Presentación

A
 
INTRODUCCIÓN La web 2.0 ha introducido una enorme variedad tanto en los tipos de recursos multimedia (fotografías, presentaciones, audio, vídeo...), así como en las posibles temáticas: ciencia, tecnología, cine, animación, comedia, deportes, juegos, mascotas, música, noticias, ocio, viajes..., y como no, también en la educación. El explosivo crecimiento de este tipo de recursos multimedia no ha tenido nunca antes ningún precedente comparable, y esto es debido principalmente al importante papel que los internautas tienen como creadores de contenido, gracias a la utilización de herramientas y servicios que sin apenas ningún conocimiento técnico, permiten crear y subir a la web contenidos de todo tipo. Puesto que la variedad de este tipo de recursos multimedia es inmensa y sigue creciendo de forma exponencial, su utilización e integración como recursos educativos en nuestros cursos en modalidad e-Learning debe realizarse casi de forma imprescindible.
 
Flickr es posiblemente el sitio más popular para alojar y compartir fotografías en Internet, y es un excelente ejemplo de uno de los servicios típicos de la Web 2.0 (fue uno de los primeros servicios Web 2.0 en aparecer). Actualmente es utilizado, por ejemplo, por millones de personas para alojar las fotografías de sus blogs. Su popularidad está basada básicamente en sus herramientas para la organización de las fotografías, que permiten su etiquetado y navegación por temas, y en la actualidad el número de fotografías alojadas en Flickr supera ya la astronómica cantidad de los 2 billones.
Slideshare es posiblemente el servicio más utilizado para el alojamiento de presentaciones de Microsoft PowerPoint, OpenOffice o PDF, directamente en la web. Este servicio podemos utilizarlo tanto para localizar cualquier tipo de presentación que nos sea de interés, como para subir nuestras presentaciones y compartirlas en la web (de forma pública, o bien de forma privada, con quien nosotros deseemos).
En este apartado vamos a ver el que es sin duda el mayor sitio existente en la web para compartir vídeos. Existen ya muchos servicios de este tipo (Google Video, Blinkx, Dailymotion, etc), sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el alojamiento de vídeos en la web es sin duda Youtube. Youtube fue creado en 2005 por tres trabajadores de PayPal, y comprado en 2006 por Google. Es un servicio que está basado en la tecnología de Adobe Flash Video, y en la actualidad las cifras de utilización de Youtube son astronómicas: tan sólo en 2007 se estimaba que Youtube consumía el mismo ancho de banda que la totalidad de Internet en el año 2000. Ya en agosto de 2006 Youtube soportaba 6.1 millones de vídeos. En abril de 2008, esta cifra se situaba en 83.4 millones de vídeos, alcanzando más de 79 millones de usuarios, los cuales han visualizado más de 3 billones de vídeos. Actualmente la interfaz de Youtube está disponible en 12 idiomas, y soporta formatos de vídeos tan diversos como .WMV, .AVI, .MOV, .MPEG, .DivX, .FLV, .OGG y 3GP.
La cantidad de recursos multimedia disponibles en la web es inmensa, y su aumento ha sido exponencial desde que han surgido numerosos servicios típicos de la web 2.0. En esta unidad didáctica hemos analizado tres de estos servicios: Flickr, Slideshare y Youtube. Cada uno de ellos está especializado en la gestión de un tipo de recurso (fotografías, presentaciones y vídeos respectivamente), siendo posiblemente los más utilizados en sus respectivas categorías. El primer servicio analizado, Flickr, pertenece a la empresa Yahoo, y ofrece soporte para el alojamiento de todo tipo de fotografías en la web. Tras darnos de alta en el servicio de Yahoo, hemos aprendido cómo subir nuestras primeras fotografías, así como sus principales características: subida de fotos avanzada, edición de fotografías, organización de las mismas en albumes o colecciones, la localización de grupos temáticos, etc.
En el segundo servicio que hemos analizado, Slideshare, hemos visto cómo crearnos una cuenta, cómo subir nuestras presentaciones, cómo configurar nuestro perfil, buscar presentaciones y gestionar nuestras presentaciones favoritas, así como integrar dichas presentaciones en otras aplicaciones. En el tercer y último servicio estudiado, Youtube, hemos aprendido a darnos de alta, subir nuestros vídeos, editar nuestro perfil, realizar búsquedas de vídeos que nos puedan interesar, gestionar nuestros vídeos favoritos, suscribirnos a canales de vídeos, así como compartir vídeos con otros servicios mediante el código interno de cada vídeo. Por último, hemos realizado algunas propuestas de integración de estos servicios en Moodle, como por ejemplo la integración de presentaciones de Slideshare mediante etiquetas utilizando su código embebido, o la integración de vídeos de Youtube a través de etiquetas, como páginas web, o bien mediante el uso del bloque multimovie.
1 de 8

