Géneros literarios

DOCENTE: ESTUDIANTE:
PTTE.OMAR . GÓNZALEZ ANTONY ,TORRES
SECCCION: CI:
4TO.´´B´´ 29711321
MARACAY,04 DE NOVIEMBRE DE 2017
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACION,MILITAR BOLIVARIANA
U.E.A.M.``LIBERTADOR´´
EDO.ARAGUA

 Los géneros literarios son los distintos grupos o
categorías en que podemos clasificar las obras
literarias atendiendo a que su contenido se Puede
resultar sorprendente que aún se utilice la primera
clasificación de los géneros, debida a Aristóteles,
quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática.
Deestos que entendimos
QUE ES GENEROS LITERARIOS

 El término literario es como un adjetivo de tipo
calificativo que se utiliza para hacer referencia a todo
aquello que se relaciona con la literatura o que tiene
algún tipo de vínculo con ella .como Literario puede
ser un texto así como también un comentario de
cualquier persona, una forma de pensar, un
sentimiento, una expresión, una situación, entre
otros sentidos
literario

 LA ÉPICA
 La Épica es un género que da cuenta de sucesos en basados en
luchas reales o imaginarias, sucedidas al autor o a otra persona;
su forma de expresión siempre había sido el verso.
Actualmente, la épica corresponde a la narrativa y relata
sucesos ocurridos al protagonista; su carácter es objetivo y su
forma de expresión, en la actualidad, es la prosa.

 Como ejemplo : La epopeya: narra una acción memorable y de
gran importancia para la humanidad o para un pueblo; esto es
que cuenta las hazañas que se dieron en la edad antigua; sus
personajes son dioses y seres mitológicos. Entre las epopeyas
más importantes se encuentran La Ilíada y La Odisea.
Exponetes por géneros
 LÍRICAEl género lírico se usa para expresar sentimientos
y emplea generalmente el verso; los textos líricos
expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y
sentimientos, o una profunda reflexión; aunque suele
escribirse en verso también se utiliza la prosa. La
poesía tocada al son de la lira, de donde recibe su nombre,
también nació en Grecia, concretamente, en Asia Menor,
la zona más avanzada del mundo griego.
 POR EJEMPLO: La lírica coral era recitada por un coro en
las fiestas de la comunidad o en acontecimientos
colectivos. El máximo representante es Píndaro de Tebas
en el siglo(ss. VI-V a. C.) y se conservan epinicios, poemas
en los que se alaba a los vencedores en los juegos
deportivos que se celebraban en diversas ciudades
griegas.

 GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos son los que expresan el
mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una
profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se
utiliza la prosa.
 GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al
protagonista. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de
expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.
 GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y
destinadas a la representación. En ellas el autor plantea
conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa.
 Subgéneros Líricos
su Clasificaciones
 Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado.

Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos,
guerreros...

Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias
individuales o colectivas.

Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la
Naturaleza, puesta en boca de pastores.
Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso.
Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o
colectivos.

Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma
se desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna
expresión punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía
occidental la forma del soneto. Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios
de Machado, pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.
1 de 7

Recomendados

Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosRikardohdezz
300 vistas10 diapositivas
Generos literarios slideshare por
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
5.7K vistas8 diapositivas
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosSophie Vargas
7.3K vistas10 diapositivas
El genero lírico 2ºa por
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaValentina Wylde
1.1K vistas11 diapositivas
Género lírico por
Género líricoGénero lírico
Género líricoMane Jiménez
27.4K vistas9 diapositivas
Los Géneros Literarios por
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosJavi
2.3K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAna240393
4.2K vistas11 diapositivas
Género lírico por
Género líricoGénero lírico
Género líricoAracely Dividü
2K vistas14 diapositivas
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosN/A
669 vistas1 diapositiva
Textos LíRicos por
Textos LíRicosTextos LíRicos
Textos LíRicosCarla Zárate
21.5K vistas11 diapositivas
Los Generos Literarios por
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literariosfranciscojimenez35
4.8K vistas6 diapositivas
La épica o narrativa por
La épica o narrativaLa épica o narrativa
La épica o narrativaN/A
4K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Géneros literarios por Ana240393
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana2403934.2K vistas
Generos literarios por N/A
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
N/A669 vistas
La épica o narrativa por N/A
La épica o narrativaLa épica o narrativa
La épica o narrativa
N/A4K vistas
Géneros literarios por Ana240393
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393890 vistas
Tema 7 Los GéNeros Literarios por INTEF
Tema 7 Los GéNeros LiterariosTema 7 Los GéNeros Literarios
Tema 7 Los GéNeros Literarios
INTEF4.8K vistas
Elementos del género lírico por MariaJosRivera4
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera42.1K vistas
Literatura por adamaria
LiteraturaLiteratura
Literatura
adamaria591 vistas
Géneros Literarios (Yudith Macías) por YudiMacias
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias1.5K vistas
Género lírico por Karol Villa
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Karol Villa874 vistas
LOS GÉNEROS LITERARIOS por Marian Calvo
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo 40.4K vistas
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS por Borja05
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
Borja052K vistas
Géneros literarios por Stefany Mons
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons19.1K vistas

