Colecciones digitales en bibliotecas universitarias

Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
Guión
PRESENTACIÓN
I	
  
Dídac Margaix-Arnal
•  Bibliotecario en la
Universitat de València
•  Proceso técnico
•  Publicaciones sobre
entornos digitales
•  www.didacmargaix.info
LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
EN ESPAÑA
C.R.A.I.
Un entorno dinámico en el que se integran
todos los recursos que dan soporte
al aprendizaje y la investigación
en la universidad.
Centro de Recursos
para el Aprendizaje y la Investigación
Organización
•  Rebiun como punto de encuentro…
•  … y sus planes estratégicos como guías de
actuación.
•  Existencia de consorcios autonómicos.
Algunas cifras (… aproximadas)
748
puntos de servicio
73
Universidades
37.500.000
de ejemplares
2.000.000
de usuarios
115.500.000
de gasto en adquisiciones
Fuente: Anuario Estadístico Rebiun 2012
LASCOLECCIONES
Distribución por tipo documental
Monografias Revistas Bases de datos
Fuente: Anuario Estadístico Rebiun 2012
Distribución por soporte
Fuente: Anuario Estadístico Rebiun 2012
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Monografias
Revistas
Papel Electrónico
Tipo protagonista
El principal problema es
la gestión de las revistas-e.
La gestión de libros-e es todavía
una cuestión incipiente.
Evolución del presupuesto
- €
20,00 €
40,00 €
60,00 €
80,00 €
100,00 €
120,00 €
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Millones
Total Electrónico
Fuente: Elaboración propia a partir de los anuarios Rebiun
Relevancia de la información digital
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Fuente: Elaboración propia a partir de los anuarios Rebiun
La relevancia digital
Pese a la reducción presupuestaria,
el gasto en información digital no se reduce.
Los documentos digitales suponen un 70%
del presupuesto para adquisiciones.
¿Por qué más digital?
•  ¿Convencimiento?
•  ¿Petición de los usuarios?
•  ¿Refleja la oferta del mercado?
•  ¿Una forma de ahorrar?
•  ¿Es el formato de los contenidos nucleares?
•  ¿Es lo digital un “gasto cautivo”?
¿CÓMO SE COMPRAN
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS?
€
Modelos que se combinan
•  El pago por suscripción
•  La compra de grandes paquetes
•  El préstamo digital y el acceso individual
•  Presencia de editores y agregadores
Opciones de compra
Suscripción
temporal
Opciones de compra
Suscripción
temporal
Compraaperpetuidad
Opciones de compra
Suscripción
temporal
Pick and
Choose
Compraaperpetuidad
Opciones de compra
Suscripción
temporal
Pick and
Choose
Compraaperpetuidad
Patron Driven
Acquisition
(PDA)
Opciones de compra
Suscripción
temporal
Pick and
Choose Evidence-
Based
Acquisition
(EBS)
Compraaperpetuidad
Patron Driven
Acquisition
(PDA)
Criterios a tener en cuenta
•  Contenido (… obviamente)
•  Plataforma
•  Modelo de compra
•  Disponibilidad de registros MARC
•  Formato (-> Multidispositivo)
•  Licencia de uso
Cielo: préstamo de libros-e
http://cielo.usal.es
http://www.eblida.org/e-read/
Petición de un marco legal para la lectura-e
EL ACCESO ABIERTO
Concepto
•  Definido por la “Declaración de Budapest”
•  Seguido por la “Declaración de Berlín”
•  Aspira a la disponibilidad de publicaciones:
– De manera gratuita
– De forma permanente
– Cumpliendo ciertos estándares tecnológicos:
protocolo OAI/PMH
Repositorio Institucional
http://roderic.uv.es
Normativa española
•  Políticas de las universidades
•  Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación (art. 37)
•  RD 99/2011 de estudios de doctorado (art. 14)
Ley de la Ciencia
Impulsa un mandato de Acceso Abierto…
… salvo que se haya firmado un
acuerdo en contrario.
Ley de la Ciencia
Impulsa un mandato de Acceso Abierto…
… salvo que se haya firmado un
acuerdo en contrario.
RD de Doctorado
Las tesis ha de ser depositada en un
archivo abierto en formato digital…
… implica el uso del repositorio y la
coordinación entre servicios.
RD de Doctorado
Las tesis ha de ser depositada en un
archivo abierto en formato digital…
… implica el uso del repositorio y la
coordinación entre servicios.
EL COMPROMISO DE LAS
BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
CON EL ACCESO ABIERTO
1
Compromiso intelectual
Asumir como propio
el principio del Open Access,
ayudar a su definición. Formarse.
2
Compromiso de promoción
Difundir el concepto entre
los investigadores.
Apoyar su viabilidad y relevancia.
3
Compromiso con el contenido
Digitalización de documentos.
4
Compromiso institucional
Convencer a las
autoridades académicas.
Influir en las normativas
que apoyen el Acceso Abierto.
5
Compromiso tecnológico
Crear repositorios que
posibiliten tecnológicamente
el desarrollo del Acceso Abierto.
6
Compromiso de servicio
Ofrecer apoyo a los investigadores.
Propiedad intelectual
•  Amplia concienciación.
•  Nuevos modelos de licencias:
