TIPOLOGÍA TEXTUAL

Lengua 6ª Primaria
TIPOLOGÍA TEXTUAL
En todas partes:En todas partes: en anuncios, etiquetas
de ropa, películas, letreros, cuentos,
cómics, circulares del colegio, libros,
canciones…..
De
muchos
tipos
según
su:
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TEXTO
NARRATIVO
TEXTO
CONVERSACIONA
L
 Responden a la pregunta:
¿Qué ocurre?
 Relatan acontecimientos que
les suceden a los
personajes, sean reales o de
ficción
 Estructura del texto:
Presentación, nudo y
desenlace
 Ejem: Novelas, cuentos,
cómics, textos periodísticos,
biografías…
 Responden a la pregunta:
¿Qué dicen?
 Representan las
conversaciones y diálogos
de los personajes
 Suelen incluir frases breves,
interrogaciones,
interjecciones y , en
muchos casos, expresiones
coloquiales….
 Ejem: Diálogos de cuentos
y novelas, piezas de teatro
y debates…
 Responden a la pregunta:
¿Cómo es?
 Presentan características de
seres, objetos, lugares, así
como emociones y
sentimientos
 Suelen incorporar adjetivos,
adverbios así como figuras
literarias que embellecen el
texto
 Ejem: novelas, cuentos, guías
turísticas, reportajes, poesías,
folletos de publicidad…
TEXTO
DESCRIPTIVO
Marca, 03/05/2014
Diario de Greg”,
Jeff Kinney
“El 1-2 llegó en una excepcional
jugada individual de Bale, que
recorrió sesenta metros por la
banda izquierda, y se plantó ante
Pinto, al que batió desde cerca. El
Barcelona pudo empatar a dos
minutos del final, pero el remate
de Neymar se estrelló en el poste,
acabando con sus ilusiones de
una vez”.
““Miércoles
La verdad es que no sé qué es lo que está
pasando con las chicas. En Primaria,
todo era más sencillo. Si eras el que
corría más rápido de la clase, las tenías
locas a todas. En cambio, ahora la cosa
se ha vuelto mucho más complicada.
Tiene que ver con cómo vas vestido, o si
eres muy rico, o si les gusta tu culo, o
vete tú a saber...”
“Platero y yo”,
Juan Ramón Jiménez
El Mundo, 06/05/2014
““Platero es pequeño, peludo, suave;
tan blando por fuera, que se diría
todo de algodón, que no lleva
huesos. Sólo los espejos de
azabache de sus ojos son duros
cual dos escarabajos de cristal
negro.
…
Es tierno y mimoso igual que un
niño, que una niña...; pero fuerte y
seco por dentro como de piedra.”
“María, de cinco años, se despertó
ayer y subió a la habitación de su
madre, Hana, marroquí, de 24
años. La encontró muerta junto a
su actual novio. Eran las 8.30
horas de la mañana del lunes.
Ambos habían sido asesinados
durante la madrugada en el
número 12 de la calle de Clara de
Palacios. La pequeña no se
enteró de nada”.
“Cien años de soledad”,
Gabriel García Márquez
“Shrek”, Vicky Jenson y Andrew
Adamson
“Muchos años después, frente al
pelotón de fusilamiento, el coronel
Aureliano Buendía había de
recordar aquella tarde remota en
que su padre lo llevó a conocer el
hielo. Macondo era entonces una
aldea de veinte casas de barro y
cañabrava construidas a la orilla de
un río… El mundo era tan reciente,
que muchas cosas carecían de
nombre, y para mencionarlas, había
que señalarlas con el dedo.”
“ASNO - Claro que te hablo a ti. ¿Me dejas que te diga que
has estado genial? Esos guardias venían todo chulos.
Entonces vas tú y, ¡pumba!, han salido corriendo como
gallinas. Oye, tío, tío, es que me has encantado.
SHREK - No sabes cuánto me alegro. Oye, ¿y por qué
no vas a celebrar tu libertad con tus amiguitos?
ASNO - Pero yo no tengo amigos... Eh, espera, ¡Me
quedaré contigo! Eres verde, fuerte; da gusto verte.
Juntos, no habrá quién se atreva a tosernos.
SHREK - ¡Veteeeeeeeeeeeeeeee!
