3. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS(MEF)
Está encargado de planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a presupuesto, tesorería, endeudamiento, contabilidad,
política fiscal, inversión pública y política económica y social. Asimismo diseña, establece, ejecuta y supervisa la política
nacional y sectorial de su competencia asumiendo la rectoría de ella.
21. MODULOS DEL SIGA
❖ M.ADMINISTRADOR - MA
❖ M.LOGÍSTICA - ML
❖ M.PATRIMONIO - MP
❖ M.PROGRAMACION PRESPUESTO POR RESULTADOS(PpR)
❖ M.TESORERÍA – MT
❖ M.BIENES CORRIENTES – MBC
❖ M.REVALUACIÓN DE EDIFICIOS Y TERRENOS
❖ M.CONFIGURACIÓN
❖ M.UTILITARIOS
❖ M.GESTIÓN DE PRODUCTOS - MGP
26. INGRESAR A LOS MANUALES DEL SIGA-MEF
LINK:https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=esES&Itemid=101575&lang=es-ES&view=article&id=2459
29. ► RESPUESTA 1:
El SIGA es un sistema desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el cual es propietario del sistema y encargado de autorizar su
instalación a las unidades ejecutoras.
► RESPUESTA 2:
Cabe resaltar que es una herramienta informática desarrollada en plataforma Power Builder y trabaja sobre base de datos en Oracle o SQL Server y
es de suma importancia porque contribuye al ordenamiento y simplificación de los procesos administrativos en el marco de las normas y directivas
establecidas por los Órganos Rectores de los Sistemas Administrativos del Estado (OSCE, SBN, DGPP,DGCP,Etc)
► RESPUESTA 3:
Se cuenta con los siguientes Módulos: Módulo de Logística – SIGA ML, Módulo de Patrimonio – SIGA MP, Módulo de Presupuesto por
Resultados – SIGA PpR, Módulo de Bienes Corrientes – SIGA MBC, Módulo de Tesorería (Viáticos y Caja Chica).
También con Módulos Complementarios como: Módulo Administrador, Módulo de Configuración y Módulo Utilitarios.
Además se cuenta con el aplicativo WEB de Logística y Tesorería.
► RESPUESTA 4:
La utilización de este sistema es promovido por el Ministerio de Economía y Finanzas a nivel nacional para las entidades públicas y a solicitud de la
Unidad Ejecutora le proporcionan el software para su uso sin costo.
30. ► RESPUESTA 5:
Está implementándose aproximadamente en 200 Ugeles del Sector Educación. A la fecha cerca de 800 unidades ejecutoras
tienen implementado el SIGA. Se estima que para el 2018 pueda ser su uso obligatorio y oficial para todas las UEs.(A
diciembre 2017).
RESPUESTA 6:
Una de las mayores ventajas de este sistema informático es que permite interfases entre el SIAF y SIGA en la carga de
Marco Presupuestal Modificado(PIM), Programación de Compromiso Anual (PCA) , Metas aprobadas, Presupuesto Inicial
de Apertura(PIA). Así como interfases entre el SIAF y SIGA de la Certificación de Crédito Presupuestario (CCP),
Compromiso Anual Compromiso Mensual, y Devengado para la Adquisición de Bienes , Servicios y Viáticos.
Recae su importancia en el uso del Catalogo SIGAMEF y su enlaces por Clasificador de Gastos y Cuentas Contables por
ítem.
Permite el Registro de Programación de Cuadro de Necesidades articulado al Plan Operativo Institucional (POI) y la
Previsión Presupuestal en los expedientes de contratación que se requiera y la generación del Plan Anual de Contrataciones
(PAC) de acuerdo al nuevo reglamento de Contrataciones.
También el registro de las etapas de Indagación de Mercado para obtener el mejor valor estimado y el requerimiento del área
usuaria conociendo la disponibilidad Presupuestal desde el inicio del registro del pedido SIGA.
31. ► RESPUESTA 7:
El SIGA estará de acorde a los nuevos cambios que exista en la Ley de Contrataciones del Estado N°
30225 que fue modificada por el Decreto Legislativo N ° 1341 vigente desde el 03 de abril 2017.