SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 114
Descargar para leer sin conexión
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

Estudiante. David Silva Quintana

Profesora Guía. Viviana Fernández Prajoux

EL OTRO HABITAR
aproximación en la planificación territorial participativa para la construcción de comunidad
organizada

Acercamiento a la construcción social del hábitat desde el caso de estudio del proyecto de la
Comunidad Latinoamérica, de La Pintana, Santiago de Chile.
Oscuridades
La sombra es sudario para la impostura, la vanidad
y los oropeles; por eso hay tantos que la odian.
La sombra mata la inútil belleza de las piedras preciosas
que cautivan las mentes primitivas.
En las sombras nacen las tempestades y las revoluciones
que destruyen, pero también fecundan.
El carbón, piedra oscura que tizna las manos que
la tocan, es fuerza, es luz, es movimiento cuando ruge
en el fogón de la caldera.
La rebeldía del proletario oscuro es progreso, libertad
y ciencia cuando vibra en sus puños y trepida
en sus cerebros.
En el fondo de las tinieblas toman forma los seres
y empiezan las palpitaciones de la vida.
En el vientre del surco la simiente germina.
La oscuridad de la nube es la fertilidad de los
campos; la oscuridad del rebelde es la libertad de
los pueblos.
Anónimo -
Agradecimientos
Agradezco a mis padres, Elizabeth y Patricio por su apoyo incondicional en todos los proyectos en
que participo, especialmente está investigación.
Agradezco a mis hermanos, Patricio y Martin por su presencia firme en las dificultades que se han
presentado.
Agradezco a las organizaciones y compañeros que participan del proyecto Comunidad
Latinoamérica, especialmente al Consultorio FAU, que me ha permitido experimentar la práctica
político-técnico-social y de paso autoformarme frente a los desafíos que enfrentamos en
colectividad.
Agradezco a Viviana por el apoyo, preocupación y libertad que me permitió en esta investigación.
Agradezco a mis amigos Nicolás, Francisco, Daniel, Miguel, Francisco, Felipe, Paloma, Amanda,
Gino, Sebastián, Xenia, Gonzalo, Marcelo, Nicolás, Camila, Almendra, Nicolás y Claudia, por los
momentos que hemos vivido juntos, por las criticas, las ganas, la ayuda y el cariño que me han
entregado.
A todos, gracias por lo que cada uno me ha permitido aprender y experimentar, gracias por el
amor.
INDICE
1

INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 8
1.1
1.2

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................................ 10

1.3

HIPÓTESIS DE TRABAJO ....................................................................................... 10

1.4

OBJETIVOS .......................................................................................................... 11

1.5

2

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ............................................................................... 8

METODOLOGÍA .................................................................................................... 12

MARCO TEÓRICO ................................................................................. 15
2.1

CONFLICTO URBANO ............................................................................................ 15

2.2

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA ................................................................ 21

2.3

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT ................................................................... 26

2.4

PLANIFICACIÓN URBANA PARTICIPATIVA ................................................................ 30

2.5
PROCESOS DE AUTOGESTIÓN Y CONTROL COMUNITARIO EN UNA COMUNIDAD
ORGANIZADA ................................................................................................................. 33

3

ANALISIS DEL CASO DE ESTUDIO. ......................................................... 36
3.1

DESCRIPCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO .................................................................... 36

3.1.1
3.2

Concepción de una comunidad integral en el contexto del Santiago actual ............ 36

ANALISIS DE INFORMACIÓN PRIMARIA ................................................................... 45

3.2.1

Presentación y análisis del grupo focal.............................................................. 45

3.2.2

Conclusiones. Grupo focal .............................................................................. 51

3.2.3

Presentación y análisis de las entrevistas individuales ........................................ 51

3.2.4

Conclusiones. Entrevistas individuales .............................................................. 62

3.2.5

Descripción y sistematización de talleres participativos ....................................... 66

3.2.6

Conclusiones. Talleres participativos ................................................................ 78

3.3

IDENTIFICACIÓN DE EJES DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL EN EL CASO DE ESTUDIO ........ 82

3.4
PROPUESTAS AL DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA A PARTIR DEL CASO
DE ESTUDIO .................................................................................................................. 85

4

REFLEXIONES Y CONCLUSIONES ........................................................... 87

5

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................... 90
5.1

ANEXO 1. Documentos de apoyo ............................................................................ 92
1

INTRODUCCIÓN

Se presentan algunas características de la pobreza urbana desde la óptica del hábitat residencial en
Santiago de Chile. En primer lugar esta se da en su forma más evidente en las periferias
conformadas por la segregación urbana, que permite reconocer zonas de ricos y pobres en la
ciudad.
La expresión de la pobreza urbana en la periferia observada en una escala de visión intermedia,
habla de un desequilibrio de equipamiento y servicios respecto de la población a la cual están
dirigidos, siendo insuficientes y alejados de los habitantes dada la conectividad en estos sectores
de la ciudad.
Mientras que al observar las características de esta forma de vida, en una escala local -de barrio-,
y determinada por la eficiencia económica del suelo respecto de la cantidad de viviendas, es decir,
concentración de viviendas por metro cuadrados distribuida en lotes, se obtiene como resultado
condiciones de espacios insuficientes y residuales, sin una relación sana entre viviendas y espacios
públicos, provocando que se constituyan como no lugares, espacios de nadie, de la basura, de la
miseria, del narcotráfico y la violencia entre iguales.
Para terminar observando la escala del uso cotidiano intenso -la vivienda-, la cual está
caracterizada por un estándar mínimo en términos de metros cuadrados y condiciones de
habitabilidad, que al sumarle la condición de allegamiento, se da el hacinamiento en estas
unidades habitacionales. Provocando enfermedades, violencia intrafamiliar y en definitiva la
alienación de los habitantes sometidos a estas condiciones de vida.
La anterior caracterización configura una forma de vida desigual. A causa de que la única forma de
adquirir vivienda legalmente, para los pobres de la ciudad es por medio de la oferta del Estado
derivada -hoy- a las inmobiliarias, también se constituye como una forma de vida impuesta.
Estas son las características que hoy provocan la reacción de los sectores populares. Al momento
de que estas reacciones son organizadas, se produce la acción, que en algunos casos es
comprendida como lucha reivindicativa.
Estas luchas reivindicativas al ser organizadas y por lo tanto activas -no reactivas-, comienzan a
construir procesos de resistencia al sistema impuesto, por medio de formas alternativas de
organización y gestión de las áreas de la vida.
Algunos de estos procesos, como tomas de terrenos y autoconstrucción de viviendas, se han
realizado, demostrando la capacidad de los pobladores de hacerse cargo de sus propias
necesidades. Estos procesos son los que está investigación busca poder caracterizar, identificando
su origen, desarrollo, concepciones y prácticas aplicadas en estos procesos, por medio del analisis
del caso de estudio del proyecto de la Comunidad Latinoamérica.

1.1

PROBLEMA DE I NVESTIGACIÓN

La presente investigación surge observando la necesidad del sector de la sociedad más desfavorecido
en términos materiales, entendiendo que su carencia es producto de la desigual distribución de
recursos, que a su vez es un mecanismo utilizado para dominar y explotar, obteniendo poder político
y económico.
La observación de la necesidad de sectores populares, conduce a revisar los territorios en los que se
producen estas condiciones; sin embargo al revisarlos se llega a comprender la reacción de los
habitantes frente a estas condiciones indignas a las que son sometidos por el sistema.
Al comprender esta reacción es que se sitúa en la investigación el papel del proyecto de la
comunidad Latinoamérica, ya que esta iniciativa busca desarrollar un proceso de reacción,
resistencia, organización y construcción frente a este sistema, desde la posición caracterizada como
pobreza o marginalidad urbana.
Lo cual se pretende generar mediante un cambio de concepción y prácticas en las condiciones de
vida cotidianas, este cambio se enfoca iniciando por una modificación en los procesos de
construcción y convivencia del hábitat, a través de la implementación de un sistema alternativo de
construcción social con dimensiones que asimilan metodologías participativas y principios prácticos
que conllevan el control colectivo de la vida en comunidad.
Tiene como elemento inicial el análisis de los conflictos urbanos. "Los conflictos evidencian que la
ciudad como construcción histórica de la vida humana se define sobre la base de las disputas de los
actores comprometidos en el curso del proceso urbano. Hoy en día esto se expresa en oposición entre
quienes defienden el modelo de una ciudad competitiva-controlada a favor de la rentabilidad
inmobiliaria, y los intereses de los habitantes, de ciudadanos, pobladores, jóvenes, inmigrantes,
mujeres y diversidad de sujetos sociales, que se organizan y actúan para mantener, defender o
reivindicar la búsqueda de su bienestar colectivo en la ciudad" (SUR Corporación, s/f).
El conflicto urbano, en la sociedad capitalista, es la expresión de disputas en y por la ciudad, a partir
de reconocer los conflictos urbanos como conflictos de clases, expresados en intereses
contrapuestos, por un lado, la "dominación" de la cultura impuesta a la sociedad, con el interés de
reproducir la sociedad capitalista, mientras que por otro lado, el interés de "emancipación",
construido como contracultura, basada en principios de transformación social, en algunos casos
formada horizontalmente desde abajo.
Estas dos perspectivas opuestas y en pugna, permiten evidenciar el conflicto a través de las políticas
públicas neoliberales, a saber, la desregulación del marco legal en que actúa el privado, el Estado
subsidiario y su relación con el mercado, la especulación del valor del suelo, los instrumentos de
planificación y política urbana funcional al sistema capitalista, que producen, expulsados de y en la
ciudad, "guetificación", protestas callejeras, tomas de terreno; configurando un imaginario de
marginalidad entorno a sectores de la ciudad y sociedad.
Las evidencias del conflicto urbano nos dan los primeros indicios acerca sus efectos; el solo déficit de
viviendas en la década de los 60´ y la condición de marginalidad de la clase trabajadora fue correlato
-efecto y causa- del conflicto, en palabras de Gustavo Romero (2001) "podemos decir que el
fenómeno de pobreza mayoritaria que ha sido el signo histórico de nuestras sociedades tiene como
una de sus expresiones el poblamiento de las ciudades con sus múltiples contradicciones, deficiencias
y problemas. Dicha situación se ha acentuado ante el carácter explosivo del crecimiento urbano, formado inicialmente por migrantes, que además sufrían el choque cultural-,y de la dimensión de la
mayor parte de las ciudades importantes" Configurándose en la expresión chilena, como tomas de
terrenos con tradición histórica en nuestro país, respuesta popular ante la incapacidad y falta de
voluntad del Estado para generar soluciones dignas; éstas se constituyen en el mejor recurso del
pueblo para crear comunidad, dar solución a sus problemas, satisfacer necesidades y construir por
medio de la organización procesos de transformación social.
En consecuencia, con la expresión de esta disputa y su "espacialización" en el medio urbano, se hace
evidente la relevancia de estudiar esta problemática, sus expresiones, consecuencias y alternativas
de acción desde la disciplina arquitectónica y urbanística, en una perspectiva integral de las
dimensiones espacial, política, social y económica; entendiendo las necesidades y deseos de los
habitantes, elementos constituyentes de un cambio de orientación y prácticas para nuestras
disciplinas, pasando de estar en función de los intereses del Estado y el capital, a estar en función de
necesidades propias de los habitantes; considerando procesos de transformación socio-espacial,
avances cualitativos en la conformación de la comunidad y la participación horizontal de los
habitantes, como principios de esta forma de construcción social.
De este modo, parte esencial de esta investigación es reivindicar los procesos de Construcción Social,
en cuanto son el camino de construcción alternativa de los habitantes históricamente marginados y
empobrecidos en la ciudad. Incorporando que estos procesos en distintos casos son acciones
históricas, Traducidas en tomas de terrenos, mancomunales, sociedades de resistencia, cooperativas
y de apoyo mutuo; considerando la realidad a través de diagnósticos colectivos y multidimensionales
del contexto que los afecta; mientras que su prioridad es transformar las bases de la sociedad con
principios como, la solidaridad, igualdad, dignidad y participación, a la hora de decidir y practicar
estos procesos.
Al considerar procesos de construcción social, y específicamente centrados en las materias del
hábitat, se hablará de procesos de Construcción Social del Hábitat (en adelante, CSH), considerando
estos procesos parte central de la investigación, se realizó una revisión de iniciativas enmarcadas en
la CSH, símiles a escala latinoamericana, del caso de estudio el cual asume una condición
autogestivas y de control comunitario del territorio, lo que implica un trabajo de planificación
participativa y ejecución en el territorio, ejercido por potestad popular de los habitantes.

1.2

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

¿Se desarrollan procesos de autogestión y control comunitario en el caso de estudio?
¿Qué elementos se deben incorporar a la planificación participativa en proyectos de CSH?

1.3

HIPÓTESIS DE TRABAJO
La imposición de la cultura capitalista, tiene resistencia y respuesta en iniciativas de construcción
social del hábitat, tal como en la comunidad Latinoamérica en la cual se mantienen procesos con
metodologías participativas, como la planificación territorial participativa. Esta iniciativa se
desarrolla por medio de la co-gestión y la autogestión, buscando tener el control de los recursos y
territorio a través de decisiones horizontales en la organización y procesos de construcción social
del hábitat.

1.4

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar elementos en el desarrollo de procesos de planificación urbana participativa y
construcción social del hábitat, aplicado en el caso del proyecto Latinoamérica de la Comuna de La
Pintana, Santiago, Chile.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Describir el concepto de CSH, cuáles son los principios y cómo se han desarrollado otros
procesos de CSH símiles en Latinoamérica.
2. Definir los conceptos "autogestión" y "control comunitario", aplicados en Procesos de CSH, a
través de la planificación participativa.
3. Identificar el origen y describir las características de los procesos de CHS en la comuna de La
Pintana
4. Analizar y proponer elementos de CSH en los procesos de planificación urbana participativa y
ejecución de ella.
1.5

METODOLOGÍA

Esta investigación se plantea como investigación cualitativa de alcance descriptivo y exploratorio,
en materia de experiencias de trabajo en casos de estudio como el proyecto de la comunidad
Latinoamérica, que tienen componentes prácticos relevantes para comparar resultados de talleres
participativos, entrevistas individuales, grupo focal y mediante el cruce de información de estos
instrumentos poder efectuar conclusiones que aporten al desarrollo del caso de estudio y a la
reivindicación de estos procesos de CSH, tanto para la academia como para el territorio.
La pertinencia de la investigación, se da en relación con la academia, al ser razón de cambio en la
orientación del conocimiento, considerando la planificación participativa como práctica
metodológica que se imparte y se genera en la Universidad de Chile y en las disciplina que
estudian el hábitat. Por otro lado la relación con el territorio, está sustentada en el aporte que se
busca generar al caso de estudio de la investigación -Comunidad Latinoamérica-1.
No obstante, la primera parte de la investigación está basada en la definición de los conceptos e
información, necesaria para entender el contexto teórico-práctico del caso de estudio y de como en
este, se practican los conceptos a desarrollar en la investigación.
La descripción de la metodología se realiza de forma detallada, abordando el cumplimiento de los
objetivos específicos planteados anteriormente, cumpliendo por medio de estos el objetivo general.
Objetivo específico 1. Describir el concepto de CSH, cuáles son los principios y cómo se han
desarrollado otros procesos de CSH símiles en Latinoamérica.
Se realizó un primer acercamiento a los principios de procesos de CSH, a través de una revisión
bibliográfica, de autores de habla hispana que identifican estos principios, de forma tal que son
aplicables al análisis del caso de estudio de la investigación.
Luego se documentó a partir de la información de distintas organizaciones latinoamericanas que
tienen experiencias de CSH en sus respectivos países, con el fin de identificar su conformación y/o
principios, para luego describir el desarrollo de sus prácticas de CSH.
Características de filtro para las organizaciones:
Objeto: Vivienda y hábitat integral.
Realización de procesos de autogestión o cogestión
Marginalidad social impuesta por el sistema capitalista
Ubicados en la región Latinoamericana
Desarrollo de metodologías participativas en los procesos de construcción social
-1. Comunidad Latinoamérica: es un proyecto de construcción social del hábitat, en el que se
considera tener el control comunitario de los recursos, trabajo, territorio, mediante la construcción
de un hábitat integral y sustentable, que se encargue de satisfacer las necesidades de la
comunidad, con valores como la solidaridad, el apoyo mutuo y la cooperación; para lograr el
objetivo de construir una comunidad organizada.
Manifestación de un horizonte transformador del sistema social-político-económico-culturalambiental
A partir de estos criterios, la muestra de estudio es: FUCVAM (Uruguay), EZLN (México), ACVC
(Colombia).
La documentación bibliográfica de las organizaciones fue extraída de los sitios que estas tienen en
la red y de observaciones de campo, síntesis de un grupo de conversación convocado en el XIV
encuentro de la SELVIHP (Secretaria Latinoamericana de Vivienda y Hábitat Popular).
Objetivo específico 2. Definir los conceptos "autogestión" y "control comunitario", aplicados
en Procesos de CSH, a través de la planificación participativa.
Se realizó una revisión y análisis de los conceptos en términos teórico-práctico, a partir de revisión
bibliográfica de textos pertinentes que rescaten estos conceptos. Además serán desarrollados en
un grupo focal, en el cual la muestra será formada por un integrante de cada organización
participante de la coordinación del caso de estudio.
Objetivo específico 3. Identificar el origen y describir las características de los procesos de
CHS en la comuna de La Pintana
Se documentó los conflictos urbanos del estudio realizado por la corporación SUR, referente a la
materia de hábitat residencial, donde a través de un cruce de información, se podrá evidenciar
origen común de los conflictos y el porqué del desarrollo de procesos de CSH.
Se efectúa un análisis de las características del proyecto en función del diagnóstico, objetivos,
prioridades, etapas, proyecciones y metodologías aplicadas en el caso de estudio, a través de
entrevistas individuales semi-estructuradas, donde el universo estará constituido por todas las
organizaciones que participan en la coordinación del caso de estudio, mientras que la muestra para
todas las organizaciones excepto el comité, será un integrante -cualquiera- de ellas (esto debido a
que son organizaciones conformadas horizontalmente), en el caso del comité se realiza la misma
entrevista individual a un integrante de la directiva y a un asociado a este que no haga parte de la
directiva. Lo cual permitirá evaluar el grado de compromiso o cooptación, generado a partir de la
estructura orgánica vertical del comité.
Luego, el análisis del caso de estudio, se llevo a cabo a través del registro y sistematización de
talleres participativos con la comunidad involucrada, partiendo de la presentación de la propuesta
del proyecto al comité de allegados involucrado, seguido por un diagnóstico urbano subjetivo del
entorno y la comuna en la que se desarrolla el caso de estudio, para dar paso a talleres de huertos
urbanos que persiguen la apropiación del terreno por parte de la comunidad y sucesivos talleres y
actividades que contribuyan al objetivo de apropiarse del terreno y tomar decisiones.
Objetivo específico 4. Analizar y proponer elementos de CSH en los procesos de
planificación urbana participativa y ejecución de ella.
Entendiendo que la CSH es un concepto ya trabajado y nombrado de otra manera (Producción
Social del Hábitat, en adelante PSH), se llevo a cabo una revisión bibliográfica de este concepto y
de la planificación urbana participativa que en él se aplican. Sumado a las conclusiones del análisis
del caso de estudio, entrevistas semi-estructuradas, grupo focal y revisión de los conceptos de
autogestión y control comunitario, se generará una síntesis que identifica ejes de desarrollo de
estos para proponer nuevos elementos de CSH a considerar en los procesos de planificación
participativa y ejecución de ella.
Cuadro resumen de la metodología detallada aplicada en la investigación
2