ASNO - ¡Jo! ¡Caray! ¡Eso asusta al más pintado! Y no
te ofendas, pero si eso no funciona, tu aliento hará el
resto. ¿Qué tal un caramelito de menta? ¡Te canta el
aliento! Recuerdo una vez que comí una baya podrida.
Pasé el día zurrándome unos gases espantosos.”
“Romeo y Julieta”,
William Shakespeare
As, septiembre 2012
“Julieta: ¿Tan rápido te marchas? Todavía falta
mucho para que amanezca. Es el canto del
ruiseñor, no el de la alondra el que se escucha.
Es el ruiseñor, amado mío.
Romeo: Es la alondra que advierte que ya va a
amanecer; no es el ruiseñor. Observa, amada
mía, cómo se van tiñendo las nubes de levante
con los colores del alba. Tengo que marcharme,
de otra manera aquí me aguarda la muerte.
Julieta: No es ésa la luz del alba. Es un meteoro
que de su lumbre ha despojado el Sol. ¿Por
qué partes tan rápido?
Romeo: ¡Que me capturen, que me maten! Si lo
ordenas tú, poco me importa. Diré que aquella
luz gris que allí veo no es la de la mañana, sino
el pálido destello de la Luna. Diré que no es el
canto de la alondra el que retumba. Ven,
muerte, pues Julieta lo quiere.”
“Cristiano Ronaldo es, hoy en día, un
jugador dinámico y veloz que se
aprovecha de los espacios ofensivos.
Es diestro, aunque maneja por igual la
zurda, lo que le permite jugar por las
dos bandas. Su buen manejo de balón
y su velocidad le otorgan superioridad
en ataque.
Ronaldo es un excelente ejecutor de
lanzamientos directos y posee un
disparo muy poderoso que supera los
100 kilómetros por hora.”
TEXTO
INSTRUCTIVO
TEXTO
EXPLICATIVO
 Responden a la pregunta:
¿Cómo se hace?
 Dan instrucciones e intentan
dirigir las acciones del lector
 Funciones del lenguaje:
apelativa y referencial
 Suelen incluir frases
imperativas y expresiones de
obligación
 Ejem: Manual de
instrucciones, recetas de
cocina, normativa legal…
 Responden a la pregunta:
¿Por qué es así?
 Trasmiten información
sobre un tema para hacerlo
comprensible al receptor
 Funciones del lenguaje:
referencial
 Estructura: introducción,
desarrollo y conclusión
 Ejem: Libros escolares,
reportajes divulgativos,
webs educativas…
 Responden a la pregunta:
¿Qué te parece?
 Expresa opiniones o
argumentos con el fin de
persuadir o convencer a un
receptor
 Estructura: Exposición de la
tesis, demostración y
conclusión
 Funciones del lenguaje:
Apelativa
 Ejem: Editoriales, artículos
periodísticos, ensayos,
propaganda política
TEXTO
ARGUMENTATIV
O
“
“Un reportaje sobre la teoría de las especies” Pilar
García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo. Ministerio de
Educación y Ciencia
Web: “Las recetas de la Mama.
Tarta de galletas”
“La mayoría de la gente creía que la
Tierra tenía solamente unos seis mil
años de edad: un tiempo insuficiente
para que las especies cambiaran de
naturaleza.
Pero ¿era verdad que la Tierra sólo tenía
seis mil años de edad? Los científicos
que estudiaban a principios del siglo
XVIII la corteza terrestre empezaron a
sospechar que esos estratos sólo
podrían haberse formado al cabo de
períodos muy largos de tiempo...”
“Receta de Tarta de Galletas
 Ingredientes:
800 g de galletas María / 2 vasos de leche
100 g de mantequilla / 50 g de azúcar
200 g de chocolate negro de tableta
 Preparación:
Trocea el chocolate con los dedos y derrítelo al baño
María. Agrega la mantequilla cortada en dados y el
azúcar y mézclalo. Remoja ligeramente las galletas
en leche tibia y comienza a montar el pastel,
extendiendo una capa de galletas, otra de
chocolate y así hasta llenar el molde”
“
“El debate sobre la inmigración”
Lorenzo Bernaldo de Quirós
“El debate sobre la inmigración”
Lorenzo Bernaldo de Quirós”
“La inmigración contribuye de una
forma significativa al progreso
económico del país receptor. Los
inmigrantes trabajan y producen
bienes y servicios. Reciben una
parte de los beneficios de esa
actividad productiva a través de
sus salarios, que utilizan para
pagar su inmediato consumo, y
también ahorran para consumir
más tarde.
