1. Línea de reporte para la protección de la
infancia y adolescencia en Colombia
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
2. ¿Por qué no
reportamos?
Eso no es mi
responsabilidad…
No va a pasar nada…
Me va a pasar algo...
Me da miedo...
No sé cómo...
No sé dónde...
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo,
escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
3. ¿Por qué sí debemos reportar?
Familia, Estado y sociedad somos corresponsables en la atención, cuidado y protección de los
menores de 18 años.
Cerca del 35% de la población colombiana y 36% de la población mundial está conformada
por menores de 18 años.
Te Protejo permite que los usuarios hagan sus reportes de manera confidencial.
Te Protejo hace seguimiento ante las autoridades a los casos hasta su cierre, lo que
garantiza que algo pase con su reporte.
Cuando los usuarios dejan sus datos de contacto pueden solicitar avances en los procesos.
Gracias a los reportes recibidos se generan alertas tempranas y cifras relevantes para
acciones de incidencia, protegiendo a más niñas, niños y adolescentes.
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
4. ¿Qué se puede reportar en te protejo?
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
5. ¿Cómo funciona te protejo?
Supuestamente ilegal
Conoce una situación
Con personas menores de 18 años
www.teprotejo.org
Ingrese a
Seleccione la categoría y
diligencie el formulario
www.teprotejo.org
Verifíca la información
Puede ser Ilegal
Es Legal
Es conveniente. Se archiva.
Puede ser inconveniente.
Red Papaz comunica a los
involucrados
Ministerio TIC
Policía Nacional
Autoridad Nacional de TV
ICBF
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
6. ¿Qué pasa con su reporte?
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
Categoría Entidad con quien se canaliza Tiempo Máximo de Rpta (Días)
Material de Explotación Sexual infantil
en línea
DIJIN - CCP
Explotación Sexual (ESCNNA) DIPRO
Intimidación Escolar
Institución Educativa
ICBF
Ciberacoso DIJIN/DIPRO
Contenidos Inapropiados Red PaPaz
Venta de Alcohol y Drogas DIPRO
Maltrato, trabajo y abuso infantil ICBF
Otros Te Protejo
8
18
17
19
12
18
45
14
7. ¿Qué debo tener en
cuenta para reportar?
Incluir suficiente información para brindar orientación o
iniciar investigación…
Si no hay información completa, es mejor
incluir los datos de contacto de quien
reporta.
Informar aspectos clave para poder
procesar el reporte (URL o celulares de
víctimas o agresores, descripción detallada,
datos de contacto).
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
8. ¿Qué ha hecho Te Protejo?
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
2,192
3,921
6,452
8,706
10,424
8,991
12,144
16,170
21,864
9,316
2,012 2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021
100.180 58,3%
Desde 2012
Material de Explotación Sexual Infantil
(Pornografía Infantil)
Maltrato, Abuso, Trabajo Infantil
Ciberacoso
87%
5,9%
4,1% Explotación Sexual (ESCNNA)
Venta de Alcohol y Otras Drogas
Intimidación Escolar
Otras Situaciones
0,6%
0,1%
1,9%
0,5%
9. Resultados de Te Protejo
Páginas Web bloqueadas en
Colombia por contener
imágenes explotación
sexual infantil
Imágenes de abuso/ explotación
sexual infantil cuyo desmonte se
solicitó a la red INHOPE
URL fueron ingresadas a
través de ICCAM-INHOPE
1.726 ……………….....……
5.683 En las que se encontraron
6.759
……………….....
Acciones de restablecimiento
de derechos
27
Apertura de Noticia
Criminal
En sanciones a Proveedores de Internet por
no bloquear material de abuso sexual infantil
0 $0 COP
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
Datos al 31.05.2021
10. ¿Qué dice la ley?
Constitución Política de
Colombia
Art. 44. Los derechos de los niños
prevalecen sobre los derechos de
los demás
Ley 1098 de 2006
Código de infancia y adolescencia
Ley 679 de 2001
Prevenir y contrarrestar la
explotación, la pornografía y el
turismo sexual con menores
Ley 1336 de 2009
Se adiciona y robustece a la Ley
679 de 2001
Ley 124 de 1994
Prohíbe expendio de bebidas
embriagantes a menores de edad
Ley 1581 de 2012
Dicta disposiciones generales para
la Protección de
datos personales
Ley 1620 de 2013
Crea el sistema Nacional de
Convivencia Escolar
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
11. ¿Cómo sumarse a Te Protejo?
Para más información sobre cómo sumarse y apoyar a Te Protejo, escríbanos a coordinacion@teprotejo.org.
1. Reportando todas las situaciones que
vulneren o pongan en riesgo los
derechos de las niñas, niños o
adolescentes.
2. Contándole a otros que existe
www.teprotejo.org.
3. Descargando la aplicación en su
celular.
4. Siguiendo las redes sociales de Te
Protejo.
Si es un ciudadano Si es una empresa
1. Siendo socio: apoyando la operación,
articulación y gestión de Te Protejo.
2. Siendo aliado y comprometiéndose
formalmente con el plan de
comunicaciones de Te Protejo.
3. Incluyendo el botón de denuncia de Te
Protejo en su página Web.
4. Contándole a otros que existe
www.teprotejo.org.
5. Siguiendo las redes sociales de Te
Protejo.