– Creative Commons
– Color Iuris
– Open Data Commons
•  Servicios sobre la Propiedad Intelectual, oficinas de
conocimiento abierto…
Repositorios en instituciones Rebiun
Fuente: elaboración propia a partir de Rebiun y BuscaRepositorios
El 82% cuenta con repositorio institucional
Objetos digitales de las Universidades
Fuente: Anuario Rebiun 2012
En abierto
950.000
1.000.000
NO en abierto
¿Es efectivo?
http://www.nature.com/news/funders-punish-open-access-dodgers-1.15007
¿QUÉ CONTENIDO APORTAN
LAS UNIVERSIDADES
AL UNIVERSO DIGITAL?
Contenidos digitales
•  Patrimonio bibliográfico digitalizado.
•  Producción científica en Acceso Abierto.
•  Documentos institucionales.
•  Trabajos académicos: tesis doctorales, TFM, TFG.
•  Monografías.
•  Contenidos audiovisuales.
•  Revistas.
•  Materiales docentes.
Edición de revistas
•  Revistas publicadas por la propia institución
•  Normalmente servicio de publicaciones
•  Contempla el ciclo completo de producción
•  Software más extendido:
– OJS: Open Journal Systems
OJS | Universidad de Salamanca
http://revistas.ucm.es/
Materiales docentes
•  Objetos educativos en abierto: OER
•  Asignaturas en abierto
– Open Course Ware OCW
•  Cursos masivos on-line
– Massive Open Online Course MOOC
OCW | UV
http://ocw.uv.es/
MOOC | UPV
http://www.upvx.es/
¿CON QUÉ SE GESTIONAN
ESTAS COLECCIONES?
Herramientas
•  Programas específicos para de objetos digitales.
•  Programas para la gestión de los recursos
electrónicos.
•  Preocupación por la gestión de la colección de
revistas-e (… y cada vez más monografías-e).
•  Contratación con proveedores de datos. Acceso y
configuración de la base de conocimiento.
•  El papel de los resolvedores de enlaces
AUMENTO DEL USO DE
LAS COLECCIONES ELECTRÓNICAS
Acciones para aumentar el uso
•  Formación en competencias informáticas e
informacionales
•  Destacar elementos de las colecciones en redes
sociales, etc.
•  Facilitar el acceso mediante herramientas de
descubrimiento
HERRAMIENTAS DE DESCUBRIMIENTO
Discovery tool
Software independiente del SIGB
que permiten la búsqueda simultánea
en los recursos de información
que la biblioteca pone
a disposición de los usuarios.
Origen
OPAC tradicional
Next Gen OPAC
Herramienta de descubrimiento
Discovery tool
Metabuscadores
Características
•  Herramienta web, “estilo Google”.
•  Independiente del SIGB.
•  Suelen ofrecerse como servicio “en la nube”.
•  Dispone de un índice único de búsqueda.
•  Combina diferentes tipos de metadatos
•  Posibilidad de búsqueda sin identificarse.
•  Interfaces avanzados de recuperación.
Factores críticos
•  Personalización limitada.
•  Generalmente NO sustituyen al OPAC.
•  Puede que sea incompatible con algunos recursos.
•  Requiere una actualización constante de la base de
datos bibliográfica.
Ejemplos
•  Summon
•  Primo
•  Worldcat Local
•  VuFind
Summon (Serials Solutions)
http://ucm.summon.serialssolutions.com/
Summon (Serials Solutions)
http://ucm.summon.serialssolutions.com/
Summon (Serials Solutions)
http://biblioteca.uoc.edu/
Summon (Serials Solutions)
http://uoc.summon.serialssolutions.com/
Summon (Serials Solutions)
Primo (Ex Libris)
http://explore.bl.uk
WorldCat Local (OCLC)
http://ule.worldcat.org
WorldCat Local (OCLC)
http://ule.worldcat.org
VuFind (Software Libre)
http://katalogoa.donostiakultura.com/
VuFind (Software Libre)
http://katalogoa.donostiakultura.com/
+ Información
https://sites.google.com/site/urd2comparison/
RETOS
Retos
•  Integración de los contenidos digitales en el aula
virtual.
•  Implicación de la biblioteca en las plataformas de
gestión de la investigación.
•  Disponibilidad y gestión de los datos en bruto base
de las investigaciones.
•  Nuevas formas de aprendizaje.
•  Propiedad intelectual.
CONCLUSIONES
!
1Aumento del gasto
en información digital,
pese a la reducción presupuestaria.
El mercado de los libros-e
está en construcción,
es momento de actuar.
2
Apoyo decidido de las bibliotecas
universitarias al Acceso Abierto.
3
Las universidades difunden sus
contenidos digitales.
4
Las herramientas de descubrimiento
son la actual apuesta para el
acceso a los recursos-e.
5
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
Servei de Biblioteques i Documentació
Biblioteca d’Humanitats
http://biblioteca.uv.es
Didac.Margaix@uv.es
@bibhuma
Créditos
•  Esta conferencia ha sido preparada para las
Jornadas “Las colecciones bibliográficas: del
manuscrito al documento digital” celebradas en el
marco de la Feria del Libro de Madrid 2014 y
organizadas por el Servicio de Bibliotecas Públicas
del Ayuntamiento de Madrid.
Créditos
•  Estilo basado en:
http://conferences.infotoday.com/documents/194/
B104-B105_Deschenes.pdf
•  Iconos obtenidos principalmente de:
http://www.flaticon.com
Licencia
•  Esta presentación se comparte bajo licencia
Creative Commons
1 de 87

