SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
WILLIAM RICARDO
GRANADOS RINCÓN
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APICADAS
YAMBIENTALES U.D.C.A
INFORMATICA
BOGOTA, CUNDINAMARCA
2018
TRABAJO MICROSOFT
POWERPOINT
1. Definición de residuos peligrosos biológico – infecciosos
2. Identificación de residuos
3. Envasado de los residuos generados
4. Almacenamiento temporal
5. Recolección y transporte externo
6. Tratamiento
7. Disposición final
8. Video
9. Bibliografía 10/11/2018Ricardo Granados
Cualquier organismo que sea capaz de
producir enfermedad. Para ello se
requiere que el microorganismo tenga
capacidad de producir daño, esté en
una concentración suficiente, en un
ambiente propicio, tenga una vía de
entrada y estar en contacto con una
persona susceptible
Paso 1
Identificación de
los residuos
Paso 2
Envasado de los
residuos
generados
Paso 3
Almacenamiento
temporal
Paso 4
Recolección y
transporte
externo
Paso 5
Tratamiento
Paso 6
Disposición final
10/11/2018Ricardo Granados
Los desechos deben de ser identificados
inmediatamente después del procedimiento
que los generó, en el sitio donde se
originaron y por el personal que los generó,
esta práctica evita la reclasificación de los
desechos, disminuyendo los riesgos para el
personal encargado de la recolección de los
residuos.
10/11/2018Ricardo Granados
Los deberán ser envasados de
acuerdo a la tabla siguiente. La
razón para usar diferentes
recipientes para diferentes RPBI es
porque distintos residuos tienen
diferentes procesos en su
disposición final:
10/11/2018Ricardo Granados
Los RPBI deberán almacenarse en
contenedores con tapa y permanecer
cerrados todo el tiempo. Es importante que
el área de almacenamiento esté claramente
señalizada y los contenedores claramente
identificados según el tipo de residuo que
contenga.
10/11/2018Ricardo Granados
Para disminuir riesgos, el personal
encargado de la recolección de los
residuos sólidos dentro del hospital
debe de estar capacitado en su
manejo y conocer ampliamente los
riesgos que implica su trabajo
10/11/2018Ricardo Granados
Las instituciones de salud, pueden
realizar el tratamiento final de los
residuos dentro de la misma unidad
médica. La forma más limpia y barata
es utilizando un autoclave.
Los RPBI que hayan sido tratados podrán
disponerse en los camiones recolectores de
basura común, mientras que los RPBI sin
tratamiento deberán enviarse a empresas
recolectoras autorizadas.
10/11/2018Ricardo Granados
10/11/2018Ricardo Granados
• http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7491.pdf
• https://www.uv.mx/vinculacion/files/2013/04/manejo-residuos-peligrosos.pdf
10/11/2018Ricardo Granados

Más contenido relacionado

Similar a Ciencias De La Salud

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
alejogaravito1
 
Transporte Sustancias Peligrosas Agroquímicos
Transporte Sustancias Peligrosas AgroquímicosTransporte Sustancias Peligrosas Agroquímicos
Transporte Sustancias Peligrosas AgroquímicosHomero Ulises
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
DanielaGmez80
 
Bioseguridad en el consultorio
Bioseguridad en el consultorioBioseguridad en el consultorio
Bioseguridad en el consultorio
marielbis araque
 
FRMATO ONDAS
FRMATO ONDASFRMATO ONDAS
FRMATO ONDAS
clemen07
 
Residuos peligrosos y su generación en el hogar
Residuos peligrosos y su generación en el hogarResiduos peligrosos y su generación en el hogar
Residuos peligrosos y su generación en el hogar
Maricruz Rodriguez
 
IPERC-COVID-19-Ver.1.pdf
IPERC-COVID-19-Ver.1.pdfIPERC-COVID-19-Ver.1.pdf
IPERC-COVID-19-Ver.1.pdf
SolInte
 
Presentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptxPresentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptx
ALMAANGELINASOTOBORB
 
Norma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciososNorma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciosos
Reina de Solórzano
 
Control de plagas termido
Control de plagas termidoControl de plagas termido
Control de plagas termidoSergio Posada
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
IngridNaranjo4
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Fernanda Benitez
 
Manejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBIManejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBI
M A Hector Baruc
 
MANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJAS
MANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJASMANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJAS
MANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJASRodrigo Quilapanta
 