2.1

MARCO TEÓRICO

CONFLICTO URBANO

introducción. la idea de abordar el concepto de conflicto urbano es poder contextualizar procesos
de organización y acción de sectores populares al reaccionar a la situación del conflicto urbano y
sus expresiones, lo cual es el primer paso para entender las prácticas reactivas, y su relación con
el ejercicio de la CSH, que a su vez es fundamental para entender la relevancia que tiene para la
arquitectura y el urbanismo estudiar los sucesos que forman tensiones y terminan por conformar
nuestro medio. Es por esto que se propone definir Conflicto urbano en la línea de investigación
abordando los distintos tipos que podemos observar en el medio local y específicamente el conflicto
urbano en materia de hábitat residencial, sus expresiones y consecuencias. De esta manera
observar la reacción de los sujetos afectados por el conflicto urbano, para terminar de ratificar esta
mirada, a través de constataciones empíricas de las consecuencias del conflicto urbano en materia
de vivienda, en Chile.
La presente investigación tiene como elemento inicial de conceptualización el conflicto urbano,
definido como, "acciones colectivas que manifiestan públicamente los problemas y tensiones
subyacentes al modelo vigente de producción de ciudad. Son luchas que no sólo se dan en el
espacio urbano, sino que el espacio urbano se convierte en el centro mismo de la disputa" (SUR
corporación, s/f).
Estas luchas de conocimiento público, evidenciado por los medios de comunicación y la
documentación propia de los actores involucrados -como se menciona por SUR-, son provocadas
por tensiones en el modelo vigente de producción de las ciudades, a partir de un modelo político
económico de desarrollo neoliberal, impuesto por estructuras de poder como el estado y el capital;
es con esta perspectiva que interesa dotar a estos conflictos de una dimensión política -esencialpara comprender posiciones, comportamiento y amplitud en sus expresiones.
Para dotar de esta dimensión política, se recurre a un análisis de clases sobre el conflicto en las
ciudades, realizado en lecturas sucesivas de la corriente marxista, "Una clase oprimida es la
condición de toda ciudad fundada sobre la oposición de clases. La liberación de esta clase oprimida
supone necesariamente la creación de una nueva ciudad (…) la historia de todas las ciudades que
hasta ahora han existido es la historia de la lucha de clase"(Karl Marx En Dahrendorf, R. En Renna,
H. 2008, p. 41), con esto podemos decir que adscribiendo a esta postura, los conflictos urbanos
son conflictos de clases, donde en particular la clase oprimida ha sido caracterizada como la parte
inferior de la sociedad, llamándola la base y haciendo referencia a procesos de problematización y
tensión levantados por esta, frecuentemente buscando una posición en el mapa político social,
ubicándose a sí mismos "Desde abajo".
Con esta denominación de la clase oprimida, ubicada desde abajo, se sitúan las definiciones que
SUR (s/f) hace del conflicto urbano, en donde manifiestan: Estos conflictos, “desde
abajo”, comienzan a instalar temas en la agenda pública, política y social. Las iniciativas pueden
partir de la fuerza social, como iniciativa o reacción ciudadana.
Después de entender el conflicto urbano como un conflicto de clases y articularlo con la relevancia
que toman en la agenda pública, político y social, se puede empezar a dimensionar las
oportunidades de transformación e incidencia social, que comienzan a adquirir los grupos que se
hacen parte de estos conflictos, sin embargo la idea de Marx, no está contextualizada en la
sociedad y sus fenómenos actuales, por lo cual se avanza en la lectura de clases propuesta desde
la primera teoría Marxista, hacia una más cercana a nuestros tiempos.
“allí donde existe propiedad existe siempre dominación, pero no toda dominación implica
forzosamente propiedad. Dominación es una relación de mayor amplitud […] así como la propiedad
representa formalmente un caso especial dentro de aquellas relaciones generales de dominio, que
según nuestra definición constituyen el fondo del conflicto de clases, así el control de los medios de
producción constituyen también empíricamente un caso particular” (Dahrendorf en Renna, 2008).
Al ser los medios de producción en la contemporaneidad, cada vez menos parte reconocible de una
sola clase, cambia la dominación que puede ser ejercida, lo cual afecta la evaluación de grupos con
intereses enfrentados que llamamos clases, que Renna (2008) caracteriza como el origen moderno
de la constitución de clases leyendo a Dahrendorf. La autoridad y la desigual distribución como
parte de toda asociación de dominación [...] Reemplazando, la posesión o carencia de propiedad
privada, por la participación o exclusión de puestos de dominación como criterio determinante de la
constitución de las clases, por consiguiente los dominados pueden ser sujetos activos que impulsen
transformaciones.
En este ejercicio de contextualización de la constitución de clases para entender el conflicto urbano
en su raíz de dominación, es importante observar que Renna (2008) hace referencia al cambio de
conceptualización de clases hecha por Dahrendorf, basado en Marx, al llamar las clases "grupos en
potencia", que en esencia poseen intereses cercanos dado su "situación vital"; que podrían adquirir
capacidad de transformación social al articular sus "intereses latentes". Visualizando que el
conflicto es la oposición permanente que altera, que en definitiva transforma.
Lo que termina por constituir una perspectiva de clases respecto del conflicto urbano moderno, en
la lectura de Renna (2008), quien Define: "Así pues, el conflicto para Dahrendorf es toda relación
de oposición entre grupos producida de manera sistemática, que generan una alteración de la
estructura social, normativa (valores e intereses) o fáctica (institucional)".
Esta perspectiva actualizada, permite abordar la amplitud de los conflictos urbanos, respecto de
sus diversas características, sin dejar de entenderlos como conflictos de clase en los cuales es
primordial observar intereses contrapuestos -dominación y liberación-; entendiendo el interés por
dominar como el origen o causa del conflicto de clases y urbano.
Sin embargo aún persiste esta pregunta: ¿Son todos los conflictos, conflictos urbanos?.
Para acotar el campo de su definición en la presente investigación se ha trabajado con la
clasificación de conflicto urbano hecha por SUR (s/f), que dice: "(1) existen actores que se
movilizan frente a una determinada problemática que los afecta y que los sitúa frente a otros
actores o intereses antagónicos, y (2) el contenido de su problemática es primariamente respecto a
la ciudad, respecto al uso y apropiación del espacio urbano"
Y derivado de la definición de conflicto urbano, guiado por el estudio realizado por SUR (2011)
(mapa de conflictos urbanos de Santiago), se reconocen 5 tipos de conflictos urbanos:
"(a) Vivienda, comprendiendo que detrás está el problema de las limitaciones de la política
pública y del mercado de suelo urbano de garantizar el acceso a una vivienda adecuada
(considerando del derecho humano a la vivienda y sus componentes)
(b) Crecimiento de la ciudad, que incorpora los proyectos relacionados con la dinámica
actual de desarrollo inmobiliario privado, construcción en altura y densificación, autopistas
y corredores de transporte público, equipamientos comerciales, que se traducen en
conflictos respecto de los planes reguladores
(c) Uso y apropiación del espacio urbano, que considera temas como la protección del
patrimonio urbanos y social, así como de convivencia local, entre otros
(d) Conflictos medioambientales, que consideran impactos directos e indirectos de
determinados proyectos, instalaciones o problemáticas de la ciudad
(e) Daños Terremoto, categoría que se incorpora el año 2010 a partir del terremoto de
febrero".
A modo de desarrollo, se analizará el contenido del "Mapa de conflictos urbanos en Santiago" (SUR
corporación, s/f) evaluando específicamente el tipo (a) vivienda, para relacionar algunas
conclusiones de este ejercicio de análisis crítico, con lo que llamaremos "expresiones del conflicto
urbano".

Comités Sin Tierra zona sur
Allegados villa la reina
Comités de allegados de Lo Prado
Demanda de allegados en la Faena, Parcelas, Lo Hermida, San Joaquín
Demanda de Deudores Habitacionales organizados en Colina, La Pintana, Padre Hurtado, Peñaflor,
Puente Alto, Quilicura, Renca, San Bernardo, Maipú
Deterioro de vivienda y demolición Conjunto Volcán II
Deterioro de viviendas Villa Las Viñitas
Egis Popular en La Pintana
Toma de Peñalolén
Esta es la identificación de conflictos urbanos realizada por SUR en el estudio, que tiene como
resultado el mapa de los conflictos urbanos en Santiago de Chile.
Se evalúa el fondo del instrumento de SUR (2011), al considerar que "Se incluyen tanto casos que
alcanzaron notoriedad en la esfera de la opinión pública, como también casos representativos, a
distinta escala, de la conflictividad urbana entre los años 2006 y 2011 en Santiago", también se
evalúa el resultado de este mapa, mediante la asociación de su sentido según origen y localización
de los conflictos agrupados en Santiago.
Respecto al fondo del estudio, al incluir casos heterogéneos en sus características, sumado a que
los conflictos incluidos son reflejo de demandas sociales, acciones urbanas por parte del estado y
acciones urbanas por grupos populares; podríamos decir que gracias a esto podemos ver que los
conflictos urbanos tienen distintos tipos de expresiones, respecto de cada tipo especifico de
conflicto urbano. No hay un conflicto urbano transversal a toda la sociedad, lo cual es producto de
que cada conflicto está conformado por distintos actores, que tienen relaciones especificas con el
poder por medio de la participación en cada expresión del conflicto urbano.
Mientras que al evaluar el resultado del mapa según origen, podemos decir que los conflictos en su
generalidad son reacciones a consecuencia de reproducir el sistema neoliberal en la sociedad.
En particular los conflictos de Deudores Habitacionales son provocados por políticas de vivienda
social mediante subsidios, orientado a habitantes que no tienen capacidad de ahorro ni
endeudamiento -en relación a su sector socioeconómico-; los conflictos de allegados se da a raíz
del déficit de vivienda en la ciudad y la escases de suelo para vivienda; los conflictos de Deterioros
de vivienda produce movimiento de habitantes de sus barrios a otros sectores de la ciudad y son
ocasionados a causa de la no planificación del crecimiento de la ciudad y la no planificación de los
parques de vivienda social, que han construido "guetos" en la ciudad; Los conflictos de
construcción "desde abajo" (Egis popular en la Pintana y Toma de Peñalolen), son acciones
organizadas en reacción al vacio de oportunidades que ofrece la institucionalidad para dar solución
a las expresiones del conflicto que son ocasionadas "desde arriba". Para terminar asociando los
lugares de la ciudad donde se concentran estos conflictos, teniendo por resultado general, la
periferia de Santiago.

Y concluir -basado en el cuadro resumen- que los conflictos urbanos de Vivienda en Santiago, son
originados por distintos tipos de expresiones del mismo, asociadas a políticas de vivienda y
planificación urbana; en su generalidad se vinculan a la reproducción del sistema neoliberal y en
particular son relacionadas, como herramientas de dominación productoras de efectos nocivos
sobre el sector socioeconómico mas postergado, que en su forma organizada, se ubica en sectores
periféricos de la ciudad de Santiago.
Expresiones del Conflicto Urbano en hábitat residencial
Como se observó en el ejercicio anterior, no solo es relevante tener presente cuales son los
conflictos urbanos, sino que también su tipo, sus expresiones, sus causas y sus consecuencias. Se
observa, a partir del mismo ejemplo -ya que es contemporáneo-, expresiones del conflicto urbano
en vivienda, sus causas y consecuencias, asociadas entre sí, para determinar efectos que producen
estas tensiones en la ciudad.
a partir de considerar el origen de cada conflicto urbano y la conclusión asociada, se realiza una
revisión de las políticas públicas en materia de vivienda, en el periodo de introducción de políticas
económicas neoliberales, por parte del Estado de Chile, durante la dictadura militar que dirigió
Augusto Pinochet.
"una de las medidas tomadas por el gobierno militar en el ámbito de las políticas públicas
territoriales que presento mayor repercusión en la estructuración y crecimiento de las principales
ciudades del país, estuvo relacionada con la formulación en 1979 de la Política Nacional de
Desarrollo Urbano, la que liberalizó el mercado del suelo y vino a reemplazar a los primeros
principios que en esa materia formuló el gobierno militar en 1975" (Hidalgo R., 2005, p. 368)
Planteado a través de principios neoliberales, primero "el suelo no es un recurso escaso" (Hidalgo
R., 2005, p. 368); segundo "el uso del suelo queda definido por su mayor rentabilidad" (Hidalgo R.,
2005, p. 368); tercero "la concentración espacial de la población genera ventajas comparativas
para el desarrollo de actividades económicas y sociales". (Hidalgo R., 2005, p. 368)
Principios que claramente apuntaban a aumentar la competitividad del país en términos
macroeconómicos a través de políticas neoliberales, abriendo paso a las empresas transnacionales
a intervenir con gran flexibilidad en la explotación de los recursos de nuestros territorios. Que de
paso produjeron cambios en la relación social en los espacios de la ciudad.
Sin dejar de lado la consideración de que toda política impuesta por un Estado es respaldada por
sus órganos de orden, que reproducen la violencia de la autoridad; de mayor notoriedad en el
régimen militar, asegurando la inserción neoliberal en Chile. Ortiz (2008) señala el vinculo entre
neoliberalismo y violencia así, "La mano invisible del mercado no funciona, como diría Thomas
Friedman, sin un puño invisible"
Violencia que en tal caso, se puede observar en otras políticas habitacionales con el objetivo
especifico de desarticular el tejido social, "En esta perspectiva, los programas de Erradicación de
Campamentos en el caso de la ciudad de Santiago llevaron principalmente a los habitantes de los
campamentos de las comunas de altos ingresos, a nuevas residencias en otros municipios
periféricos, generalmente carentes de los equipamientos, infraestructura y servicios básicos"
(Hidalgo R., 2005, p. 377).
Teniendo como consecuencias, sectores de la población marginados históricamente,
coherentemente con la conceptualización de Loïc Wacquant en parias urbanos (2001); que son los
mismos oprimidos que forman parte de la clase basal de la sociedad, quienes conscientes de su
condición de dominados se organizan y contribuyen a la movilización social mediante la
problematización y tensión del medio urbano, en cuanto "el espacio urbano se convierte en el
centro mismo de la disputa" (SUR corporación, s/f).
No obstante la historia de los pobres de las ciudades comienza con el fenómeno mismo de la
ciudad, tanto como la reacción de esos grupos, expresada a partir de la organización, la cual
generó múltiples expresiones durante el siglo XX; en palabras de Roxana Miranda (franja Electoral
Presidencial, 2013) sobre la organización de la clase social marginada de nuestro país, en una
breve revisión histórica "...vivirán en conventillos o en las periferias. Agrupándose como
trabajadores pobres, pobladores, que construyen una sociedad que los relega. Olvidados por las
clases dominantes, este pueblo comienza a organizarse y a luchar... Tomando conciencia de la
identidad que los une. Así se produce la toma de La Victoría en 1957. La primera de Latinoamérica,
seguida por otras 320, hasta la toma de Nueva La Habana en 1970, ejemplo de Poder Popular".
En consecuencia los sujetos marginados en y de la ciudad, al hacerse conscientes, coincidiendo con
la visión de Renna en Dehrendorf (2008) -acerca de su condición-; debido a su "situación vital";
pueden reconocerse como iguales y canalizar este "interés latente" por transformar la relación de
dominación vigente.
Esto por medio de procesos que tensionan el medio y la relación con la institucionalidad, tal como:
demandas habitacionales, Demandas por Suelo, Demandas por deudas habitacionales, tomas de
terreno y levantamiento de empresas populares.
Aún es necesario señalar la condición tradicional de conflictos de clases manifestados en la
urbanidad de nuestro país, haciendo historia se destaca el surgimiento de expresiones de
organización, que "Son esas luchas y procesos los que en los albores del siglo pasado articularon
nociones incipientes de autonomía, esencialmente buscando generar mejoras en la calidad de vida
de grandes franjas explotadas. surgen así las mancomunales y sociedades solidarias mutualistas"
(pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio).
Justamente es esa tradición histórica de organización para mejorar las condiciones de vida, la que
permite a los sectores populares, levantar múltiples expresiones en la lucha de clases; que en
materia de hábitat "es relevante hacer notar que desde fines del siglo XIX obran antecedentes de
la existencia de invasiones de terrenos por parte de población pobre y de los recién llegados a los
centros poblados más importantes del país" (Hidalgo R., 2005, p. 316)
Para avanzar en un lento proceso de acumulación de poder popular durante el siglo XX, que a
través de la ocupación de terrenos, en desmedro de las poblaciones callampa, diferenciándolas al
señalar "el tipo de asentamiento establecido en poblaciones callampas, que sirve de antecedente
para entender el proceso de tomas de terreno, difieren substancialmente de éste último puesto que
fue una solución transitoria, mientras que las tomas de terrenos, que derivaban en la formación de
campamentos tenían una clara intensión de radicación" (Sepúlveda D., Revista INVI, 1998, p. 111)
"Hacia 1970 el proceso ocupación ilegal de terrenos tuvo un inusitado impulso y nuevas
manifestaciones del mismo fenómeno. Bajo el amparo del Poder Popular, algunos grupos
organizados de personas tuvieron como banderas de lucha social la toma de territorios en las
ciudades". (Hidalgo R., 2005, p. 316)
Es así que las tomas de terrenos, se convierten en la herramienta más utilizada por el movimiento
popular, "Durante la década de 1960 y en particular hacia principios de la de 1970 las tomas de
terreno se fueron intensificando. A modo de ejemplo en 1971 hubo en promedio una toma diaria,
Esta situación la grafica De Ramón (1990) a partir de datos del ministerio de la Vivienda y
Urbanismo, quien declara que en mayo de 1972 existían 275 campamentos censados hasta esa
fecha por dicho Ministerio, todos los cuales formaban un circulo que rodeaban la ciudad de
Santiago por casi todos sus costados, constituyendo un tipo particular de poblamiento de las
periferias" (Sepúlveda D., Revista INVI, 1998, p. 112)
Dentro del universo de tomas de terrenos, existen dos en particular, que son mencionadas por
marcar el inicio y el fin de este proceso de levantamiento popular; primero La Victoria, primera
toma de terreno de Latinoamérica en el año 1957, con un catastro de 2.000 familias en la toma
(Espinoza, 1987, p.252, EN Revista INVI, 1998, p. 110); luego Nueva la Habana, "espacio
territorial que articuló un desarrollo gigantesco de poder que permitió que los pobladores lograran
autonomía y control de su comunidad, tal como autoconstrucción, escuelas, comités de salud,
aseo, vigilancia y otras instancias fuera de la institucionalidad que ofrecía la UP y el orden burgués"
(Espinoza, 1987, p.252, EN Revista INVI, 1998, p. 110).
Para concluir destacando que la organización es lo que permitió el avance de las tomas de terreno,
como expresión reactiva, a partir de la necesidad de vivienda y un espacio en la ciudad, -en
algunos casos- a constituir practicas de autonomía del Estado y el capital en los territorios
ocupados.
2.2

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA

Introducción. Para abordar esta investigación, es central entender la Planificación Urbana, en
cuanto es creada y sostenida como una herramienta de ordenamiento territorial, al definir que
entenderemos por Planificación Urbana, podremos dar un paso para objetivarla como herramienta
que condiciona la ciudad tanto como la sociedad, re-descubrir las posibilidades que nos ofrece, y
que ámbitos son limitados por los instrumentos de planificación. Considerando los conflictos
urbanos realidades presentes en la Planificación Urbana, se terminará mencionando tipos de
planificación urbana, para desarrollar en particular una visión de la Planificación Urbana
Participativa, respecto de la cual se plantean estas preguntas ¿Que es la Planificación Urbana
Participativa? ¿Cuál es su estado de aplicación respecto de los instrumentos de Planificación Urbana
en Chile? ¿Cómo se practica la Planificación Urbana Participativa? y al practicarla... ¿Cuáles son las
condiciones determinantes para su efectividad?.
Se aborda el concepto de Planificación, respecto de lo cual es pertinente decir, “La planificación, sin
otro calificativo, consiste en „una técnica de previsión y ordenación de unos medios dispuestos para
unos fines u objetivos de transformación de una realidad” (Soto Busto, Gabriela En Cosculluela
Montaner, Luis).
De esto se desprende el concepto de ordenación u ordenamiento, para dar amplitud conceptual y
remitir el concepto a la legislación, entendiéndola como aquello que en toda área de estudio, define
el estado de la legalidad, que para efectos prácticos define responsabilidades y/o delitos; que nos
presenta el concepto de ordenamiento territorial, para
acercar la conceptualización de la
investigación, a los instrumentos de análisis por parte del Estado, que según González Lobos
(2013) sobre la Planificación Territorial, esta es "Uno de los ámbitos en que se ejerce la potestad
de planificación que posee la Administración del Estado".
Respecto de esta potestad, se advierte que "a través de la planificación el Estado busca orientar el
desarrollo de un ámbito público, ello en virtud de la necesidad de que los intereses individuales y
colectivos presentes en esa esfera aporten de la mejor manera a la realización material y espiritual
de todos los integrantes de la comunidad nacional" (González Lobos, Paloma, 2013, p.33).
No obstante, se recalca que, toda actividad que permita lograr dicha realización material y
espiritual, a la que se hace alusión, ocurre en un espacio territorial; como señala Lorena Báez "todo
suceso ocurre sobre un espacio físico determinado, el territorio es el sustento de cualquier
actividad humana, de todos los procesos naturales y de la interacción que hay entre ambos" (Báez,
Lorena, 2009).
Para que estas actividades humanas sean funcionales respecto de la realidad social, cultural,
económica y social, de las distintas unidades territoriales y sus aglomeraciones, es que el Estado
plantea directrices de gestión y Planificación u ordenamiento del territorio, a través de sus órganos,
que tienen la atribución de gestionar y dar contenido a los instrumentos de planificación.
En nuestro país, el ordenamiento del territorio es llevado a cabo, por medio de la planificación
territorial, la cual podemos entender como el "proceso formalizado, mediante el cual se determinan
las propuestas de desarrollo de un territorio, estableciendo objetivos de corto, mediano y largo
plazo"(BAEZA, Tomás y FARÍAS, Karen. 2008) , o bien, como "el conjunto de procesos, acciones,
inversiones y políticas generadas para identificar, distribuir, organizar y regular el sistema dinámico
que conforman las interacciones de los procesos económicos, medioambientales y sociales; y el
espacio en que éstos se localizan, de manera integral, armónica y equilibrada (en sus dimensiones
sectorial y territorial), con el objeto de lograr un desarrollo territorial que rompa las inequidades y
mejore la calidad de vida de sus habitantes”(BAEZA, Tomás y FARÍAS, Karen. 2008).
Definido de distintas maneras el concepto de Planificación Territorial, falta despejar las
particularidades de la Planificación Urbana, respecto de lo cual es necesario señalar que el
desarrollo del ordenamiento territorial en nuestro país, se ha referido al desarrollo urbano dejando
de lado un desarrollo universal, es decir, sin considerar el ámbito rural, tal como señala Cubillos
(1998), esta "se caracteriza por un sistema jerárquico que regula diversos ámbitos territoriales de
tipo urbano, excluyéndose, de manera general, el ordenamiento de las áreas rurales"
Tal como se mencionó antes, a cerca de la Planificación Territorial, existe la Planificación como
potestad reglamentaria del Estado (Gonzalez Lobos, p.13), cuestión manifiesta a través de normas
jurídicas impuestas por este, hecho reforzado por (María Elena Pérez Ruiz y Grisel Galiano Maritan,
En...) al señalar su carácter de "Obligatoriedad: imposición de las normas jurídicas por el Estado y
en virtud de la autoridad de la que dimanan deben observarse obligatoriamente".
Respecto de una visión total asentada en lo legislativo, se plantea que "La Planificación Urbana es
aquella que "tiene por objeto encausar un proceso de control sobre el desarrollo de las ciudades,
con el fin de ordenarlas espacialmente, ofrecer oportunidades de inversión, por medio de
proyectos, cuidar sus recursos, proteger el bien común y hacer la vida de las personas más
llevadera y segura" (Ortuzar, Santiago. 2010)
Ahora bien, sobre de la Planificación urbana, la Ley General de Urbanismo y Construcción (en
adelante, LGUC), se define como "el proceso que se efectúa para orientar y regular el desarrollo de
los centros urbanos en función de una política nacional, regional y comunal de desarrollo socioeconómico"(Artículo 27, LGUC).
La potestad de este ejercicio corresponde a la administración del Estado, siendo competentes para
ello: "el MINVU (Artículos 2º Nº 3 y 9º Ley 16.391; y 3º inciso 3º LGUC), el que actuará por sí
(Artículo 29 LGUC) o a través de la Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo
(en adelante, SEREMI MINVU) (Artículo 32 LGUC); los Gobiernos Regionales (Artículo 20 letra f)
LOCGAR, y 33 LGUC); y las Municipalidades (Artículo 3º letra b) LOCM). Y se efectúa en cuatro
niveles de acción, que corresponde a cuatro tipo de áreas territoriales: nacional, regional,
intercomunal y comunal (Artículo 28 LGUC), a través de la dictación de Instrumentos de
Planificación Territorial (en adelante IPT), los que varían en su procedimiento y forma según el
nivel de acción de que se trate" (Gonzalez Lobos, p. 43).
(Gonzalez Lobos, p.43) Fig.1 Niveles de acción e instrumentos de planificación territorial asociados.
Los instrumentos de planificación territorial (en adelante, IPTs) son definidos por la OGUC, como el
"vocablo referido genérica e indistintamente al Plan Regional de Desarrollo Urbano, al Plan
Regulador Intercomunal o Metropolitano, al Plan Regulador Comunal, al Plan Seccional y a Límite
Urbano" (Artículo 1.1.2, OGUC); y pueden ser entendidos genéricamente como los instrumentos de
gestión a través de los cuales se plasman las directrices que orientan el desarrollo territorial, en
cuanto al urbanismo, la urbanización y la construcción.
Respecto de la relación que tienen LGUC y los ITPs, "La LGUC señala que el MINVU se ocupará de
la planificación urbana nacional a través de una Política Nacional de Desarrollo Urbano y de la
OGUC, la que constituirá el marco normativo dentro del cual deberán dictarse los IPT de niveles
inferiores (Artículos 27 y 29 LGUC)" (González Lobos, p.44)
Para integrar parámetros y poder reconocer cuales ámbitos pueden ser limitados, cabe señalar que
se considerará conflictos urbanos y deficiencias de los IPTs, correlato -reflejo y causa- de ámbitos
limitados por esta realidad de conflictos y deficiencias.
A saber, en la escala nacional no existe otro IPT, que la Ordenanza General de Urbanismo y
Construcción (en adelante, OGUC), en la cual se sostiene, "la presente Ordenanza reglamenta la
Ley General de Urbanismo y Construcciones, y regula el procedimiento administrativo, el proceso
de planificación urbana, el proceso de urbanización, el proceso de construcción, y los estándares
técnicos de diseño y de construcción exigibles en los dos últimos" (Artículo 1.1.1 OGUC).
La falta de un instrumento nacional de planificación territorial, se debe a que no existía una Política
Nacional de Desarrollo Urbano, la cual fue recientemente promulgada por el actual gobierno el día
30 de Octubre de 2013.
Las deficiencias de la planificación urbana, son asumidas de forma genérica, en la presentación del
documento de Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT, p.6), en el cual se plantea, que
"En lo que se refiere a gestión territorial y aplicación de los instrumentos de planificación existentes
y al servicio de ella, es evidente que hasta hoy y a pesar de los innumerables esfuerzos, no se ha
logrado resolver eficaz y eficientemente algunos problemas y procesos territoriales adversos e
indeseados: permanecen desequilibrios territoriales de población y actividades; localizaciones
incompatibles con el medio natural que provocan impactos ecológicos y paisajísticos no deseados;
existen situaciones de vulnerabilidad frente a la localización de ciertos usos y actividades en zonas
de riesgos naturales; aún hay déficits en infraestructura y equipamientos; y persisten conflictos
entre sectores y actividades entre otros problemas".
Luego asumen que estas negativas "son correlato –reflejo y causa– de la descoordinación la sobre
posición, los conflictos y/o los vacíos de la gestión pública en sus distintos ámbitos y sectores:
entre organismos públicos sectoriales; entre distintos niveles administrativos; entre el sector
público y el privado y entre habitantes locales y habitantes externos que tienen intereses sobre un
mismo territorio" (PROT, p.6),para terminar planteado la problemática, en términos teóricos
metodológicos, sobre los instrumentos de planificación, manifestando que "No existe, en efecto,
una herramienta que articule al mismo tiempo y de manera sistémica, elementos físico-geográficoespaciales del territorio, con elementos socioculturales y económicos" (PROT, p.6).
Quizás lo ultimo escape de lo que pueda lograrse con la creación de un nuevo instrumento o
política de desarrollo urbano, mediante el cual se logre poner en perspectiva elementos físicogeográfico-espaciales con elementos socioculturales y económicos; quizás, ya que esos elementos
son los que están en el campo de las necesidades del valor de uso del suelo -más allá del valor de
cambio impuesto por intereses del capital-, los cuales no son incluidos en los instrumentos
actuales, debido principalmente a la poca participación y el modo del que esta se propone a los
habitantes.
A seguir, la constatación de lo anterior, por medio del ejemplo del proceso de aprobación y revisión
de un Plan Regulador Comunal (en adelante, PRC), instrumento de planificación conocido por la los
habitantes; el cual señala "Artículo 43.- El procedimiento para la elaboración y aprobación de los
planes reguladores comunales se regirá por lo dispuesto en los incisos siguientes.
El proyecto de plan regulador comunal será preparado por la municipalidad respectiva. Elaborado el
proyecto, el concejo comunal, antes de iniciar su discusión, deberá:

