Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CAPITULO # 2..pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Diesel
Diesel
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CAPITULO # 2..pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CAPITULO # 2..pdf

  1. 1. MOTORES DE COMBUSTIÓN LIC. ABRAHAM LARICO
  2. 2. Concepto de combustión La Combustión es un proceso químico de oxidación rápida que va acompañado de desprendimiento de energía bajo en forma de calor y luz.
  3. 3. Presión atmosférica
  4. 4. Presión atmosférica – aire Composición del aire – peso molecular
  5. 5. Presión atmosférica
  6. 6. Presión atmosférica - neumáticos
  7. 7. • Presión atmosférica – Motor Diesel
  8. 8. • Presión atmosférica – Motor Diesel – Exceso de aire
  9. 9. Combustibles El combustible es toda sustancia que, al reaccionar con el oxígeno del aire, arde rápidamente con gran producción de calor. El combustible en los automóviles es una mezcla de hidrocarburos compuesta básicamente de carbono y de hidrógeno. El combustible constituye el elemento básico de funcionamiento en los motores térmicos.
  10. 10. Las principales propiedades a considerar son: • VOLATILIDAD Es la facilidad que tiene el combustible d evaporarse, esto nos ayuda a formar una buena mezcla dentro del motor pero también hace peligroso su manipuleo
  11. 11. Las principales propiedades a considerar son: • PODER ANTIDETONANTE Es la capacidad de un combustible de resistir elevadas presiones y temperaturas sin auto encenderse, esta propiedad es importante para los motores de encendido provocado debido a que no debe inflamarse la mezcla aire combustible antes de que salte la chispa en los electrodos de la bujía evitando detonaciones en el motor. Esta propiedad se evalúa mediante el numero o índice de octano ¿Qué ES EL NUMERO DE OCTANO?
  12. 12. Las principales propiedades a considerar son: • INFLAMABILIDAD Es la capacidad a auto encenderse a determinados parámetros de presión y temperatura , en nuestro medio es necesario es necesario que el combustible se inflame fácilmente para conseguir un buen funcionamiento del motor. El grado de inflamabilidad se evalúa por el numero o índice de Cetano, cuanto mayor sea el numero de cetano en un combustible este será mas inflamable, en los motores diesel se requiere combustibles de alto numero de cetano.
  13. 13. Las principales propiedades a considerar son: • DIÉSEL El diésel es un hidrocarburo liquido que se emplean como combustible en los motores de combustión interna del tipo de ignición por compresión. Los parámetros fundamentales a estudiar son: • DENSIDAD ESPECIFICA • VISCOSIDAD • PUNTO DE ENTURBIAMIENTO • MICROORGANISMOS EN EL COMBUSTIBLE
  14. 14. Las principales propiedades a considerar son: • NUMERO O ÍNDICE DE CETANO El índice de cetano es una medida de la calidad de encendido del combustible que afecta al arranque y la aceleración por lo general con numero de cetano de 40 tiene buenas características de arranque.
  15. 15. Proceso de la combustión Combustión ideal 𝐶𝑥 + 𝐻𝑦 + 𝑂2 + 𝑁2 𝐶𝑂2 + 𝐻2𝑂 + 𝑁2 Combustión real 𝐶𝑥 + 𝐻𝑦 + 𝑂2 + 𝑁2 𝐶𝑂2 + 𝐻2𝑂 + 𝑁2 CO+𝑁𝑂𝑥 + 𝐶𝑥𝐻𝑦 + 𝑂2
  16. 16. 𝑪𝑶𝟐  Transparente y sin olor  Normal que salga  Reciclable
  17. 17. 𝑯𝟐𝑶  Vapor  Lubrica en pequeña cantidad al pistón
  18. 18. CO  Incoloro e inoloro  Generada por una combustión incompleta  Problemas de salud (Hipoxia)
  19. 19. 𝑵𝑶𝒙  Se produce por las altas temperaturas  Se forman ácidos  Ulceras y lluvia acida
  20. 20. Gases presentes en el escape
  21. 21. Gases presentes en el escape
  22. 22. Normativa anticontaminación
  23. 23. Analizador de gases de escape – Monóxido de carbono (%Vol). – Hidrocarburos (ppm). – Dióxido de carbono (%Vol). – Oxígeno (%Vol). – Coeficiente lambdaλ .
  24. 24. Dispositivos para el control de emisiones de escape

×