Energia, potencia y trabajo!

ENERGIA, POTENCIA Y TRABAJO EN FISICA
La combinación de energía y materia forman el universo. La
materia es una sustancia y la energía es lo que mueve la
sustancia. La energía es abstracta, no podemos ver ni sentir la
mayor parte de sus formas pero podemos observar la energía
solo cuando se transfiere o se transforma. Nos llega en forma
de ondas electromagnéticas del sol y la sentimos como energía
térmica.
   Los cambios en el movimiento de         La aplicación de una fuerza
    un objeto dependen tanto de la          El movimiento debido a esa fuerza
    fuerza como de cuánto tiempo se
    necesita para que esa fuerza
    actué, “CUANTO TIEMPO”
    equivale a tiempo y se podría
    decir que a distancia también y
    cuando se considera la cantidad
    de fuerza x distancia se habla del
    trabajo.
    Cuando levantamos una carga
    contra la gravedad hacemos
    trabajo, mientras más pesada es
    la carga o mientras más alto de
    levante se hace más trabajo, y
    cuando se efectúa un trabajo
    entran:
   Trabajo = fuerza x distancia
                  T = Fd
   Cuando la fuerza es constante y el movimiento es una línea
    recta en dirección a la fuerza se define el trabajo efectuado
    por una fuerza aplicada sobre un objeto como el producto
    de la fuerza por la distancia en que se mueve el objetos




   En la unidad de medición del trabajo se combinan en una
    unidad de fuerza (N) con u a unidad de distancia (m); la
    unidad de trabajo es el newton-metro (N x m) que también
    se llama joule (J). Se efectúa un joule de trabajo cuando se
    ejerce una fuerza de 1 newton durante la distancia de un
    metro.
    Para los valores grandes se habla de kilojoules (kJ miles de
    joules) o de megajoules (MJ millones de joules)
   LA POTENCIA
    es igual a la cantidad de trabajo
    efectuado entre el tiempo en el que
    se efectúa.
   Potencia = trabajo efectuado
                   intervalo de tiempo

Un motor de gran potencia puede
   efectuar un trabajo con rapidez. Un
   motor de automóvil que tenga el
   doble de potencia que otro no
   necesariamente produce el doble de
   trabajo ni hace que el auto avance al
   doble de velocidad que un motor con
   menos potencia. El doble de potencia    •La unidad de potencia es el joule por
   quiere decir que podemos hacer la       segundo (J/s) que se llama watt, n watt (W)
   misma cantidad de trabajo en la         de potencia se ejerce cuando se efectúa un
   mitad del tiempo o el doble del
   trabajo en el mismo tiempo. (Un         trabajo de 1 joule en 1 segundo. Un Kilowatt
   motor más potente puede acelerar a      (kW) es igual a 1000 watts, un megawatt
   un automóvil hasta determinada          (MW) equivale a 1 millon de watts
   rapidez en menor tiempo que el
   empleado por un motor menos
   potente
El “algo” que se da al objeto le permite efectuar un trabajo, puede ser una
compresión de átomos de un material de un objeto, una separación física de
cuerpos que se atraen y un reacomodo de cargas eléctricas en las moléculas
de una sustancia, este “algo” es la energía y al igual que el trabajo la energía
  se expresa en joules. La energía mecánica, es la forma de energía debida a
    la posición relativa de cuerpos que interactúan (energía potencial) o a su
                                                 movimiento (energía cinética).
   Energía potencial
    un objeto puede almacenar energía debido a su posición con respecto a
    algún otro objeto, a esta energía se le llama energía potencial (EP), porque
    en su estado almacenando tiene el potencial de efectuar trabajo.
   Se requiere trabajo para elevar objetos en contra de la gravedad de la
    tierra, la energía potencial de un cuerpo a causa de su posición elevada se
    llama energía potencial gravitacional. La cantidad de energía potencial
    gravitacional que posee un objeto elevado es igual al trabajado efectuado
    para elevarlo en contra de la gravedad.
   El trabajo efectuado es igual a la fuerza necesaria para moverlo hacia
    arriba, la fuerza hacia arriba para mantenerlo en movimiento a rapidez
    constante es igual al peso (mg) de objeto, entonces el trabajo efectuado
    para subir un objeto que pea mg a una altura h es el producto mgh