Recomendados

Servcios Multimedia por
Servcios MultimediaServcios Multimedia
Servcios Multimediaana29lara
352 vistas8 diapositivas
Unidad 7 computación por
Unidad 7 computaciónUnidad 7 computación
Unidad 7 computaciónFredy Chávez
173 vistas28 diapositivas
Gestión básica de la información por
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la informacióndiegolejandro
152 vistas13 diapositivas
Web2.0 Ingrid Puchi por
Web2.0 Ingrid PuchiWeb2.0 Ingrid Puchi
Web2.0 Ingrid Puchiguest3a95dc
157 vistas17 diapositivas
Pres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi por
Pres Web2[1][1].0 Ingrid PuchiPres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
Pres Web2[1][1].0 Ingrid PuchiIngrid Puchi
277 vistas17 diapositivas
Percy cuya web 2.0 por
Percy cuya web 2.0Percy cuya web 2.0
Percy cuya web 2.0PercyCuya
6 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sotedu T.Picañol por
Presentacion sotedu T.PicañolPresentacion sotedu T.Picañol
Presentacion sotedu T.PicañolTere Picañol
244 vistas12 diapositivas
Herramientas de compartir información por
Herramientas de compartir informaciónHerramientas de compartir información
Herramientas de compartir informaciónCamiValderrama
140 vistas13 diapositivas
Definición de las licencias creative commons por
Definición de las licencias creative commonsDefinición de las licencias creative commons
Definición de las licencias creative commonsManolo Torres
164 vistas3 diapositivas
Red social Youtube Paola por
Red social Youtube PaolaRed social Youtube Paola
Red social Youtube PaolaANDREPAO29
317 vistas9 diapositivas
Ntic's por
Ntic'sNtic's
Ntic'sEugenia Arizcuren
35 vistas2 diapositivas
Herramientas web 2.0 karen salazar por
Herramientas web 2.0 karen salazarHerramientas web 2.0 karen salazar
Herramientas web 2.0 karen salazarKrënxiitha ZePol
378 vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Presentacion sotedu T.Picañol por Tere Picañol
Presentacion sotedu T.PicañolPresentacion sotedu T.Picañol
Presentacion sotedu T.Picañol
Tere Picañol244 vistas
Herramientas de compartir información por CamiValderrama
Herramientas de compartir informaciónHerramientas de compartir información
Herramientas de compartir información
CamiValderrama140 vistas
Definición de las licencias creative commons por Manolo Torres
Definición de las licencias creative commonsDefinición de las licencias creative commons
Definición de las licencias creative commons
Manolo Torres164 vistas
Red social Youtube Paola por ANDREPAO29
Red social Youtube PaolaRed social Youtube Paola
Red social Youtube Paola
ANDREPAO29317 vistas
Preguntas web2.0 , youtube, slidershare por Andy Leon
Preguntas web2.0 , youtube, slidersharePreguntas web2.0 , youtube, slidershare
Preguntas web2.0 , youtube, slidershare
Andy Leon174 vistas
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube por Lupita Rodas
Que son y su funcion  web 2.0- slideshare- youtubeQue son y su funcion  web 2.0- slideshare- youtube
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
Lupita Rodas255 vistas
Presentación - Uso de YouTube por IntComp-ULS
Presentación - Uso de YouTubePresentación - Uso de YouTube
Presentación - Uso de YouTube
IntComp-ULS300 vistas
Vimeo elena cuevas por ecuevas5
Vimeo elena cuevasVimeo elena cuevas
Vimeo elena cuevas
ecuevas5829 vistas
Cuestionario web 2.0 por Juan Florez
Cuestionario web 2.0Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0
Juan Florez206 vistas

Destacado

Practicas de Windows de Gonzalo Menendez por
Practicas de Windows de Gonzalo MenendezPracticas de Windows de Gonzalo Menendez
Practicas de Windows de Gonzalo Menendezgonzalomenendez
823 vistas33 diapositivas
Ficha slide en el blog por
Ficha slide en el blogFicha slide en el blog
Ficha slide en el blogadrianrasaspe
194 vistas5 diapositivas
Caza del tesoro fraude electoral por
Caza del tesoro fraude electoralCaza del tesoro fraude electoral
Caza del tesoro fraude electoralSusanamorenog
281 vistas7 diapositivas
Tutorial de-blogger por
Tutorial de-bloggerTutorial de-blogger
Tutorial de-bloggergime96
159 vistas58 diapositivas
Internet Blogger Blogsport por
Internet Blogger BlogsportInternet Blogger Blogsport
Internet Blogger BlogsportLui Samba
262 vistas17 diapositivas
Incrustrar Jclic En Xtec Blog por
Incrustrar Jclic En Xtec BlogIncrustrar Jclic En Xtec Blog
Incrustrar Jclic En Xtec BlogFrancesc Maldonado
574 vistas11 diapositivas