1. Informar a los vecinos, especialmente a los afectados, acerca de las principales características
del instrumento de planificación propuesto y de sus efectos, lo que se hará de acuerdo con lo que
señale la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
2. Realizar una o más audiencias públicas en los barrios o sectores más afectados para exponer el
proyecto a la comunidad, en la forma indicada en la ley Orgánica Constitucional de
Municipalidades.
3. Consultar la opinión del consejo económico y social comunal, en sesión citada expresamente
para este efecto.
4. Exponer el proyecto a la comunidad, con posterioridad a la o las audiencias públicas, por un
plazo de treinta días.
5. Vencido dicho plazo se consultará a la comunidad, por medio de una nueva audiencia pública, y
al consejo económico y social comunal, en sesión convocada especialmente para este efecto. En
dicha sesión deberá presentarse un informe que sintetice las observaciones recibidas.
6. Los interesados podrán formular, por escrito, las observaciones fundadas que estimen
convenientes acerca del proyecto hasta quince días después de la audiencia pública a que se
refiere el número anterior.
El lugar y plazo de exposición del proyecto y el lugar, fecha y hora de las audiencias públicas
deberán comunicarse previamente por medio de dos avisos publicados, en semanas distintas, en
algún diario de los de mayor circulación en la comuna o mediante avisos radiales o en la forma de
comunicación masiva más adecuada o habitual en la comuna" (Artículo 43, LGUC, p. 24).
Del artículo anterior, se desprende que la participación de los habitantes, solo es considerada en el
proceso de aprobación del instrumento, siendo esta participación concebida como entregar
información y realizar consultas, en sesiones convocadas por la institución, que no representan un
verdadero proceso de integración al conocimiento de las materias del PRC para los habitantes,
respecto del largo proceso de elaboración que este requiere.
Cuestionamientos reforzados y desarrollados en el diagnostico realizado para el documento
definitivo de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (en adelante, PNDU), promulgado el día 30
de Octubre del presente año; al afirmar "Las herramientas con que el país cuenta para asegurar un
desarrollo sustentable, que considere sus efectos en las personas y el territorio, son insuficientes.
Los proyectos urbanos en general se insertan en la ciudad sin entenderla como un organismo
complejo en que las acciones de una parte afectan al todo. Las decisiones de intervenir el territorio
no siempre se toman considerando los efectos sociales de tales intervenciones ni los sistemas
naturales en que se insertan" (Documento Definitivo PNDU, 2013).
En aquel documento, también aparece de forma subyacente el concepto de conflictos urbanos,
siendo señalados como aspectos no resueltos, evaluados así a partir de deficiencias en materia de
la planificación urbana, respecto de su gestión e instrumentos; manifestando este diagnostico "Hay
aspectos no resueltos en la evolución de nuestras ciudades, como la desconexión entre
planificación urbana y condiciones mínimas de integración social, la incorporación de los
ecosistemas y las cuencas hidrográficas en la planificación, el desarrollo de servicios sanitarios o la
falta de herramientas para gestionar los riesgos naturales" (Documento Definitivo PNDU, 2013), lo
cual permite evidenciar que los conflictos urbanos son causados en parte, por las deficiencias del
sistema en materia de planificación urbana, potestad de la administración del Estado.
Apartando el análisis de las responsabilidades, está el campo de las propuestas, es en ese sentido
que María Elena Pérez Ruiz y Grisel Galiano Maritannos entregan esta impresión respecto de la
planificación "En la actualidad, resulta indiscutible la necesidad de sustentar la planificación en un
conocimiento previo de la realidad, que ilustre sobre las características, condiciones y desarrollo
histórico de las ciudades, con la evidencia de las oportunidades y problemas territoriales. Por tanto,
el contenido de los planes de ordenamiento territorial y urbanismo va a estar supeditado a ese
estudio, en sentido general, dirigido a garantizar que el suelo esté dedicado al uso que más
beneficio aporte, no solo a las exigencias del momento o los intereses necesariamente localizados
de propiedad individual o autoridades locales, sino también a las necesidades más amplias del
territorio"
Mediante la puesta en valor que hacen las autoras antes mencionadas, sobre el conocimiento
previo de la realidad, las necesidades, oportunidades y problemas territoriales, como sustento de la
planificación urbana; se sustenta para esta investigación, una visión integral de la planificación
urbana respecto del territorio, enfatizando que este es y se produce, para y por quienes lo habitan,
desprendiendo como principio que los intereses prioritarios del uso de suelo serán definidos por los
habitantes y no impuestos por intereses de particulares.
Para finalizar, entendiendo que la planificación urbana se lleva a cabo a través de políticas e
instrumentos, los cuales en base a la potestad del Estado son gestionados por la legislación a
través de normas jurídicas, es importante hacer esta consideración "Según FERNÁNDEZ BULTÉ8, la
norma jurídica es la regla de conducta o el dictado de conducta que se conceptualiza y formaliza
por el Estado mediante sus órganos competentes, o se formaliza mediante diferentes modos en la
vida política y se impone a toda la sociedad con su coacción, consagrando normalmente la tradición
cultural general y jurídica en particular, y en los principios de la moral media. Por ello, refleja las
luchas de clases que se desarrollan en cada sociedad, en cada momento histórico, en consecuencia
de lo cual suele expresar los intereses políticos y económicos de las clases económicamente
preponderantes" (FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio, “Teoría del Estado y el Derecho”, Editorial Félix Varela,
Segunda Parte, La Habana 2001, p.102. EN María Elena Pérez Ruiz y Grisel Galiano Maritan).
2.3

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT

Introducción. Abordar el concepto de Construcción Social del Hábitat (CSH), remite directamente
al concepto de Producción Social del Hábitat (PSH), concepto acuñado por distintas organizaciones
Latinoamericanas agrupadas en la HIC (Coalición Internacional para el Hábitat) que abordan el
problema de la pobreza urbana, directamente a través de las carencias materiales del hábitat,
entonces para abordarlo se señalará cuales son las consideraciones sobre la homologación de
conceptos; luego identificar los elementos centrales que definirán lo que se entenderá por CSH
para esta investigación, cual es el rol y pertinencia de la Planificación Urbana Participativa (PUP) en
estos procesos de CSH. Habiendo identificado elementos centrales de lo que se entenderá por CSH,
se definirán parámetros de comparación para distintas organizaciones latinoamericanas que han
realizado procesos de CSH, con lo cual se persigue entender el marco de principios y desarrollo de
estas prácticas.
Se homologa -para esta investigación- el concepto PSH al de CSH, esto debido a diferencias en lo
que se entiende por "producción" y "construcción"; para lo cual es necesario explicar la
procedencia de la utilización de estos conceptos.
Producción es un concepto proveniente de las ideas marxistas, basadas en análisis del
materialismo histórico, para el cual es central este término a partir de la definición del análisis
practico del valor de uso respecto del modo productivo de la sociedad. Mientras que "construcción"
para esta investigación será considerado en su acepción de constructo social, llevando el concepto
a las formas practicas en las que es utilizado en política, tal como "construir poder popular" o
"construcción de procesos", donde deja de entenderse la construcción como el solo hecho material
y pasa a constituir un amplio sentido de lo que se hace/realiza.
Ahora bien, homologado el sentido de los conceptos para el fin de la investigación, entendiendo la
vivienda como proceso y bien de uso "En general, la noción de “producción social del hábitat y la
vivienda” (PSHV), se desarrolla a partir de la necesidad de generar estrategias para encauzar y
potenciar los esfuerzos que realizan los pobladores al producir su propio espacio habitable. La
caracterización de la PSHV permite proponer un sistema de producción que rescate aquellos
aspectos positivos de los llamados asentamientos populares –la flexibilidad para acoger diversos
espacios y funciones, la posibilidad de articular una economía local por medio de comercios y
talleres, así como la creación de barrios con espacios para la interacción social, entre otras
características– y, al mismo tiempo, que ayude a superar las dificultades que presentan estos
desarrollos, como la falta de servicios, falta de recursos, el factor de terrenos difíciles y alejados,
etcétera" (Romero y Mesias, 2004, p.30)
De estos elementos, la relevancia de estudiar la pobreza urbana, entendiendo la capacidad de los
sectores populares de producir su hábitat, y el enfoque teórico tradicional insuficiente para el
análisis de esta problemática, que en palabras de María del Carmen Zabala (2006) se plantea "El
análisis de la pobreza urbana en América Latina conduce a la interrogante sobre la pertinencia y
suficiencia de los enfoques tradicionales utilizados para la aproximación a este fenómeno. En otras
palabras, si las nuevas y dinámicas características de la pobreza requieren o no nuevos referentes
teóricos" (revista TEMAS no. 48, 2006, p.39)
A esa interrogante se responde sí, ya que "la expresión producción social del hábitat da cuenta de
una constatación básica: la masiva capacidad de autoproducción de los sectores populares respecto
de las viviendas y pedazos de la ciudad que habitan. Un fenómeno que se ha reiterado, a lo largo y
ancho de las ciudades del continente, más allá de que los procesos nacionales y locales definan
diferencias en tiempos, escalas, modalidades, formas y grados de organización de esos sectores,
formas de relación con el Estado, etc. Esa capacidad autoproductora del espacio urbano, en
términos generales, ha sido reconocida , pero descalificada y muy puntualmente potenciada por las
políticas" (María Carla Rodríguez, María Mercedes Di Virgilio, Valeria Procupez, Marcela Vio,
Fernando Ostuni, Mariana Mendoza, Betsy Morales, 2007, p. 7)
Apoyado por la crítica al enfoque paradigmático racional-funcionalista, que reduce la problemática
de la vivienda a lo cuantitativo, cuestión mencionada como "la vivienda mínima" según la
denominación racional-funcionalista, y sobre lo que reflexionan "Hoy entendemos que el problema
de la vivienda no puede estudiarse de manera aislada, ya que ésta es sólo una de las
manifestaciones de un problema estructural más amplio que se encuentra inserto en un sistema
complejo de relaciones, e incluye aspectos como la falta de acceso a la salud, a la educación, al
empleo, entre otras" (Romero y Mesias, 2004, p. 15).
En aquella reflexión esta el espíritu de lo que significa la CSH, mientras que lo que persigue será
entendido para esta investigación, como transformaciones de la sociedad en perspectiva del
socialismo científico o socialismo utópico (entendidos por Marx y Fourier respectivamente), siendo
lo más relevante para estas transformaciones, reconocer el sujeto y la comunidad agente principal
de cambio, el cual se sitúa en las ciudades sumido en la precariedad, pero con la capacidad de
autogenerar su hábitat y satisfacer sus necesidades.
Otro acercamiento a la CSH se da en la base de reflexión de cuál es la ciudad capitalista determinada por sus características-, la cual "resulta de la interacción contradictoria y compleja de:
i) la lógica de la ganancia – donde la ciudad es objeto y soporte de negocios; ii) la lógica de la
necesidad –impulsada por aquellos grupos y sectores sociales que no logran procurar sus
condiciones de reproducción social en el ámbito de la dinámica mercantil-, y iii) la lógica de lo
público, donde el Estado actúa, a través de regulaciones y políticas, proveyendo, de variadas
maneras, el sustento para el despliegue de las otras lógicas" (Herzer et al., 1994 EN María Carla
Rodríguez, et al., 2007, p. 12). De esta manera la "ciudad capitalista", se convierte en objeto de
transformación social, en un cambio de sistema de construcción social que sitúa al habitante como
el que decide y construye su hábitat.
Entonces, puede decirse que elementos centrales que caracterizan la CSH son, el origen común en
la "pobreza urbana", necesidad de los habitantes precarizados en sus territorios identificada como
raíz de la acción, autoproducción de los procesos de construcción de hábitat, visión integral y
compleja del sistema de relaciones que define la realidad, y horizonte transformador de la
sociedad.
Leyendo a Ortiz (2008) se entiende por sistema de CSH al que actúa sin fines de lucro, por
iniciativa y bajo el control de una empresa social, las que producen viviendas y conjuntos
habitacionales, para habitantes de bajos ingresos, pero con alguna capacidad de ahorro, los que
participan activamente desde las primeras fases del proceso de CSH.
Destacando que la empresa social se concibe de forma estratégica y bajo el control de la
comunidad organizada, en la que La práctica de dirección y control se plasma –con variantes- a
través de las diversas fases del proceso de autoproducción (diseño, ejecución, distribución y uso),
dependiendo de la postura estratégica, considerando el horizonte transformador de todas estas
expresiones.
Considerando la problematización realizada respecto del carácter transformador que tienen los
procesos de CSH, encontramos que "Dentro de las modalidades de PSH, la autogestión, como
modalidad colectiva y organizada de autoproducción, se distingue por estar inscripta de manera
explícita en una perspectiva política de transformación de las relaciones de poder,
independientemente del grado de alcance de esa meta" (María Carla Rodríguez, et al, 2007, p. 20).
En la síntesis hecha de lo que se entiende al hablar de PSH por parte de María Carla Rodríguez y
compañía se excluye los procesos autoproducidos por unidades domésticas en forma aislada y se
incorpora como categoría de “borde” aquellos de origen colectivo, que se limitan a los componentes
materiales colectivos del hábitat, tierra e infraestructura, pero que incluyen un nivel de
planificación colectiva.
Para terminar identificando 6 principios como elementos centrales de los procesos de CSH son, i) el
origen común en la "pobreza urbana", ii) necesidad de los habitantes precarizados en sus
territorios identificada como raíz de la acción, iii) control de la autoproducción en procesos de
producción de hábitat, iiii) visión integral y compleja del sistema de relaciones que define la
realidad, iiiii) planificación colectiva de los procesos de CSH y iiiiii) horizonte transformador de la
sociedad y de las relaciones de poder.
Respecto del rol que desempeña la PUP en los procesos de CSH, se remite a la función expresa de
la participación (entendida como Romero y Mesias, 2004), señalada como eje metodológico de los
procesos de CSH, mientras que todo proceso de CSH -como se señala en los principios planteados
anteriormente- será planificado colectivamente.
Entendiendo a su vez que la planificación del proceso de CSH, se basará en diagnósticos y
planteamientos participativos, identificara Objetivos, prioridades y plan de ejecución, para
desembocar en el diseño, construcción y posterior uso del hábitat. Es decir, la PUP puede
identificarse como el paso intermedio del proceso de CSH, vinculando los diagnósticos colectivos
elaborados por los habitantes, con la autogeneración y uso del hábitat.
Reconociendo a causa de lo anterior, como rol de la PUP en los procesos de CSH, el identificar
objetivos, prioridades, plan de ejecución, hacerlo a través de metodologías participativas y seguir
considerando -en cuanto la realidad es cambiante-, que esté será un proceso dinámico y flexible,
repetido mientras sea necesario.
Mediante esta implementación en los procesos de CSH, Romero y Mesias plantean un cambio de
enfoque, a partir de una metodología abierta y flexible, basada en la participación, la estrategia y
sustentabilidad que ilustran de manera sintética en este cuadro.