   energía potencial gravitacional = peso x altura
    EP= mgh


   Una de las formas de energía en que se puede transformar la energía
    potencial es energía de movimiento o energía cinética.
   Energía potencial
    un objeto puede almacenar energía debido a       energía potencial gravitacional = peso x altura
    su posición con respecto a algún otro objeto,                                 EP= mgh
    a esta energía se le llama energía potencial
    (EP), porque en su estado almacenado tiene
    el potencial de efectuar trabajo.
   Se requiere trabajo para elevar objetos en
    contra de la gravedad de la tierra, la energía
    potencial de un cuerpo a causa de su
    posición elevada se llama energía potencial
    gravitacional. La cantidad de energía
    potencial gravitacional que posee un objeto
    elevado es igual al trabajado efectuado para
    elevarlo en contra de la gravedad.
   El trabajo efectuado es igual a la fuerza
    necesaria para moverlo hacia arriba, la
    fuerza hacia arriba para mantenerlo en
    movimiento a rapidez constante es igual al
    peso (mg) de objeto, entonces el trabajo
    efectuado para subir un objeto que pea mg a
    una altura h es el producto mgh
    Una de las formas de energía en que se
    puede transformar la energía potencial es
    energía de movimiento o energía cinética.
 ENERGIA CINETICA
  es la energía del movimiento, depende de la masa
  y de la rapidez. (EC)
  es igual a la mitad de la masa multiplicada por el
  cuadrado de la rapidez
 Energía cinética = ½ masa x rapidez2
                EC = ½ mv2
la energía : Es la capacidad de realizar un trabajo o transformación
             de calor

                                pueden ser
   potencial                                             cinética
energía que posee una sustancia                    energía que posee una
gracias a su posición en el espacio           sustancia gracias a su movimiento
o su composición química                        en el espacio



Energía química           energía eléctrica

             energía calórica                energía mecánica
Fuentes de energía
La fuente de toda nuestra energía es el sol, la luz solar también se puede
transformar en forma directa en electricidad; la luz solar también evapora agua, que
después convierte en lluvia, la lluvia corre por los ríos y hace girar los
turbogeneradores hidráulicos. Hasta el viento se puede usar como energía (energía
eólica).
La forma más concentrada de energía útil esta en el uranio y el plutonio, que son los
combustibles nucleares, es interesante hacer notar que el centro de la tierra se
mantiene caliente por una forma de energía nuclear, que es la desintegración
radiactiva que nos ha acompañado desde el origen de los tiempos.
Energía para la vida
la energía geotérmica, como la solar eólica e hidráulica es amigable para el medio
ambiente, a medida que aumenta la población mundial nuestras necesidades
también aumentan.
Nuestro organismo es una máquina, que está formada de maquinitas que son las
células, como cualquier maquina las células vivas necesitan una fuente de
energía, la mayoría de los individuos se alimentan con diversos compuestos
hidrocarbonatos que desprenden energía al reaccionar con el oxigeno.
1 de 11

Recomendados

FisicaFisica
FisicaEddher Siilvhaa'
14.8K vistas36 diapositivas
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y EnergiaCheo Mateo
6.1K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanicacorjim
26.6K vistas11 diapositivas
EnergiaEnergia
EnergiaCuartomedio2010
18.6K vistas71 diapositivas
Trabajo,potencia y energiaTrabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energialmatorresh
369 vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
Ana María Illana Moral2.3K vistas
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
corjim26.6K vistas
EnergiaEnergia
Energia
Cuartomedio201018.6K vistas
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver62.3K vistas
Trabajo,potencia y energiaTrabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energia
lmatorresh369 vistas
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia5.5K vistas
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
Tavo Mar Argumedo9.1K vistas
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥
Cynthia Nadiezdha3.6K vistas
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo22.6K vistas
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
Elizabethlopezc15 vistas
Conceptos de trabajo y energíaConceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energía
Ruben Martinez Gonzalez3.8K vistas
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
U.T.A.1.8K vistas
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt2.6K vistas
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
XimenaRodriguez9740 vistas
Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)
Meta 3.1 (421 2 equipo-6) (1)
ReneTorres5410 vistas
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
cleu 2.4K vistas
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
George Leon8.6K vistas
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Milan Jimenez Cdi2.9K vistas
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
fatimaslideshare24K vistas

Similar a Energia, potencia y trabajo!