Similar a Géneros literarios

la poesia por
la poesiala poesia
la poesiaandrea moyon sani
39 vistas13 diapositivas
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf por
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdfJhonCarranzamichuy
2 vistas10 diapositivas
1 genero poetico animado por
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animadoAgustín Camacho.
1.6K vistas10 diapositivas
Trabajo Practico Del Poema por
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poemaaward
4.8K vistas20 diapositivas
Género literario por
Género literarioGénero literario
Género literarioYordy Martinez Perez
3.3K vistas20 diapositivas
GENEROS LITERARIOS - copia.docx por
GENEROS LITERARIOS - copia.docxGENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docxJorge Velloslada
4 vistas3 diapositivas

Similar a Géneros literarios(20)

1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf por JhonCarranzamichuy
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
Trabajo Practico Del Poema por award
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award4.8K vistas
Examen ericka maila por erickasol
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka maila
erickasol207 vistas
Presentacion de generos literarios 4to b por adrian coy
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy165 vistas
Generos literarios por 45633786
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
456337863.3K vistas
Los géneros literarios por Edwin Castelo
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Edwin Castelo189 vistas

Último

TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf por
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfCristinaSnchezlvarez
7 vistas6 diapositivas
comunicacion_portafolio.pdf por
comunicacion_portafolio.pdfcomunicacion_portafolio.pdf
comunicacion_portafolio.pdfannacruz81
14 vistas14 diapositivas
cris tema 1 ilustrado historia.pdf por
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdfCristinaSnchezlvarez
10 vistas6 diapositivas
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxjose880240
6 vistas10 diapositivas
Lección de Historia de España Covadonga por
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadongajose880240
8 vistas6 diapositivas
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf por
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdfLaarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdfBrbara57940
17 vistas1 diapositiva

Último(20)

comunicacion_portafolio.pdf por annacruz81
comunicacion_portafolio.pdfcomunicacion_portafolio.pdf
comunicacion_portafolio.pdf
annacruz8114 vistas
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vistas
Lección de Historia de España Covadonga por jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802408 vistas
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf por Brbara57940
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdfLaarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf
Brbara5794017 vistas
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf por bydaniela5
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 vistas
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf por adrimonk
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdfMáscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf
adrimonk12 vistas
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf por Diego Peñaloza
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Diego Peñaloza6 vistas
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... por molimervicente
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
molimervicente5 vistas
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdf por NicolsFerrer5
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdfÁreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
NicolsFerrer58 vistas

Géneros literarios

  • 1. DOCENTE: ESTUDIANTE: PTTE.OMAR . GÓNZALEZ ANTONY ,TORRES SECCCION: CI: 4TO.´´B´´ 29711321 MARACAY,04 DE NOVIEMBRE DE 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACION,MILITAR BOLIVARIANA U.E.A.M.``LIBERTADOR´´ EDO.ARAGUA
  • 2.   Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a que su contenido se Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. Deestos que entendimos QUE ES GENEROS LITERARIOS
  • 3.   El término literario es como un adjetivo de tipo calificativo que se utiliza para hacer referencia a todo aquello que se relaciona con la literatura o que tiene algún tipo de vínculo con ella .como Literario puede ser un texto así como también un comentario de cualquier persona, una forma de pensar, un sentimiento, una expresión, una situación, entre otros sentidos literario
  • 4.   LA ÉPICA  La Épica es un género que da cuenta de sucesos en basados en luchas reales o imaginarias, sucedidas al autor o a otra persona; su forma de expresión siempre había sido el verso. Actualmente, la épica corresponde a la narrativa y relata sucesos ocurridos al protagonista; su carácter es objetivo y su forma de expresión, en la actualidad, es la prosa.   Como ejemplo : La epopeya: narra una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un pueblo; esto es que cuenta las hazañas que se dieron en la edad antigua; sus personajes son dioses y seres mitológicos. Entre las epopeyas más importantes se encuentran La Ilíada y La Odisea. Exponetes por géneros
  • 5.  LÍRICAEl género lírico se usa para expresar sentimientos y emplea generalmente el verso; los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión; aunque suele escribirse en verso también se utiliza la prosa. La poesía tocada al son de la lira, de donde recibe su nombre, también nació en Grecia, concretamente, en Asia Menor, la zona más avanzada del mundo griego.  POR EJEMPLO: La lírica coral era recitada por un coro en las fiestas de la comunidad o en acontecimientos colectivos. El máximo representante es Píndaro de Tebas en el siglo(ss. VI-V a. C.) y se conservan epinicios, poemas en los que se alaba a los vencedores en los juegos deportivos que se celebraban en diversas ciudades griegas.
  • 6.   GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos son los que expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa.  GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al protagonista. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.  GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa.  Subgéneros Líricos su Clasificaciones
  • 7.  Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado.  Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros...  Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas.  Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores. Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso. Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos.  Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma se desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna expresión punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del soneto. Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.