(Romero y Mesias, 2004, p. 38)
A modo de conclusión de la columna de PSH planificada, participativa y estratégica, la importancia
de la implementación de la PUP a los Procesos de CSH, está dada por el beneficio que puede
entregar al proceso; en cuanto ayude a fortalecer los lazos de afinidad en la organización y
establecer las distintas etapas como instancias de deliberación y control de los habitantes,
mediante la búsqueda del consenso de los actores, entendiendo que "El enfoque principal de la
planificación participativa es crear una visión común y un vínculo de compromiso y competencia
para lograr el apoyo de todos, conciliando opiniones divergentes a través del dialogo, y afianzando
el consenso" (Romero y Mesias, 1999, p.24)
El instrumento de comparación de símiles Latinoamericanos de CSH, considerará los 6 principios
identificados como elementos centrales en el los procesos de CSH, variables de comparación entre
símiles.
2.4

PLANIFICACIÓN URBANA PARTICIPATIVA

Habiendo sido esbozado el concepto, en esta sección se da a conocer que se entiende en esta
investigación por planificación urbana participativa, entendida como herramienta metodológica
desde y para la perspectiva de construcción social del hábitat; se comienza definiendo el concepto
desde la desagregación semántica de este y la revisión bibliografía de autores, con años de
experiencia tanto en la teorización como la práctica del concepto desde la Construcción social del
hábitat. Luego a consecuencia de la primera definición se responderá porqué plantear la PUP,
reconociendo la permanente disyuntiva de los habitantes organizados, entre la reacción y la
propuesta, frente a la realidad conflictiva impuesta; para finalizar enunciando cuales son las
múltiples condiciones que podrían garantizar su efectividad, en el proceso de construcción social
del hábitat.
Se inicia reflexionando acerca del sistema de producción habitacional, se expone que "La vivienda
ha sido estudiada de manera aislada, desconociendo los intrincados vínculos que existen entre ella
y el resto del hábitat humano. Asimismo, se le ha visto como un objeto acabado, susceptible de ser
planeado, diseñado y construido en un proceso totalmente desvinculado de los deseos, necesidades
y posibilidades cambiantes de sus habitantes. En sus expresiones más radicales, el funcionalismo
ha reducido el complejo proceso de habitación a una expresión cuantitativa: la vivienda mínima"
(Gustavo Romero, et al. 2004, p.13).
Luego, poner en perspectiva que "La producción social del hábitat es aquella donde los actores
principales son los propios pobladores y sus organizaciones, los que en gran medida han sido los
principales constructores de la vivienda en el llamado eufemísticamente “Mundo en desarrollo"
(Romero y Mesias, 1999, p.5), se busca centrar la mirada en los habitantes y que es lo que son
capaces de realizar para sí mismos, teniendo o no apoyo de técnicos que en palabras de Romero y
Mesias, repiensen la orientación y marco de acción del desarrollo tecnológico bajo la necesidad de
reforzar el compromiso social de la ciencia.
Ahora bien, hechas estas consideraciones, es necesario situar la PUP como herramienta
metodológica apropiada y apropiable, de los habitantes y técnicos, al practicar procesos de
construcción social del hábitat, como se señala la licenciada Rosa A. Oliveras en la recopilación del
libro participación en el planeamiento y diseño del hábitat popular, sobre el caso de la ciudad La
Habana, Cuba. Por su concepción, y por los métodos con que trabaja la PUP, Activa las
potencialidades en la búsqueda de soluciones; Es participativo, ya que se realiza por y para los
residentes y trabajadores de la comunidad, y para los que sienten por ella; Es selectivo, ya que
atiende solo a lo esencial; Esta orientado a la acción e incluye dentro de sus fases su
implementación; Permite conformar una visión común entre los participantes.
Habiendo desarrollado el concepto de planificación urbana, resta por desarrollar la participación
como parte del concepto, "planificación urbana participativa".
La participación en el sentido de la investigación está condicionada por conceptos como CSH,
autogestión, co-gestión y control comunitario, la participación condicionada a estos conceptos será
aquella que logre la integración de todos los actores involucrados generando compromiso,
elemento clave para el éxito de todo proceso de que requiera la participación popular.
Esto implica que referente a los niveles o grados de participación, hablaremos de esta cuando se
dé "Participación por co-gestión proceso de participación real y efectiva, donde se establecen
mecanismos de decisión conjunta y de colegialidad. Participación por autogestión proceso de
participación real y efectiva que se manifiesta en la adopción del grupo participante sobre sus
propias decisiones.". Llegando a plantear a través de la Red “Viviendo y Construyendo”, que “La
participación popular (...) se concibe como protagonismo de los pobladores en: diagnóstico, diseño
y puesta en marcha de soluciones y en el control y administración de los procesos; en la
participación plena en asociación con las autoridades gubernamentales para tomar decisiones en
conjunto; en compartir con el Estado la responsabilidad solidaria en la cohesión social, coherencia
urbana, prestación de servicios públicos, en superar el papel de simples beneficiarios de las
medidas gubernamentales y en la búsqueda de medios para reducir costos”. (Gustavo Romero
Fernández, et al. 2007, p. 40).
Se entenderá que la PUP como aquella acción de planeamiento del proceso de CSH y la ejecución
de todas sus etapas, en el cual se identifican objetivos, prioridades y pasos a seguir para cumplir
las etapas que se determinen, por y para la comunidad, es decir, será la acción convocada por los
habitantes organizados, mediante la cual se anticiparán, priorizarán y ordenarán los pasos a
desarrollar del proyecto de CSH.
Mientras que una visión más completa se propone "Planear es anticiparse y estar prevenido. Se
valoran factores internos y aquellos externos que actúan en un espacio determinado; no se trata
solo de conocer de cerca y profundamente los problemas y trazar claramente los objetivos, sino
valorar diferentes soluciones e instrumentar un plan de acciones, controlando su ejecución, y
retroalimentándose de cada modificación que aparezca.[...] El enfoque principal de la planificación
participativa es crear una visión común y un vinculo de compromiso y competencia para lograr el
apoyo de todos, conciliando opiniones divergentes a través del dialogo, y afianzando el consenso"
(Rosa A. Oliveras, 1999, p.23)
A pesar del contexto realista de la sociedad, es vital para los poderosos administrar los procesos de
individualización y construcción del sujeto consumidor; que vive en función del sistema capitalista
neoliberal, que a su vez reproduce relaciones de control social, económico y político violento, que
elimina la organización, oprime, controla y explota a los habitantes, tanto como los recursos
naturales.
Aquella administración deficiente -malintencionadamente-, es la que a través de sus órganos Estado y capital-, produce, como ya hemos mencionado anteriormente en esta investigación,
precariedad estructural e histórica de los sectores populares, los cuales desde su posición,
relegados a la "marginalidad" (entendida como LoÏc Wacquant, en PARIAS URBANOS, 2001), han
reaccionado por medio de sus diagnósticos, casi invocando por clamor popular -en las calles-,
accionado por medio del enfrentamiento directo, promocionándose por los medios con nombre
común conflictos urbanos.
Existiendo la realidad del conflicto urbano declarado de clases, la organización será vital para pasar
de la sola reacción, a la resistencia permanente, por medio del avance cualitativo de esta, en
cuanto se genera una conciencia colectiva del conflicto de clases y se pasa a proponer formas de
construcción popular, por medio de autogestión, cooperativismo, apoyo mutuo y solidaridad,
constituidos en principios de la resistencia popular al sistema capitalista neoliberal de consumo.
Considerando lo anterior... ¿Por qué plantear la planificación urbana participativa?. Se plantea
porque, al ser metodologías participativas buscan la integración de los actores, generando
experiencias en comunidad, por medio de las cuales se da paso a realizar iniciativa, planificación y
diseño de procesos de CSH, lo cual permite además de realizar diagnósticos, proponer y ejecutar
las transformaciones deseadas, identificando objetivos comunes, prioridades y plan de acción; lo
que configura la PUP, herramienta de y para los habitantes; herramienta para contribuir al
fortalecimiento de las organizaciones.
En consecuencia con lo anterior, la efectividad de la PUP deberá medirse en relación al
cumplimiento de los siguientes desafíos, integración de los actores, realización de diagnósticos,
propuestas y ejecución de acciones transformadoras identificando objetivos comunes, prioridades y
plan de acción, bajo el control de la comunidad organizada.
Considerando las metodologías participativas como herramientas que contribuyen a crear una
visión común que a través del dialogo logra el consenso. Sin perder de vista que esta reacción
social, que pasa a ser organizada y propositiva respecto del sistema de relaciones sociales; es
originada por el diagnostico comunitario concertado del modelo impuesto en las dimensiones
sociales, económicas, políticas y culturales, que impactan en la producción de la ciudad y la
vivienda por parte de quienes solo ven este proceso como una mercancía u objeto que se puede
comerciar.
Visión opuesta a la de la CSH que se plantea justamente basada en la transformación de este
sistema de producción capitalista. Es por esto y porqué se reconoce que estos procesos serán
"evolutivos" (entendido como Romero http://www.youtube.com/watch?v=xIqn7bMzDv0) y
susceptibles a cambios y mejoras, por ser dinámicos y flexibles; que se plantea la efectividad de
los procesos de CSH, en función de un punto "A" situación en la que se realiza la producción de
vivienda y ciudad, y "B" situación planteada como nuevo paradigma de producción de vivienda y
hábitat. situaciones sintetizadas en el siguiente cuadro.

(Romero y Mesias, 2004, p. 21)
En síntesis, primero es necesario reconocer que no todos los procesos serán efectivos, tendrán
presente la dificultad cierta de la autogestión; articulación social y resistencia al modelo, sin
embargo existen condiciones para que estos procesos sean útiles para la organización.
Participación y control de los actores de las decisiones tanto como los procesos de ejecución, visión
integral de la red de relaciones que forman la realidad para identificar las necesidades y deseos de
los actores y compromiso de impulsar acciones transformadoras entendiendo estas como procesos
dinámicos y flexibles.
2.5

PROCESOS DE AUTOGESTIÓN Y CONTROL COMUNITARIO EN
UNA COMUNIDAD ORGANIZADA

Introducción. se aborda cual es la concepción del concepto autogestión, basado en su cuño
político, a partir de los acercamientos que se hace en teoría y práctica de él, por los que
construyen el socialismo libertario o el comunismo libertario, con el fin de determinar el sentido de
autogestión que permite la emancipación. Luego evaluar cuales son las implicancias que tiene
llevar a cabo el control comunitario, mediante el enunciado de las causas que provocan esta acción
y los resultados esperados a partir de ello. Para finalizar identificando, dadas sus condiciones, cual
es el rol de ambas practicas en la PUP, en procesos de CSH.
Para realizar la investigación es necesario poner en perspectiva que es lo que se entiende y
practica, en cuanto la conceptualización de autogestión, entendiendo el horizonte transformador
que hemos identificado en la iniciativa de llevar a cabo procesos de CSH, en los que además, se
reconoce un diagnostico critico de la realidad y la construcción de la emancipación del hombre,
para terminar con la opresión del hombre por el hombre (entendido como Puente, 1933).
Se inicia revisando el origen y la utilización actual del término autogestión en literatura,
manifestando que "En un tiempo, el concepto de autogestión de la producción se encontraba
exclusivamente en los libros de los teóricos anarquistas; hoy todos los partidos de izquierda, todos
los sindicatos y muchos países capitalistas o seudo socialistas, hablan y aplican la autogestión"
(Bonanno, 1977, p. 25)
Por ejemplo hoy por parte del Estado de Chile, se adopta la practica autogestionaria "En casos
calificados, en que el grupo organizado acredite a satisfacción de SERVIU, que cuenta con
capacidad de autogestión y previa autorización del Director otorgada mediante resolución, el grupo
organizado podrá actuar como Entidad Patrocinante del proyecto destinado a dar solución
habitacional a sus integrantes. En este caso el grupo organizado suscribirá un Convenio con el
SERVIU para actuar como Entidad Patrocinante en el proyecto, en el que quedarán establecidas las
obligaciones de las partes". (D.S. N° 49, DE 2011, p. 50)
Cuestión que confirma, a lo menos, la afirmación de que muchos países y economías capitalistas como el nuestro- hablan y aplican la autogestión; sin embargo nadie se hará cargo de poner en
perspectiva lo que se dice y se aplica en nombre de la autogestión, ya que, con ayuda del
materialismo histórico, podemos decir que lo significativo es asimilar la autogestión como medio y
fin revolucionario (entendido como Felipe Corrêa, 2008)
Practica revolucionaria con principios claros, definidos en pos de la libertad individual y el orden
natural -rechazando a toda autoridad-, entendiendo que "Los valores de autonomía, autoorganización, cooperación, solidaridad y apoyo mutuo fueron históricamente valores opuestos a los
del capitalismo, y se manifestaron en el movimiento socialista principalmente en la corriente
anarquista. El concepto de autogestión, enunciado a mediados del siglo XX, traduce otro que era
central para el socialismo libertario clásico, el de autogobierno, según el cual todos nosotros - sea
como ciudadanos o trabajadores - podemos prescindir de la burocracia y del Estado en la gestión
social" (Nelson Méndez, Alfredo Vallota, 2004, p.33)
Pero claro que cambios tan profundos en los principios de la sociedad son resistidos, cuestión que
se trata puramente de un cambio de sistema de sociedad a partir de la mencionada anteriormente
auto-organización, "Ciertamente que esa organización voluntaria y no jerarquizada exige empeño
personal, participación y conciencia, al contrario de las instituciones autoritarias que recurren a
chantajes, propinas y fraudes. Por esa razón es más difícil y más tardía la creación y desarrollo de
formas de organización cooperativas, incluso porque la resistencia a la innovación, la huella de los
valores dominantes y la rutina tienden a apartarnos de modos de organización que implican un
trabajo arduo y permanente de renovación y compromiso solidario" (Nelson Méndez, Alfredo
Vallota, 2004, p.34)
Y es claro que el camino de la transformación social no es corto ni lineal, pero la respuesta a este
cambio se da en relación a la capacidad de cooperación y la moral de la sociedad, asimilando que
"La moral debe encontrar su propio fundamento en este mundo. No pudiéndolo encontrar en la
simple ley de la evolución, entendida en el sentido de lucha por la vida o de supervivencia del más
fuerte, lo encuentra en el de la sociedad, o sea en el "apoyo mutuo". Esta ley necesaria del mismo
modo que la ley que regula el instinto de conservación" (Bonanno, 1977, p.41)
Es en esa lectura que se toma las palabras de Isaac Puente (1933), "La paz social, la convivencia
pacífica y espontánea a la que aspira el hombre, no puede lograrse más que haciendo lo más
común posible el disfrute de la riqueza, del Poder y del Saber. Para que este disfrute sea común, es
menester que nadie lo posea con quebranto o mengua de otro, sino que todos tengan acceso a la
parte que precisen o gusten de aprovechar"
Para terminar señalando que la conceptualización y práctica anarquista, consideran "La
organización autogestionaria - autónoma con relación al Estado, al Capital o cualquier otra
instancia de poder autoritario - es la libre asociación por afinidad y también uno de los principales
instrumentos posibles para el cambio social. Sólo que esa concepción no pasa por la mera adopción
de algunos vagos principios teóricos, sino que impone formas de asociación que apuntan desde ya
a un modelo igualitario, autónomo y legitimado ante todos por la acción de todos, un micro-modelo
de lo que sería el proyecto de la razón utópica para la sociedad global. Un modelo de participación
directa e interactiva (donde la delegación sea hecha teniendo como meta tareas determinadas y
durante plazos limitados, respondiendo permanentemente los delegados ante las asambleas y
pudiendo ser revocados en cualquier momento)". (Nelson Méndez, Alfredo Vallota, 2004, p.35)
Luego entendiendo que a raíz de la practica autogestiva, es necesaria la independencia de los
poderes y por consiguiente, el control de los procesos sociales, para por medio de la autogestión
lograr construir la autonomía.
Control que será denominado comunitario -control comunitario-, en función del movimiento
popular que toma como referente la teoría del materialismo histórico de Marx, la cual sitúa la
producción como elemento central de análisis, de manera tal que los modos y relaciones de
producción, determinan el modelo del sistema socio-económico en el análisis del materialismo
histórico.
Sobre el que se hace referencia específica, al hablar de relaciones de colaboración reciproca, que
en algunas lecturas del materialismo histórico se nombra como periodo primitivo, del comunismo
primitivo, que deviene en relaciones de producción comunitarias; las que Marta Harnecker (1969)
señala, "Estas relaciones se establecen cuando existe una propiedad social de los medios de
producción y cuando ningún sector de la sociedad vive de la explotación de otro sector"
En suma entenderemos que el control comunitario expresa la administración y propiedad de los
recursos, servicios, equipamiento, producción y múltiples procesos, por parte de la colectividad,
pasando esta, a llamarse comunidad organizada.
Otra aproximación es la que se hace por medio de los medios populares, en particular para este
caso EL OJO IRREVERENTE, que inicia haciendo una revisión histórica, en la que identifica la
herencia del movimiento popular de nuestro país, en "El poder autónomo del pueblo es un proceso
de acumulación y maduración política y social que tiene un inicio señero en las expresiones
organizativas radicadas en el norte salitrero. Son esas luchas y procesos los que en los albores del
siglo pasado articularon nociones incipientes de autonomía, esencialmente buscando generar
mejoras en la calidad de vida de grandes franjas explotadas. surgen así las mancomunales y
sociedades solidarias mutualistas". (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio)
Para luego situar el concepto, control comunitario, respecto de los requerimientos de la coyuntura
actual, evidenciando que "Al calor de las luchas y emergencias de nuevos actores, surge en nuestro
horizonte de lucha la propuesta de poder desde lo local denominada control comunitario, que no es
otra cosa que un proceso de acumulación de fuerza social para avanzar en procesos crecientes y
sostenidos de Poder popular, máxima expresión orgánica del pueblo para disputar la hegemonía y
el poder a los ricos" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio).
Sin embargo en la reflexión de disputar, crear, construir, el poder; se debe poner en perspectiva
cual es la herencia y principios de las transformaciones que el pueblo necesita y persigue, teniendo
la capacidad de reconocer el interés transformador de las distintas clases, de ahí que "Es absurdo
pedirle a la elite que nos dé control sobre nuestras vidas, por lo tanto el control comunitario es un
ejercicio concreto desde los movimientos sociales por subvertir las relaciones de poder en la
sociedad" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio)
Dado este escenario y la necesidad de subvertir las relaciones de poder para lograr las
transformaciones sociales que persigue construir el movimiento popular a través de los procesos de
CSH, utilizando por cierto la PUP como herramienta metodológica, y coincidiendo con la visión de
práctica autogestiva, se manifiesta que "El objetivo es crear comunidades autónomas y
autosustentables y, desde ahí, oponerse al modelo" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio)
Reconocido el objetivo y las implicancias que por consecuencia tiene la práctica del control
comunitario, cabe mencionar que esta no puede darse sin la práctica de la autogestión, por parte
de las comunidades. Sin dejar de lado -dado el horizonte transformador que estas prácticas tienenla necesidad de articulación de distintos movimientos sociales y de los territorios, en cuanto
compartir las experiencias y fortalecer los lazos populares, para desde ahí, efectuar acciones más
profundas en la subversión de las relaciones de poder en la sociedad actual.
En conclusión el rol de estas prácticas -autogestión y control comunitario-, serán el dar sustento
conceptual y práctico, otorgando a la comunidad organizada la autodeterminación de construir
nuevas iniciativas de emancipación, teniendo como herramienta metodológica la participación en
cada etapa de los procesos de CSH, lo cual, "supone desconocer la institucionalidad del modelo y
crear mecanismo de injerencia real de la comunidad en los designios de su vida" (pp Villagra, p.
2013. 15 de Junio).
3

3.1

ANALISIS DEL CASO DE ESTUDIO.

DESCRIPCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO

Introducción. Esta sección de la investigación permitirá visualizar de forma amplia, el caso de
estudio y su relación con conceptos abordados en el marco teórico, tal como, conflicto urbano,
planificación urbana participativa, CSH, autogestión y control comunitario; planteado ese objetivo,
se realizará la revisión del contexto del conflicto urbano específico, antecedentes de organización
en el territorio, conflicto de intereses sobre el suelo en la comuna de La Pintana, proyecto de
comunidad integral Latinoamérica, actores involucrados en la elaboración del proyecto, definición
de los alcances -proyección y etapas- del proyecto, descripción de la primera etapa del proyecto,
conformación de comisiones para el desarrollo de la primera etapa del proyecto, definición de roles
de cada comisión.
A partir de la categorización realizada por SUR corporación, se abordará el caso de estudio como
conflicto de vivienda, entendido así “(a) Vivienda, comprendiendo que detrás está el problema de
las limitaciones de la política pública y del mercado de suelo urbano de garantizar el acceso a una
vivienda adecuada (considerando del derecho humano a la vivienda y sus componentes)” (SUR
corporación, s/f).
Sin embargo, anticipando el sentido integral, amplitud y cotidianidad del conflicto en la mirada de
los habitantes, es decir, quienes levantan la expresión del conflicto; no se remite el conflicto solo a
“garantizar el acceso a una vivienda adecuada” (SUR corporación, s/f), sino que también se
considera la problemática de la subutilización y deterioro del suelo en Santiago, los intereses de
privados y externos al territorio por el suelo, la calidad de los espacios públicos, la seguridad en los
barrios, la proximidad a servicios básicos y proximidad al lugar de trabajo; la forma de adquisición
subsidiaria con deuda que plantea el Estado; los vicios de la forma de producción y adquisición de
vivienda que producen la destrucción del tejido social; el estándar deficiente del hábitat producido
por el Estado a través de la externalización de esta forma de producir ciudad; y finalmente el deseo
y necesidad comunitaria de generar un horizonte digno en materia de hábitat y producción de
ciudad.
La descripción del caso de estudio comienza identificando los relatos en torno a la precariedad
individual-familiar respecto del derecho a vivienda, los cuales a su vez confluye en un sentir
colectivo, desde las experiencias de vida que ponen en horizonte necesidades comunes y
voluntades para sortear dichas precariedad. Se visibilizan la subutilización y deterioro del suelo;
conflicto de intereses de privados y externos al territorio; pero también el deseo y la necesidad de
generar nuevas formas en materia de hábitat y producción de ciudad.
Uno de los primeros pasos, de construcción comunitaria, es construir el imaginario desde la
marginalidad, en este camino, la comunidad se encuentra con que esta realidad de marginalidad es
impuesta sobre los grupos postergados históricamente, asentados en las periferias de las grandes
ciudades.
Con los anteriores elementos comunes en una lectura política, por parte de la coordinadora del
proyecto el siguiente paso camino a reconocer el contexto del conflicto urbano específico, es situar
las necesidades de trabajo, vivienda, cultura, áreas verdes, en el territorio propio.
En consecuencia con lo anterior se busca dar sustento material primordial al hábitat, a través de
ubicar terrenos cercanos, donde aparece un terreno ubicado en la calle Observatorio (borde sur),
entre Madrid (poniente) y Pedro Aguirre Cerda (oriente); terreno que es propiedad de la
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana
Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana

Más contenido relacionado

Similar a Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana

I jornadas de investigación de las ciencias sociales.
I jornadas de investigación de las ciencias sociales.I jornadas de investigación de las ciencias sociales.
I jornadas de investigación de las ciencias sociales.Maria Brucato Giampapa
 
Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...
Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...
Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...Plataforma de Innovación Social UCN
 
Grupo de conversación
Grupo de conversaciónGrupo de conversación
Grupo de conversaciónjimeluz
 
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica ComunitariaInvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica ComunitariaVeronica Eliz
 
Poderes-privilegios-resistencias.pdf
Poderes-privilegios-resistencias.pdfPoderes-privilegios-resistencias.pdf
Poderes-privilegios-resistencias.pdfOfeliaOran
 
Lastribus urbanas
Lastribus urbanasLastribus urbanas
Lastribus urbanasoyelalo
 
Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011LILI
 
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritasTrabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritasJose Barroeta
 
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementariaGyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementarialiclinea1
 
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo""Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"Nataaly
 
Caracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de Barú
Caracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de BarúCaracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de Barú
Caracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de BarúCentro de Innovación Social
 
Taller c. sociales
Taller c. socialesTaller c. sociales
Taller c. socialesguestc5295c
 
Taller C. Sociales
Taller C. SocialesTaller C. Sociales
Taller C. Socialeselsugon
 
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)Franklin_Malave
 

Similar a Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana (20)

Stefanny presentaccion 222
Stefanny presentaccion 222Stefanny presentaccion 222
Stefanny presentaccion 222
 
I jornadas de investigación de las ciencias sociales.
I jornadas de investigación de las ciencias sociales.I jornadas de investigación de las ciencias sociales.
I jornadas de investigación de las ciencias sociales.
 
jornadas
jornadasjornadas
jornadas
 
Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...
Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...
Innovación Social: Consolidación del Modelo Multihélice en la Región de Antof...
 