Vacunación: bioseguridad
Vacunación: bioseguridadVacunación: bioseguridad
Vacunación: bioseguridadmiss_marina
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.pptPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
KarenPulupa
 
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Jecka Cobain
 
Manejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos BiológicosManejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos Biológicos
MariaFernandaGarcia40
 

Similar a Ciencias De La Salud (20)

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Transporte Sustancias Peligrosas Agroquímicos
Transporte Sustancias Peligrosas AgroquímicosTransporte Sustancias Peligrosas Agroquímicos
Transporte Sustancias Peligrosas Agroquímicos
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Bioseguridad en el consultorio
Bioseguridad en el consultorioBioseguridad en el consultorio
Bioseguridad en el consultorio
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
FRMATO ONDAS
FRMATO ONDASFRMATO ONDAS
FRMATO ONDAS
 
Aislamiento de microorganismos.
Aislamiento de microorganismos.Aislamiento de microorganismos.
Aislamiento de microorganismos.
 
Residuos peligrosos y su generación en el hogar
Residuos peligrosos y su generación en el hogarResiduos peligrosos y su generación en el hogar
Residuos peligrosos y su generación en el hogar
 
IPERC-COVID-19-Ver.1.pdf
IPERC-COVID-19-Ver.1.pdfIPERC-COVID-19-Ver.1.pdf
IPERC-COVID-19-Ver.1.pdf
 
Presentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptxPresentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptx
 
Norma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciososNorma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciosos
 
Control de plagas termido
Control de plagas termidoControl de plagas termido
Control de plagas termido
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Manejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBIManejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBI
 
MANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJAS
MANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJASMANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJAS
MANEJO DE LA MORTALIDAD EN LAS GRANJAS
 
Vacunación: bioseguridad
Vacunación: bioseguridadVacunación: bioseguridad
Vacunación: bioseguridad
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.pptPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
 
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)
 
Manejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos BiológicosManejo de Residuos Biológicos
Manejo de Residuos Biológicos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Ciencias De La Salud

  • 1. Presentado por: WILLIAM RICARDO GRANADOS RINCÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APICADAS YAMBIENTALES U.D.C.A INFORMATICA BOGOTA, CUNDINAMARCA 2018 TRABAJO MICROSOFT POWERPOINT
  • 2. 1. Definición de residuos peligrosos biológico – infecciosos 2. Identificación de residuos 3. Envasado de los residuos generados 4. Almacenamiento temporal 5. Recolección y transporte externo 6. Tratamiento 7. Disposición final 8. Video 9. Bibliografía 10/11/2018Ricardo Granados
  • 3. Cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad. Para ello se requiere que el microorganismo tenga capacidad de producir daño, esté en una concentración suficiente, en un ambiente propicio, tenga una vía de entrada y estar en contacto con una persona susceptible Paso 1 Identificación de los residuos Paso 2 Envasado de los residuos generados Paso 3 Almacenamiento temporal Paso 4 Recolección y transporte externo Paso 5 Tratamiento Paso 6 Disposición final 10/11/2018Ricardo Granados
  • 4. Los desechos deben de ser identificados inmediatamente después del procedimiento que los generó, en el sitio donde se originaron y por el personal que los generó, esta práctica evita la reclasificación de los desechos, disminuyendo los riesgos para el personal encargado de la recolección de los residuos. 10/11/2018Ricardo Granados
  • 5. Los deberán ser envasados de acuerdo a la tabla siguiente. La razón para usar diferentes recipientes para diferentes RPBI es porque distintos residuos tienen diferentes procesos en su disposición final: 10/11/2018Ricardo Granados
  • 6. Los RPBI deberán almacenarse en contenedores con tapa y permanecer cerrados todo el tiempo. Es importante que el área de almacenamiento esté claramente señalizada y los contenedores claramente identificados según el tipo de residuo que contenga. 10/11/2018Ricardo Granados
  • 7. Para disminuir riesgos, el personal encargado de la recolección de los residuos sólidos dentro del hospital debe de estar capacitado en su manejo y conocer ampliamente los riesgos que implica su trabajo 10/11/2018Ricardo Granados
  • 8. Las instituciones de salud, pueden realizar el tratamiento final de los residuos dentro de la misma unidad médica. La forma más limpia y barata es utilizando un autoclave. Los RPBI que hayan sido tratados podrán disponerse en los camiones recolectores de basura común, mientras que los RPBI sin tratamiento deberán enviarse a empresas recolectoras autorizadas. 10/11/2018Ricardo Granados