SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El Habitar




Huyendo de la callada “desesperación de los mortales”, dispuesto a afrontar los “hechos
esenciales de la vida”, Henry David Thoreau construyó, en Walden Pond, Massachusetts, el
santuario del trascendentalismo americano.
La experiencia de Thoreau, su escritura, se desplegó en contacto y en unión permanente con
los objetos cotidianos que le rodeaban y en enlace constante con la magia desbordante de
la naturaleza en la forjó su espíritu... Lejos quedaban también los hombres y lejos quedaba el
origen... Y había que pensar en lo importante.
Y lo importante, en la cabaña, era el lenguaje del hombre solitario, del hombre sumido en su
pensamiento, del hombre que se sabe con él y a solas: “Dame la vida oscura, la cabaña del
pobre y humilde, los trabajos mundanos, los campos estériles, el más pequeño residuo de
todas las cosas debido a la percepción poética. Dame tan sólo los ojos para ver las cosas
que tú posees”.


TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
1. El Habitar




Todtnauberg, Martín Heidegger




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
1. El Habitar

  “Ser hombre significa: estar en la tierra como mortal, significa: habitar. La
  antigua palabra bauen significa que el hombre es en la medida en que habita;
  la palabra bauen significa al mismo tiempo abrigar y cuidar.”

  (…)

  El construir como el habitar — es decir, estar en la tierra, para la experiencia
  cotidiana del ser humano — es desde siempre, como lo dice tan bellamente la
  lengua, lo “habitual”.

  (…)

  1.ー Construir es propiamente habitar.

  2.ー El habitar es la manera en que los mortales son en la tierra.

  3.ー El construir como habitar se despliega en el construir que cuida — es decir:
  que cuida el crecimiento — y en el construir que levanta edificios.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
EL CONCEPTO DE HABITAR

                                                                   HABITAR:
                                                                         POBLAR, RESIDIR, VIVIR,
                                                                         MORAR, OCUPAR, ESTAR,
                                                                         ALOJARSE, ASENTARSE,
    tr. e intr. Vivir, ocupar habitualmente un lugar o casa.             ARRAIGARSE,
                                                                         ESTABLECERSE, CONVIVIR,
                                                                         COHABITAR

                                                                   ESTAR:
                                                                              HALLARSE, PERMANECER,
                                                                              QUEDARSE, HABITAR,
                                                                              ALOJARSE, RADICARSE,
                                                                              RESIDIR, SER, EXISTIR, VIVIR

                                                                   EXISTIR:
       «Las bestias tienen madrigueras; el ganado, establos;                  SER, ESTAR, ENCONTRARSE,
                                                                              VIVIR, HALLARSE,
       los carros se guardan en cobertizos y para los coches                  ENCONTRARSE
          hay cocheras. Sólo los hombres pueden habitar.
                                                                   SER:
                         Habitar es un arte.                                  ESTAR, EXISTIR, VIVIR,
        Únicamente los seres humanos aprenden a habitar.»                     RESIDIR, HABITAR,
                                                                              PERMANECER, YACER,
                                                                              SUBSISTIR, HALLARSE,
          El mensaje de la choza de Gandhi (Illich, 1978)                     DURAR, MANTENERSE,
                                                                              PERTENECER,
                                                                              CORRESPONDER
                 “Habitar significa dejar huellas”.

                     Walter Benjamin, 1935)

TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
EL CONCEPTO DE HABITAR

                                                                   HABITAR:
                                                                         POBLAR, RESIDIR, VIVIR,
                                                                         MORAR, OCUPAR, ESTAR,
                                                                         ALOJARSE, ASENTARSE,
    tr. e intr. Vivir, ocupar habitualmente un lugar o casa.             ARRAIGARSE,
                                                                         ESTABLECERSE, CONVIVIR,
                                                                         COHABITAR

                                                                   ESTAR:
                                                                              HALLARSE, PERMANECER,
                                                                              QUEDARSE, HABITAR,
                                                                              ALOJARSE, RADICARSE,
                                                                              RESIDIR, SER, EXISTIR, VIVIR

                                                                   EXISTIR:
       «Las bestias tienen madrigueras; el ganado, establos;                  SER, ESTAR, ENCONTRARSE,
                                                                              VIVIR, HALLARSE,
       los carros se guardan en cobertizos y para los coches                  ENCONTRARSE
          hay cocheras. Sólo los hombres pueden habitar.
                                                                   SER:
                         Habitar es un arte.                                  ESTAR, EXISTIR, VIVIR,
        Únicamente los seres humanos aprenden a habitar.»                     RESIDIR, HABITAR,
                                                                              PERMANECER, YACER,
                                                                              SUBSISTIR, HALLARSE,
          El mensaje de la choza de Gandhi (Illich, 1978)                     DURAR, MANTENERSE,
                                                                              PERTENECER,
                                                                              CORRESPONDER
                 “Habitar significa dejar huellas”.

                     Walter Benjamin, 1935)

TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
INTRODUCCION



                                                                   EL CONCEPTO DE VIVIENDA.

                                                                   EL CONCEPTO DE HABITAR.

                                                                   LA VIVIENDA COMO MANIFIESTO.