Grupo de conversación
Grupo de conversaciónGrupo de conversación
Grupo de conversación
 
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica ComunitariaInvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
InvestigacióN De Necesidades De Intervencion Psicologica Comunitaria
 
Poderes-privilegios-resistencias.pdf
Poderes-privilegios-resistencias.pdfPoderes-privilegios-resistencias.pdf
Poderes-privilegios-resistencias.pdf
 
Lastribus urbanas
Lastribus urbanasLastribus urbanas
Lastribus urbanas
 
Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011
 
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritasTrabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
 
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementariaGyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
 
Seminario original
Seminario originalSeminario original
Seminario original
 
Libro bem viver
Libro bem viverLibro bem viver
Libro bem viver
 
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo""Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
 
Espacios
EspaciosEspacios
Espacios
 
Caracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de Barú
Caracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de BarúCaracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de Barú
Caracterización de Dinámicas Comunitarias II Santa Ana, Isla de Barú
 
Taller c. sociales
Taller c. socialesTaller c. sociales
Taller c. sociales
 
Taller C. Sociales
Taller C. SocialesTaller C. Sociales
Taller C. Sociales
 
Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.
 
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
 

Más de TiTi Quintana

Presentacion consultorio techo ahora
Presentacion consultorio techo ahoraPresentacion consultorio techo ahora
Presentacion consultorio techo ahoraTiTi Quintana
 
Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013
Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013
Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013TiTi Quintana
 
R. reich. fondo basal por desempeño
R. reich. fondo basal por desempeñoR. reich. fondo basal por desempeño
R. reich. fondo basal por desempeñoTiTi Quintana
 
Programa boletindigital
Programa boletindigitalPrograma boletindigital
Programa boletindigitalTiTi Quintana
 
PresentacionConsultorio
PresentacionConsultorioPresentacionConsultorio
PresentacionConsultorioTiTi Quintana
 
Consultorio fau elac2012
Consultorio fau elac2012Consultorio fau elac2012
Consultorio fau elac2012TiTi Quintana
 

Más de TiTi Quintana (6)

Presentacion consultorio techo ahora
Presentacion consultorio techo ahoraPresentacion consultorio techo ahora
Presentacion consultorio techo ahora
 
Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013
Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013
Propuesta preliminar sistema de admisión del cruch marzo de 2013
 
R. reich. fondo basal por desempeño
R. reich. fondo basal por desempeñoR. reich. fondo basal por desempeño
R. reich. fondo basal por desempeño
 
Programa boletindigital
Programa boletindigitalPrograma boletindigital
Programa boletindigital
 
PresentacionConsultorio
PresentacionConsultorioPresentacionConsultorio
PresentacionConsultorio
 
Consultorio fau elac2012
Consultorio fau elac2012Consultorio fau elac2012
Consultorio fau elac2012
 