Destacado(9)

Practicas de Windows de Gonzalo Menendez por gonzalomenendez
Practicas de Windows de Gonzalo MenendezPracticas de Windows de Gonzalo Menendez
Practicas de Windows de Gonzalo Menendez
gonzalomenendez823 vistas
Caza del tesoro fraude electoral por Susanamorenog
Caza del tesoro fraude electoralCaza del tesoro fraude electoral
Caza del tesoro fraude electoral
Susanamorenog281 vistas
Tutorial de-blogger por gime96
Tutorial de-bloggerTutorial de-blogger
Tutorial de-blogger
gime96159 vistas
Internet Blogger Blogsport por Lui Samba
Internet Blogger BlogsportInternet Blogger Blogsport
Internet Blogger Blogsport
Lui Samba262 vistas
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle por bhylenia
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
bhylenia332 vistas
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry por carmen briceño
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
carmen briceño213 vistas
Función de comercial en la empresa por Rafael Carrasco
Función de comercial en la empresaFunción de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresa
Rafael Carrasco2.3K vistas

Similar a Presentación

Presentación ana rodríguez por
Presentación ana rodríguezPresentación ana rodríguez
Presentación ana rodríguezana29lara
197 vistas8 diapositivas
Ud06 multimedia v2 por
Ud06 multimedia v2Ud06 multimedia v2
Ud06 multimedia v2Xabi Gual
326 vistas57 diapositivas
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU por
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUUHERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUUPaola Cuamacás
1.8K vistas14 diapositivas
4 Noticias Objetos por
4 Noticias Objetos4 Noticias Objetos
4 Noticias ObjetosSofia
459 vistas56 diapositivas
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales por
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitalesWeb 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitalesSofia
861 vistas56 diapositivas
Deber informatica paola cuamacás-primero b por
Deber informatica  paola cuamacás-primero bDeber informatica  paola cuamacás-primero b
Deber informatica paola cuamacás-primero bPaola Cuamacás
170 vistas7 diapositivas

Similar a Presentación(20)

Presentación ana rodríguez por ana29lara
Presentación ana rodríguezPresentación ana rodríguez
Presentación ana rodríguez
ana29lara197 vistas
Ud06 multimedia v2 por Xabi Gual
Ud06 multimedia v2Ud06 multimedia v2
Ud06 multimedia v2
Xabi Gual326 vistas
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU por Paola Cuamacás
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUUHERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
Paola Cuamacás1.8K vistas
4 Noticias Objetos por Sofia
4 Noticias Objetos4 Noticias Objetos
4 Noticias Objetos
Sofia 459 vistas
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales por Sofia
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitalesWeb 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Sofia 861 vistas
Deber informatica paola cuamacás-primero b por Paola Cuamacás
Deber informatica  paola cuamacás-primero bDeber informatica  paola cuamacás-primero b
Deber informatica paola cuamacás-primero b
Paola Cuamacás170 vistas
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU por Paola Cuamacás
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUUDEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
Paola Cuamacás2.1K vistas
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA por JdJuan Guadalinfo
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIAALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
JdJuan Guadalinfo958 vistas
Slidesharewe por Gingerly01
SlideshareweSlidesharewe
Slidesharewe
Gingerly01143 vistas
presentacion de compu 2010 por 4ndr3aBu3n0
presentacion de compu 2010presentacion de compu 2010
presentacion de compu 2010
4ndr3aBu3n0170 vistas
Informe de informatica ultimo trabajo por getsii
Informe de informatica ultimo trabajoInforme de informatica ultimo trabajo
Informe de informatica ultimo trabajo
getsii54 vistas
Fuentes de información por axvar
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
axvar134 vistas
fuentes de información por axvar
fuentes de informaciónfuentes de información
fuentes de información
axvar289 vistas