“El argumento político más poderoso
contra los inmigrantes es que
quitan puestos de trabajo a la
población nativa y, por tanto,
aumentan el desempleo. La lógica
es simple: si el número de
empleos es fijo y los extranjeros
ocupan algunos trabajos, hay
menos disponibles para los
nativos.”
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TEXTO
INFORMATIVO
TEXTO
LITERARIO
 Informan
objetivamente de algo
al receptor
 Intentan ayudar al receptor
a comprender situaciones,
ideas y juicios, pero sin
aportarle ninguna carga
ideológica
 El lenguaje suele ser claro
y comprensible y las
oraciones sencillas.
 Ejem: noticias, reportajes,
información divulgativa,
libros de texto…
 Crean una impresión
estética en el
receptor
 No tiene una finalidad
práctica, sino estética
 Es un acto de creación
consciente con el que se
pretende ser original
utilizando el lenguaje con
voluntad artística
 Busca provocar belleza,
emoción y sensaciones
en el receptor
 Ejem: novela, poesía…
aunque cualquier texto
puede tener un enfoque
literario
 Intentan convencer al
receptor de una idea o
incitarle a la compra de
un producto
 Utilizan determinados
razonamientos para
provocar en el lector una
conclusión interesada
 Se resaltan palabras o
expresiones que provoquen
al receptor
 Ejem: la publicidad en todas
sus variantes y la
propaganda política, sobre
todo los discursos
TEXTO
PERSUASIVO
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 Patatas Lays – ¡A que no puedes comer sólo una!
 KitKat – Tómate un respiro, tómate un KitKat
 Tenn (producto limpiador) – El algodón no engaña
 Red Bull- Red Bull te da alas
 Carlsberg- Probablemente la mejor cerveza en el mundo
 Energizer- Y duran, y duran, y duran…
 El Caserío - Del Caserío me fío
Éstos son carteles de principios de siglo XX en Alemania, cuando
el Partido Nazi convenció al pueblo de que los males del país
eran culpa de los judíos y que, al ser la raza aria (la suya) muy
superior al resto tenían, por lo tanto, derecho a exterminarlos.
Fragmentos de discursos
políticos del Partido Nazi
Alemán
“Ante Dios y el mundo, el más
fuerte tiene el derecho de hacer
prevalecer su voluntad”.
“Debemos procurar que sólo tengan
hijos los individuos sanos, porque el
hecho de que personas enfermas o
discapacitadas pongan hijos en el
mundo es una desgracia, por lo que
evitarlo es un acto honroso”
“Los judíos son parásitos
predestinados a ser antisociales y
criminales. No es casualidad que el
lenguaje de los ladrones esté
repleto de palabras judías”
A veces, el uso de la publicidad tampoco
tiene fines muy claros ni legítimos. ¿Qué
os parece?
