SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO URBANO INCA
AREA POBLACION DINASTIAS INICIOS
3`0 0,0 0
KM2.
12`0 0,0 0
Hurin
Hanan temprano
CARACTERÍSTICAS:
- Urbanismo espontáneo, desordenado.
- Sectores y bar ios poco definidos.
- manzanas y lotes ir egulares, Vías tortuosas y de ancho variable.
URBANISMO INFORMAL
ORDENAMIENTO:
-Plazas y monumentos centro de actividades.
-Palacios y Edificios.
- Pucara y Fortaleza, Acrópolis Incas, refugio
-Ushno, Templos.
Sector social.
Sector Administrativo.
Sector Militar
Sector Religioso.
URBANISMO FORMAL
CARACTERÍSTICAS:
- PLANIFICACION INTEGRAL PRECONCEBIDA.
-OCUPACIÓN TERRITORIAL MEJOR, NUEVAS CIUDADES Y
ACONDICIONAMIENTODE LAS EXISTENTES.
- MEJORADMINISTRACIÓN, BUEN GOBIERNO, SISTEMATIZACIÓN
VIAL.
-FUERA DEL SISTEMA, LOS SUBSISTEMAS EXISTE UN DOMINIO
DEL URBANISMO INFORMAL.
-MODULACIÓN EN BASE A LA VELOCIDAD. E=V x T.SE
CONVIERTE EN UB ARQUETIPOO MODELOURBANÍSTICO
INCAICO.
- MODELOSIMPLE: RAPIDEZ DE MATERIALIZACIÓN Y FÁCIL
REPRODUCCIÓN-
- LO EXISTENTE LO TOMABAN COMO MODELOMATERIAL SINO
COMOCONCEPTUAL, NOBUSCA EL PARECIDOFORMAL.
SAUL RONAL GARCIA CONZA
POBLACIONES IMPORTANTES:
- JERARQUÍA : CUZCO, HUANUCOVIEJO, VILCASHUAMÁN.
- ADMINISTRATIVAS: : UQUIRA, TAMBO COLORADO, INCAHUASI.
- MITMAS O MITAYOS : BALCONCILLO DE AVILLAY, CHUCUITO,
OLLANTAYTAMBO
EN CONCLUSIÓN:
- CUZCO NOES UN SOLO MODELOURBANÍSTICO,NI “ PATRÓN ÚNICO DE DISEÑO”,
ERAN DE VARIAS CLASES Y CADA UNA TENÍA SU ARQUETIPO, A TOPOGRAFÍA
DIFERRENTE MODELODIFERENTE
FACTORES QUE INFLUENCIARON:
FORMA,UBICACIÓN, ORIENTACIÓN, COMPOSICIÓN ORGANIZACIÓN,,
DIEMNSIONAMIENTOY RELACIÓN CON EL MEDIO.

Más contenido relacionado

Similar a "EL PLANEAMIENTO URBANO INCA".pptx

geografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbanogeografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbano
pcastel30
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
Amparo Feria Toribio
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
Davidpuebla
 
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
MorfologíA Y Forma Urbana  0910MorfologíA Y Forma Urbana  0910
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
estelapuentesedano
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
HenryAPeaCastillo
 
Tema 6. espacios urbanos
Tema 6. espacios urbanosTema 6. espacios urbanos
Tema 6. espacios urbanos
CandelaDeCruzRomero
 
Planteamiento urbano. master plan
Planteamiento urbano. master planPlanteamiento urbano. master plan
Planteamiento urbano. master plan
Adolfo Garcia
 
Memoria descriptiva
Memoria   descriptivaMemoria   descriptiva
Memoria descriptiva
RONALDCARLOSCARLOS
 
Clase Sobre La Ciudad
Clase Sobre La CiudadClase Sobre La Ciudad
Clase Sobre La Ciudad
talquino30
 