Seminario elotrohabitar.davidsilvaquintana

  • 1.
  • 2.
  • 3. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Estudiante. David Silva Quintana Profesora Guía. Viviana Fernández Prajoux EL OTRO HABITAR aproximación en la planificación territorial participativa para la construcción de comunidad organizada Acercamiento a la construcción social del hábitat desde el caso de estudio del proyecto de la Comunidad Latinoamérica, de La Pintana, Santiago de Chile.
  • 4. Oscuridades La sombra es sudario para la impostura, la vanidad y los oropeles; por eso hay tantos que la odian. La sombra mata la inútil belleza de las piedras preciosas que cautivan las mentes primitivas. En las sombras nacen las tempestades y las revoluciones que destruyen, pero también fecundan. El carbón, piedra oscura que tizna las manos que la tocan, es fuerza, es luz, es movimiento cuando ruge en el fogón de la caldera. La rebeldía del proletario oscuro es progreso, libertad y ciencia cuando vibra en sus puños y trepida en sus cerebros. En el fondo de las tinieblas toman forma los seres y empiezan las palpitaciones de la vida. En el vientre del surco la simiente germina. La oscuridad de la nube es la fertilidad de los campos; la oscuridad del rebelde es la libertad de los pueblos. Anónimo -
  • 5. Agradecimientos Agradezco a mis padres, Elizabeth y Patricio por su apoyo incondicional en todos los proyectos en que participo, especialmente está investigación. Agradezco a mis hermanos, Patricio y Martin por su presencia firme en las dificultades que se han presentado. Agradezco a las organizaciones y compañeros que participan del proyecto Comunidad Latinoamérica, especialmente al Consultorio FAU, que me ha permitido experimentar la práctica político-técnico-social y de paso autoformarme frente a los desafíos que enfrentamos en colectividad. Agradezco a Viviana por el apoyo, preocupación y libertad que me permitió en esta investigación. Agradezco a mis amigos Nicolás, Francisco, Daniel, Miguel, Francisco, Felipe, Paloma, Amanda, Gino, Sebastián, Xenia, Gonzalo, Marcelo, Nicolás, Camila, Almendra, Nicolás y Claudia, por los momentos que hemos vivido juntos, por las criticas, las ganas, la ayuda y el cariño que me han entregado. A todos, gracias por lo que cada uno me ha permitido aprender y experimentar, gracias por el amor.
  • 6.
  • 7. INDICE 1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 8 1.1 1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................................ 10 1.3 HIPÓTESIS DE TRABAJO ....................................................................................... 10 1.4 OBJETIVOS .......................................................................................................... 11 1.5 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ............................................................................... 8 METODOLOGÍA .................................................................................................... 12 MARCO TEÓRICO ................................................................................. 15 2.1 CONFLICTO URBANO ............................................................................................ 15 2.2 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA ................................................................ 21 2.3 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT ................................................................... 26 2.4 PLANIFICACIÓN URBANA PARTICIPATIVA ................................................................ 30 2.5 PROCESOS DE AUTOGESTIÓN Y CONTROL COMUNITARIO EN UNA COMUNIDAD ORGANIZADA ................................................................................................................. 33 3 ANALISIS DEL CASO DE ESTUDIO. ......................................................... 36 3.1 DESCRIPCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO .................................................................... 36 3.1.1 3.2 Concepción de una comunidad integral en el contexto del Santiago actual ............ 36 ANALISIS DE INFORMACIÓN PRIMARIA ................................................................... 45 3.2.1 Presentación y análisis del grupo focal.............................................................. 45 3.2.2 Conclusiones. Grupo focal .............................................................................. 51 3.2.3 Presentación y análisis de las entrevistas individuales ........................................ 51 3.2.4 Conclusiones. Entrevistas individuales .............................................................. 62 3.2.5 Descripción y sistematización de talleres participativos ....................................... 66 3.2.6 Conclusiones. Talleres participativos ................................................................ 78 3.3 IDENTIFICACIÓN DE EJES DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL EN EL CASO DE ESTUDIO ........ 82 3.4 PROPUESTAS AL DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA A PARTIR DEL CASO DE ESTUDIO .................................................................................................................. 85 4 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES ........................................................... 87 5 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................... 90 5.1 ANEXO 1. Documentos de apoyo ............................................................................ 92
  • 8. 1 INTRODUCCIÓN Se presentan algunas características de la pobreza urbana desde la óptica del hábitat residencial en Santiago de Chile. En primer lugar esta se da en su forma más evidente en las periferias conformadas por la segregación urbana, que permite reconocer zonas de ricos y pobres en la ciudad. La expresión de la pobreza urbana en la periferia observada en una escala de visión intermedia, habla de un desequilibrio de equipamiento y servicios respecto de la población a la cual están dirigidos, siendo insuficientes y alejados de los habitantes dada la conectividad en estos sectores de la ciudad. Mientras que al observar las características de esta forma de vida, en una escala local -de barrio-, y determinada por la eficiencia económica del suelo respecto de la cantidad de viviendas, es decir, concentración de viviendas por metro cuadrados distribuida en lotes, se obtiene como resultado condiciones de espacios insuficientes y residuales, sin una relación sana entre viviendas y espacios públicos, provocando que se constituyan como no lugares, espacios de nadie, de la basura, de la miseria, del narcotráfico y la violencia entre iguales. Para terminar observando la escala del uso cotidiano intenso -la vivienda-, la cual está caracterizada por un estándar mínimo en términos de metros cuadrados y condiciones de habitabilidad, que al sumarle la condición de allegamiento, se da el hacinamiento en estas unidades habitacionales. Provocando enfermedades, violencia intrafamiliar y en definitiva la alienación de los habitantes sometidos a estas condiciones de vida. La anterior caracterización configura una forma de vida desigual. A causa de que la única forma de adquirir vivienda legalmente, para los pobres de la ciudad es por medio de la oferta del Estado derivada -hoy- a las inmobiliarias, también se constituye como una forma de vida impuesta. Estas son las características que hoy provocan la reacción de los sectores populares. Al momento de que estas reacciones son organizadas, se produce la acción, que en algunos casos es comprendida como lucha reivindicativa. Estas luchas reivindicativas al ser organizadas y por lo tanto activas -no reactivas-, comienzan a construir procesos de resistencia al sistema impuesto, por medio de formas alternativas de organización y gestión de las áreas de la vida. Algunos de estos procesos, como tomas de terrenos y autoconstrucción de viviendas, se han realizado, demostrando la capacidad de los pobladores de hacerse cargo de sus propias necesidades. Estos procesos son los que está investigación busca poder caracterizar, identificando su origen, desarrollo, concepciones y prácticas aplicadas en estos procesos, por medio del analisis del caso de estudio del proyecto de la Comunidad Latinoamérica. 1.1 PROBLEMA DE I NVESTIGACIÓN La presente investigación surge observando la necesidad del sector de la sociedad más desfavorecido en términos materiales, entendiendo que su carencia es producto de la desigual distribución de
  • 9. recursos, que a su vez es un mecanismo utilizado para dominar y explotar, obteniendo poder político y económico. La observación de la necesidad de sectores populares, conduce a revisar los territorios en los que se producen estas condiciones; sin embargo al revisarlos se llega a comprender la reacción de los habitantes frente a estas condiciones indignas a las que son sometidos por el sistema. Al comprender esta reacción es que se sitúa en la investigación el papel del proyecto de la comunidad Latinoamérica, ya que esta iniciativa busca desarrollar un proceso de reacción, resistencia, organización y construcción frente a este sistema, desde la posición caracterizada como pobreza o marginalidad urbana. Lo cual se pretende generar mediante un cambio de concepción y prácticas en las condiciones de vida cotidianas, este cambio se enfoca iniciando por una modificación en los procesos de construcción y convivencia del hábitat, a través de la implementación de un sistema alternativo de construcción social con dimensiones que asimilan metodologías participativas y principios prácticos que conllevan el control colectivo de la vida en comunidad. Tiene como elemento inicial el análisis de los conflictos urbanos. "Los conflictos evidencian que la ciudad como construcción histórica de la vida humana se define sobre la base de las disputas de los actores comprometidos en el curso del proceso urbano. Hoy en día esto se expresa en oposición entre quienes defienden el modelo de una ciudad competitiva-controlada a favor de la rentabilidad inmobiliaria, y los intereses de los habitantes, de ciudadanos, pobladores, jóvenes, inmigrantes, mujeres y diversidad de sujetos sociales, que se organizan y actúan para mantener, defender o reivindicar la búsqueda de su bienestar colectivo en la ciudad" (SUR Corporación, s/f). El conflicto urbano, en la sociedad capitalista, es la expresión de disputas en y por la ciudad, a partir de reconocer los conflictos urbanos como conflictos de clases, expresados en intereses contrapuestos, por un lado, la "dominación" de la cultura impuesta a la sociedad, con el interés de reproducir la sociedad capitalista, mientras que por otro lado, el interés de "emancipación", construido como contracultura, basada en principios de transformación social, en algunos casos formada horizontalmente desde abajo. Estas dos perspectivas opuestas y en pugna, permiten evidenciar el conflicto a través de las políticas públicas neoliberales, a saber, la desregulación del marco legal en que actúa el privado, el Estado subsidiario y su relación con el mercado, la especulación del valor del suelo, los instrumentos de planificación y política urbana funcional al sistema capitalista, que producen, expulsados de y en la ciudad, "guetificación", protestas callejeras, tomas de terreno; configurando un imaginario de marginalidad entorno a sectores de la ciudad y sociedad. Las evidencias del conflicto urbano nos dan los primeros indicios acerca sus efectos; el solo déficit de viviendas en la década de los 60´ y la condición de marginalidad de la clase trabajadora fue correlato -efecto y causa- del conflicto, en palabras de Gustavo Romero (2001) "podemos decir que el fenómeno de pobreza mayoritaria que ha sido el signo histórico de nuestras sociedades tiene como
  • 10. una de sus expresiones el poblamiento de las ciudades con sus múltiples contradicciones, deficiencias y problemas. Dicha situación se ha acentuado ante el carácter explosivo del crecimiento urbano, formado inicialmente por migrantes, que además sufrían el choque cultural-,y de la dimensión de la mayor parte de las ciudades importantes" Configurándose en la expresión chilena, como tomas de terrenos con tradición histórica en nuestro país, respuesta popular ante la incapacidad y falta de voluntad del Estado para generar soluciones dignas; éstas se constituyen en el mejor recurso del pueblo para crear comunidad, dar solución a sus problemas, satisfacer necesidades y construir por medio de la organización procesos de transformación social. En consecuencia, con la expresión de esta disputa y su "espacialización" en el medio urbano, se hace evidente la relevancia de estudiar esta problemática, sus expresiones, consecuencias y alternativas de acción desde la disciplina arquitectónica y urbanística, en una perspectiva integral de las dimensiones espacial, política, social y económica; entendiendo las necesidades y deseos de los habitantes, elementos constituyentes de un cambio de orientación y prácticas para nuestras disciplinas, pasando de estar en función de los intereses del Estado y el capital, a estar en función de necesidades propias de los habitantes; considerando procesos de transformación socio-espacial, avances cualitativos en la conformación de la comunidad y la participación horizontal de los habitantes, como principios de esta forma de construcción social. De este modo, parte esencial de esta investigación es reivindicar los procesos de Construcción Social, en cuanto son el camino de construcción alternativa de los habitantes históricamente marginados y empobrecidos en la ciudad. Incorporando que estos procesos en distintos casos son acciones históricas, Traducidas en tomas de terrenos, mancomunales, sociedades de resistencia, cooperativas y de apoyo mutuo; considerando la realidad a través de diagnósticos colectivos y multidimensionales del contexto que los afecta; mientras que su prioridad es transformar las bases de la sociedad con principios como, la solidaridad, igualdad, dignidad y participación, a la hora de decidir y practicar estos procesos. Al considerar procesos de construcción social, y específicamente centrados en las materias del hábitat, se hablará de procesos de Construcción Social del Hábitat (en adelante, CSH), considerando estos procesos parte central de la investigación, se realizó una revisión de iniciativas enmarcadas en la CSH, símiles a escala latinoamericana, del caso de estudio el cual asume una condición autogestivas y de control comunitario del territorio, lo que implica un trabajo de planificación participativa y ejecución en el territorio, ejercido por potestad popular de los habitantes. 1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Se desarrollan procesos de autogestión y control comunitario en el caso de estudio? ¿Qué elementos se deben incorporar a la planificación participativa en proyectos de CSH? 1.3 HIPÓTESIS DE TRABAJO
  • 11. La imposición de la cultura capitalista, tiene resistencia y respuesta en iniciativas de construcción social del hábitat, tal como en la comunidad Latinoamérica en la cual se mantienen procesos con metodologías participativas, como la planificación territorial participativa. Esta iniciativa se desarrolla por medio de la co-gestión y la autogestión, buscando tener el control de los recursos y territorio a través de decisiones horizontales en la organización y procesos de construcción social del hábitat. 1.4 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Identificar elementos en el desarrollo de procesos de planificación urbana participativa y construcción social del hábitat, aplicado en el caso del proyecto Latinoamérica de la Comuna de La Pintana, Santiago, Chile. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describir el concepto de CSH, cuáles son los principios y cómo se han desarrollado otros procesos de CSH símiles en Latinoamérica. 2. Definir los conceptos "autogestión" y "control comunitario", aplicados en Procesos de CSH, a través de la planificación participativa. 3. Identificar el origen y describir las características de los procesos de CHS en la comuna de La Pintana 4. Analizar y proponer elementos de CSH en los procesos de planificación urbana participativa y ejecución de ella.
  • 12. 1.5 METODOLOGÍA Esta investigación se plantea como investigación cualitativa de alcance descriptivo y exploratorio, en materia de experiencias de trabajo en casos de estudio como el proyecto de la comunidad Latinoamérica, que tienen componentes prácticos relevantes para comparar resultados de talleres participativos, entrevistas individuales, grupo focal y mediante el cruce de información de estos instrumentos poder efectuar conclusiones que aporten al desarrollo del caso de estudio y a la reivindicación de estos procesos de CSH, tanto para la academia como para el territorio. La pertinencia de la investigación, se da en relación con la academia, al ser razón de cambio en la orientación del conocimiento, considerando la planificación participativa como práctica metodológica que se imparte y se genera en la Universidad de Chile y en las disciplina que estudian el hábitat. Por otro lado la relación con el territorio, está sustentada en el aporte que se busca generar al caso de estudio de la investigación -Comunidad Latinoamérica-1. No obstante, la primera parte de la investigación está basada en la definición de los conceptos e información, necesaria para entender el contexto teórico-práctico del caso de estudio y de como en este, se practican los conceptos a desarrollar en la investigación. La descripción de la metodología se realiza de forma detallada, abordando el cumplimiento de los objetivos específicos planteados anteriormente, cumpliendo por medio de estos el objetivo general. Objetivo específico 1. Describir el concepto de CSH, cuáles son los principios y cómo se han desarrollado otros procesos de CSH símiles en Latinoamérica. Se realizó un primer acercamiento a los principios de procesos de CSH, a través de una revisión bibliográfica, de autores de habla hispana que identifican estos principios, de forma tal que son aplicables al análisis del caso de estudio de la investigación. Luego se documentó a partir de la información de distintas organizaciones latinoamericanas que tienen experiencias de CSH en sus respectivos países, con el fin de identificar su conformación y/o principios, para luego describir el desarrollo de sus prácticas de CSH. Características de filtro para las organizaciones: Objeto: Vivienda y hábitat integral. Realización de procesos de autogestión o cogestión Marginalidad social impuesta por el sistema capitalista Ubicados en la región Latinoamericana Desarrollo de metodologías participativas en los procesos de construcción social -1. Comunidad Latinoamérica: es un proyecto de construcción social del hábitat, en el que se considera tener el control comunitario de los recursos, trabajo, territorio, mediante la construcción de un hábitat integral y sustentable, que se encargue de satisfacer las necesidades de la comunidad, con valores como la solidaridad, el apoyo mutuo y la cooperación; para lograr el objetivo de construir una comunidad organizada.
  • 13. Manifestación de un horizonte transformador del sistema social-político-económico-culturalambiental A partir de estos criterios, la muestra de estudio es: FUCVAM (Uruguay), EZLN (México), ACVC (Colombia). La documentación bibliográfica de las organizaciones fue extraída de los sitios que estas tienen en la red y de observaciones de campo, síntesis de un grupo de conversación convocado en el XIV encuentro de la SELVIHP (Secretaria Latinoamericana de Vivienda y Hábitat Popular). Objetivo específico 2. Definir los conceptos "autogestión" y "control comunitario", aplicados en Procesos de CSH, a través de la planificación participativa. Se realizó una revisión y análisis de los conceptos en términos teórico-práctico, a partir de revisión bibliográfica de textos pertinentes que rescaten estos conceptos. Además serán desarrollados en un grupo focal, en el cual la muestra será formada por un integrante de cada organización participante de la coordinación del caso de estudio. Objetivo específico 3. Identificar el origen y describir las características de los procesos de CHS en la comuna de La Pintana Se documentó los conflictos urbanos del estudio realizado por la corporación SUR, referente a la materia de hábitat residencial, donde a través de un cruce de información, se podrá evidenciar origen común de los conflictos y el porqué del desarrollo de procesos de CSH. Se efectúa un análisis de las características del proyecto en función del diagnóstico, objetivos, prioridades, etapas, proyecciones y metodologías aplicadas en el caso de estudio, a través de entrevistas individuales semi-estructuradas, donde el universo estará constituido por todas las organizaciones que participan en la coordinación del caso de estudio, mientras que la muestra para todas las organizaciones excepto el comité, será un integrante -cualquiera- de ellas (esto debido a que son organizaciones conformadas horizontalmente), en el caso del comité se realiza la misma entrevista individual a un integrante de la directiva y a un asociado a este que no haga parte de la directiva. Lo cual permitirá evaluar el grado de compromiso o cooptación, generado a partir de la estructura orgánica vertical del comité. Luego, el análisis del caso de estudio, se llevo a cabo a través del registro y sistematización de talleres participativos con la comunidad involucrada, partiendo de la presentación de la propuesta del proyecto al comité de allegados involucrado, seguido por un diagnóstico urbano subjetivo del entorno y la comuna en la que se desarrolla el caso de estudio, para dar paso a talleres de huertos urbanos que persiguen la apropiación del terreno por parte de la comunidad y sucesivos talleres y actividades que contribuyan al objetivo de apropiarse del terreno y tomar decisiones. Objetivo específico 4. Analizar y proponer elementos de CSH en los procesos de planificación urbana participativa y ejecución de ella. Entendiendo que la CSH es un concepto ya trabajado y nombrado de otra manera (Producción Social del Hábitat, en adelante PSH), se llevo a cabo una revisión bibliográfica de este concepto y de la planificación urbana participativa que en él se aplican. Sumado a las conclusiones del análisis del caso de estudio, entrevistas semi-estructuradas, grupo focal y revisión de los conceptos de autogestión y control comunitario, se generará una síntesis que identifica ejes de desarrollo de estos para proponer nuevos elementos de CSH a considerar en los procesos de planificación participativa y ejecución de ella.
  • 14. Cuadro resumen de la metodología detallada aplicada en la investigación
  • 15. 2 2.1 MARCO TEÓRICO CONFLICTO URBANO introducción. la idea de abordar el concepto de conflicto urbano es poder contextualizar procesos de organización y acción de sectores populares al reaccionar a la situación del conflicto urbano y sus expresiones, lo cual es el primer paso para entender las prácticas reactivas, y su relación con el ejercicio de la CSH, que a su vez es fundamental para entender la relevancia que tiene para la arquitectura y el urbanismo estudiar los sucesos que forman tensiones y terminan por conformar nuestro medio. Es por esto que se propone definir Conflicto urbano en la línea de investigación abordando los distintos tipos que podemos observar en el medio local y específicamente el conflicto urbano en materia de hábitat residencial, sus expresiones y consecuencias. De esta manera observar la reacción de los sujetos afectados por el conflicto urbano, para terminar de ratificar esta mirada, a través de constataciones empíricas de las consecuencias del conflicto urbano en materia de vivienda, en Chile. La presente investigación tiene como elemento inicial de conceptualización el conflicto urbano, definido como, "acciones colectivas que manifiestan públicamente los problemas y tensiones subyacentes al modelo vigente de producción de ciudad. Son luchas que no sólo se dan en el espacio urbano, sino que el espacio urbano se convierte en el centro mismo de la disputa" (SUR corporación, s/f). Estas luchas de conocimiento público, evidenciado por los medios de comunicación y la documentación propia de los actores involucrados -como se menciona por SUR-, son provocadas por tensiones en el modelo vigente de producción de las ciudades, a partir de un modelo político económico de desarrollo neoliberal, impuesto por estructuras de poder como el estado y el capital; es con esta perspectiva que interesa dotar a estos conflictos de una dimensión política -esencialpara comprender posiciones, comportamiento y amplitud en sus expresiones. Para dotar de esta dimensión política, se recurre a un análisis de clases sobre el conflicto en las ciudades, realizado en lecturas sucesivas de la corriente marxista, "Una clase oprimida es la condición de toda ciudad fundada sobre la oposición de clases. La liberación de esta clase oprimida supone necesariamente la creación de una nueva ciudad (…) la historia de todas las ciudades que hasta ahora han existido es la historia de la lucha de clase"(Karl Marx En Dahrendorf, R. En Renna, H. 2008, p. 41), con esto podemos decir que adscribiendo a esta postura, los conflictos urbanos son conflictos de clases, donde en particular la clase oprimida ha sido caracterizada como la parte inferior de la sociedad, llamándola la base y haciendo referencia a procesos de problematización y tensión levantados por esta, frecuentemente buscando una posición en el mapa político social, ubicándose a sí mismos "Desde abajo". Con esta denominación de la clase oprimida, ubicada desde abajo, se sitúan las definiciones que SUR (s/f) hace del conflicto urbano, en donde manifiestan: Estos conflictos, “desde abajo”, comienzan a instalar temas en la agenda pública, política y social. Las iniciativas pueden partir de la fuerza social, como iniciativa o reacción ciudadana. Después de entender el conflicto urbano como un conflicto de clases y articularlo con la relevancia que toman en la agenda pública, político y social, se puede empezar a dimensionar las oportunidades de transformación e incidencia social, que comienzan a adquirir los grupos que se hacen parte de estos conflictos, sin embargo la idea de Marx, no está contextualizada en la
  • 16. sociedad y sus fenómenos actuales, por lo cual se avanza en la lectura de clases propuesta desde la primera teoría Marxista, hacia una más cercana a nuestros tiempos. “allí donde existe propiedad existe siempre dominación, pero no toda dominación implica forzosamente propiedad. Dominación es una relación de mayor amplitud […] así como la propiedad representa formalmente un caso especial dentro de aquellas relaciones generales de dominio, que según nuestra definición constituyen el fondo del conflicto de clases, así el control de los medios de producción constituyen también empíricamente un caso particular” (Dahrendorf en Renna, 2008). Al ser los medios de producción en la contemporaneidad, cada vez menos parte reconocible de una sola clase, cambia la dominación que puede ser ejercida, lo cual afecta la evaluación de grupos con intereses enfrentados que llamamos clases, que Renna (2008) caracteriza como el origen moderno de la constitución de clases leyendo a Dahrendorf. La autoridad y la desigual distribución como parte de toda asociación de dominación [...] Reemplazando, la posesión o carencia de propiedad privada, por la participación o exclusión de puestos de dominación como criterio determinante de la constitución de las clases, por consiguiente los dominados pueden ser sujetos activos que impulsen transformaciones. En este ejercicio de contextualización de la constitución de clases para entender el conflicto urbano en su raíz de dominación, es importante observar que Renna (2008) hace referencia al cambio de conceptualización de clases hecha por Dahrendorf, basado en Marx, al llamar las clases "grupos en potencia", que en esencia poseen intereses cercanos dado su "situación vital"; que podrían adquirir capacidad de transformación social al articular sus "intereses latentes". Visualizando que el conflicto es la oposición permanente que altera, que en definitiva transforma. Lo que termina por constituir una perspectiva de clases respecto del conflicto urbano moderno, en la lectura de Renna (2008), quien Define: "Así pues, el conflicto para Dahrendorf es toda relación de oposición entre grupos producida de manera sistemática, que generan una alteración de la estructura social, normativa (valores e intereses) o fáctica (institucional)". Esta perspectiva actualizada, permite abordar la amplitud de los conflictos urbanos, respecto de sus diversas características, sin dejar de entenderlos como conflictos de clase en los cuales es primordial observar intereses contrapuestos -dominación y liberación-; entendiendo el interés por dominar como el origen o causa del conflicto de clases y urbano. Sin embargo aún persiste esta pregunta: ¿Son todos los conflictos, conflictos urbanos?. Para acotar el campo de su definición en la presente investigación se ha trabajado con la clasificación de conflicto urbano hecha por SUR (s/f), que dice: "(1) existen actores que se movilizan frente a una determinada problemática que los afecta y que los sitúa frente a otros actores o intereses antagónicos, y (2) el contenido de su problemática es primariamente respecto a la ciudad, respecto al uso y apropiación del espacio urbano" Y derivado de la definición de conflicto urbano, guiado por el estudio realizado por SUR (2011) (mapa de conflictos urbanos de Santiago), se reconocen 5 tipos de conflictos urbanos: "(a) Vivienda, comprendiendo que detrás está el problema de las limitaciones de la política pública y del mercado de suelo urbano de garantizar el acceso a una vivienda adecuada (considerando del derecho humano a la vivienda y sus componentes) (b) Crecimiento de la ciudad, que incorpora los proyectos relacionados con la dinámica actual de desarrollo inmobiliario privado, construcción en altura y densificación, autopistas y corredores de transporte público, equipamientos comerciales, que se traducen en conflictos respecto de los planes reguladores
  • 17. (c) Uso y apropiación del espacio urbano, que considera temas como la protección del patrimonio urbanos y social, así como de convivencia local, entre otros (d) Conflictos medioambientales, que consideran impactos directos e indirectos de determinados proyectos, instalaciones o problemáticas de la ciudad (e) Daños Terremoto, categoría que se incorpora el año 2010 a partir del terremoto de febrero". A modo de desarrollo, se analizará el contenido del "Mapa de conflictos urbanos en Santiago" (SUR corporación, s/f) evaluando específicamente el tipo (a) vivienda, para relacionar algunas conclusiones de este ejercicio de análisis crítico, con lo que llamaremos "expresiones del conflicto urbano". Comités Sin Tierra zona sur Allegados villa la reina Comités de allegados de Lo Prado Demanda de allegados en la Faena, Parcelas, Lo Hermida, San Joaquín Demanda de Deudores Habitacionales organizados en Colina, La Pintana, Padre Hurtado, Peñaflor, Puente Alto, Quilicura, Renca, San Bernardo, Maipú Deterioro de vivienda y demolición Conjunto Volcán II Deterioro de viviendas Villa Las Viñitas Egis Popular en La Pintana Toma de Peñalolén Esta es la identificación de conflictos urbanos realizada por SUR en el estudio, que tiene como resultado el mapa de los conflictos urbanos en Santiago de Chile. Se evalúa el fondo del instrumento de SUR (2011), al considerar que "Se incluyen tanto casos que alcanzaron notoriedad en la esfera de la opinión pública, como también casos representativos, a distinta escala, de la conflictividad urbana entre los años 2006 y 2011 en Santiago", también se