TIPOLOGÍA TEXTUAL
1 de 21

Recomendados

Betun y sangre por
Betun y  sangreBetun y  sangre
Betun y sangrePortal Educativo Nicaraguaeduca
2.2K vistas48 diapositivas
La gallina y el diamante 1ero modificado por
La gallina y el diamante  1ero modificadoLa gallina y el diamante  1ero modificado
La gallina y el diamante 1ero modificadoLuz Espinal Teves
1.7K vistas16 diapositivas
Sm plan lector 2017 por
Sm plan lector 2017Sm plan lector 2017
Sm plan lector 2017Cristian Benavides
4.9K vistas104 diapositivas
R E F R A N E S Y C H I S T E S por
R E F R A N E S  Y  C H I S T E S R E F R A N E S  Y  C H I S T E S
R E F R A N E S Y C H I S T E S marcal
1.6K vistas53 diapositivas
Prueba de ensayo primer bimestre por
Prueba de ensayo primer bimestrePrueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestreolguitaparedesb
238 vistas1 diapositiva
PIA Semiotica de la imagen por
PIA Semiotica de la imagenPIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagen9oskr3
966 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a TIPOLOGÍA TEXTUAL

Evaluación a distancia 1 bimestre por
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestrejorejuelap
242 vistas17 diapositivas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticMarian Rodriguez
2.1K vistas10 diapositivas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticMarian Rodriguez
392 vistas10 diapositivas
La poesia deposguerra s9 mvi por
La poesia deposguerra s9 mviLa poesia deposguerra s9 mvi
La poesia deposguerra s9 mviRicardo A. Funes Varela
117 vistas20 diapositivas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticMarian Rodriguez
376 vistas10 diapositivas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticMarian Rodriguez
1.3K vistas8 diapositivas

Similar a TIPOLOGÍA TEXTUAL(20)

Evaluación a distancia 1 bimestre por jorejuelap
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
jorejuelap242 vistas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por Marian Rodriguez
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic
Marian Rodriguez2.1K vistas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por Marian Rodriguez
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic
Marian Rodriguez392 vistas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por Marian Rodriguez
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic
Marian Rodriguez376 vistas
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic por Marian Rodriguez
A1 planificacion de lengua para 4to grado ticA1 planificacion de lengua para 4to grado tic
A1 planificacion de lengua para 4to grado tic
Marian Rodriguez1.3K vistas
Tipos de texto por Ana Barral
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ana Barral1.5K vistas
Tema 1 4ºeso por saramore
Tema 1 4ºesoTema 1 4ºeso
Tema 1 4ºeso
saramore341 vistas
Hablar ,leer, escribir en los encuentros de bibliotecas escolares de córdoba por rosarolan
Hablar ,leer, escribir en los encuentros de bibliotecas escolares de córdobaHablar ,leer, escribir en los encuentros de bibliotecas escolares de córdoba
Hablar ,leer, escribir en los encuentros de bibliotecas escolares de córdoba
rosarolan4K vistas
Expresión oral y escrita por LALA2012
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
LALA2012866 vistas
Prototipos textuales LEOyE por Zofiia Garciia
Prototipos textuales LEOyEPrototipos textuales LEOyE
Prototipos textuales LEOyE
Zofiia Garciia1.2K vistas
EL CUENTACUENTOS por Melvin Peña
EL CUENTACUENTOSEL CUENTACUENTOS
EL CUENTACUENTOS
Melvin Peña4.2K vistas
RECUEDOS AÑOS 60-70 por anavimol
RECUEDOS AÑOS 60-70RECUEDOS AÑOS 60-70
RECUEDOS AÑOS 60-70
anavimol4.7K vistas

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 vistas5 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 vistas80 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 vistas6 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

TIPOLOGÍA TEXTUAL

  • 3. En todas partes:En todas partes: en anuncios, etiquetas de ropa, películas, letreros, cuentos, cómics, circulares del colegio, libros, canciones…..
  • 6. TEXTO NARRATIVO TEXTO CONVERSACIONA L  Responden a la pregunta: ¿Qué ocurre?  Relatan acontecimientos que les suceden a los personajes, sean reales o de ficción  Estructura del texto: Presentación, nudo y desenlace  Ejem: Novelas, cuentos, cómics, textos periodísticos, biografías…  Responden a la pregunta: ¿Qué dicen?  Representan las conversaciones y diálogos de los personajes  Suelen incluir frases breves, interrogaciones, interjecciones y , en muchos casos, expresiones coloquiales….  Ejem: Diálogos de cuentos y novelas, piezas de teatro y debates…  Responden a la pregunta: ¿Cómo es?  Presentan características de seres, objetos, lugares, así como emociones y sentimientos  Suelen incorporar adjetivos, adverbios así como figuras literarias que embellecen el texto  Ejem: novelas, cuentos, guías turísticas, reportajes, poesías, folletos de publicidad… TEXTO DESCRIPTIVO
  • 7. Marca, 03/05/2014 Diario de Greg”, Jeff Kinney “El 1-2 llegó en una excepcional jugada individual de Bale, que recorrió sesenta metros por la banda izquierda, y se plantó ante Pinto, al que batió desde cerca. El Barcelona pudo empatar a dos minutos del final, pero el remate de Neymar se estrelló en el poste, acabando con sus ilusiones de una vez”. ““Miércoles La verdad es que no sé qué es lo que está pasando con las chicas. En Primaria, todo era más sencillo. Si eras el que corría más rápido de la clase, las tenías locas a todas. En cambio, ahora la cosa se ha vuelto mucho más complicada. Tiene que ver con cómo vas vestido, o si eres muy rico, o si les gusta tu culo, o vete tú a saber...”