Ciudad y paisaje urbano de España
Ciudad y paisaje urbano de EspañaCiudad y paisaje urbano de España
Ciudad y paisaje urbano de España
José Monllor Valentín
 
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
Mauricio Cardona
 

Similar a "EL PLANEAMIENTO URBANO INCA".pptx (12)

geografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbanogeografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbano
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
 
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
MorfologíA Y Forma Urbana  0910MorfologíA Y Forma Urbana  0910
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
 
Tema 6. espacios urbanos
Tema 6. espacios urbanosTema 6. espacios urbanos
Tema 6. espacios urbanos
 
Planteamiento urbano. master plan
Planteamiento urbano. master planPlanteamiento urbano. master plan
Planteamiento urbano. master plan
 
Memoria descriptiva
Memoria   descriptivaMemoria   descriptiva
Memoria descriptiva
 
Clase Sobre La Ciudad
Clase Sobre La CiudadClase Sobre La Ciudad
Clase Sobre La Ciudad
 
Ciudad y paisaje urbano de España
Ciudad y paisaje urbano de EspañaCiudad y paisaje urbano de España
Ciudad y paisaje urbano de España
 
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

"EL PLANEAMIENTO URBANO INCA".pptx

  • 1. PLANEAMIENTO URBANO INCA AREA POBLACION DINASTIAS INICIOS 3`0 0,0 0 KM2. 12`0 0,0 0 Hurin Hanan temprano CARACTERÍSTICAS: - Urbanismo espontáneo, desordenado. - Sectores y bar ios poco definidos. - manzanas y lotes ir egulares, Vías tortuosas y de ancho variable. URBANISMO INFORMAL ORDENAMIENTO: -Plazas y monumentos centro de actividades. -Palacios y Edificios. - Pucara y Fortaleza, Acrópolis Incas, refugio -Ushno, Templos. Sector social. Sector Administrativo. Sector Militar Sector Religioso. URBANISMO FORMAL CARACTERÍSTICAS: - PLANIFICACION INTEGRAL PRECONCEBIDA. -OCUPACIÓN TERRITORIAL MEJOR, NUEVAS CIUDADES Y ACONDICIONAMIENTODE LAS EXISTENTES. - MEJORADMINISTRACIÓN, BUEN GOBIERNO, SISTEMATIZACIÓN VIAL. -FUERA DEL SISTEMA, LOS SUBSISTEMAS EXISTE UN DOMINIO DEL URBANISMO INFORMAL. -MODULACIÓN EN BASE A LA VELOCIDAD. E=V x T.SE CONVIERTE EN UB ARQUETIPOO MODELOURBANÍSTICO INCAICO. - MODELOSIMPLE: RAPIDEZ DE MATERIALIZACIÓN Y FÁCIL REPRODUCCIÓN- - LO EXISTENTE LO TOMABAN COMO MODELOMATERIAL SINO COMOCONCEPTUAL, NOBUSCA EL PARECIDOFORMAL. SAUL RONAL GARCIA CONZA POBLACIONES IMPORTANTES: - JERARQUÍA : CUZCO, HUANUCOVIEJO, VILCASHUAMÁN. - ADMINISTRATIVAS: : UQUIRA, TAMBO COLORADO, INCAHUASI. - MITMAS O MITAYOS : BALCONCILLO DE AVILLAY, CHUCUITO, OLLANTAYTAMBO EN CONCLUSIÓN: - CUZCO NOES UN SOLO MODELOURBANÍSTICO,NI “ PATRÓN ÚNICO DE DISEÑO”, ERAN DE VARIAS CLASES Y CADA UNA TENÍA SU ARQUETIPO, A TOPOGRAFÍA DIFERRENTE MODELODIFERENTE FACTORES QUE INFLUENCIARON: FORMA,UBICACIÓN, ORIENTACIÓN, COMPOSICIÓN ORGANIZACIÓN,, DIEMNSIONAMIENTOY RELACIÓN CON EL MEDIO.