  • 18. evalúa el resultado de este mapa, mediante la asociación de su sentido según origen y localización de los conflictos agrupados en Santiago. Respecto al fondo del estudio, al incluir casos heterogéneos en sus características, sumado a que los conflictos incluidos son reflejo de demandas sociales, acciones urbanas por parte del estado y acciones urbanas por grupos populares; podríamos decir que gracias a esto podemos ver que los conflictos urbanos tienen distintos tipos de expresiones, respecto de cada tipo especifico de conflicto urbano. No hay un conflicto urbano transversal a toda la sociedad, lo cual es producto de que cada conflicto está conformado por distintos actores, que tienen relaciones especificas con el poder por medio de la participación en cada expresión del conflicto urbano. Mientras que al evaluar el resultado del mapa según origen, podemos decir que los conflictos en su generalidad son reacciones a consecuencia de reproducir el sistema neoliberal en la sociedad. En particular los conflictos de Deudores Habitacionales son provocados por políticas de vivienda social mediante subsidios, orientado a habitantes que no tienen capacidad de ahorro ni endeudamiento -en relación a su sector socioeconómico-; los conflictos de allegados se da a raíz del déficit de vivienda en la ciudad y la escases de suelo para vivienda; los conflictos de Deterioros de vivienda produce movimiento de habitantes de sus barrios a otros sectores de la ciudad y son ocasionados a causa de la no planificación del crecimiento de la ciudad y la no planificación de los parques de vivienda social, que han construido "guetos" en la ciudad; Los conflictos de construcción "desde abajo" (Egis popular en la Pintana y Toma de Peñalolen), son acciones organizadas en reacción al vacio de oportunidades que ofrece la institucionalidad para dar solución a las expresiones del conflicto que son ocasionadas "desde arriba". Para terminar asociando los lugares de la ciudad donde se concentran estos conflictos, teniendo por resultado general, la periferia de Santiago. Y concluir -basado en el cuadro resumen- que los conflictos urbanos de Vivienda en Santiago, son originados por distintos tipos de expresiones del mismo, asociadas a políticas de vivienda y planificación urbana; en su generalidad se vinculan a la reproducción del sistema neoliberal y en particular son relacionadas, como herramientas de dominación productoras de efectos nocivos sobre el sector socioeconómico mas postergado, que en su forma organizada, se ubica en sectores periféricos de la ciudad de Santiago. Expresiones del Conflicto Urbano en hábitat residencial Como se observó en el ejercicio anterior, no solo es relevante tener presente cuales son los conflictos urbanos, sino que también su tipo, sus expresiones, sus causas y sus consecuencias. Se observa, a partir del mismo ejemplo -ya que es contemporáneo-, expresiones del conflicto urbano en vivienda, sus causas y consecuencias, asociadas entre sí, para determinar efectos que producen estas tensiones en la ciudad.
  • 19. a partir de considerar el origen de cada conflicto urbano y la conclusión asociada, se realiza una revisión de las políticas públicas en materia de vivienda, en el periodo de introducción de políticas económicas neoliberales, por parte del Estado de Chile, durante la dictadura militar que dirigió Augusto Pinochet. "una de las medidas tomadas por el gobierno militar en el ámbito de las políticas públicas territoriales que presento mayor repercusión en la estructuración y crecimiento de las principales ciudades del país, estuvo relacionada con la formulación en 1979 de la Política Nacional de Desarrollo Urbano, la que liberalizó el mercado del suelo y vino a reemplazar a los primeros principios que en esa materia formuló el gobierno militar en 1975" (Hidalgo R., 2005, p. 368) Planteado a través de principios neoliberales, primero "el suelo no es un recurso escaso" (Hidalgo R., 2005, p. 368); segundo "el uso del suelo queda definido por su mayor rentabilidad" (Hidalgo R., 2005, p. 368); tercero "la concentración espacial de la población genera ventajas comparativas para el desarrollo de actividades económicas y sociales". (Hidalgo R., 2005, p. 368) Principios que claramente apuntaban a aumentar la competitividad del país en términos macroeconómicos a través de políticas neoliberales, abriendo paso a las empresas transnacionales a intervenir con gran flexibilidad en la explotación de los recursos de nuestros territorios. Que de paso produjeron cambios en la relación social en los espacios de la ciudad. Sin dejar de lado la consideración de que toda política impuesta por un Estado es respaldada por sus órganos de orden, que reproducen la violencia de la autoridad; de mayor notoriedad en el régimen militar, asegurando la inserción neoliberal en Chile. Ortiz (2008) señala el vinculo entre neoliberalismo y violencia así, "La mano invisible del mercado no funciona, como diría Thomas Friedman, sin un puño invisible" Violencia que en tal caso, se puede observar en otras políticas habitacionales con el objetivo especifico de desarticular el tejido social, "En esta perspectiva, los programas de Erradicación de Campamentos en el caso de la ciudad de Santiago llevaron principalmente a los habitantes de los campamentos de las comunas de altos ingresos, a nuevas residencias en otros municipios periféricos, generalmente carentes de los equipamientos, infraestructura y servicios básicos" (Hidalgo R., 2005, p. 377). Teniendo como consecuencias, sectores de la población marginados históricamente, coherentemente con la conceptualización de Loïc Wacquant en parias urbanos (2001); que son los mismos oprimidos que forman parte de la clase basal de la sociedad, quienes conscientes de su condición de dominados se organizan y contribuyen a la movilización social mediante la problematización y tensión del medio urbano, en cuanto "el espacio urbano se convierte en el centro mismo de la disputa" (SUR corporación, s/f). No obstante la historia de los pobres de las ciudades comienza con el fenómeno mismo de la ciudad, tanto como la reacción de esos grupos, expresada a partir de la organización, la cual generó múltiples expresiones durante el siglo XX; en palabras de Roxana Miranda (franja Electoral Presidencial, 2013) sobre la organización de la clase social marginada de nuestro país, en una breve revisión histórica "...vivirán en conventillos o en las periferias. Agrupándose como trabajadores pobres, pobladores, que construyen una sociedad que los relega. Olvidados por las clases dominantes, este pueblo comienza a organizarse y a luchar... Tomando conciencia de la identidad que los une. Así se produce la toma de La Victoría en 1957. La primera de Latinoamérica, seguida por otras 320, hasta la toma de Nueva La Habana en 1970, ejemplo de Poder Popular". En consecuencia los sujetos marginados en y de la ciudad, al hacerse conscientes, coincidiendo con la visión de Renna en Dehrendorf (2008) -acerca de su condición-; debido a su "situación vital"; pueden reconocerse como iguales y canalizar este "interés latente" por transformar la relación de dominación vigente.
  • 20. Esto por medio de procesos que tensionan el medio y la relación con la institucionalidad, tal como: demandas habitacionales, Demandas por Suelo, Demandas por deudas habitacionales, tomas de terreno y levantamiento de empresas populares. Aún es necesario señalar la condición tradicional de conflictos de clases manifestados en la urbanidad de nuestro país, haciendo historia se destaca el surgimiento de expresiones de organización, que "Son esas luchas y procesos los que en los albores del siglo pasado articularon nociones incipientes de autonomía, esencialmente buscando generar mejoras en la calidad de vida de grandes franjas explotadas. surgen así las mancomunales y sociedades solidarias mutualistas" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio). Justamente es esa tradición histórica de organización para mejorar las condiciones de vida, la que permite a los sectores populares, levantar múltiples expresiones en la lucha de clases; que en materia de hábitat "es relevante hacer notar que desde fines del siglo XIX obran antecedentes de la existencia de invasiones de terrenos por parte de población pobre y de los recién llegados a los centros poblados más importantes del país" (Hidalgo R., 2005, p. 316) Para avanzar en un lento proceso de acumulación de poder popular durante el siglo XX, que a través de la ocupación de terrenos, en desmedro de las poblaciones callampa, diferenciándolas al señalar "el tipo de asentamiento establecido en poblaciones callampas, que sirve de antecedente para entender el proceso de tomas de terreno, difieren substancialmente de éste último puesto que fue una solución transitoria, mientras que las tomas de terrenos, que derivaban en la formación de campamentos tenían una clara intensión de radicación" (Sepúlveda D., Revista INVI, 1998, p. 111) "Hacia 1970 el proceso ocupación ilegal de terrenos tuvo un inusitado impulso y nuevas manifestaciones del mismo fenómeno. Bajo el amparo del Poder Popular, algunos grupos organizados de personas tuvieron como banderas de lucha social la toma de territorios en las ciudades". (Hidalgo R., 2005, p. 316) Es así que las tomas de terrenos, se convierten en la herramienta más utilizada por el movimiento popular, "Durante la década de 1960 y en particular hacia principios de la de 1970 las tomas de terreno se fueron intensificando. A modo de ejemplo en 1971 hubo en promedio una toma diaria, Esta situación la grafica De Ramón (1990) a partir de datos del ministerio de la Vivienda y Urbanismo, quien declara que en mayo de 1972 existían 275 campamentos censados hasta esa fecha por dicho Ministerio, todos los cuales formaban un circulo que rodeaban la ciudad de Santiago por casi todos sus costados, constituyendo un tipo particular de poblamiento de las periferias" (Sepúlveda D., Revista INVI, 1998, p. 112) Dentro del universo de tomas de terrenos, existen dos en particular, que son mencionadas por marcar el inicio y el fin de este proceso de levantamiento popular; primero La Victoria, primera toma de terreno de Latinoamérica en el año 1957, con un catastro de 2.000 familias en la toma (Espinoza, 1987, p.252, EN Revista INVI, 1998, p. 110); luego Nueva la Habana, "espacio territorial que articuló un desarrollo gigantesco de poder que permitió que los pobladores lograran autonomía y control de su comunidad, tal como autoconstrucción, escuelas, comités de salud, aseo, vigilancia y otras instancias fuera de la institucionalidad que ofrecía la UP y el orden burgués" (Espinoza, 1987, p.252, EN Revista INVI, 1998, p. 110). Para concluir destacando que la organización es lo que permitió el avance de las tomas de terreno, como expresión reactiva, a partir de la necesidad de vivienda y un espacio en la ciudad, -en algunos casos- a constituir practicas de autonomía del Estado y el capital en los territorios ocupados.
  • 21. 2.2 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA Introducción. Para abordar esta investigación, es central entender la Planificación Urbana, en cuanto es creada y sostenida como una herramienta de ordenamiento territorial, al definir que entenderemos por Planificación Urbana, podremos dar un paso para objetivarla como herramienta que condiciona la ciudad tanto como la sociedad, re-descubrir las posibilidades que nos ofrece, y que ámbitos son limitados por los instrumentos de planificación. Considerando los conflictos urbanos realidades presentes en la Planificación Urbana, se terminará mencionando tipos de planificación urbana, para desarrollar en particular una visión de la Planificación Urbana Participativa, respecto de la cual se plantean estas preguntas ¿Que es la Planificación Urbana Participativa? ¿Cuál es su estado de aplicación respecto de los instrumentos de Planificación Urbana en Chile? ¿Cómo se practica la Planificación Urbana Participativa? y al practicarla... ¿Cuáles son las condiciones determinantes para su efectividad?. Se aborda el concepto de Planificación, respecto de lo cual es pertinente decir, “La planificación, sin otro calificativo, consiste en „una técnica de previsión y ordenación de unos medios dispuestos para unos fines u objetivos de transformación de una realidad” (Soto Busto, Gabriela En Cosculluela Montaner, Luis). De esto se desprende el concepto de ordenación u ordenamiento, para dar amplitud conceptual y remitir el concepto a la legislación, entendiéndola como aquello que en toda área de estudio, define el estado de la legalidad, que para efectos prácticos define responsabilidades y/o delitos; que nos presenta el concepto de ordenamiento territorial, para acercar la conceptualización de la investigación, a los instrumentos de análisis por parte del Estado, que según González Lobos (2013) sobre la Planificación Territorial, esta es "Uno de los ámbitos en que se ejerce la potestad de planificación que posee la Administración del Estado". Respecto de esta potestad, se advierte que "a través de la planificación el Estado busca orientar el desarrollo de un ámbito público, ello en virtud de la necesidad de que los intereses individuales y colectivos presentes en esa esfera aporten de la mejor manera a la realización material y espiritual de todos los integrantes de la comunidad nacional" (González Lobos, Paloma, 2013, p.33). No obstante, se recalca que, toda actividad que permita lograr dicha realización material y espiritual, a la que se hace alusión, ocurre en un espacio territorial; como señala Lorena Báez "todo suceso ocurre sobre un espacio físico determinado, el territorio es el sustento de cualquier actividad humana, de todos los procesos naturales y de la interacción que hay entre ambos" (Báez, Lorena, 2009). Para que estas actividades humanas sean funcionales respecto de la realidad social, cultural, económica y social, de las distintas unidades territoriales y sus aglomeraciones, es que el Estado plantea directrices de gestión y Planificación u ordenamiento del territorio, a través de sus órganos, que tienen la atribución de gestionar y dar contenido a los instrumentos de planificación. En nuestro país, el ordenamiento del territorio es llevado a cabo, por medio de la planificación territorial, la cual podemos entender como el "proceso formalizado, mediante el cual se determinan las propuestas de desarrollo de un territorio, estableciendo objetivos de corto, mediano y largo plazo"(BAEZA, Tomás y FARÍAS, Karen. 2008) , o bien, como "el conjunto de procesos, acciones, inversiones y políticas generadas para identificar, distribuir, organizar y regular el sistema dinámico que conforman las interacciones de los procesos económicos, medioambientales y sociales; y el espacio en que éstos se localizan, de manera integral, armónica y equilibrada (en sus dimensiones sectorial y territorial), con el objeto de lograr un desarrollo territorial que rompa las inequidades y mejore la calidad de vida de sus habitantes”(BAEZA, Tomás y FARÍAS, Karen. 2008).
  • 22. Definido de distintas maneras el concepto de Planificación Territorial, falta despejar las particularidades de la Planificación Urbana, respecto de lo cual es necesario señalar que el desarrollo del ordenamiento territorial en nuestro país, se ha referido al desarrollo urbano dejando de lado un desarrollo universal, es decir, sin considerar el ámbito rural, tal como señala Cubillos (1998), esta "se caracteriza por un sistema jerárquico que regula diversos ámbitos territoriales de tipo urbano, excluyéndose, de manera general, el ordenamiento de las áreas rurales" Tal como se mencionó antes, a cerca de la Planificación Territorial, existe la Planificación como potestad reglamentaria del Estado (Gonzalez Lobos, p.13), cuestión manifiesta a través de normas jurídicas impuestas por este, hecho reforzado por (María Elena Pérez Ruiz y Grisel Galiano Maritan, En...) al señalar su carácter de "Obligatoriedad: imposición de las normas jurídicas por el Estado y en virtud de la autoridad de la que dimanan deben observarse obligatoriamente". Respecto de una visión total asentada en lo legislativo, se plantea que "La Planificación Urbana es aquella que "tiene por objeto encausar un proceso de control sobre el desarrollo de las ciudades, con el fin de ordenarlas espacialmente, ofrecer oportunidades de inversión, por medio de proyectos, cuidar sus recursos, proteger el bien común y hacer la vida de las personas más llevadera y segura" (Ortuzar, Santiago. 2010) Ahora bien, sobre de la Planificación urbana, la Ley General de Urbanismo y Construcción (en adelante, LGUC), se define como "el proceso que se efectúa para orientar y regular el desarrollo de los centros urbanos en función de una política nacional, regional y comunal de desarrollo socioeconómico"(Artículo 27, LGUC). La potestad de este ejercicio corresponde a la administración del Estado, siendo competentes para ello: "el MINVU (Artículos 2º Nº 3 y 9º Ley 16.391; y 3º inciso 3º LGUC), el que actuará por sí (Artículo 29 LGUC) o a través de la Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo (en adelante, SEREMI MINVU) (Artículo 32 LGUC); los Gobiernos Regionales (Artículo 20 letra f) LOCGAR, y 33 LGUC); y las Municipalidades (Artículo 3º letra b) LOCM). Y se efectúa en cuatro niveles de acción, que corresponde a cuatro tipo de áreas territoriales: nacional, regional, intercomunal y comunal (Artículo 28 LGUC), a través de la dictación de Instrumentos de Planificación Territorial (en adelante IPT), los que varían en su procedimiento y forma según el nivel de acción de que se trate" (Gonzalez Lobos, p. 43).
  • 23. (Gonzalez Lobos, p.43) Fig.1 Niveles de acción e instrumentos de planificación territorial asociados. Los instrumentos de planificación territorial (en adelante, IPTs) son definidos por la OGUC, como el "vocablo referido genérica e indistintamente al Plan Regional de Desarrollo Urbano, al Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano, al Plan Regulador Comunal, al Plan Seccional y a Límite Urbano" (Artículo 1.1.2, OGUC); y pueden ser entendidos genéricamente como los instrumentos de gestión a través de los cuales se plasman las directrices que orientan el desarrollo territorial, en cuanto al urbanismo, la urbanización y la construcción. Respecto de la relación que tienen LGUC y los ITPs, "La LGUC señala que el MINVU se ocupará de la planificación urbana nacional a través de una Política Nacional de Desarrollo Urbano y de la OGUC, la que constituirá el marco normativo dentro del cual deberán dictarse los IPT de niveles inferiores (Artículos 27 y 29 LGUC)" (González Lobos, p.44) Para integrar parámetros y poder reconocer cuales ámbitos pueden ser limitados, cabe señalar que se considerará conflictos urbanos y deficiencias de los IPTs, correlato -reflejo y causa- de ámbitos limitados por esta realidad de conflictos y deficiencias. A saber, en la escala nacional no existe otro IPT, que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (en adelante, OGUC), en la cual se sostiene, "la presente Ordenanza reglamenta la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y regula el procedimiento administrativo, el proceso de planificación urbana, el proceso de urbanización, el proceso de construcción, y los estándares técnicos de diseño y de construcción exigibles en los dos últimos" (Artículo 1.1.1 OGUC). La falta de un instrumento nacional de planificación territorial, se debe a que no existía una Política Nacional de Desarrollo Urbano, la cual fue recientemente promulgada por el actual gobierno el día 30 de Octubre de 2013. Las deficiencias de la planificación urbana, son asumidas de forma genérica, en la presentación del documento de Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT, p.6), en el cual se plantea, que "En lo que se refiere a gestión territorial y aplicación de los instrumentos de planificación existentes y al servicio de ella, es evidente que hasta hoy y a pesar de los innumerables esfuerzos, no se ha logrado resolver eficaz y eficientemente algunos problemas y procesos territoriales adversos e indeseados: permanecen desequilibrios territoriales de población y actividades; localizaciones incompatibles con el medio natural que provocan impactos ecológicos y paisajísticos no deseados; existen situaciones de vulnerabilidad frente a la localización de ciertos usos y actividades en zonas de riesgos naturales; aún hay déficits en infraestructura y equipamientos; y persisten conflictos entre sectores y actividades entre otros problemas". Luego asumen que estas negativas "son correlato –reflejo y causa– de la descoordinación la sobre posición, los conflictos y/o los vacíos de la gestión pública en sus distintos ámbitos y sectores: entre organismos públicos sectoriales; entre distintos niveles administrativos; entre el sector público y el privado y entre habitantes locales y habitantes externos que tienen intereses sobre un mismo territorio" (PROT, p.6),para terminar planteado la problemática, en términos teóricos metodológicos, sobre los instrumentos de planificación, manifestando que "No existe, en efecto, una herramienta que articule al mismo tiempo y de manera sistémica, elementos físico-geográficoespaciales del territorio, con elementos socioculturales y económicos" (PROT, p.6). Quizás lo ultimo escape de lo que pueda lograrse con la creación de un nuevo instrumento o política de desarrollo urbano, mediante el cual se logre poner en perspectiva elementos físicogeográfico-espaciales con elementos socioculturales y económicos; quizás, ya que esos elementos son los que están en el campo de las necesidades del valor de uso del suelo -más allá del valor de cambio impuesto por intereses del capital-, los cuales no son incluidos en los instrumentos actuales, debido principalmente a la poca participación y el modo del que esta se propone a los habitantes.
  • 24. A seguir, la constatación de lo anterior, por medio del ejemplo del proceso de aprobación y revisión de un Plan Regulador Comunal (en adelante, PRC), instrumento de planificación conocido por la los habitantes; el cual señala "Artículo 43.- El procedimiento para la elaboración y aprobación de los planes reguladores comunales se regirá por lo dispuesto en los incisos siguientes. El proyecto de plan regulador comunal será preparado por la municipalidad respectiva. Elaborado el proyecto, el concejo comunal, antes de iniciar su discusión, deberá: 1. Informar a los vecinos, especialmente a los afectados, acerca de las principales características del instrumento de planificación propuesto y de sus efectos, lo que se hará de acuerdo con lo que señale la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. 2. Realizar una o más audiencias públicas en los barrios o sectores más afectados para exponer el proyecto a la comunidad, en la forma indicada en la ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. 3. Consultar la opinión del consejo económico y social comunal, en sesión citada expresamente para este efecto. 4. Exponer el proyecto a la comunidad, con posterioridad a la o las audiencias públicas, por un plazo de treinta días. 5. Vencido dicho plazo se consultará a la comunidad, por medio de una nueva audiencia pública, y al consejo económico y social comunal, en sesión convocada especialmente para este efecto. En dicha sesión deberá presentarse un informe que sintetice las observaciones recibidas. 6. Los interesados podrán formular, por escrito, las observaciones fundadas que estimen convenientes acerca del proyecto hasta quince días después de la audiencia pública a que se refiere el número anterior. El lugar y plazo de exposición del proyecto y el lugar, fecha y hora de las audiencias públicas deberán comunicarse previamente por medio de dos avisos publicados, en semanas distintas, en algún diario de los de mayor circulación en la comuna o mediante avisos radiales o en la forma de comunicación masiva más adecuada o habitual en la comuna" (Artículo 43, LGUC, p. 24). Del artículo anterior, se desprende que la participación de los habitantes, solo es considerada en el proceso de aprobación del instrumento, siendo esta participación concebida como entregar información y realizar consultas, en sesiones convocadas por la institución, que no representan un verdadero proceso de integración al conocimiento de las materias del PRC para los habitantes, respecto del largo proceso de elaboración que este requiere. Cuestionamientos reforzados y desarrollados en el diagnostico realizado para el documento definitivo de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (en adelante, PNDU), promulgado el día 30 de Octubre del presente año; al afirmar "Las herramientas con que el país cuenta para asegurar un desarrollo sustentable, que considere sus efectos en las personas y el territorio, son insuficientes. Los proyectos urbanos en general se insertan en la ciudad sin entenderla como un organismo complejo en que las acciones de una parte afectan al todo. Las decisiones de intervenir el territorio no siempre se toman considerando los efectos sociales de tales intervenciones ni los sistemas naturales en que se insertan" (Documento Definitivo PNDU, 2013). En aquel documento, también aparece de forma subyacente el concepto de conflictos urbanos, siendo señalados como aspectos no resueltos, evaluados así a partir de deficiencias en materia de la planificación urbana, respecto de su gestión e instrumentos; manifestando este diagnostico "Hay aspectos no resueltos en la evolución de nuestras ciudades, como la desconexión entre
  • 25. planificación urbana y condiciones mínimas de integración social, la incorporación de los ecosistemas y las cuencas hidrográficas en la planificación, el desarrollo de servicios sanitarios o la falta de herramientas para gestionar los riesgos naturales" (Documento Definitivo PNDU, 2013), lo cual permite evidenciar que los conflictos urbanos son causados en parte, por las deficiencias del sistema en materia de planificación urbana, potestad de la administración del Estado. Apartando el análisis de las responsabilidades, está el campo de las propuestas, es en ese sentido que María Elena Pérez Ruiz y Grisel Galiano Maritannos entregan esta impresión respecto de la planificación "En la actualidad, resulta indiscutible la necesidad de sustentar la planificación en un conocimiento previo de la realidad, que ilustre sobre las características, condiciones y desarrollo histórico de las ciudades, con la evidencia de las oportunidades y problemas territoriales. Por tanto, el contenido de los planes de ordenamiento territorial y urbanismo va a estar supeditado a ese estudio, en sentido general, dirigido a garantizar que el suelo esté dedicado al uso que más beneficio aporte, no solo a las exigencias del momento o los intereses necesariamente localizados de propiedad individual o autoridades locales, sino también a las necesidades más amplias del territorio" Mediante la puesta en valor que hacen las autoras antes mencionadas, sobre el conocimiento previo de la realidad, las necesidades, oportunidades y problemas territoriales, como sustento de la planificación urbana; se sustenta para esta investigación, una visión integral de la planificación urbana respecto del territorio, enfatizando que este es y se produce, para y por quienes lo habitan, desprendiendo como principio que los intereses prioritarios del uso de suelo serán definidos por los habitantes y no impuestos por intereses de particulares. Para finalizar, entendiendo que la planificación urbana se lleva a cabo a través de políticas e instrumentos, los cuales en base a la potestad del Estado son gestionados por la legislación a través de normas jurídicas, es importante hacer esta consideración "Según FERNÁNDEZ BULTÉ8, la norma jurídica es la regla de conducta o el dictado de conducta que se conceptualiza y formaliza por el Estado mediante sus órganos competentes, o se formaliza mediante diferentes modos en la vida política y se impone a toda la sociedad con su coacción, consagrando normalmente la tradición cultural general y jurídica en particular, y en los principios de la moral media. Por ello, refleja las luchas de clases que se desarrollan en cada sociedad, en cada momento histórico, en consecuencia de lo cual suele expresar los intereses políticos y económicos de las clases económicamente preponderantes" (FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio, “Teoría del Estado y el Derecho”, Editorial Félix Varela, Segunda Parte, La Habana 2001, p.102. EN María Elena Pérez Ruiz y Grisel Galiano Maritan).
  • 26. 2.3 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT Introducción. Abordar el concepto de Construcción Social del Hábitat (CSH), remite directamente al concepto de Producción Social del Hábitat (PSH), concepto acuñado por distintas organizaciones Latinoamericanas agrupadas en la HIC (Coalición Internacional para el Hábitat) que abordan el problema de la pobreza urbana, directamente a través de las carencias materiales del hábitat, entonces para abordarlo se señalará cuales son las consideraciones sobre la homologación de conceptos; luego identificar los elementos centrales que definirán lo que se entenderá por CSH para esta investigación, cual es el rol y pertinencia de la Planificación Urbana Participativa (PUP) en estos procesos de CSH. Habiendo identificado elementos centrales de lo que se entenderá por CSH, se definirán parámetros de comparación para distintas organizaciones latinoamericanas que han realizado procesos de CSH, con lo cual se persigue entender el marco de principios y desarrollo de estas prácticas. Se homologa -para esta investigación- el concepto PSH al de CSH, esto debido a diferencias en lo que se entiende por "producción" y "construcción"; para lo cual es necesario explicar la procedencia de la utilización de estos conceptos. Producción es un concepto proveniente de las ideas marxistas, basadas en análisis del materialismo histórico, para el cual es central este término a partir de la definición del análisis practico del valor de uso respecto del modo productivo de la sociedad. Mientras que "construcción" para esta investigación será considerado en su acepción de constructo social, llevando el concepto a las formas practicas en las que es utilizado en política, tal como "construir poder popular" o "construcción de procesos", donde deja de entenderse la construcción como el solo hecho material y pasa a constituir un amplio sentido de lo que se hace/realiza. Ahora bien, homologado el sentido de los conceptos para el fin de la investigación, entendiendo la vivienda como proceso y bien de uso "En general, la noción de “producción social del hábitat y la vivienda” (PSHV), se desarrolla a partir de la necesidad de generar estrategias para encauzar y potenciar los esfuerzos que realizan los pobladores al producir su propio espacio habitable. La caracterización de la PSHV permite proponer un sistema de producción que rescate aquellos aspectos positivos de los llamados asentamientos populares –la flexibilidad para acoger diversos espacios y funciones, la posibilidad de articular una economía local por medio de comercios y talleres, así como la creación de barrios con espacios para la interacción social, entre otras características– y, al mismo tiempo, que ayude a superar las dificultades que presentan estos desarrollos, como la falta de servicios, falta de recursos, el factor de terrenos difíciles y alejados, etcétera" (Romero y Mesias, 2004, p.30) De estos elementos, la relevancia de estudiar la pobreza urbana, entendiendo la capacidad de los sectores populares de producir su hábitat, y el enfoque teórico tradicional insuficiente para el análisis de esta problemática, que en palabras de María del Carmen Zabala (2006) se plantea "El análisis de la pobreza urbana en América Latina conduce a la interrogante sobre la pertinencia y suficiencia de los enfoques tradicionales utilizados para la aproximación a este fenómeno. En otras palabras, si las nuevas y dinámicas características de la pobreza requieren o no nuevos referentes teóricos" (revista TEMAS no. 48, 2006, p.39) A esa interrogante se responde sí, ya que "la expresión producción social del hábitat da cuenta de una constatación básica: la masiva capacidad de autoproducción de los sectores populares respecto de las viviendas y pedazos de la ciudad que habitan. Un fenómeno que se ha reiterado, a lo largo y ancho de las ciudades del continente, más allá de que los procesos nacionales y locales definan diferencias en tiempos, escalas, modalidades, formas y grados de organización de esos sectores, formas de relación con el Estado, etc. Esa capacidad autoproductora del espacio urbano, en términos generales, ha sido reconocida , pero descalificada y muy puntualmente potenciada por las