  • 8. “Platero y yo”, Juan Ramón Jiménez El Mundo, 06/05/2014 ““Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. … Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro como de piedra.” “María, de cinco años, se despertó ayer y subió a la habitación de su madre, Hana, marroquí, de 24 años. La encontró muerta junto a su actual novio. Eran las 8.30 horas de la mañana del lunes. Ambos habían sido asesinados durante la madrugada en el número 12 de la calle de Clara de Palacios. La pequeña no se enteró de nada”.
  • 9. “Cien años de soledad”, Gabriel García Márquez “Shrek”, Vicky Jenson y Andrew Adamson “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río… El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas, había que señalarlas con el dedo.” “ASNO - Claro que te hablo a ti. ¿Me dejas que te diga que has estado genial? Esos guardias venían todo chulos. Entonces vas tú y, ¡pumba!, han salido corriendo como gallinas. Oye, tío, tío, es que me has encantado. SHREK - No sabes cuánto me alegro. Oye, ¿y por qué no vas a celebrar tu libertad con tus amiguitos? ASNO - Pero yo no tengo amigos... Eh, espera, ¡Me quedaré contigo! Eres verde, fuerte; da gusto verte. Juntos, no habrá quién se atreva a tosernos. SHREK - ¡Veteeeeeeeeeeeeeeee! ASNO - ¡Jo! ¡Caray! ¡Eso asusta al más pintado! Y no te ofendas, pero si eso no funciona, tu aliento hará el resto. ¿Qué tal un caramelito de menta? ¡Te canta el aliento! Recuerdo una vez que comí una baya podrida. Pasé el día zurrándome unos gases espantosos.”
  • 10. “Romeo y Julieta”, William Shakespeare As, septiembre 2012 “Julieta: ¿Tan rápido te marchas? Todavía falta mucho para que amanezca. Es el canto del ruiseñor, no el de la alondra el que se escucha. Es el ruiseñor, amado mío. Romeo: Es la alondra que advierte que ya va a amanecer; no es el ruiseñor. Observa, amada mía, cómo se van tiñendo las nubes de levante con los colores del alba. Tengo que marcharme, de otra manera aquí me aguarda la muerte. Julieta: No es ésa la luz del alba. Es un meteoro que de su lumbre ha despojado el Sol. ¿Por qué partes tan rápido? Romeo: ¡Que me capturen, que me maten! Si lo ordenas tú, poco me importa. Diré que aquella luz gris que allí veo no es la de la mañana, sino el pálido destello de la Luna. Diré que no es el canto de la alondra el que retumba. Ven, muerte, pues Julieta lo quiere.” “Cristiano Ronaldo es, hoy en día, un jugador dinámico y veloz que se aprovecha de los espacios ofensivos. Es diestro, aunque maneja por igual la zurda, lo que le permite jugar por las dos bandas. Su buen manejo de balón y su velocidad le otorgan superioridad en ataque. Ronaldo es un excelente ejecutor de lanzamientos directos y posee un disparo muy poderoso que supera los 100 kilómetros por hora.”