EnergiaEnergia
EnergiaGeraldine Ospina
946 vistas10 diapositivas
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
5.9K vistas78 diapositivas
Energía !Energía !
Energía !Geraldine Ospina
1K vistas8 diapositivas
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanicalkdsa
739 vistas12 diapositivas
EnergíaEnergía
EnergíaLorena Siachoque
320 vistas4 diapositivas

Similar a Energia, potencia y trabajo!(20)

EnergiaEnergia
Energia
Geraldine Ospina946 vistas
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
maria jose5.9K vistas
Energía !Energía !
Energía !
Geraldine Ospina1K vistas
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
lkdsa739 vistas
EnergíaEnergía
Energía
Lorena Siachoque320 vistas
EnergíaEnergía
Energía
Lorena Siachoque143 vistas
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas332 vistas
EnergiaEnergia
Energia
Geraldine Ospina152 vistas
trabajo_energia.pdftrabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdf
Javier9965927 vistas
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin61.4K vistas
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
Marco Antonio427 vistas
Trabajo, Potencia y EnergíaTrabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y Energía
lmmtorresm319 vistas
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo4K vistas
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
aaron andres villacis651 vistas
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
Danna Roca Berrocal130 vistas
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
Danna Roca Berrocal250 vistas
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
Josue Tomala1.3K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas

Energia, potencia y trabajo!