  • 27. políticas" (María Carla Rodríguez, María Mercedes Di Virgilio, Valeria Procupez, Marcela Vio, Fernando Ostuni, Mariana Mendoza, Betsy Morales, 2007, p. 7) Apoyado por la crítica al enfoque paradigmático racional-funcionalista, que reduce la problemática de la vivienda a lo cuantitativo, cuestión mencionada como "la vivienda mínima" según la denominación racional-funcionalista, y sobre lo que reflexionan "Hoy entendemos que el problema de la vivienda no puede estudiarse de manera aislada, ya que ésta es sólo una de las manifestaciones de un problema estructural más amplio que se encuentra inserto en un sistema complejo de relaciones, e incluye aspectos como la falta de acceso a la salud, a la educación, al empleo, entre otras" (Romero y Mesias, 2004, p. 15). En aquella reflexión esta el espíritu de lo que significa la CSH, mientras que lo que persigue será entendido para esta investigación, como transformaciones de la sociedad en perspectiva del socialismo científico o socialismo utópico (entendidos por Marx y Fourier respectivamente), siendo lo más relevante para estas transformaciones, reconocer el sujeto y la comunidad agente principal de cambio, el cual se sitúa en las ciudades sumido en la precariedad, pero con la capacidad de autogenerar su hábitat y satisfacer sus necesidades. Otro acercamiento a la CSH se da en la base de reflexión de cuál es la ciudad capitalista determinada por sus características-, la cual "resulta de la interacción contradictoria y compleja de: i) la lógica de la ganancia – donde la ciudad es objeto y soporte de negocios; ii) la lógica de la necesidad –impulsada por aquellos grupos y sectores sociales que no logran procurar sus condiciones de reproducción social en el ámbito de la dinámica mercantil-, y iii) la lógica de lo público, donde el Estado actúa, a través de regulaciones y políticas, proveyendo, de variadas maneras, el sustento para el despliegue de las otras lógicas" (Herzer et al., 1994 EN María Carla Rodríguez, et al., 2007, p. 12). De esta manera la "ciudad capitalista", se convierte en objeto de transformación social, en un cambio de sistema de construcción social que sitúa al habitante como el que decide y construye su hábitat. Entonces, puede decirse que elementos centrales que caracterizan la CSH son, el origen común en la "pobreza urbana", necesidad de los habitantes precarizados en sus territorios identificada como raíz de la acción, autoproducción de los procesos de construcción de hábitat, visión integral y compleja del sistema de relaciones que define la realidad, y horizonte transformador de la sociedad. Leyendo a Ortiz (2008) se entiende por sistema de CSH al que actúa sin fines de lucro, por iniciativa y bajo el control de una empresa social, las que producen viviendas y conjuntos habitacionales, para habitantes de bajos ingresos, pero con alguna capacidad de ahorro, los que participan activamente desde las primeras fases del proceso de CSH. Destacando que la empresa social se concibe de forma estratégica y bajo el control de la comunidad organizada, en la que La práctica de dirección y control se plasma –con variantes- a través de las diversas fases del proceso de autoproducción (diseño, ejecución, distribución y uso), dependiendo de la postura estratégica, considerando el horizonte transformador de todas estas expresiones. Considerando la problematización realizada respecto del carácter transformador que tienen los procesos de CSH, encontramos que "Dentro de las modalidades de PSH, la autogestión, como modalidad colectiva y organizada de autoproducción, se distingue por estar inscripta de manera explícita en una perspectiva política de transformación de las relaciones de poder, independientemente del grado de alcance de esa meta" (María Carla Rodríguez, et al, 2007, p. 20). En la síntesis hecha de lo que se entiende al hablar de PSH por parte de María Carla Rodríguez y compañía se excluye los procesos autoproducidos por unidades domésticas en forma aislada y se incorpora como categoría de “borde” aquellos de origen colectivo, que se limitan a los componentes
  • 28. materiales colectivos del hábitat, tierra e infraestructura, pero que incluyen un nivel de planificación colectiva. Para terminar identificando 6 principios como elementos centrales de los procesos de CSH son, i) el origen común en la "pobreza urbana", ii) necesidad de los habitantes precarizados en sus territorios identificada como raíz de la acción, iii) control de la autoproducción en procesos de producción de hábitat, iiii) visión integral y compleja del sistema de relaciones que define la realidad, iiiii) planificación colectiva de los procesos de CSH y iiiiii) horizonte transformador de la sociedad y de las relaciones de poder. Respecto del rol que desempeña la PUP en los procesos de CSH, se remite a la función expresa de la participación (entendida como Romero y Mesias, 2004), señalada como eje metodológico de los procesos de CSH, mientras que todo proceso de CSH -como se señala en los principios planteados anteriormente- será planificado colectivamente. Entendiendo a su vez que la planificación del proceso de CSH, se basará en diagnósticos y planteamientos participativos, identificara Objetivos, prioridades y plan de ejecución, para desembocar en el diseño, construcción y posterior uso del hábitat. Es decir, la PUP puede identificarse como el paso intermedio del proceso de CSH, vinculando los diagnósticos colectivos elaborados por los habitantes, con la autogeneración y uso del hábitat. Reconociendo a causa de lo anterior, como rol de la PUP en los procesos de CSH, el identificar objetivos, prioridades, plan de ejecución, hacerlo a través de metodologías participativas y seguir considerando -en cuanto la realidad es cambiante-, que esté será un proceso dinámico y flexible, repetido mientras sea necesario. Mediante esta implementación en los procesos de CSH, Romero y Mesias plantean un cambio de enfoque, a partir de una metodología abierta y flexible, basada en la participación, la estrategia y sustentabilidad que ilustran de manera sintética en este cuadro. (Romero y Mesias, 2004, p. 38)
  • 29. A modo de conclusión de la columna de PSH planificada, participativa y estratégica, la importancia de la implementación de la PUP a los Procesos de CSH, está dada por el beneficio que puede entregar al proceso; en cuanto ayude a fortalecer los lazos de afinidad en la organización y establecer las distintas etapas como instancias de deliberación y control de los habitantes, mediante la búsqueda del consenso de los actores, entendiendo que "El enfoque principal de la planificación participativa es crear una visión común y un vínculo de compromiso y competencia para lograr el apoyo de todos, conciliando opiniones divergentes a través del dialogo, y afianzando el consenso" (Romero y Mesias, 1999, p.24) El instrumento de comparación de símiles Latinoamericanos de CSH, considerará los 6 principios identificados como elementos centrales en el los procesos de CSH, variables de comparación entre símiles.
  • 30. 2.4 PLANIFICACIÓN URBANA PARTICIPATIVA Habiendo sido esbozado el concepto, en esta sección se da a conocer que se entiende en esta investigación por planificación urbana participativa, entendida como herramienta metodológica desde y para la perspectiva de construcción social del hábitat; se comienza definiendo el concepto desde la desagregación semántica de este y la revisión bibliografía de autores, con años de experiencia tanto en la teorización como la práctica del concepto desde la Construcción social del hábitat. Luego a consecuencia de la primera definición se responderá porqué plantear la PUP, reconociendo la permanente disyuntiva de los habitantes organizados, entre la reacción y la propuesta, frente a la realidad conflictiva impuesta; para finalizar enunciando cuales son las múltiples condiciones que podrían garantizar su efectividad, en el proceso de construcción social del hábitat. Se inicia reflexionando acerca del sistema de producción habitacional, se expone que "La vivienda ha sido estudiada de manera aislada, desconociendo los intrincados vínculos que existen entre ella y el resto del hábitat humano. Asimismo, se le ha visto como un objeto acabado, susceptible de ser planeado, diseñado y construido en un proceso totalmente desvinculado de los deseos, necesidades y posibilidades cambiantes de sus habitantes. En sus expresiones más radicales, el funcionalismo ha reducido el complejo proceso de habitación a una expresión cuantitativa: la vivienda mínima" (Gustavo Romero, et al. 2004, p.13). Luego, poner en perspectiva que "La producción social del hábitat es aquella donde los actores principales son los propios pobladores y sus organizaciones, los que en gran medida han sido los principales constructores de la vivienda en el llamado eufemísticamente “Mundo en desarrollo" (Romero y Mesias, 1999, p.5), se busca centrar la mirada en los habitantes y que es lo que son capaces de realizar para sí mismos, teniendo o no apoyo de técnicos que en palabras de Romero y Mesias, repiensen la orientación y marco de acción del desarrollo tecnológico bajo la necesidad de reforzar el compromiso social de la ciencia. Ahora bien, hechas estas consideraciones, es necesario situar la PUP como herramienta metodológica apropiada y apropiable, de los habitantes y técnicos, al practicar procesos de construcción social del hábitat, como se señala la licenciada Rosa A. Oliveras en la recopilación del libro participación en el planeamiento y diseño del hábitat popular, sobre el caso de la ciudad La Habana, Cuba. Por su concepción, y por los métodos con que trabaja la PUP, Activa las potencialidades en la búsqueda de soluciones; Es participativo, ya que se realiza por y para los residentes y trabajadores de la comunidad, y para los que sienten por ella; Es selectivo, ya que atiende solo a lo esencial; Esta orientado a la acción e incluye dentro de sus fases su implementación; Permite conformar una visión común entre los participantes. Habiendo desarrollado el concepto de planificación urbana, resta por desarrollar la participación como parte del concepto, "planificación urbana participativa". La participación en el sentido de la investigación está condicionada por conceptos como CSH, autogestión, co-gestión y control comunitario, la participación condicionada a estos conceptos será aquella que logre la integración de todos los actores involucrados generando compromiso, elemento clave para el éxito de todo proceso de que requiera la participación popular. Esto implica que referente a los niveles o grados de participación, hablaremos de esta cuando se dé "Participación por co-gestión proceso de participación real y efectiva, donde se establecen mecanismos de decisión conjunta y de colegialidad. Participación por autogestión proceso de participación real y efectiva que se manifiesta en la adopción del grupo participante sobre sus propias decisiones.". Llegando a plantear a través de la Red “Viviendo y Construyendo”, que “La participación popular (...) se concibe como protagonismo de los pobladores en: diagnóstico, diseño y puesta en marcha de soluciones y en el control y administración de los procesos; en la
  • 31. participación plena en asociación con las autoridades gubernamentales para tomar decisiones en conjunto; en compartir con el Estado la responsabilidad solidaria en la cohesión social, coherencia urbana, prestación de servicios públicos, en superar el papel de simples beneficiarios de las medidas gubernamentales y en la búsqueda de medios para reducir costos”. (Gustavo Romero Fernández, et al. 2007, p. 40). Se entenderá que la PUP como aquella acción de planeamiento del proceso de CSH y la ejecución de todas sus etapas, en el cual se identifican objetivos, prioridades y pasos a seguir para cumplir las etapas que se determinen, por y para la comunidad, es decir, será la acción convocada por los habitantes organizados, mediante la cual se anticiparán, priorizarán y ordenarán los pasos a desarrollar del proyecto de CSH. Mientras que una visión más completa se propone "Planear es anticiparse y estar prevenido. Se valoran factores internos y aquellos externos que actúan en un espacio determinado; no se trata solo de conocer de cerca y profundamente los problemas y trazar claramente los objetivos, sino valorar diferentes soluciones e instrumentar un plan de acciones, controlando su ejecución, y retroalimentándose de cada modificación que aparezca.[...] El enfoque principal de la planificación participativa es crear una visión común y un vinculo de compromiso y competencia para lograr el apoyo de todos, conciliando opiniones divergentes a través del dialogo, y afianzando el consenso" (Rosa A. Oliveras, 1999, p.23) A pesar del contexto realista de la sociedad, es vital para los poderosos administrar los procesos de individualización y construcción del sujeto consumidor; que vive en función del sistema capitalista neoliberal, que a su vez reproduce relaciones de control social, económico y político violento, que elimina la organización, oprime, controla y explota a los habitantes, tanto como los recursos naturales. Aquella administración deficiente -malintencionadamente-, es la que a través de sus órganos Estado y capital-, produce, como ya hemos mencionado anteriormente en esta investigación, precariedad estructural e histórica de los sectores populares, los cuales desde su posición, relegados a la "marginalidad" (entendida como LoÏc Wacquant, en PARIAS URBANOS, 2001), han reaccionado por medio de sus diagnósticos, casi invocando por clamor popular -en las calles-, accionado por medio del enfrentamiento directo, promocionándose por los medios con nombre común conflictos urbanos. Existiendo la realidad del conflicto urbano declarado de clases, la organización será vital para pasar de la sola reacción, a la resistencia permanente, por medio del avance cualitativo de esta, en cuanto se genera una conciencia colectiva del conflicto de clases y se pasa a proponer formas de construcción popular, por medio de autogestión, cooperativismo, apoyo mutuo y solidaridad, constituidos en principios de la resistencia popular al sistema capitalista neoliberal de consumo. Considerando lo anterior... ¿Por qué plantear la planificación urbana participativa?. Se plantea porque, al ser metodologías participativas buscan la integración de los actores, generando experiencias en comunidad, por medio de las cuales se da paso a realizar iniciativa, planificación y diseño de procesos de CSH, lo cual permite además de realizar diagnósticos, proponer y ejecutar las transformaciones deseadas, identificando objetivos comunes, prioridades y plan de acción; lo que configura la PUP, herramienta de y para los habitantes; herramienta para contribuir al fortalecimiento de las organizaciones. En consecuencia con lo anterior, la efectividad de la PUP deberá medirse en relación al cumplimiento de los siguientes desafíos, integración de los actores, realización de diagnósticos, propuestas y ejecución de acciones transformadoras identificando objetivos comunes, prioridades y plan de acción, bajo el control de la comunidad organizada.
  • 32. Considerando las metodologías participativas como herramientas que contribuyen a crear una visión común que a través del dialogo logra el consenso. Sin perder de vista que esta reacción social, que pasa a ser organizada y propositiva respecto del sistema de relaciones sociales; es originada por el diagnostico comunitario concertado del modelo impuesto en las dimensiones sociales, económicas, políticas y culturales, que impactan en la producción de la ciudad y la vivienda por parte de quienes solo ven este proceso como una mercancía u objeto que se puede comerciar. Visión opuesta a la de la CSH que se plantea justamente basada en la transformación de este sistema de producción capitalista. Es por esto y porqué se reconoce que estos procesos serán "evolutivos" (entendido como Romero http://www.youtube.com/watch?v=xIqn7bMzDv0) y susceptibles a cambios y mejoras, por ser dinámicos y flexibles; que se plantea la efectividad de los procesos de CSH, en función de un punto "A" situación en la que se realiza la producción de vivienda y ciudad, y "B" situación planteada como nuevo paradigma de producción de vivienda y hábitat. situaciones sintetizadas en el siguiente cuadro. (Romero y Mesias, 2004, p. 21) En síntesis, primero es necesario reconocer que no todos los procesos serán efectivos, tendrán presente la dificultad cierta de la autogestión; articulación social y resistencia al modelo, sin embargo existen condiciones para que estos procesos sean útiles para la organización. Participación y control de los actores de las decisiones tanto como los procesos de ejecución, visión integral de la red de relaciones que forman la realidad para identificar las necesidades y deseos de los actores y compromiso de impulsar acciones transformadoras entendiendo estas como procesos dinámicos y flexibles.
  • 33. 2.5 PROCESOS DE AUTOGESTIÓN Y CONTROL COMUNITARIO EN UNA COMUNIDAD ORGANIZADA Introducción. se aborda cual es la concepción del concepto autogestión, basado en su cuño político, a partir de los acercamientos que se hace en teoría y práctica de él, por los que construyen el socialismo libertario o el comunismo libertario, con el fin de determinar el sentido de autogestión que permite la emancipación. Luego evaluar cuales son las implicancias que tiene llevar a cabo el control comunitario, mediante el enunciado de las causas que provocan esta acción y los resultados esperados a partir de ello. Para finalizar identificando, dadas sus condiciones, cual es el rol de ambas practicas en la PUP, en procesos de CSH. Para realizar la investigación es necesario poner en perspectiva que es lo que se entiende y practica, en cuanto la conceptualización de autogestión, entendiendo el horizonte transformador que hemos identificado en la iniciativa de llevar a cabo procesos de CSH, en los que además, se reconoce un diagnostico critico de la realidad y la construcción de la emancipación del hombre, para terminar con la opresión del hombre por el hombre (entendido como Puente, 1933). Se inicia revisando el origen y la utilización actual del término autogestión en literatura, manifestando que "En un tiempo, el concepto de autogestión de la producción se encontraba exclusivamente en los libros de los teóricos anarquistas; hoy todos los partidos de izquierda, todos los sindicatos y muchos países capitalistas o seudo socialistas, hablan y aplican la autogestión" (Bonanno, 1977, p. 25) Por ejemplo hoy por parte del Estado de Chile, se adopta la practica autogestionaria "En casos calificados, en que el grupo organizado acredite a satisfacción de SERVIU, que cuenta con capacidad de autogestión y previa autorización del Director otorgada mediante resolución, el grupo organizado podrá actuar como Entidad Patrocinante del proyecto destinado a dar solución habitacional a sus integrantes. En este caso el grupo organizado suscribirá un Convenio con el SERVIU para actuar como Entidad Patrocinante en el proyecto, en el que quedarán establecidas las obligaciones de las partes". (D.S. N° 49, DE 2011, p. 50) Cuestión que confirma, a lo menos, la afirmación de que muchos países y economías capitalistas como el nuestro- hablan y aplican la autogestión; sin embargo nadie se hará cargo de poner en perspectiva lo que se dice y se aplica en nombre de la autogestión, ya que, con ayuda del materialismo histórico, podemos decir que lo significativo es asimilar la autogestión como medio y fin revolucionario (entendido como Felipe Corrêa, 2008) Practica revolucionaria con principios claros, definidos en pos de la libertad individual y el orden natural -rechazando a toda autoridad-, entendiendo que "Los valores de autonomía, autoorganización, cooperación, solidaridad y apoyo mutuo fueron históricamente valores opuestos a los del capitalismo, y se manifestaron en el movimiento socialista principalmente en la corriente anarquista. El concepto de autogestión, enunciado a mediados del siglo XX, traduce otro que era central para el socialismo libertario clásico, el de autogobierno, según el cual todos nosotros - sea como ciudadanos o trabajadores - podemos prescindir de la burocracia y del Estado en la gestión social" (Nelson Méndez, Alfredo Vallota, 2004, p.33) Pero claro que cambios tan profundos en los principios de la sociedad son resistidos, cuestión que se trata puramente de un cambio de sistema de sociedad a partir de la mencionada anteriormente auto-organización, "Ciertamente que esa organización voluntaria y no jerarquizada exige empeño personal, participación y conciencia, al contrario de las instituciones autoritarias que recurren a chantajes, propinas y fraudes. Por esa razón es más difícil y más tardía la creación y desarrollo de formas de organización cooperativas, incluso porque la resistencia a la innovación, la huella de los valores dominantes y la rutina tienden a apartarnos de modos de organización que implican un
  • 34. trabajo arduo y permanente de renovación y compromiso solidario" (Nelson Méndez, Alfredo Vallota, 2004, p.34) Y es claro que el camino de la transformación social no es corto ni lineal, pero la respuesta a este cambio se da en relación a la capacidad de cooperación y la moral de la sociedad, asimilando que "La moral debe encontrar su propio fundamento en este mundo. No pudiéndolo encontrar en la simple ley de la evolución, entendida en el sentido de lucha por la vida o de supervivencia del más fuerte, lo encuentra en el de la sociedad, o sea en el "apoyo mutuo". Esta ley necesaria del mismo modo que la ley que regula el instinto de conservación" (Bonanno, 1977, p.41) Es en esa lectura que se toma las palabras de Isaac Puente (1933), "La paz social, la convivencia pacífica y espontánea a la que aspira el hombre, no puede lograrse más que haciendo lo más común posible el disfrute de la riqueza, del Poder y del Saber. Para que este disfrute sea común, es menester que nadie lo posea con quebranto o mengua de otro, sino que todos tengan acceso a la parte que precisen o gusten de aprovechar" Para terminar señalando que la conceptualización y práctica anarquista, consideran "La organización autogestionaria - autónoma con relación al Estado, al Capital o cualquier otra instancia de poder autoritario - es la libre asociación por afinidad y también uno de los principales instrumentos posibles para el cambio social. Sólo que esa concepción no pasa por la mera adopción de algunos vagos principios teóricos, sino que impone formas de asociación que apuntan desde ya a un modelo igualitario, autónomo y legitimado ante todos por la acción de todos, un micro-modelo de lo que sería el proyecto de la razón utópica para la sociedad global. Un modelo de participación directa e interactiva (donde la delegación sea hecha teniendo como meta tareas determinadas y durante plazos limitados, respondiendo permanentemente los delegados ante las asambleas y pudiendo ser revocados en cualquier momento)". (Nelson Méndez, Alfredo Vallota, 2004, p.35) Luego entendiendo que a raíz de la practica autogestiva, es necesaria la independencia de los poderes y por consiguiente, el control de los procesos sociales, para por medio de la autogestión lograr construir la autonomía. Control que será denominado comunitario -control comunitario-, en función del movimiento popular que toma como referente la teoría del materialismo histórico de Marx, la cual sitúa la producción como elemento central de análisis, de manera tal que los modos y relaciones de producción, determinan el modelo del sistema socio-económico en el análisis del materialismo histórico. Sobre el que se hace referencia específica, al hablar de relaciones de colaboración reciproca, que en algunas lecturas del materialismo histórico se nombra como periodo primitivo, del comunismo primitivo, que deviene en relaciones de producción comunitarias; las que Marta Harnecker (1969) señala, "Estas relaciones se establecen cuando existe una propiedad social de los medios de producción y cuando ningún sector de la sociedad vive de la explotación de otro sector" En suma entenderemos que el control comunitario expresa la administración y propiedad de los recursos, servicios, equipamiento, producción y múltiples procesos, por parte de la colectividad, pasando esta, a llamarse comunidad organizada. Otra aproximación es la que se hace por medio de los medios populares, en particular para este caso EL OJO IRREVERENTE, que inicia haciendo una revisión histórica, en la que identifica la herencia del movimiento popular de nuestro país, en "El poder autónomo del pueblo es un proceso de acumulación y maduración política y social que tiene un inicio señero en las expresiones organizativas radicadas en el norte salitrero. Son esas luchas y procesos los que en los albores del siglo pasado articularon nociones incipientes de autonomía, esencialmente buscando generar mejoras en la calidad de vida de grandes franjas explotadas. surgen así las mancomunales y sociedades solidarias mutualistas". (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio)
  • 35. Para luego situar el concepto, control comunitario, respecto de los requerimientos de la coyuntura actual, evidenciando que "Al calor de las luchas y emergencias de nuevos actores, surge en nuestro horizonte de lucha la propuesta de poder desde lo local denominada control comunitario, que no es otra cosa que un proceso de acumulación de fuerza social para avanzar en procesos crecientes y sostenidos de Poder popular, máxima expresión orgánica del pueblo para disputar la hegemonía y el poder a los ricos" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio). Sin embargo en la reflexión de disputar, crear, construir, el poder; se debe poner en perspectiva cual es la herencia y principios de las transformaciones que el pueblo necesita y persigue, teniendo la capacidad de reconocer el interés transformador de las distintas clases, de ahí que "Es absurdo pedirle a la elite que nos dé control sobre nuestras vidas, por lo tanto el control comunitario es un ejercicio concreto desde los movimientos sociales por subvertir las relaciones de poder en la sociedad" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio) Dado este escenario y la necesidad de subvertir las relaciones de poder para lograr las transformaciones sociales que persigue construir el movimiento popular a través de los procesos de CSH, utilizando por cierto la PUP como herramienta metodológica, y coincidiendo con la visión de práctica autogestiva, se manifiesta que "El objetivo es crear comunidades autónomas y autosustentables y, desde ahí, oponerse al modelo" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio) Reconocido el objetivo y las implicancias que por consecuencia tiene la práctica del control comunitario, cabe mencionar que esta no puede darse sin la práctica de la autogestión, por parte de las comunidades. Sin dejar de lado -dado el horizonte transformador que estas prácticas tienenla necesidad de articulación de distintos movimientos sociales y de los territorios, en cuanto compartir las experiencias y fortalecer los lazos populares, para desde ahí, efectuar acciones más profundas en la subversión de las relaciones de poder en la sociedad actual. En conclusión el rol de estas prácticas -autogestión y control comunitario-, serán el dar sustento conceptual y práctico, otorgando a la comunidad organizada la autodeterminación de construir nuevas iniciativas de emancipación, teniendo como herramienta metodológica la participación en cada etapa de los procesos de CSH, lo cual, "supone desconocer la institucionalidad del modelo y crear mecanismo de injerencia real de la comunidad en los designios de su vida" (pp Villagra, p. 2013. 15 de Junio).
  • 36. 3 3.1 ANALISIS DEL CASO DE ESTUDIO. DESCRIPCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO Introducción. Esta sección de la investigación permitirá visualizar de forma amplia, el caso de estudio y su relación con conceptos abordados en el marco teórico, tal como, conflicto urbano, planificación urbana participativa, CSH, autogestión y control comunitario; planteado ese objetivo, se realizará la revisión del contexto del conflicto urbano específico, antecedentes de organización en el territorio, conflicto de intereses sobre el suelo en la comuna de La Pintana, proyecto de comunidad integral Latinoamérica, actores involucrados en la elaboración del proyecto, definición de los alcances -proyección y etapas- del proyecto, descripción de la primera etapa del proyecto, conformación de comisiones para el desarrollo de la primera etapa del proyecto, definición de roles de cada comisión. A partir de la categorización realizada por SUR corporación, se abordará el caso de estudio como conflicto de vivienda, entendido así “(a) Vivienda, comprendiendo que detrás está el problema de las limitaciones de la política pública y del mercado de suelo urbano de garantizar el acceso a una vivienda adecuada (considerando del derecho humano a la vivienda y sus componentes)” (SUR corporación, s/f). Sin embargo, anticipando el sentido integral, amplitud y cotidianidad del conflicto en la mirada de los habitantes, es decir, quienes levantan la expresión del conflicto; no se remite el conflicto solo a “garantizar el acceso a una vivienda adecuada” (SUR corporación, s/f), sino que también se considera la problemática de la subutilización y deterioro del suelo en Santiago, los intereses de privados y externos al territorio por el suelo, la calidad de los espacios públicos, la seguridad en los barrios, la proximidad a servicios básicos y proximidad al lugar de trabajo; la forma de adquisición subsidiaria con deuda que plantea el Estado; los vicios de la forma de producción y adquisición de vivienda que producen la destrucción del tejido social; el estándar deficiente del hábitat producido por el Estado a través de la externalización de esta forma de producir ciudad; y finalmente el deseo y necesidad comunitaria de generar un horizonte digno en materia de hábitat y producción de ciudad. La descripción del caso de estudio comienza identificando los relatos en torno a la precariedad individual-familiar respecto del derecho a vivienda, los cuales a su vez confluye en un sentir colectivo, desde las experiencias de vida que ponen en horizonte necesidades comunes y voluntades para sortear dichas precariedad. Se visibilizan la subutilización y deterioro del suelo; conflicto de intereses de privados y externos al territorio; pero también el deseo y la necesidad de generar nuevas formas en materia de hábitat y producción de ciudad. Uno de los primeros pasos, de construcción comunitaria, es construir el imaginario desde la marginalidad, en este camino, la comunidad se encuentra con que esta realidad de marginalidad es impuesta sobre los grupos postergados históricamente, asentados en las periferias de las grandes ciudades. Con los anteriores elementos comunes en una lectura política, por parte de la coordinadora del proyecto el siguiente paso camino a reconocer el contexto del conflicto urbano específico, es situar las necesidades de trabajo, vivienda, cultura, áreas verdes, en el territorio propio. En consecuencia con lo anterior se busca dar sustento material primordial al hábitat, a través de ubicar terrenos cercanos, donde aparece un terreno ubicado en la calle Observatorio (borde sur), entre Madrid (poniente) y Pedro Aguirre Cerda (oriente); terreno que es propiedad de la