  • 11. TEXTO INSTRUCTIVO TEXTO EXPLICATIVO  Responden a la pregunta: ¿Cómo se hace?  Dan instrucciones e intentan dirigir las acciones del lector  Funciones del lenguaje: apelativa y referencial  Suelen incluir frases imperativas y expresiones de obligación  Ejem: Manual de instrucciones, recetas de cocina, normativa legal…  Responden a la pregunta: ¿Por qué es así?  Trasmiten información sobre un tema para hacerlo comprensible al receptor  Funciones del lenguaje: referencial  Estructura: introducción, desarrollo y conclusión  Ejem: Libros escolares, reportajes divulgativos, webs educativas…  Responden a la pregunta: ¿Qué te parece?  Expresa opiniones o argumentos con el fin de persuadir o convencer a un receptor  Estructura: Exposición de la tesis, demostración y conclusión  Funciones del lenguaje: Apelativa  Ejem: Editoriales, artículos periodísticos, ensayos, propaganda política TEXTO ARGUMENTATIV O
  • 12. “ “Un reportaje sobre la teoría de las especies” Pilar García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo. Ministerio de Educación y Ciencia Web: “Las recetas de la Mama. Tarta de galletas” “La mayoría de la gente creía que la Tierra tenía solamente unos seis mil años de edad: un tiempo insuficiente para que las especies cambiaran de naturaleza. Pero ¿era verdad que la Tierra sólo tenía seis mil años de edad? Los científicos que estudiaban a principios del siglo XVIII la corteza terrestre empezaron a sospechar que esos estratos sólo podrían haberse formado al cabo de períodos muy largos de tiempo...” “Receta de Tarta de Galletas  Ingredientes: 800 g de galletas María / 2 vasos de leche 100 g de mantequilla / 50 g de azúcar 200 g de chocolate negro de tableta  Preparación: Trocea el chocolate con los dedos y derrítelo al baño María. Agrega la mantequilla cortada en dados y el azúcar y mézclalo. Remoja ligeramente las galletas en leche tibia y comienza a montar el pastel, extendiendo una capa de galletas, otra de chocolate y así hasta llenar el molde”
  • 13. “ “El debate sobre la inmigración” Lorenzo Bernaldo de Quirós “El debate sobre la inmigración” Lorenzo Bernaldo de Quirós” “La inmigración contribuye de una forma significativa al progreso económico del país receptor. Los inmigrantes trabajan y producen bienes y servicios. Reciben una parte de los beneficios de esa actividad productiva a través de sus salarios, que utilizan para pagar su inmediato consumo, y también ahorran para consumir más tarde. “El argumento político más poderoso contra los inmigrantes es que quitan puestos de trabajo a la población nativa y, por tanto, aumentan el desempleo. La lógica es simple: si el número de empleos es fijo y los extranjeros ocupan algunos trabajos, hay menos disponibles para los nativos.”
  • 15. TEXTO INFORMATIVO TEXTO LITERARIO  Informan objetivamente de algo al receptor  Intentan ayudar al receptor a comprender situaciones, ideas y juicios, pero sin aportarle ninguna carga ideológica  El lenguaje suele ser claro y comprensible y las oraciones sencillas.  Ejem: noticias, reportajes, información divulgativa, libros de texto…  Crean una impresión estética en el receptor  No tiene una finalidad práctica, sino estética  Es un acto de creación consciente con el que se pretende ser original utilizando el lenguaje con voluntad artística  Busca provocar belleza, emoción y sensaciones en el receptor  Ejem: novela, poesía… aunque cualquier texto puede tener un enfoque literario  Intentan convencer al receptor de una idea o incitarle a la compra de un producto  Utilizan determinados razonamientos para provocar en el lector una conclusión interesada  Se resaltan palabras o expresiones que provoquen al receptor  Ejem: la publicidad en todas sus variantes y la propaganda política, sobre todo los discursos TEXTO PERSUASIVO
  • 17.  Patatas Lays – ¡A que no puedes comer sólo una!  KitKat – Tómate un respiro, tómate un KitKat  Tenn (producto limpiador) – El algodón no engaña  Red Bull- Red Bull te da alas  Carlsberg- Probablemente la mejor cerveza en el mundo  Energizer- Y duran, y duran, y duran…  El Caserío - Del Caserío me fío
  • 18. Éstos son carteles de principios de siglo XX en Alemania, cuando el Partido Nazi convenció al pueblo de que los males del país eran culpa de los judíos y que, al ser la raza aria (la suya) muy superior al resto tenían, por lo tanto, derecho a exterminarlos.
  • 19. Fragmentos de discursos políticos del Partido Nazi Alemán “Ante Dios y el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad”. “Debemos procurar que sólo tengan hijos los individuos sanos, porque el hecho de que personas enfermas o discapacitadas pongan hijos en el mundo es una desgracia, por lo que evitarlo es un acto honroso” “Los judíos son parásitos predestinados a ser antisociales y criminales. No es casualidad que el lenguaje de los ladrones esté repleto de palabras judías”
  • 20. A veces, el uso de la publicidad tampoco tiene fines muy claros ni legítimos. ¿Qué os parece?