Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor (20)

Anuncio

Más de Universidad Internacional Menendez Pelayo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor

  1. 1. Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel.: 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax: 942 29 87 27 informacion@sa.uimp.es Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel.: 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax: 91 592 06 40 / 91 543 08 97 alumnos@uimp.es Horario: de 9,00 a 14,00 h. de 16,00 a 18,00 h. (excepto viernes) Plazo de solicitud de becas Del 25 de abril al 27 de mayo de 2011 Apertura de matrícula Desde el 25 de abril de 2011 hasta completar plazas (Plazas limitadas) A partir del 13 de junio de 2011 Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel.: 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax: 942 29 88 20 Horario: de 9,00 h. a 14,00 h. de 15,30 a 18,00 h. (excepto viernes) www.uimp.es INFORMACIÓN GENERAL IV ENCUENTRO INTERAUTONÓMICO SOBRE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL PACIENTE COMO CONSUMIDOR Jorge Luis Tomillo Urbina Joaquín Cayón de las Cuevas Santander Del 13 al 17 de junio de 2011Código: 6127 Tarifa: A El presente seminario se configura como un programa de cooperación interautonómica en materia formativa que, dinamizado por la UIMP, permita actualizar conoci- mientos y servir como foro de intercambio de informa- ción, buenas prácticas, y reflexión de profesionales del sector, creando redes de conocimiento y reforzando vín- culos recíprocos que redunden ulteriormente en una mejor calidad del servicio. Como en las tres ediciones ediciones anteriores se abordarán temas de actualidad en el sector sanitario, centrándose en aspectos relacionados con la protec- ción jurídica del paciente, como consumidor de pro- ductos y servicios sanitarios y eje del sistema asistencial. Las diversas temáticas, concebidas en sentido amplio e integrador, son abordadas desde una perspectiva deli- beradamente interdisciplinar. En efecto, se emplean para el tratamiento de las diferentes cuestiones que plantea la asistencia no sólo un enfoque jurídico sino también asistencial, bioético o sociológico. El seminario ofrece a los participantes la oportunidad de presentar dentro del programa comunicaciones que junto a las ponencias son objeto de publicación anual en una pres- tigiosa editorial. Sus destinatarios son gestores, profesionales sanitarios y jurídicos del Sistema Nacional de Salud, preferente- mente de las Comunidades Autónomas participantes. PatrocinioColaboración Seminario 2011
  2. 2. IV Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor Dirección Jorge Luis Tomillo Urbina Catedrático de Derecho Mercantil Universidad de Cantabria Joaquín Cayón de las Cuevas Jefe del Servicio de Asesoramiento Jurídico Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria Seminario Del 13 al 17 de junio de 2011 Jueves 16 9:30 h. Políticas de gestión de profesionales sanitarios en tiempos de crisis Xavier Saballs Bruell Director de Recursos Humanos del Instituto Catalán de la Salud Generalitat de Cataluña 10:15 h. Sostenibilidad del sistema sanitario y necesidad de facultativos Esperanza Vázquez Boyero Directora General de Recursos Humanos del SACYL Junta de Castilla-León 11:30 h. La jubilación de los profesionales sanitarios Milagros Estrada Martínez Jefe del Servicio de Personal Sanitario Consejería de Sanidad Gobierno de Cantabria 12:15 h. Medios de comunicación y su repercusión en las políticas sanitarias Francisco Javier Fuertes López Director Adjunto de Actualidad Jurídica Aranzadi 13:00 h. Mesa redonda Recursos humanos y su repercusión en la atención al paciente: tendencias Xavier Saballs Bruell Esperanza Vázquez Boyero Milagros Estrada Martínez Francisco Javier Fuertes López 15:30 h. Comunicaciones Viernes 17 9:30 h. Los productos milagro: límites y control publicitario Julio Álvarez Rubio Profesor Doctor de Derecho Mercantil Universidad de Cantabria 10:30 h. A vueltas con el consentimiento informado. El derecho fundamental a la integridad física y rechazo al tratamiento médico Josefa Cantero Martínez Profesora Titular de Derecho Administrativo Universidad de Castilla-La Mancha 12:00 h. Los profesionales como parte de la relación asistencial: conclusiones Joaquín Cayón de las Cuevas 12:45 h. Los pacientes como parte de la relación asistencial: conclusiones Jorge Luis Tomillo Urbina 13:30 h. Clausura Lunes 13 10:00 h. Inauguración 10:30 h. La tutela penal de la salud Javier Gómez Bermúdez Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional 12:00 h. Los contratos de prestación de servicios de diagnóstico y asesoría genética: luces y sombras Jorge Luis Tomillo Urbina Martes 14 9:30 h. El tratamiento normativo de la investigación biomédica: algunas cuestiones candentes Joaquín Cayón de las Cuevas 10:20 h. El genoma humano desde la perspectiva médica Miguel Ángel Piris Pinilla Director Científico del Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla 11:40 h. Derecho a la intimidad y protección de datos genéticos Francisco Javier Sánchez Caro Director del Área Bioética y Derecho Sanitario Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid 12:30 h. Mesa redonda Hacia la medicina personalizada: implicaciones jurídicas y asistenciales Miguel Ángel Piris Pinilla Joaquín Cayón de las Cuevas Jorge Luis Tomillo Urbina Francisco Javier Sánchez Caro 15:30 h. Comunicaciones Miércoles 15 9:30 h. El consentimiento informado como herramienta de distribución de riesgos: medicina defensiva y responsabilidad sanitaria Ángel Pelayo González-Torre Profesor Titular de Filosofía del Derecho Universidad de Cantabria 10:30 h. La protección del paciente desde la otra orilla del Atlántico: problemática de los sistemas latinoamericanos de salud Marisa Sandra Aizenberg Directora del Observatorio de Salud Universidad de Buenos Aires 12:00 h. Intervención administrativa sobre el gasto farmaceútico del Sistema Nacional de Salud David Larios Risco Coordinador de los Servicios Jurídicos y de Bioética del SESCAM Comunidad de Castilla-La Mancha 15:30 h. Comunicaciones

×