Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 31 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a El planeta Tierra (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El planeta Tierra

  1. 1. Tema 1el planeta tierra<br />
  2. 2. 1. ¿cómo es la tierra?<br />
  3. 3.
  4. 4. Me pregunto….<br />¿Qué parte de l a Tierra es?<br />
  5. 5. 2. Los movimientos de la tierra<br />ROTACIÓN<br />TRASLACIÓN<br />DÍAS Y NOCHES<br />ESTACIONES DEL AÑO<br />
  6. 6. LOS HUSOS HORARIOS<br />
  7. 7.
  8. 8. 3. Localización de puntos terrestres<br />PARALELOS<br />MERIDIANOS<br />
  9. 9. 3. Localización de puntos terrestres<br />Trópico de Cáncer<br />Ecuador<br />Trópico de Capricornio<br />PARALELOS<br />Meridiano de Greenwich<br />MERIDIANOS<br />
  10. 10. Coordenadas geográficas<br />60º N 30º E<br />Latitud<br />Longitud<br />45º S 50º O<br />Latitud<br />Longitud<br />
  11. 11. Coordenadas geográficas<br />LATITUD<br />N<br />S<br />LONGITUD<br />E<br />O<br />
  12. 12. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de San Petersburgo?<br />60ºN<br />30º E<br />
  13. 13. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de…?<br />
  14. 14. Atlas = diccionario de lugares<br />
  15. 15. 4. La representación de la tierra<br />Globo terráqueo<br />
  16. 16. Proyecciones cartográficas<br />Para representar Zonas polares<br />Proyección azimutal<br />Para representar Ecuador y trópicos<br />Proyección cilíndrica<br />Para representar las Zonas templadas<br />Proyección cónica<br />
  17. 17. Tipos de mapas<br />MAPAS TEMÁTICOS<br />MAPAS GENERALES<br />
  18. 18. NUEVAS CARTOGRAFÍAS<br />TELEDETECCIÓN<br />SIG<br />CARTOGRAFÍA INFORMATIZADA<br />
  19. 19. 5. LEER MAPAS Y PLANOS<br />
  20. 20. 5. LEER MAPAS Y PLANOS<br />
  21. 21. 5. LEER MAPAS Y PLANOS<br />
  22. 22. Expresa en palabras:<br />
  23. 23. 6. VIAJEROS Y EXPLORADORES<br />
  24. 24. Expediciones científicas<br />Exploración de los polos<br />Exploración de montañas y océanos<br />Exploración de África<br />
  25. 25. La era de los descubrimientos<br />
  26. 26. Preguntas trivial<br />
  27. 27. 1. ¿qué forma tiene la tierra?<br />
  28. 28. 2. Angela vive en madrid con su perro chencho. De repente se acuerda de su amiga zhanmei que vive en china. Son las 21h de la noche en madrid, ¿deberá llamar angela a su amiga zhanmei teniendo en cuenta la diferencia horaria?<br />
  29. 29. 3. Coordenadas de castellón de la pana<br />
  30. 30. 4. ¿qué proyección cartográfica utilizarías para representar mejor la zona del planeta donde vivimos?<br />
  31. 31. 5. ¿qué explorador inglés exploró oceanía y descubrió la antártida?<br />

Notas del editor

  • La Tierra es un planeta pequeño. Es una 900 veces mayor que la península ibérica pero un millón de veces menor que el Sol.Tiene forma geoide, lo que significa que es esférica pero achatada por los polos. Por lo que el diámetro en el Ecuador es mayor que en los polos.El Ecuador divide a la Tierra en dos mitades: el hemisferio norte y el hemisferio sur.En el hemisferio norte se concentra el 39% de la superficie continental y en el hemisferio sur, sólo un 19%. El resto es agua.
  • La geosfera o parte sólida está formada por 3 capas:Corteza: parte más superficial y delgada. Se divide en corteza continental y corteza oceánica.Manto: Capa más extensa. Está formada por el magma, que es el material semifundido que sale a través de los volcanes.Núcleo: Formada por materiales muy densos y pesados como el hierro, que soportan elevadas temperaturas.Hidrosfera o parte líquida. Las ¾ partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua.Aguas oceánicas: mares y océanos.Aguas continentales: ríos, lagos, aguas subterráneas.Atmósfera o parte gaseosa. Posee varias capas siendo la más próxima, la troposfera
  • La Tierra gira 360º en 24 horas. Cada hora, la Tierra recorre 15º.La hora 0 coincide con el observatorio de Greenwich. A medida que se avanza hacia el este, se suman horas y, a medida que se avanza hacia el oeste, se restan horas.
  • Para poder situar un punto sobre el planeta, se ha ideado una red de líneas imaginarias que recorren el planeta de este a oeste (paralelos) y de norte a sur (meridianos).
  • Los paralelos son líneas paralelas al Ecuador. Los paralelos más importantes son el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio.Los meridianos son líneas perpendiculares al Ecuador que recorren la Tierra de norte a sur. El meridiano de referencia es el meridiano de Greenwich.
  • Las coordinadas geográficas son parejas de números que señalan un punto concreto del planeta.
  • Latitud es la distancia de cualquier punto de la Tierra al Ecuador. Se mide en grados y puede ser Norte o Sur.Longitud es la distancia del meridiano 0 a cualquier punto de la Tierra. Se mide en grados y puede ser E u O.
  • Atlas es una compilación de mapas.
  • El sistema más fiel de representación es el globo terráqueo, pero no permite la representación de los detalles.
  • Las proyecciones son sistemas que transforman la superficie esférica del planeta en plana.
  • Mapas generales dan una visión general del territorio.Mapas temáticos destacan un aspecto concreto del territorio.
  • TELEDETECCIÓNAporta gran cantidad de información a través de satélites: atmósfera, aguas, vegetación.SIGOrdenadores, programas y periféricos a los que se le aporta datos y los transforman en información.CARTOGRAFÍA INFORMATIZADALa informática ha facilitado la confección de mapas.
  • Numérica o gráfica.

×