                                                                   DEFINICION DEL PERÍODO DE


         VIVIENDA MODERNA
                                                                   ESTUDIO

                                                                   ANTECEDENTES Y CONTEXTO
                                                                   HISTÓRICO

                                                                   CAMBIOS CULTURALES,

                TIPO                HISTORIA                       TÉCNICOS, ARTÍSTICOS.

                                                                   MODERNIDAD Y

                USO
                                                                   PROYECTO MODERNO.
                                     TIEMPO




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
EL CONCEPTO DE “VIVIENDA”.

                                                                   la vivienda es un edificio cuya
                                                                   principal función es ofrecer
                                                                   refugio y habitación a las
    VIVIENDA                                                       personas y sus enseres y
                                                                   propiedades, protegiéndoles de
                                                                   las inclemencias climáticas y de
                                                                   otras amenazas naturales.


                                                                   la casa es el lugar en el que
                                                                   históricamente se desarrollan las
                                                                   actividades y relaciones
                                                                   específicas de la vida familiar,
                                                                   desde el nacimiento a la muerte
                                                                   de muchos de sus componentes,
                                                                   con las variantes típicas de cada
                                                                   época, cultura, clase social o
                                                                   clima.
    CASA                                                           también sirve de refugio contra la
                                                                   lluvia, el viento y demás agentes
    (Del lat. casa, choza).                                        meteorológicos, protege de
                                                                   posibles intrusos, humanos o
    f. Edificio para habitar.                                      animales, y es el lugar donde
                                                                   almacenar los enseres y
                                                                   propiedades de quienes en ella
                                                                   habitan.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
LA VIVIENDA COMO MANIFIESTO.


                                                                   ESPACIO INDISOLUBLEMENTE
                                                                         ASOCIADO A LAS
                                                                         ASPIRACIONES HUMANAS
                                                                         DEL HABITAR.


                                                                   POR PRIMERA VEZ PROTAGONISTA
                                                                         DE LA ARQUITECTURA.


                                                                   OBJETO SENSIBLE A LAS
                                                                         ARIACIONES CULTURALES,
                                                                         AVANCES TÉCNICOS Y
                                                                         CAMBIOS SOCIALES.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
2. MARCO HISTÓRICO.

                                                                   DEFINICION DEL PERÍODO DE
                                                                   ESTUDIO.

                                                                   -MITAD S. XVIII

                                                                   -CUESTIONAMIENTO A VITRUBIO

                                                                   -SEPRACIÓN ENTRE
                                                                   ARQUITECTURA E INGENIERÍA.
                                                                   (ÉCOLE DES PONTS ET
                                                                   CHAUSSÉES)




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES CULTURALES.

                                                                   NEOCLASICISMO

                                                                   PENSAMIENTO RACIONALISTA Y
                                                                   REFLEXIVO

                                                                   REVALUACIÓN DE LA
                                                                   ANTIGÜEDAD
                                                                   COMO ORIGEN DE LA
                                                                   ARQUITECTURA QUE ENCIERRA
                                                                   LAS LEYES ETERNAS DE ARMONÍA
                                                                   Y BELLEZA



                                                                   HISTORICISMO

                                                                   COMBINACION ARBITRARIA DE
                                                                   ELEMENTOS ESTILÍSTICOS.

                                                                   EUFORIA POR EL PROGRESO
                                                                   V/S TRANSFIGURACIÓN
                                                                   ROMÁNTICA DEL PASADO.




  Etienne-Louis Boulleé, Cenotafio de Newton, 1784.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES CULTURALES.

                                                                   NEOCLASICISMO

                                                                   PENSAMIENTO RACIONALISTA Y
                                                                   REFLEXIVO

                                                                   REVALUACIÓN DE LA
                                                                   ANTIGÜEDAD
                                                                   COMO ORIGEN DE LA
                                                                   ARQUITECTURA QUE ENCIERRA
                                                                   LAS LEYES ETERNAS DE ARMONÍA
                                                                   Y BELLEZA



                                                                   HISTORICISMO

                                                                   COMBINACION ARBITRARIA DE
                                                                   ELEMENTOS ESTILÍSTICOS.

                                                                   EUFORIA POR EL PROGRESO
                                                                   V/S TRANSFIGURACIÓN
                                                                   ROMÁNTICA DEL PASADO.




  Barry & Pugin, House of Parliament, Londres, 1840-1888.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES CULTURALES.

                                                                   NEOCLASICISMO

                                                                   PENSAMIENTO RACIONALISTA Y
                                                                   REFLEXIVO

                                                                   REVALUACIÓN DE LA
                                                                   ANTIGÜEDAD
                                                                   COMO ORIGEN DE LA
                                                                   ARQUITECTURA QUE ENCIERRA
                                                                   LAS LEYES ETERNAS DE ARMONÍA
                                                                   Y BELLEZA



                                                                   HISTORICISMO

                                                                   COMBINACION ARBITRARIA DE
                                                                   ELEMENTOS ESTILÍSTICOS.

                                                                   EUFORIA POR EL PROGRESO
                                                                   V/S TRANSFIGURACIÓN
                                                                   ROMÁNTICA DEL PASADO.


              “La casa está terminada, ¿de
                  qué estilo la quiere?”



TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES.
                                                                   TRANSFORMACIONES TÉCNICAS
                                                                   Y SOCIOECONÓMICAS.

