1824- 1880) Carl Wernicke (1848-1905) BREVE HISTORIA Tercera circunvolución frontal izquierda Luego áreas 44 y 45 de Brodmann Pars opercularis: porción posterior de asociación unimodal Par triangularis: parte anterior asociativa polimodal Coordinación aparato fonatorio Programación conductas verbales Giro superior izquierdo y haz de fibras de conexión con Broca. Luego áreas 41 y 42 de Brodmann (área de Heschl) y parte de la 22, 39 y 40 + Fascículo arqueado Corteza de asociación auditiva Decodificación de sonidos Comprensión fonológica y semántica Área de Broca Área de Wernicke
  • 3. Comprensión y producción verbal del lenguaje Lectura y escritura Modelo de Wernicke-Geschwind Modelo de doble ruta de Hickok y Poeppel (2007) Comprensión y producción
  • 4. Áreas Corticales y Subcorticales más importantes • Coordinación motora oral y escrita • Regulación en el habla fluida • Regulación precisa de la articulación del habla • Cadencia y sincronía • Conexión Broca – Wernicke • Sincronización comprensión - producción • Intervención en conexión de áreas del lenguaje receptivo y expresivo • Integración de información acústica y visual
  • 6. Núcleo Caudado Núcleo Pulvinar Núcleos Talámicos • El mayor del grupo posterior de núcleos • Integración de aferencias auditivas y visuales • Comprensión de estímulos auditivos • Procesamiento inicial de sonidos del habla
  • 7. Nervios de pares craneales asociados
  • 8. Posibles alteraciones a causa de lesiones, por hemisferios  Dislexia  Dispraxia verbal  Disprosodia  Disortografía  Circunloquios  Alteración en los automatismos verbales  Dificultad para el reconocimiento de voces y tonos  Alteración de la denominación de objetos  Dificultades de comprensión del sentido global  Anomia  Parafasias  Apraxia verbal  Alteración de la discriminación fonética  Apraxia verbal  Agramatismos  Perseveraciones  Ecolalia  Pérdida del lenguaje espontáneo  Ecolalia  Lenguaje telegráfico
  • 9. Áreas afectadas en las principales alteraciones
  • 10. Diagnosis no invasiva por imágenes y rehabilitación Tractografía • De uso tras el infarto cerebral • Obtención de imagen ponderada por difusión • Imagen 3D de los tractos neurales de la sustancia blanca • Útil en afasias • Complementaria con la RMf Resonancia Magnética Funcional (RMf) • Registro de cambios metabólicos en tejido cerebral durante una tarea • Detección áreas funcionales alteradas • Observar índices de lateralización y cambios en la actividad cerebral • De gran utilidad para el tratamiento de los problemas de comunicación tras un ictus Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) • Estimulación magnética de células nerviosas (Depresión) • De gran utilidad en el tratamiento post ictus • Promueve recuperación de áreas corticales remotas • Incide en la neuroplasticidad • Efectiva en la afasia motora o en afasias mixtas de predominio motor
  • 11. Guyton & Hall (2021). Tratado de fisiología médica (14ª ed.). Unidad XI. Capítulo 58: Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro, aprendizaje y memoria. https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/Areas-funcionales-de-la-corteza-cerebral-humana Harrison, D. (2015). Brain Asymmetry and Neural Systems: Foundations in Clinical Neuroscience and Neuropsychology . Springer: Virginia. DOI 10.1007/978-3-319-13069-9 http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_nlinks&pid=S2631-2581202000030007400013&lng=en León, M., Rodríguez, M., Sanjuán, L., Benito-León, J., García-Albea, E. y Arce, S. (2018). Evidencias actuales sobre la estimulación magnética transcraneal y su utilidad potencial en la neurorrehabilitación postictus: Ampliando horizontes en el tratamiento de la enfermedad cerebrovascular. Neurología, Volume 33, Issue 7, 2018, Pages 459-472. ISSN 0213-4853. https://doi.org/10.1016/j.nrl.2016.03.008. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485316300305 Silva-Barragán, M. y Ramos-Galarza, C. (2020). Modelos de Organización Cerebral: un recorrido neuropsicológico. Revista Ecuatoriana de Neurología, 29(3), 74-83. Https://doi.org/10.46997/revecuatneurol29300074 Tirapau-Ustarroz, J., Luna-Lario, P., Hernáez-Goñi, P. y García-Suescun, I. (2011). Relación entre la sustancia blanca y las funciones cognitivas. Revista de Neurología, 52 (12), 725-742. https://xn--daocerebral-2db.es/resonancia-magnetica-dano-cerebral-y-lenguaje/ https://www.psicoactiva.com/blog/area-broca-localizacion-funcion/ https://psicopedagografologia.wordpress.com/2015/03/19/areas-del-cerebro-comprometidas-para-el-aprendizaje-de-la-lecto-escritura/ https://fonoaudiologos.wordpress.com/2012/10/08/esquema-de-pares-craneales/ https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/diez-frases-de-franz-kafka
  • 12. Muchas gracias… "Escribo de manera diferente de lo que hablo, hablo de manera diferente de lo que pienso, pienso de manera diferente a como debería pensar, y así todo se desarrolla en la oscuridad más profunda". Franz Kafka