SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM-089-ECOL-SSA1-2002
“PROTECCIÓN AMBIENTAL – SALUD AMBIENTAL -
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y BIOLÓGICO
INFECCIOSOS”
DEFINICIÓN:
AGENTE BIOLÓGICO-
INFECCIOSO
 Cualquier organismo que
sea capaz de producir
enfermedad. Para ello se
requiere que el
microorganismo tenga
capacidad de producir daño,
esté en una concentración
suficiente, en un ambiente
propicio, tenga una vía de
entrada y estar en contacto
con una persona
susceptible».
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
NORM-087-ECOL-SSA1-2002 ESTABLECE
QUE:
 Requisitos para la separación, envasado, almacenamiento,
recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los
residuos peligrosos biológico-infecciosos que se generan en
establecimientos que presten servicios de atención médica.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
PROCESO DE MANEJO DE LOS RPBI
 Los desechos deben de ser identificados inmediatamente después
del procedimiento que los generó, en el sitio donde se originaron y
por el personal que los generó, esta práctica evita la reclasificación
de los desechos, disminuyendo los riesgos para el personal
encargado de la recolección de los residuos.
OBJETOS PUNZO CORTANTES
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
 Agujas de
jeringas
desechables,
navajas,
lancetas, agujas
de sutura,
bisturís y
estiletes de
catéter.
RESIDUOS NO ANATÓMICOS
• Gasas
• Torundas
• Campos saturados, empapados o goteando de líquidos
corporales y secreciones de pacientes con tuberculosis o
fiebres hemorrágicas.
Ejemplos
RESIDUOS
PATOLÓGICOS
Da clic en la
imagen
(Placentas, piezas anatómicas que no se
encuentren en formol)
4. SANGRE
LÍQUIDA Y
SUS
DERIVADOS.
5. UTENSILIOS DESECHABLES
UTILIZADOS PARA
CONTENER, TRANSFERIR,
INOCULAR Y MEZCLAR
CULTIVOS DE AGENTES
BIOLÓGICO INFECCIOSOS Y
MUESTRAS BIOLÓGICAS
PARA ANÁLISIS.
PASO 2. ENVASADO DE LOS RESIDUOS
 Una vez que los residuos han sido identificados y
separados de acuerdo al tipo y estado físico, estos
deberán ser envasados de acuerdo a la tabla
siguiente. La razón para usar diferentes recipientes
para diferentes RPBI es porque distintos residuos
tienen diferentes procesos en su disposición final:
1. RESIDUOS PUNZO CORTANTES
2. RESIDUOS NO ANATÓMICOS
3. MATERIALES DESECHABLES
4. RESIDUOS PATOLÓGICOS
5. SANGRE LIQUIDA Y SUS DERIVADOS
MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LABORATORIO
EXCLUYENDO ORINA Y EXCREMENTO
6. MATERIALES DESECHABLES
7. FLUIDOS CORPORALES
3. ALMACENAMIENTO
Contenedores: capacidad de 80 a 85%
3. ALMACENAMIENTO
Para evitar que los RPBI se
mezclen con la basura
común, se debe de
preestablecer un sitio para
el almacenamiento
de los RPBI.
01
Los RPBI deberán
almacenarse en
contenedores con tapa y
permanecer cerrados todo
el tiempo.
02
El área de almacenamiento
esté claramente señalizada y
los contenedores
claramente identificados
según el tipo de residuo
contenga.
03
CAMPO DE APLICACIÓN
Es de observancia obligatoria para los
establecimientos que generen residuos
peligrosos biológico-infecciosos y los
prestadores de servicios a terceros que tengan
relación directa con los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087
Julio Eduardo Covarrubias
 
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciososNOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
LorenaMartinezZumaya
 
NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000
Alexia pmp
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
JessAngelMenaJimnez
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
lenawhite
 
Manejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBIManejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBI
M A Hector Baruc
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoSergio Antonio Beltran Sanchez
 
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológicaNOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
Rodolfo Mejía
 
Manejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.ppt
Manejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.pptManejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.ppt
Manejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.ppt
psicologia83
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
daniel suarez
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
Luisalbert17
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
Damian Duartz
 

La actualidad más candente (20)

RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
 
Nom 087
Nom 087Nom 087
Nom 087
 
Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciososNOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
 
Rpbi09
Rpbi09Rpbi09
Rpbi09
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000NOM-197-SSA1-2000
NOM-197-SSA1-2000
 
Rpbi
RpbiRpbi
Rpbi
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
 
Desechos ..
Desechos ..Desechos ..
Desechos ..
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Manejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBIManejo y Normativa de RPBI
Manejo y Normativa de RPBI
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
 
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológicaNOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
 
Manejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.ppt
Manejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.pptManejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.ppt
Manejo de cortopunzantes y guardianes de seguridad.ppt
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
 

Similar a NOM-087-ECOL-SSA1-2002

Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
stephaniayusti1
 
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
juan290048
 
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptxNOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
juliaaaan
 
Guia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicosGuia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicos
Aldahir Cortés
 
RPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptxRPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptx
MariadelRosarioArell
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]
Norma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciososNorma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciosos
Reina de Solórzano
 
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Jecka Cobain
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MaraFlrez6
 
Guia de RPBI
Guia de RPBIGuia de RPBI
Guia de RPBI
Zulema Galvan
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
Cristyna Sánz
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.pptPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
KarenPulupa
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de BioseguridadDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Normas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidosNormas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidos
Nilse Vargas
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
MaroMusan
 
Rpbi nerio
Rpbi nerioRpbi nerio
Rpbi nerio
IMSS
 
MANEJO DE RBPI.pdf
MANEJO DE RBPI.pdfMANEJO DE RBPI.pdf
MANEJO DE RBPI.pdf
ssusere038041
 
enfermería
enfermería enfermería
enfermería
lauranicolebarriosba
 
Orgranigama 1
Orgranigama 1Orgranigama 1
Orgranigama 1
Brandon Caiza
 

Similar a NOM-087-ECOL-SSA1-2002 (20)

Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
 
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptxNOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
 
Guia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicosGuia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicos
 
RPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptxRPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptx
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]
Practica 1[1]
 
Norma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciososNorma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciosos
 
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Guia de RPBI
Guia de RPBIGuia de RPBI
Guia de RPBI
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
 
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.pptPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_P1_BIOSEGURIDAD Y PARASITOSIS 222.ppt
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de BioseguridadDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
 
Normas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidosNormas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidos
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
 
Rpbi nerio
Rpbi nerioRpbi nerio
Rpbi nerio
 
MANEJO DE RBPI.pdf
MANEJO DE RBPI.pdfMANEJO DE RBPI.pdf
MANEJO DE RBPI.pdf
 
enfermería
enfermería enfermería
enfermería
 
Orgranigama 1
Orgranigama 1Orgranigama 1
Orgranigama 1
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

NOM-087-ECOL-SSA1-2002