                                                                   -RIELES DE HIERRO FUNDIDO

                                                                   -SISTEMAS DE CULTIVO
                                                                   MECÁNICO

                                                                   -TELAR ACCIONADO POR
                                                                   MÁQUINA DE VAPOR

                                                                   -NAVEGACIÓN A VAPOR


                                                                   EXTENSIÓN DE LAS CIUDADES
                                                                   HACIA LOS SUBURBIOS.


                                                                   MEJORAS EN ALIMENTACIÓN Y
                                                                   MEDICINA.


                                                                   AUMENTO DE LA POBLACIÓN.


                                                                   MALAS CONDICIONES DE
                                                                   HABITABILIDAD




           Cinq étages du monde parisien




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES.
                                                                   TRANSFORMACIONES TÉCNICAS
                                                                   Y SOCIOECONÓMICAS.

                                                                   -RIELES DE HIERRO FUNDIDO

                                                                   -SISTEMAS DE CULTIVO
                                                                   MECÁNICO

                                                                   -TELAR ACCIONADO POR
                                                                   MÁQUINA DE VAPOR

                                                                   -NAVEGACIÓN A VAPOR


                                                                   EXTENSIÓN DE LAS CIUDADES
                                                                   HACIA LOS SUBURBIOS.


                                                                   MEJORAS EN ALIMENTACIÓN Y
                                                                   MEDICINA.


                                                                   AUMENTO DE LA POBLACIÓN.


                                                                   MALAS CONDICIONES DE
                                                                   HABITABILIDAD




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES.
                                                                   TRANSFORMACIONES TÉCNICAS
                                                                   Y SOCIOECONÓMICAS.

                                                                   -RIELES DE HIERRO FUNDIDO

                                                                   -SISTEMAS DE CULTIVO
                                                                   MECÁNICO

                                                                   -TELAR ACCIONADO POR
                                                                   MÁQUINA DE VAPOR

                                                                   -NAVEGACIÓN A VAPOR


                                                                   EXTENSIÓN DE LAS CIUDADES
                                                                   HACIA LOS SUBURBIOS.


                                                                   MEJORAS EN ALIMENTACIÓN Y
                                                                   MEDICINA.


                                                                   AUMENTO DE LA POBLACIÓN.


                                                                   MALAS CONDICIONES DE
                                                                   HABITABILIDAD




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HIERRO: PRIMER MATERIAL DE
                                                                   CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL.


                                                                   MÁQUINA DE VAPOR


                                                                   ESTRUCTURA DE HIERRO EN
                                                                   REEMPLAZO DE MADERA.


                                                                   RIEL DE FERROCARRIL.


                                                                   PUENTES Y ESTRUCTURAS
                                                                   COLGANTES


                                                                   MERCADOS, GALERÍAS.


                                                                   ESTACIONES DE FERROCARRIL.


                                                                   EXPOSICIONES UNIVERSALES.




                        Roebling & Roebling,
                        Brooklyn Bridge, 1883




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HIERRO: PRIMER MATERIAL DE
                                                                   CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL.


                                                                   MÁQUINA DE VAPOR


                                                                   ESTRUCTURA DE HIERRO EN
                                                                   REEMPLAZO DE MADERA.


                                                                   RIEL DE FERROCARRIL.


                                                                   PUENTES Y ESTRUCTURAS
                                                                   COLGANTES


                                                                   MERCADOS, GALERÍAS.


                                                                   ESTACIONES DE FERROCARRIL.


                                                                   EXPOSICIONES UNIVERSALES.




   Duquesnay, Gare de l’Est, Paris 1852




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HIERRO: PRIMER MATERIAL DE
                                                                   CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL.


                                                                   MÁQUINA DE VAPOR


                                                                   ESTRUCTURA DE HIERRO EN
                                                                   REEMPLAZO DE MADERA.


                                                                   RIEL DE FERROCARRIL.


                                                                   PUENTES Y ESTRUCTURAS
                                                                   COLGANTES


                                                                   MERCADOS, GALERÍAS.


                                                                   ESTACIONES DE FERROCARRIL.


                                                                   EXPOSICIONES UNIVERSALES.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HIERRO: PRIMER MATERIAL DE
                                                                   CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL.


                                                                   MÁQUINA DE VAPOR


                                                                   ESTRUCTURA DE HIERRO EN
                                                                   REEMPLAZO DE MADERA.


                                                                   RIEL DE FERROCARRIL.


                                                                   PUENTES Y ESTRUCTURAS
                                                                   COLGANTES


                                                                   MERCADOS, GALERÍAS.


                                                                   ESTACIONES DE FERROCARRIL.


                                                                   EXPOSICIONES UNIVERSALES.




  Contamin, Galerie des Machines, Paris, 1867




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HIERRO: PRIMER MATERIAL DE
                                                                   CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL.


                                                                   MÁQUINA DE VAPOR


                                                                   ESTRUCTURA DE HIERRO EN
                                                                   REEMPLAZO DE MADERA.


                                                                   RIEL DE FERROCARRIL.


                                                                   PUENTES Y ESTRUCTURAS
                                                                   COLGANTES


                                                                   MERCADOS, GALERÍAS.


                                                                   ESTACIONES DE FERROCARRIL.


                                                                   EXPOSICIONES UNIVERSALES.




  Contamin, Galerie des Machines, Paris, 1867




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HIERRO: PRIMER MATERIAL DE
                                                                   CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL.