  • 1. ENERGIA, POTENCIA Y TRABAJO EN FISICA La combinación de energía y materia forman el universo. La materia es una sustancia y la energía es lo que mueve la sustancia. La energía es abstracta, no podemos ver ni sentir la mayor parte de sus formas pero podemos observar la energía solo cuando se transfiere o se transforma. Nos llega en forma de ondas electromagnéticas del sol y la sentimos como energía térmica.
  • 2. Los cambios en el movimiento de  La aplicación de una fuerza un objeto dependen tanto de la  El movimiento debido a esa fuerza fuerza como de cuánto tiempo se necesita para que esa fuerza actué, “CUANTO TIEMPO” equivale a tiempo y se podría decir que a distancia también y cuando se considera la cantidad de fuerza x distancia se habla del trabajo. Cuando levantamos una carga contra la gravedad hacemos trabajo, mientras más pesada es la carga o mientras más alto de levante se hace más trabajo, y cuando se efectúa un trabajo entran:
  • 3. Trabajo = fuerza x distancia T = Fd  Cuando la fuerza es constante y el movimiento es una línea recta en dirección a la fuerza se define el trabajo efectuado por una fuerza aplicada sobre un objeto como el producto de la fuerza por la distancia en que se mueve el objetos  En la unidad de medición del trabajo se combinan en una unidad de fuerza (N) con u a unidad de distancia (m); la unidad de trabajo es el newton-metro (N x m) que también se llama joule (J). Se efectúa un joule de trabajo cuando se ejerce una fuerza de 1 newton durante la distancia de un metro. Para los valores grandes se habla de kilojoules (kJ miles de joules) o de megajoules (MJ millones de joules)
  • 4. LA POTENCIA es igual a la cantidad de trabajo efectuado entre el tiempo en el que se efectúa.  Potencia = trabajo efectuado intervalo de tiempo Un motor de gran potencia puede efectuar un trabajo con rapidez. Un motor de automóvil que tenga el doble de potencia que otro no necesariamente produce el doble de trabajo ni hace que el auto avance al doble de velocidad que un motor con menos potencia. El doble de potencia •La unidad de potencia es el joule por quiere decir que podemos hacer la segundo (J/s) que se llama watt, n watt (W) misma cantidad de trabajo en la de potencia se ejerce cuando se efectúa un mitad del tiempo o el doble del trabajo en el mismo tiempo. (Un trabajo de 1 joule en 1 segundo. Un Kilowatt motor más potente puede acelerar a (kW) es igual a 1000 watts, un megawatt un automóvil hasta determinada (MW) equivale a 1 millon de watts rapidez en menor tiempo que el empleado por un motor menos potente
  • 5. El “algo” que se da al objeto le permite efectuar un trabajo, puede ser una compresión de átomos de un material de un objeto, una separación física de cuerpos que se atraen y un reacomodo de cargas eléctricas en las moléculas de una sustancia, este “algo” es la energía y al igual que el trabajo la energía se expresa en joules. La energía mecánica, es la forma de energía debida a la posición relativa de cuerpos que interactúan (energía potencial) o a su movimiento (energía cinética).
  • 6. Energía potencial un objeto puede almacenar energía debido a su posición con respecto a algún otro objeto, a esta energía se le llama energía potencial (EP), porque en su estado almacenando tiene el potencial de efectuar trabajo.  Se requiere trabajo para elevar objetos en contra de la gravedad de la tierra, la energía potencial de un cuerpo a causa de su posición elevada se llama energía potencial gravitacional. La cantidad de energía potencial gravitacional que posee un objeto elevado es igual al trabajado efectuado para elevarlo en contra de la gravedad.  El trabajo efectuado es igual a la fuerza necesaria para moverlo hacia arriba, la fuerza hacia arriba para mantenerlo en movimiento a rapidez constante es igual al peso (mg) de objeto, entonces el trabajo efectuado para subir un objeto que pea mg a una altura h es el producto mgh  energía potencial gravitacional = peso x altura EP= mgh  Una de las formas de energía en que se puede transformar la energía potencial es energía de movimiento o energía cinética.
  • 7. Energía potencial un objeto puede almacenar energía debido a energía potencial gravitacional = peso x altura su posición con respecto a algún otro objeto, EP= mgh a esta energía se le llama energía potencial (EP), porque en su estado almacenado tiene el potencial de efectuar trabajo.  Se requiere trabajo para elevar objetos en contra de la gravedad de la tierra, la energía potencial de un cuerpo a causa de su posición elevada se llama energía potencial gravitacional. La cantidad de energía potencial gravitacional que posee un objeto elevado es igual al trabajado efectuado para elevarlo en contra de la gravedad.  El trabajo efectuado es igual a la fuerza necesaria para moverlo hacia arriba, la fuerza hacia arriba para mantenerlo en movimiento a rapidez constante es igual al peso (mg) de objeto, entonces el trabajo efectuado para subir un objeto que pea mg a una altura h es el producto mgh  Una de las formas de energía en que se puede transformar la energía potencial es energía de movimiento o energía cinética.
  • 8.  ENERGIA CINETICA es la energía del movimiento, depende de la masa y de la rapidez. (EC) es igual a la mitad de la masa multiplicada por el cuadrado de la rapidez  Energía cinética = ½ masa x rapidez2 EC = ½ mv2
  • 9. la energía : Es la capacidad de realizar un trabajo o transformación de calor pueden ser potencial cinética energía que posee una sustancia energía que posee una gracias a su posición en el espacio sustancia gracias a su movimiento o su composición química en el espacio Energía química energía eléctrica energía calórica energía mecánica
  • 10. Fuentes de energía La fuente de toda nuestra energía es el sol, la luz solar también se puede transformar en forma directa en electricidad; la luz solar también evapora agua, que después convierte en lluvia, la lluvia corre por los ríos y hace girar los turbogeneradores hidráulicos. Hasta el viento se puede usar como energía (energía eólica). La forma más concentrada de energía útil esta en el uranio y el plutonio, que son los combustibles nucleares, es interesante hacer notar que el centro de la tierra se mantiene caliente por una forma de energía nuclear, que es la desintegración radiactiva que nos ha acompañado desde el origen de los tiempos.
  • 11. Energía para la vida la energía geotérmica, como la solar eólica e hidráulica es amigable para el medio ambiente, a medida que aumenta la población mundial nuestras necesidades también aumentan. Nuestro organismo es una máquina, que está formada de maquinitas que son las células, como cualquier maquina las células vivas necesitan una fuente de energía, la mayoría de los individuos se alimentan con diversos compuestos hidrocarbonatos que desprenden energía al reaccionar con el oxigeno.