Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas

N
CARACTERISTICAS DE
LOS VILLISTAS,
ZAPATISTAS Y
CARRANCISTAS
CARRANCISTAS
 Los Carrancistas decían  representar  a  la  "legalidad 
política"  y  tuvieron  como  figura  principal  a Venustiano 
Carranza.  El  carrancismo,  surgido  como  consecuencia 
del golpe de estado contra Victoriano Huerta, agrupó a un 
amplio sector de clases sociales que abarcaban obreros, 
campesinos,  profesionistas,  terratenientes  y  burgueses. 
Ocuparon Guerrero, Tlaxcala, Morelos y parte de Puebla. 
VILLISTAS
• El movimiento villista principalmente fue emitido por
Francisco Villa ya que sus ideas eran la reducción de las
grandes propiedades territoriales y limites justos ,
distribuir equitativamente las tierras excedentes.
El villismo fue un movimiento político y social
heterogéneo de carácter agrarista liderado por el
Gral. Doroteo Arango mejor conocido como Francisco
Villa, incluyendo a grandes sectores populares, pues
dentro del mismo existían rancheros, ganaderos,
mineros, agricultores, extranjeros, y campesinos.
ZAPATISTAS
• Zapatismo: movimiento armado identificado con
las ideas de Emiliano Zapata, caudillo de la
Revolución mexicana, plasmadas principalmente
en el Plan de Ayala de 1911. Los integrantes del
Ejército Libertador del Sur encabezado por Zapata
eran conocidos como "zapatistas".
Una de las frases más simbólicas del zapatismo
era que la tierra es de quien la trabaja, La frase y lo
que representa se convirtió en el símbolo del
agrarismo mexicano. El zapatismo, agrarista y
armado, tuvo concordancias en su proyecto con el
magonismo teórico y obrero.
1 de 4

Recomendados

Movimiento magisterial en México de 1958 por
Movimiento magisterial en México de 1958Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958FranciscoJavierRomer68
49.2K vistas6 diapositivas
Causas internas y externas de la Independencia de México por
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Yesmy Marivy Avalos Lopez
970.3K vistas22 diapositivas
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo por
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativocimltrajd
76.2K vistas3 diapositivas
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 por
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 FranciscoJavierRomer68
74.8K vistas10 diapositivas
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. por
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. azul11
73K vistas20 diapositivas
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México por
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoArmandoLaraHernandez
142.5K vistas55 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de sebastián lerdo de tejada por
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaVeronica NeRi Nuñes
59.4K vistas9 diapositivas
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920 por
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920BereniceM0109
58.2K vistas11 diapositivas
Mapa conceptual. Guerra federal por
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federalandreaasalazarc
15.1K vistas2 diapositivas
La Revolución Mexicana por
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaKevin Alexander Ascencio Martínez
5.1K vistas17 diapositivas
Proyectos revolucionarios de nación por
Proyectos revolucionarios de naciónProyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de naciónEddie Hernandez
28.2K vistas17 diapositivas
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza por
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaCarolinaMHL
38.2K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Gobierno de venustiano carranza 1917 1920 por BereniceM0109
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
BereniceM010958.2K vistas
Mapa conceptual. Guerra federal por andreaasalazarc
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
andreaasalazarc15.1K vistas
Proyectos revolucionarios de nación por Eddie Hernandez
Proyectos revolucionarios de naciónProyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de nación
Eddie Hernandez28.2K vistas
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza por CarolinaMHL
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
CarolinaMHL38.2K vistas
Diapositivas liberales y conservadores por 211iris
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris20.1K vistas
Etapa Constitucionalista. por Denys Ramos
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
Denys Ramos37.3K vistas
El porfiriato y la revolución mexicana por Martín Ceballos
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicana
Martín Ceballos44.7K vistas
Lazaro Cardenas por guest4c94cd
Lazaro CardenasLazaro Cardenas
Lazaro Cardenas
guest4c94cd9.4K vistas
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana. por Larry Raul Moo
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Larry Raul Moo40.6K vistas
Periodismo durante el Porfiriato por Citlaa Mc
Periodismo durante el PorfiriatoPeriodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el Porfiriato
Citlaa Mc50.1K vistas
Guerra ente mexico vs estados unidos por EMA_234
Guerra ente mexico vs estados unidosGuerra ente mexico vs estados unidos
Guerra ente mexico vs estados unidos
EMA_23412.1K vistas