                                                                   MÁQUINA DE VAPOR


                                                                   ESTRUCTURA DE HIERRO EN
                                                                   REEMPLAZO DE MADERA.


                                                                   RIEL DE FERROCARRIL.


                                                                   PUENTES Y ESTRUCTURAS
                                                                   COLGANTES


                                                                   MERCADOS, GALERÍAS.


                                                                   ESTACIONES DE FERROCARRIL.


                                                                   EXPOSICIONES UNIVERSALES.




  Paxton, Crystal Palace, Londres, 1851




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HORMIGÓN ARMADO.


                                                                   MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS:
                                                                   CAL, ARCILLA, YESO, AGUA.


                                                                   MONIER,
                                                                   1849. MACETAS


                                                                   FRANÇOISE HENNEBIQUE.
                                                                   1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y
                                                                   CREACIÓN DEL NUDO
                                                                   MONOLÍTICO.
                                                                   CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS.


                                                                   1900. EXPO UNIVERSAL
                                                                   1900 PRIMER EDIFICIO H.A.
                                                                   1903 CÓDIGO SUIZO.
                                                                   1903 MAISON HENNEBIQUE.
                                                                   1903 AUGUSTE PERRET. RUE
                                                                   FRANKLIN, PARIS.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HORMIGÓN ARMADO.


                                                                   MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS:
                                                                   CAL, ARCILLA, YESO, AGUA.


                                                                   MONIER,
                                                                   1849. MACETAS


                                                                   FRANÇOISE HENNEBIQUE.
                                                                   1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y
                                                                   CREACIÓN DEL NUDO
                                                                   MONOLÍTICO.
                                                                   CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS.


                                                                   1900. EXPO UNIVERSAL
                                                                   1900 PRIMER EDIFICIO H.A.
                                                                   1903 CÓDIGO SUIZO.
                                                                   1903 MAISON HENNEBIQUE.
                                                                   1903 AUGUSTE PERRET. RUE
                                                                   FRANKLIN, PARIS.




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HORMIGÓN ARMADO.


                                                                   MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS:
                                                                   CAL, ARCILLA, YESO, AGUA.


                                                                   MONIER,
                                                                   1849. MACETAS


                                                                   FRANÇOISE HENNEBIQUE.
                                                                   1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y
   Maison Hennebique, Bourg-la-Reine,                              CREACIÓN DEL NUDO
   1903                                                            MONOLÍTICO.
                                                                   CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS.


                                                                   1900. EXPO UNIVERSAL
                                                                   1900 PRIMER EDIFICIO H.A.
                                                                   1903 CÓDIGO SUIZO.
                                                                   1903 MAISON HENNEBIQUE.
                                                                   1903 AUGUSTE PERRET. RUE
                                                                   FRANKLIN, PARIS.




                        Perret, Edificio Rue Franklin,
                        Paris, 1903




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                             HORMIGÓN ARMADO.


                                                                             MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS:
                                                                             CAL, ARCILLA, YESO, AGUA.


                                                                             MONIER,
                                                                             1849. MACETAS


                                                                             FRANÇOISE HENNEBIQUE.
                                                                             1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y
                                                                             CREACIÓN DEL NUDO
                                                                             MONOLÍTICO.
                                                                             CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS.


                                                                             1900. EXPO UNIVERSAL
                                                                             1900 PRIMER EDIFICIO H.A.
                                                                             1903 CÓDIGO SUIZO.
                                                                             1903 MAISON HENNEBIQUE.
                                                                             1903 AUGUSTE PERRET. RUE
                                                                             FRANKLIN, PARIS.




                                        Maison Hennebique, Bourg-la-Reine,
                                        1903




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                   HORMIGÓN ARMADO.

                                                                   UTILIZACIÓN EN EDIFICIOS Y
                                                                   FÁBRICAS.

                                                                   1914, LE CORBUSIER:

                                                                   TRABAJA CON PERRET.

                                                                   UTILIZACIÓN DEL SISTEMA
                                                                   LLEVÁNDOLO A SER UN
                                                                   ELEMENTO EXPRESIVO
                                                                   PRIMORDIAL DE UN NUEVO
                                                                   LENGUAJE ARQUITECTÓNICO.



                                                                   CASA DOM-INO.

                                                                   PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
                                                                   DE CASAS EN SERIE, Y QUE
                                                                   POSTULABA EL SISTEMA DE
                                                                   HENNEBIQUE COMO UNA
                                                                   CONSTRUCCIÓN PRIMARIA, Y QUE
                                                                   SERÍA EL PRINCIPAL REFERENTE
                                                                   PARA EL DESARROLLO DE UNA
                                                                   NUEVA ARQUITECTURA.
                                        Génova, 1906




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
TRANSFORMACIONES TÉCNICAS.

                                                                        HORMIGÓN ARMADO.

                                                                        UTILIZACIÓN EN EDIFICIOS Y
                                                                        FÁBRICAS.

                                                                        1914, LE CORBUSIER:

                                                                        TRABAJA CON PERRET.

                                                                        UTILIZACIÓN DEL SISTEMA
                                                                        LLEVÁNDOLO A SER UN
                                                                        ELEMENTO EXPRESIVO
                                                                        PRIMORDIAL DE UN NUEVO
                                                                        LENGUAJE ARQUITECTÓNICO.



                                                                        CASA DOM-INO.

