SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES: 
BASE DE DATOS: 
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un 
mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este 
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su 
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su 
consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la 
informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato 
digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y 
se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de 
datos. 
REGISTRO: En informática, o concretamente en el contexto de una base de 
datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto 
único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, 
una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o 
campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y 
todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura
CAMPO: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un 
dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de 
información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman 
un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del 
sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. 
BUSQUEDA SECUENCIAL: Este método se usa para buscar un elemento de un 
vector, es explorar secuencialmente el vector, es decir; recorrer el vector desde el 
prior elemento hasta el último. Si se encuentra el elemento buscado se debe 
visualizar un mensaje similar a “Fin de Búsqueda” o “Elemento encontrado” y otro 
que diga “posición” en caso contrario, visualizar un mensaje similar a “Elemento 
no existe en la Lista. 
BUSQUEDA BINARIA: Un algoritmo de búsqueda es aquel que está diseñado para 
localizar un elemento con ciertas propiedades dentro de una estructura de datos; 
por ejemplo, ubicar el registro correspondiente a cierta persona en una base de 
datos, o el mejor movimiento en una partida de ajedrez
ENFOQUE RACIONAL: Proviene del verbo enfocar, y significa la acción y el efecto de lograr que la imagen de una 
cosa que se produce en el foco de una lente, se tome claramente sobre determinada superficie. También significa 
concentrar sobre determinados sitios puntuales, un haz de luz. 
Enfoque se refiere también, a los distintos puntos de vistas con los que se puede observar alguna cosa o 
determinada situación. Así podemos hablar de un enfoque empirista, basado en la experiencia, o de un enfoque 
racional, centrado en la razón o en el pensamiento. 
En la solución de problemas cotidianos, podemos poner el enfoque, o sea concentrar nuestra atención, en su 
génesis, o sea, como nació el problema, en las consecuencias que acarrea o en las posibles soluciones, sin ver la 
causa, o realizar un enfoque integral, que combine todas las miradas o enfoques. Significa entonces, desde donde 
se mira una determinada problemática. 
ENFOQUE NACIONAL: Figura 4.9 Estructura de datos de red 
El concepto básico en el enfoque de red es el conjunto (‘set’), definido por el comité CODASYL. Un conjunto está 
constituido por dos tipos de registros que mantienen una relación de muchos a muchos. Para conseguir 
representar este tipo de relación es necesario que los dos tipos de registros estén interconectados por medio de un 
registro conector llamado conjunto conector. Los conjuntos poseen las siguientes características: 
•El registro padre se denomina propietario del conjunto, mientras que el registro hijo se denomina miembro. 
•Un conjunto está formado en un solo registro propietario y uno o más registros miembros. 
•Una ocurrencia de conjuntos es una colección de registros, uno de ellos es el propietario y los otros los miembros. 
•Todos los registros propietarios de ocurrencias del mismo tipo de conjunto deben ser del mismo tipo de registro. 
•El tipo de registro propietario de un tipo de conjunto debe ser distinto de los tipos de los registros miembro. 
•Sólo se permite que un registro miembro aparezca una vez en las ocurrencias de conjuntos del mismo tipo. 
•Un registro miembro puede asociarse con más de un propietario, es decir, puede pertenecer al mismo tiempo a 
dos o más tipos de conjuntos distintos. Esta situación se puede representar por medio de una estructura 
multianillo. 
•Se pueden definir niveles múltiples de jerarquías donde un tipo de registro puede ser miembro en un conjunto y 
al mismo tiempo propietario en otro conjunto diferente
INCONSISTENCIA: La incosistencia es la carencia de una base solida, se puede 
emplear en muchos sentidos, tanto para designar a una teoria cientifica, como 
para un plato de comida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROSARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROS
UNISANGIL - Chiquinquirá
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
juan_118
 
archivo y sistema de ordenamientos
archivo y sistema de ordenamientosarchivo y sistema de ordenamientos
archivo y sistema de ordenamientos
lisarias
 
Documento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivosDocumento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivos
celeste montañez
 
Mapa conceptual base de datos
Mapa conceptual base de datosMapa conceptual base de datos
Mapa conceptual base de datos
Josekibo
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
Enrique Garcia
 
Indices 1
Indices 1Indices 1
Indices 1
Miguel Orquera
 
Conceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptxConceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptx
YUBISADRIANAESTERILL
 
Organización aleatoria o indirecta
Organización aleatoria o indirectaOrganización aleatoria o indirecta
Organización aleatoria o indirecta
Juan Antonio Membrives Polo
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directa
TiFoN87
 
Grupo nº 4 programacion
Grupo nº 4 programacionGrupo nº 4 programacion
Grupo nº 4 programacion
Xavier Nix
 
Archivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-IndexadoArchivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-Indexado
luismy_martinez
 
