2. DROGAS ILÍCITAS
Son sustancias cuyo
consumo está
prohibido por la
ley.
Su uso ha ido
creciendo cada vez
más.
Hay una gran
variedad de
sustancias que
modifican el estado
de conciencia.
4. EFECTOS
• Pueden provocar euforia e irrealidad.
• Dificultades de atención y temores.
• Producen radicales cambios de humor, exceso
de sensibilidad y pérdida del dominio propio.
5. • Se cae fácil en la sugestión y
desorientación, exteriorizándose
desde una risa tonta hasta
alucinaciones fantasiosas.
• Todavía no esta comprobado
que una persona pueda ser
dependiente de la marihuana.
7. • Daño progresivo de la salud física y metal
• Deterioro de sus relaciones interpersonales.
AL
CONSUMIDOR
• Enfrentamientos y maltratos en el seno familiar.
• Abandono y desintegración familiar
• Robo de dinero, artefactos o vehículos.
A LA FAMILIA
• Violencia social.
• Aumento de delincuencia, iincriminalidad,
inseguridad.EN LO SOCIAL
CONSECUENCIAS
8. VENTAJAS
• La marihuana estimula la creatividad.
• Amplifica los estados de consciencia
• Amplifica y estimula los sentidos
• Facilita la conexión con el arte y la expresión
corporal
• Disminuye los niveles de ansiedad y actúa
como antidepresivo
9. DESVENTAJAS
• Dolor de cabeza.
• Cansancio.
• Mareos.
• Temblor interior.
• Temblor de manos.
10. ¿POR QUÉ SE CONSUMEN DROGAS?
• Búsqueda de placer y sensación tranquilidad
y bienestar.
• Curiosidad.
• Estados de tención: depresión, agobio y
ansiedad propios de la vida actual.
11. ¿CÓMO IDENTIFICAR EL CONSUMO
DE DROGAS?
• Descuido en su apariencia física
• Desmotivación en actividades laborales y/o
académicas
• Permanecer fuera de casa durante el día o la
noche, sin justificación
12. ¿CÓMO IDENTIFICAR EL CONSUMO
DE DROGAS?
• Momentos de aislamiento.
• Residuos de sustancias o pastillas, en sus
pertenencias, sin fórmula médica.
• Estados de ánimo variables.
• Permanente irritabilidad.
13. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
• TRANSMISIÓN SANGUÍNEA
Abandonar las drogas, sobre todo las de uso
parental(inyectadas).
Ulizar agujas y jeringuillas desechables.
No recibir ninguna sesión de acupuntura ni realizarse ningún
tatuaje material empleado, ofrece pocos garantías.
No utilizar objetos de aseo personal de personas desconocidas.
No donar sangre si el los tres meses anteriores se ha estado
expuesto a un comportamiento o situación de riesgo
14. CONCLUSIÓN
• Las drogas son sustancias químicas y naturales
en el cual contiene muchos tóxicos, y son
malos para el cuerpo.
• Destruyendo el sistema nervioso e
inmunológico.
• Es importante evitar su consumo.