Recomendados

La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid por
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadridLa preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadridGilberto Pedreira Campillo
185 vistas38 diapositivas
Gli acceleratori! por
Gli acceleratori!Gli acceleratori!
Gli acceleratori!Armando Leo
258 vistas10 diapositivas
Macarena por
MacarenaMacarena
MacarenaDidac Margaix
1.4K vistas82 diapositivas
Hashtag fesabid11-26052011 por
Hashtag fesabid11-26052011Hashtag fesabid11-26052011
Hashtag fesabid11-26052011Didac Margaix
792 vistas26 diapositivas
Presentación tfg por
Presentación tfgPresentación tfg
Presentación tfgDidac Margaix
2.6K vistas16 diapositivas
Accions des de la tecnologia per al PVFLL por
Accions des de la tecnologia per al PVFLLAccions des de la tecnologia per al PVFLL
Accions des de la tecnologia per al PVFLLDidac Margaix
1.4K vistas51 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Colecciones digitales en bibliotecas universitarias

Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe por
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el CaribeAcceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el CaribeFernando-Ariel Lopez
1.5K vistas35 diapositivas
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD por
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCDRepositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCDEmiliano Marmonti
3.5K vistas58 diapositivas
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO por
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSOFernando-Ariel Lopez
440 vistas21 diapositivas
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012 por
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Saray González
1.8K vistas32 diapositivas

Similar a Colecciones digitales en bibliotecas universitarias(20)

Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe por Fernando-Ariel Lopez
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el CaribeAcceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe
Fernando-Ariel Lopez1.5K vistas
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD por Emiliano Marmonti
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCDRepositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Emiliano Marmonti3.5K vistas
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO por Fernando-Ariel Lopez
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012 por Saray González
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Saray González1.8K vistas
Introduccion al uso y gestion de recursos de información electronicos por Alvaro Cabezas
Introduccion al uso y gestion de recursos de información electronicosIntroduccion al uso y gestion de recursos de información electronicos
Introduccion al uso y gestion de recursos de información electronicos
Alvaro Cabezas1.9K vistas
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C... por innovatics
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
innovatics120 vistas
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B por azucenamartacp
 GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
azucenamartacp189 vistas
Red de Contenidos Audiovisuales y Multimedia de las Universidades Españolas por VLC/CAMPUS
Red de Contenidos Audiovisuales y Multimedia de las Universidades EspañolasRed de Contenidos Audiovisuales y Multimedia de las Universidades Españolas
Red de Contenidos Audiovisuales y Multimedia de las Universidades Españolas
VLC/CAMPUS622 vistas
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L... por Fernando-Ariel Lopez
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro por guest4b46e0
La Biblioteca Virtual del CSICun punto de encuentroLa Biblioteca Virtual del CSICun punto de encuentro
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro
guest4b46e0785 vistas
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé... por Fernando-Ariel Lopez
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...

Más de Didac Margaix

2021.11.26 estadisticas recursos_e analytics por
2021.11.26 estadisticas recursos_e analytics2021.11.26 estadisticas recursos_e analytics
2021.11.26 estadisticas recursos_e analyticsDidac Margaix
599 vistas86 diapositivas
2021.11.19 configuración sushi por
2021.11.19 configuración sushi2021.11.19 configuración sushi
2021.11.19 configuración sushiDidac Margaix
1.7K vistas59 diapositivas
20.10.2021 link resolver_microformacion por
20.10.2021 link resolver_microformacion20.10.2021 link resolver_microformacion
20.10.2021 link resolver_microformacionDidac Margaix
237 vistas30 diapositivas
Microformacio arxiu por
Microformacio arxiuMicroformacio arxiu
Microformacio arxiuDidac Margaix
307 vistas31 diapositivas
Presentación TFM por
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFMDidac Margaix
415 vistas64 diapositivas
RDA para todos por
RDA para todosRDA para todos
RDA para todosDidac Margaix
675 vistas69 diapositivas

Más de Didac Margaix(20)

2021.11.26 estadisticas recursos_e analytics por Didac Margaix
2021.11.26 estadisticas recursos_e analytics2021.11.26 estadisticas recursos_e analytics
2021.11.26 estadisticas recursos_e analytics
Didac Margaix599 vistas
2021.11.19 configuración sushi por Didac Margaix
2021.11.19 configuración sushi2021.11.19 configuración sushi
2021.11.19 configuración sushi
Didac Margaix1.7K vistas
20.10.2021 link resolver_microformacion por Didac Margaix
20.10.2021 link resolver_microformacion20.10.2021 link resolver_microformacion
20.10.2021 link resolver_microformacion
Didac Margaix237 vistas
Tweetdoc archivandolaweb por Didac Margaix
Tweetdoc archivandolawebTweetdoc archivandolaweb
Tweetdoc archivandolaweb
Didac Margaix772 vistas
Archivo web fesabid1 por Didac Margaix
Archivo web fesabid1Archivo web fesabid1
Archivo web fesabid1
Didac Margaix1.1K vistas
Presentación gv fedabid_2011 por Didac Margaix
Presentación gv fedabid_2011Presentación gv fedabid_2011
Presentación gv fedabid_2011
Didac Margaix841 vistas
Bibliosalud2001 sd3 presentaciones por Didac Margaix
Bibliosalud2001 sd3 presentacionesBibliosalud2001 sd3 presentaciones
Bibliosalud2001 sd3 presentaciones
Didac Margaix614 vistas
Fegas 08 redes_sociales por Didac Margaix
Fegas 08 redes_socialesFegas 08 redes_sociales
Fegas 08 redes_sociales
Didac Margaix614 vistas

Colecciones digitales en bibliotecas universitarias