Similar a Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas

Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes" por
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Valeria Pérez Romero
2K vistas10 diapositivas
La revolución mexicana.pdf por
La revolución mexicana.pdfLa revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdfSaddyRmz
55 vistas13 diapositivas
Unidad 6 por
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6josalv12
2.2K vistas82 diapositivas
La Revolución Mexicana por
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana Tlalcoatl
5.8K vistas51 diapositivas
La revolución (pedagogía I) por
La revolución (pedagogía I) La revolución (pedagogía I)
La revolución (pedagogía I) Yeyya XD
1.2K vistas48 diapositivas
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.) por
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)tamalexa
1.4K vistas20 diapositivas

Similar a Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas(20)

La revolución mexicana.pdf por SaddyRmz
La revolución mexicana.pdfLa revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdf
SaddyRmz55 vistas
Unidad 6 por josalv12
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
josalv122.2K vistas
La Revolución Mexicana por Tlalcoatl
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Tlalcoatl5.8K vistas
La revolución (pedagogía I) por Yeyya XD
La revolución (pedagogía I) La revolución (pedagogía I)
La revolución (pedagogía I)
Yeyya XD1.2K vistas
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.) por tamalexa
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa1.4K vistas
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista por Martín Ramírez
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalistaC3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
Martín Ramírez2.2K vistas
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista por Martín Ramírez
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalistaC3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
Martín Ramírez1.6K vistas
Revolución mexicana por anibalcasco81
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
anibalcasco812.1K vistas
Diapositivas movimientos sociales por Oscar Berrios
Diapositivas movimientos socialesDiapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos sociales
Oscar Berrios6.2K vistas
Revolución mexicana por Saa Tii Cuu
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Saa Tii Cuu931 vistas

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vistas4 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
38 vistas6 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas

Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas

  • 2. CARRANCISTAS  Los Carrancistas decían  representar  a  la  "legalidad  política"  y  tuvieron  como  figura  principal  a Venustiano  Carranza.  El  carrancismo,  surgido  como  consecuencia  del golpe de estado contra Victoriano Huerta, agrupó a un  amplio sector de clases sociales que abarcaban obreros,  campesinos,  profesionistas,  terratenientes  y  burgueses.  Ocuparon Guerrero, Tlaxcala, Morelos y parte de Puebla. 
  • 3. VILLISTAS • El movimiento villista principalmente fue emitido por Francisco Villa ya que sus ideas eran la reducción de las grandes propiedades territoriales y limites justos , distribuir equitativamente las tierras excedentes. El villismo fue un movimiento político y social heterogéneo de carácter agrarista liderado por el Gral. Doroteo Arango mejor conocido como Francisco Villa, incluyendo a grandes sectores populares, pues dentro del mismo existían rancheros, ganaderos, mineros, agricultores, extranjeros, y campesinos.
  • 4. ZAPATISTAS • Zapatismo: movimiento armado identificado con las ideas de Emiliano Zapata, caudillo de la Revolución mexicana, plasmadas principalmente en el Plan de Ayala de 1911. Los integrantes del Ejército Libertador del Sur encabezado por Zapata eran conocidos como "zapatistas". Una de las frases más simbólicas del zapatismo era que la tierra es de quien la trabaja, La frase y lo que representa se convirtió en el símbolo del agrarismo mexicano. El zapatismo, agrarista y armado, tuvo concordancias en su proyecto con el magonismo teórico y obrero.