                                                                        PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
                                                                        DE CASAS EN SERIE, Y QUE
                                                                        POSTULABA EL SISTEMA DE
                                                                        HENNEBIQUE COMO UNA
                                                                        CONSTRUCCIÓN PRIMARIA, Y QUE
                                                                        SERÍA EL PRINCIPAL REFERENTE
                                                                        PARA EL DESARROLLO DE UNA
                                                                        NUEVA ARQUITECTURA.
                                      Estructura Maison Dom-Ino, 1915




TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologoHistoria de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologoArq. Rudy Lopez
 
Que es la Arquitectura
Que es la ArquitecturaQue es la Arquitectura
Que es la Arquitectura
Eduardo Alaniz
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
Josué Roa García
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
xoxidelagarra
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
Javier Molina
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
Andrea Jimenez
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Andrea Bibiana Reyes
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
Emanems
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Javier Molina
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitecturamatias28
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASLuis Ismael Pérez
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaDavid Cervantes Peña
 

Destacado (20)

Historia de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologoHistoria de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologo
 
Doc arquitectura-3
Doc arquitectura-3Doc arquitectura-3
Doc arquitectura-3
 
Doc arquitectura-1
Doc arquitectura-1Doc arquitectura-1
Doc arquitectura-1
 
Que es la Arquitectura
Que es la ArquitecturaQue es la Arquitectura
Que es la Arquitectura
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Doc arquitectura-5
Doc arquitectura-5Doc arquitectura-5
Doc arquitectura-5
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitectura
 
Diapositivas Arquitectura
Diapositivas ArquitecturaDiapositivas Arquitectura
Diapositivas Arquitectura
 

Más de boikot

Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010boikot
 
Bim2 viv mod6-2010
Bim2 viv mod6-2010Bim2 viv mod6-2010
Bim2 viv mod6-2010boikot
 
Bim2 viv mod7-2010
Bim2 viv mod7-2010Bim2 viv mod7-2010
Bim2 viv mod7-2010boikot
 
Clase 4 - historia de la arquitectura
Clase 4 - historia de la arquitecturaClase 4 - historia de la arquitectura
Clase 4 - historia de la arquitecturaboikot
 
clase 3 - historia de la arquitectura
clase 3 - historia de la arquitecturaclase 3 - historia de la arquitectura
clase 3 - historia de la arquitecturaboikot
 
Syllabus olguin lanuza
Syllabus olguin   lanuzaSyllabus olguin   lanuza
Syllabus olguin lanuzaboikot
 
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)
Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)boikot
 
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)
Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)boikot
 
Tm Juzgado Policia Local + Direccion De Transito
Tm   Juzgado Policia Local + Direccion De TransitoTm   Juzgado Policia Local + Direccion De Transito
Tm Juzgado Policia Local + Direccion De Transitoboikot
 
Tm Depto Educacion Edu 1 (1)
Tm   Depto Educacion Edu 1 (1)Tm   Depto Educacion Edu 1 (1)
Tm Depto Educacion Edu 1 (1)boikot
 
Tm Depto Educacion Edu 2 (1)
Tm   Depto Educacion Edu 2 (1)Tm   Depto Educacion Edu 2 (1)
Tm Depto Educacion Edu 2 (1)boikot
 

Más de boikot (11)

Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010
 
Bim2 viv mod6-2010
Bim2 viv mod6-2010Bim2 viv mod6-2010
Bim2 viv mod6-2010
 
Bim2 viv mod7-2010
Bim2 viv mod7-2010Bim2 viv mod7-2010
Bim2 viv mod7-2010
 
Clase 4 - historia de la arquitectura
Clase 4 - historia de la arquitecturaClase 4 - historia de la arquitectura
Clase 4 - historia de la arquitectura
 
clase 3 - historia de la arquitectura
clase 3 - historia de la arquitecturaclase 3 - historia de la arquitectura
clase 3 - historia de la arquitectura
 
Syllabus olguin lanuza
Syllabus olguin   lanuzaSyllabus olguin   lanuza
Syllabus olguin lanuza
 
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)
Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 2 (1)
 
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)
Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)Tm   Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)
Tm Plano Municipio + O Municipales Muni 1 (1)
 
Tm Juzgado Policia Local + Direccion De Transito
Tm   Juzgado Policia Local + Direccion De TransitoTm   Juzgado Policia Local + Direccion De Transito
Tm Juzgado Policia Local + Direccion De Transito
 
Tm Depto Educacion Edu 1 (1)
Tm   Depto Educacion Edu 1 (1)Tm   Depto Educacion Edu 1 (1)
Tm Depto Educacion Edu 1 (1)
 