Presentación

  • 1.  
  • 2. INTRODUCCIÓN La web 2.0 ha introducido una enorme variedad tanto en los tipos de recursos multimedia (fotografías, presentaciones, audio, vídeo...), así como en las posibles temáticas: ciencia, tecnología, cine, animación, comedia, deportes, juegos, mascotas, música, noticias, ocio, viajes..., y como no, también en la educación. El explosivo crecimiento de este tipo de recursos multimedia no ha tenido nunca antes ningún precedente comparable, y esto es debido principalmente al importante papel que los internautas tienen como creadores de contenido, gracias a la utilización de herramientas y servicios que sin apenas ningún conocimiento técnico, permiten crear y subir a la web contenidos de todo tipo. Puesto que la variedad de este tipo de recursos multimedia es inmensa y sigue creciendo de forma exponencial, su utilización e integración como recursos educativos en nuestros cursos en modalidad e-Learning debe realizarse casi de forma imprescindible.
  • 3.  
  • 4. Flickr es posiblemente el sitio más popular para alojar y compartir fotografías en Internet, y es un excelente ejemplo de uno de los servicios típicos de la Web 2.0 (fue uno de los primeros servicios Web 2.0 en aparecer). Actualmente es utilizado, por ejemplo, por millones de personas para alojar las fotografías de sus blogs. Su popularidad está basada básicamente en sus herramientas para la organización de las fotografías, que permiten su etiquetado y navegación por temas, y en la actualidad el número de fotografías alojadas en Flickr supera ya la astronómica cantidad de los 2 billones.
  • 5. Slideshare es posiblemente el servicio más utilizado para el alojamiento de presentaciones de Microsoft PowerPoint, OpenOffice o PDF, directamente en la web. Este servicio podemos utilizarlo tanto para localizar cualquier tipo de presentación que nos sea de interés, como para subir nuestras presentaciones y compartirlas en la web (de forma pública, o bien de forma privada, con quien nosotros deseemos).
  • 6. En este apartado vamos a ver el que es sin duda el mayor sitio existente en la web para compartir vídeos. Existen ya muchos servicios de este tipo (Google Video, Blinkx, Dailymotion, etc), sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el alojamiento de vídeos en la web es sin duda Youtube. Youtube fue creado en 2005 por tres trabajadores de PayPal, y comprado en 2006 por Google. Es un servicio que está basado en la tecnología de Adobe Flash Video, y en la actualidad las cifras de utilización de Youtube son astronómicas: tan sólo en 2007 se estimaba que Youtube consumía el mismo ancho de banda que la totalidad de Internet en el año 2000. Ya en agosto de 2006 Youtube soportaba 6.1 millones de vídeos. En abril de 2008, esta cifra se situaba en 83.4 millones de vídeos, alcanzando más de 79 millones de usuarios, los cuales han visualizado más de 3 billones de vídeos. Actualmente la interfaz de Youtube está disponible en 12 idiomas, y soporta formatos de vídeos tan diversos como .WMV, .AVI, .MOV, .MPEG, .DivX, .FLV, .OGG y 3GP.
  • 7. La cantidad de recursos multimedia disponibles en la web es inmensa, y su aumento ha sido exponencial desde que han surgido numerosos servicios típicos de la web 2.0. En esta unidad didáctica hemos analizado tres de estos servicios: Flickr, Slideshare y Youtube. Cada uno de ellos está especializado en la gestión de un tipo de recurso (fotografías, presentaciones y vídeos respectivamente), siendo posiblemente los más utilizados en sus respectivas categorías. El primer servicio analizado, Flickr, pertenece a la empresa Yahoo, y ofrece soporte para el alojamiento de todo tipo de fotografías en la web. Tras darnos de alta en el servicio de Yahoo, hemos aprendido cómo subir nuestras primeras fotografías, así como sus principales características: subida de fotos avanzada, edición de fotografías, organización de las mismas en albumes o colecciones, la localización de grupos temáticos, etc.
  • 8. En el segundo servicio que hemos analizado, Slideshare, hemos visto cómo crearnos una cuenta, cómo subir nuestras presentaciones, cómo configurar nuestro perfil, buscar presentaciones y gestionar nuestras presentaciones favoritas, así como integrar dichas presentaciones en otras aplicaciones. En el tercer y último servicio estudiado, Youtube, hemos aprendido a darnos de alta, subir nuestros vídeos, editar nuestro perfil, realizar búsquedas de vídeos que nos puedan interesar, gestionar nuestros vídeos favoritos, suscribirnos a canales de vídeos, así como compartir vídeos con otros servicios mediante el código interno de cada vídeo. Por último, hemos realizado algunas propuestas de integración de estos servicios en Moodle, como por ejemplo la integración de presentaciones de Slideshare mediante etiquetas utilizando su código embebido, o la integración de vídeos de Youtube a través de etiquetas, como páginas web, o bien mediante el uso del bloque multimovie.