Tm Depto Educacion Edu 2 (1)
Tm   Depto Educacion Edu 2 (1)Tm   Depto Educacion Edu 2 (1)
Tm Depto Educacion Edu 2 (1)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

clase 2 - historia de la arquitectura

  • 1. 1. El Habitar Huyendo de la callada “desesperación de los mortales”, dispuesto a afrontar los “hechos esenciales de la vida”, Henry David Thoreau construyó, en Walden Pond, Massachusetts, el santuario del trascendentalismo americano. La experiencia de Thoreau, su escritura, se desplegó en contacto y en unión permanente con los objetos cotidianos que le rodeaban y en enlace constante con la magia desbordante de la naturaleza en la forjó su espíritu... Lejos quedaban también los hombres y lejos quedaba el origen... Y había que pensar en lo importante. Y lo importante, en la cabaña, era el lenguaje del hombre solitario, del hombre sumido en su pensamiento, del hombre que se sabe con él y a solas: “Dame la vida oscura, la cabaña del pobre y humilde, los trabajos mundanos, los campos estériles, el más pequeño residuo de todas las cosas debido a la percepción poética. Dame tan sólo los ojos para ver las cosas que tú posees”. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 2. 1. El Habitar Todtnauberg, Martín Heidegger TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 3. 1. El Habitar “Ser hombre significa: estar en la tierra como mortal, significa: habitar. La antigua palabra bauen significa que el hombre es en la medida en que habita; la palabra bauen significa al mismo tiempo abrigar y cuidar.” (…) El construir como el habitar — es decir, estar en la tierra, para la experiencia cotidiana del ser humano — es desde siempre, como lo dice tan bellamente la lengua, lo “habitual”. (…) 1.ー Construir es propiamente habitar. 2.ー El habitar es la manera en que los mortales son en la tierra. 3.ー El construir como habitar se despliega en el construir que cuida — es decir: que cuida el crecimiento — y en el construir que levanta edificios. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 4. EL CONCEPTO DE HABITAR HABITAR: POBLAR, RESIDIR, VIVIR, MORAR, OCUPAR, ESTAR, ALOJARSE, ASENTARSE, tr. e intr. Vivir, ocupar habitualmente un lugar o casa. ARRAIGARSE, ESTABLECERSE, CONVIVIR, COHABITAR ESTAR: HALLARSE, PERMANECER, QUEDARSE, HABITAR, ALOJARSE, RADICARSE, RESIDIR, SER, EXISTIR, VIVIR EXISTIR: «Las bestias tienen madrigueras; el ganado, establos; SER, ESTAR, ENCONTRARSE, VIVIR, HALLARSE, los carros se guardan en cobertizos y para los coches ENCONTRARSE hay cocheras. Sólo los hombres pueden habitar. SER: Habitar es un arte. ESTAR, EXISTIR, VIVIR, Únicamente los seres humanos aprenden a habitar.» RESIDIR, HABITAR, PERMANECER, YACER, SUBSISTIR, HALLARSE, El mensaje de la choza de Gandhi (Illich, 1978) DURAR, MANTENERSE, PERTENECER, CORRESPONDER “Habitar significa dejar huellas”. Walter Benjamin, 1935) TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 5. EL CONCEPTO DE HABITAR HABITAR: POBLAR, RESIDIR, VIVIR, MORAR, OCUPAR, ESTAR, ALOJARSE, ASENTARSE, tr. e intr. Vivir, ocupar habitualmente un lugar o casa. ARRAIGARSE, ESTABLECERSE, CONVIVIR, COHABITAR ESTAR: HALLARSE, PERMANECER, QUEDARSE, HABITAR, ALOJARSE, RADICARSE, RESIDIR, SER, EXISTIR, VIVIR EXISTIR: «Las bestias tienen madrigueras; el ganado, establos; SER, ESTAR, ENCONTRARSE, VIVIR, HALLARSE, los carros se guardan en cobertizos y para los coches ENCONTRARSE hay cocheras. Sólo los hombres pueden habitar. SER: Habitar es un arte. ESTAR, EXISTIR, VIVIR, Únicamente los seres humanos aprenden a habitar.» RESIDIR, HABITAR, PERMANECER, YACER, SUBSISTIR, HALLARSE, El mensaje de la choza de Gandhi (Illich, 1978) DURAR, MANTENERSE, PERTENECER, CORRESPONDER “Habitar significa dejar huellas”. Walter Benjamin, 1935) TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 6. INTRODUCCION EL CONCEPTO DE VIVIENDA. EL CONCEPTO DE HABITAR. LA VIVIENDA COMO MANIFIESTO. DEFINICION DEL PERÍODO DE VIVIENDA MODERNA ESTUDIO ANTECEDENTES Y CONTEXTO HISTÓRICO CAMBIOS CULTURALES, TIPO HISTORIA TÉCNICOS, ARTÍSTICOS. MODERNIDAD Y USO PROYECTO MODERNO. TIEMPO TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 7. EL CONCEPTO DE “VIVIENDA”. la vivienda es un edificio cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las VIVIENDA personas y sus enseres y propiedades, protegiéndoles de las inclemencias climáticas y de otras amenazas naturales. la casa es el lugar en el que históricamente se desarrollan las actividades y relaciones específicas de la vida familiar, desde el nacimiento a la muerte de muchos de sus componentes, con las variantes típicas de cada época, cultura, clase social o clima. CASA también sirve de refugio contra la lluvia, el viento y demás agentes (Del lat. casa, choza). meteorológicos, protege de posibles intrusos, humanos o f. Edificio para habitar. animales, y es el lugar donde almacenar los enseres y propiedades de quienes en ella habitan. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 8. LA VIVIENDA COMO MANIFIESTO. ESPACIO INDISOLUBLEMENTE ASOCIADO A LAS ASPIRACIONES HUMANAS DEL HABITAR. POR PRIMERA VEZ PROTAGONISTA DE LA ARQUITECTURA. OBJETO SENSIBLE A LAS ARIACIONES CULTURALES, AVANCES TÉCNICOS Y CAMBIOS SOCIALES. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 9. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 10. 2. MARCO HISTÓRICO. DEFINICION DEL PERÍODO DE ESTUDIO. -MITAD S. XVIII -CUESTIONAMIENTO A VITRUBIO -SEPRACIÓN ENTRE ARQUITECTURA E INGENIERÍA. (ÉCOLE DES PONTS ET CHAUSSÉES) TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 11. TRANSFORMACIONES CULTURALES. NEOCLASICISMO PENSAMIENTO RACIONALISTA Y REFLEXIVO REVALUACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD COMO ORIGEN DE LA ARQUITECTURA QUE ENCIERRA LAS LEYES ETERNAS DE ARMONÍA Y BELLEZA HISTORICISMO COMBINACION ARBITRARIA DE ELEMENTOS ESTILÍSTICOS. EUFORIA POR EL PROGRESO V/S TRANSFIGURACIÓN ROMÁNTICA DEL PASADO. Etienne-Louis Boulleé, Cenotafio de Newton, 1784. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 12. TRANSFORMACIONES CULTURALES. NEOCLASICISMO PENSAMIENTO RACIONALISTA Y REFLEXIVO REVALUACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD COMO ORIGEN DE LA ARQUITECTURA QUE ENCIERRA LAS LEYES ETERNAS DE ARMONÍA Y BELLEZA HISTORICISMO COMBINACION ARBITRARIA DE ELEMENTOS ESTILÍSTICOS. EUFORIA POR EL PROGRESO V/S TRANSFIGURACIÓN ROMÁNTICA DEL PASADO. Barry & Pugin, House of Parliament, Londres, 1840-1888. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 13. TRANSFORMACIONES CULTURALES. NEOCLASICISMO PENSAMIENTO RACIONALISTA Y REFLEXIVO REVALUACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD COMO ORIGEN DE LA ARQUITECTURA QUE ENCIERRA LAS LEYES ETERNAS DE ARMONÍA Y BELLEZA HISTORICISMO COMBINACION ARBITRARIA DE ELEMENTOS ESTILÍSTICOS. EUFORIA POR EL PROGRESO V/S TRANSFIGURACIÓN ROMÁNTICA DEL PASADO. “La casa está terminada, ¿de qué estilo la quiere?” TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 14. TRANSFORMACIONES TERRITORIALES. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS Y SOCIOECONÓMICAS. -RIELES DE HIERRO FUNDIDO -SISTEMAS DE CULTIVO MECÁNICO -TELAR ACCIONADO POR MÁQUINA DE VAPOR -NAVEGACIÓN A VAPOR EXTENSIÓN DE LAS CIUDADES HACIA LOS SUBURBIOS. MEJORAS EN ALIMENTACIÓN Y MEDICINA. AUMENTO DE LA POBLACIÓN. MALAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD Cinq étages du monde parisien TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 15. TRANSFORMACIONES TERRITORIALES. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS Y SOCIOECONÓMICAS. -RIELES DE HIERRO FUNDIDO -SISTEMAS DE CULTIVO MECÁNICO -TELAR ACCIONADO POR MÁQUINA DE VAPOR -NAVEGACIÓN A VAPOR EXTENSIÓN DE LAS CIUDADES HACIA LOS SUBURBIOS. MEJORAS EN ALIMENTACIÓN Y MEDICINA. AUMENTO DE LA POBLACIÓN. MALAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 16. TRANSFORMACIONES TERRITORIALES. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS Y SOCIOECONÓMICAS. -RIELES DE HIERRO FUNDIDO -SISTEMAS DE CULTIVO MECÁNICO -TELAR ACCIONADO POR MÁQUINA DE VAPOR -NAVEGACIÓN A VAPOR EXTENSIÓN DE LAS CIUDADES HACIA LOS SUBURBIOS. MEJORAS EN ALIMENTACIÓN Y MEDICINA. AUMENTO DE LA POBLACIÓN. MALAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 17. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HIERRO: PRIMER MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL. MÁQUINA DE VAPOR ESTRUCTURA DE HIERRO EN REEMPLAZO DE MADERA. RIEL DE FERROCARRIL. PUENTES Y ESTRUCTURAS COLGANTES MERCADOS, GALERÍAS. ESTACIONES DE FERROCARRIL. EXPOSICIONES UNIVERSALES. Roebling & Roebling, Brooklyn Bridge, 1883 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 18. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HIERRO: PRIMER MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL. MÁQUINA DE VAPOR ESTRUCTURA DE HIERRO EN REEMPLAZO DE MADERA. RIEL DE FERROCARRIL. PUENTES Y ESTRUCTURAS COLGANTES MERCADOS, GALERÍAS. ESTACIONES DE FERROCARRIL. EXPOSICIONES UNIVERSALES. Duquesnay, Gare de l’Est, Paris 1852 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 19. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HIERRO: PRIMER MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL. MÁQUINA DE VAPOR ESTRUCTURA DE HIERRO EN REEMPLAZO DE MADERA. RIEL DE FERROCARRIL. PUENTES Y ESTRUCTURAS COLGANTES MERCADOS, GALERÍAS. ESTACIONES DE FERROCARRIL. EXPOSICIONES UNIVERSALES. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 20. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HIERRO: PRIMER MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL. MÁQUINA DE VAPOR ESTRUCTURA DE HIERRO EN REEMPLAZO DE MADERA. RIEL DE FERROCARRIL. PUENTES Y ESTRUCTURAS COLGANTES MERCADOS, GALERÍAS. ESTACIONES DE FERROCARRIL. EXPOSICIONES UNIVERSALES. Contamin, Galerie des Machines, Paris, 1867 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 21. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HIERRO: PRIMER MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL. MÁQUINA DE VAPOR ESTRUCTURA DE HIERRO EN REEMPLAZO DE MADERA. RIEL DE FERROCARRIL. PUENTES Y ESTRUCTURAS COLGANTES MERCADOS, GALERÍAS. ESTACIONES DE FERROCARRIL. EXPOSICIONES UNIVERSALES. Contamin, Galerie des Machines, Paris, 1867 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 22. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HIERRO: PRIMER MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL. MÁQUINA DE VAPOR ESTRUCTURA DE HIERRO EN REEMPLAZO DE MADERA. RIEL DE FERROCARRIL. PUENTES Y ESTRUCTURAS COLGANTES MERCADOS, GALERÍAS. ESTACIONES DE FERROCARRIL. EXPOSICIONES UNIVERSALES. Paxton, Crystal Palace, Londres, 1851 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 23. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HORMIGÓN ARMADO. MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS: CAL, ARCILLA, YESO, AGUA. MONIER, 1849. MACETAS FRANÇOISE HENNEBIQUE. 1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y CREACIÓN DEL NUDO MONOLÍTICO. CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS. 1900. EXPO UNIVERSAL 1900 PRIMER EDIFICIO H.A. 1903 CÓDIGO SUIZO. 1903 MAISON HENNEBIQUE. 1903 AUGUSTE PERRET. RUE FRANKLIN, PARIS. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 24. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HORMIGÓN ARMADO. MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS: CAL, ARCILLA, YESO, AGUA. MONIER, 1849. MACETAS FRANÇOISE HENNEBIQUE. 1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y CREACIÓN DEL NUDO MONOLÍTICO. CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS. 1900. EXPO UNIVERSAL 1900 PRIMER EDIFICIO H.A. 1903 CÓDIGO SUIZO. 1903 MAISON HENNEBIQUE. 1903 AUGUSTE PERRET. RUE FRANKLIN, PARIS. TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 25. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HORMIGÓN ARMADO. MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS: CAL, ARCILLA, YESO, AGUA. MONIER, 1849. MACETAS FRANÇOISE HENNEBIQUE. 1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y Maison Hennebique, Bourg-la-Reine, CREACIÓN DEL NUDO 1903 MONOLÍTICO. CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS. 1900. EXPO UNIVERSAL 1900 PRIMER EDIFICIO H.A. 1903 CÓDIGO SUIZO. 1903 MAISON HENNEBIQUE. 1903 AUGUSTE PERRET. RUE FRANKLIN, PARIS. Perret, Edificio Rue Franklin, Paris, 1903 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 26. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HORMIGÓN ARMADO. MATERIAS PRIMAS ECONÓMICAS: CAL, ARCILLA, YESO, AGUA. MONIER, 1849. MACETAS FRANÇOISE HENNEBIQUE. 1892. UTILIZACIÓN DE BARRAS, Y CREACIÓN DEL NUDO MONOLÍTICO. CONTINUIDAD DE ESTRUCTURAS. 1900. EXPO UNIVERSAL 1900 PRIMER EDIFICIO H.A. 1903 CÓDIGO SUIZO. 1903 MAISON HENNEBIQUE. 1903 AUGUSTE PERRET. RUE FRANKLIN, PARIS. Maison Hennebique, Bourg-la-Reine, 1903 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 27. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HORMIGÓN ARMADO. UTILIZACIÓN EN EDIFICIOS Y FÁBRICAS. 1914, LE CORBUSIER: TRABAJA CON PERRET. UTILIZACIÓN DEL SISTEMA LLEVÁNDOLO A SER UN ELEMENTO EXPRESIVO PRIMORDIAL DE UN NUEVO LENGUAJE ARQUITECTÓNICO. CASA DOM-INO. PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE CASAS EN SERIE, Y QUE POSTULABA EL SISTEMA DE HENNEBIQUE COMO UNA CONSTRUCCIÓN PRIMARIA, Y QUE SERÍA EL PRINCIPAL REFERENTE PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA ARQUITECTURA. Génova, 1906 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.
  • 28. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS. HORMIGÓN ARMADO. UTILIZACIÓN EN EDIFICIOS Y FÁBRICAS. 1914, LE CORBUSIER: TRABAJA CON PERRET. UTILIZACIÓN DEL SISTEMA LLEVÁNDOLO A SER UN ELEMENTO EXPRESIVO PRIMORDIAL DE UN NUEVO LENGUAJE ARQUITECTÓNICO. CASA DOM-INO. PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE CASAS EN SERIE, Y QUE POSTULABA EL SISTEMA DE HENNEBIQUE COMO UNA CONSTRUCCIÓN PRIMARIA, Y QUE SERÍA EL PRINCIPAL REFERENTE PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA ARQUITECTURA. Estructura Maison Dom-Ino, 1915 TALLER DE PROYECTOS 2 - BIM 1 - 2010 - HISTORIA DE LA VIVIENDA MODERNA - DIEGO OLGUIN L.