Expoderechosdeautor
ExpoderechosdeautorExpoderechosdeautor
Expoderechosdeautor
Gerardo Avila
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
dexter120
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
Tortuly
 
Tatianarojas
TatianarojasTatianarojas
Tatianarojas
TaTi Rojas
 
Componentes De Las Bases De Datos
Componentes De Las Bases De DatosComponentes De Las Bases De Datos
Componentes De Las Bases De Datos
guest181137c
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
pavianovoa
 
linux
linuxlinux

La actualidad más candente (19)

ARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROSARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
archivo y sistema de ordenamientos
archivo y sistema de ordenamientosarchivo y sistema de ordenamientos
archivo y sistema de ordenamientos
 
Documento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivosDocumento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivos
 
Mapa conceptual base de datos
Mapa conceptual base de datosMapa conceptual base de datos
Mapa conceptual base de datos
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Indices 1
Indices 1Indices 1
Indices 1
 
Conceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptxConceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptx
 
Organización aleatoria o indirecta
Organización aleatoria o indirectaOrganización aleatoria o indirecta
Organización aleatoria o indirecta
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directa
 
Grupo nº 4 programacion
Grupo nº 4 programacionGrupo nº 4 programacion
Grupo nº 4 programacion
 
Archivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-IndexadoArchivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-Indexado
 
Expoderechosdeautor
ExpoderechosdeautorExpoderechosdeautor
Expoderechosdeautor
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
 
Tatianarojas
TatianarojasTatianarojas
Tatianarojas
 
Componentes De Las Bases De Datos
Componentes De Las Bases De DatosComponentes De Las Bases De Datos
Componentes De Las Bases De Datos
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
linux
linuxlinux
linux
 

Similar a DEFINICIONES

Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
CarlosEspaa16
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
Daniel Campos
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
Camilo Tellez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Erick Vargas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jomistef
 
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
Monytha Roman
 
Bases de datos de informatica
Bases de datos de informaticaBases de datos de informatica
Bases de datos de informatica
Jhovany Rivas Mendez
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
Tomas Martinez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Tomas Martinez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Muii Boon Very
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
jessica_mayen
 
base de datos.pptx
base de datos.pptxbase de datos.pptx
base de datos.pptx
CeballosCastaoAlliso
 
Taller base de datos informatica medica
Taller base de datos informatica medicaTaller base de datos informatica medica
Taller base de datos informatica medica
danielahm
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
LoritoyLaura
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
Maria Garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
martindelatorre
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
melvinroney
 
Informática aplicada II Grupo 1201
Informática aplicada II Grupo 1201Informática aplicada II Grupo 1201
Informática aplicada II Grupo 1201
SJamez LoOzano CoOrnejo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AdrianaPuig
 

Similar a DEFINICIONES (20)

Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
 
Bases de datos de informatica
Bases de datos de informaticaBases de datos de informatica
Bases de datos de informatica
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
base de datos.pptx
base de datos.pptxbase de datos.pptx
base de datos.pptx
 
Taller base de datos informatica medica
Taller base de datos informatica medicaTaller base de datos informatica medica
Taller base de datos informatica medica
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
 
Informática aplicada II Grupo 1201
Informática aplicada II Grupo 1201Informática aplicada II Grupo 1201
Informática aplicada II Grupo 1201
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

DEFINICIONES

  • 1. DEFINICIONES: BASE DE DATOS: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. REGISTRO: En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura
  • 2. CAMPO: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. BUSQUEDA SECUENCIAL: Este método se usa para buscar un elemento de un vector, es explorar secuencialmente el vector, es decir; recorrer el vector desde el prior elemento hasta el último. Si se encuentra el elemento buscado se debe visualizar un mensaje similar a “Fin de Búsqueda” o “Elemento encontrado” y otro que diga “posición” en caso contrario, visualizar un mensaje similar a “Elemento no existe en la Lista. BUSQUEDA BINARIA: Un algoritmo de búsqueda es aquel que está diseñado para localizar un elemento con ciertas propiedades dentro de una estructura de datos; por ejemplo, ubicar el registro correspondiente a cierta persona en una base de datos, o el mejor movimiento en una partida de ajedrez
  • 3. ENFOQUE RACIONAL: Proviene del verbo enfocar, y significa la acción y el efecto de lograr que la imagen de una cosa que se produce en el foco de una lente, se tome claramente sobre determinada superficie. También significa concentrar sobre determinados sitios puntuales, un haz de luz. Enfoque se refiere también, a los distintos puntos de vistas con los que se puede observar alguna cosa o determinada situación. Así podemos hablar de un enfoque empirista, basado en la experiencia, o de un enfoque racional, centrado en la razón o en el pensamiento. En la solución de problemas cotidianos, podemos poner el enfoque, o sea concentrar nuestra atención, en su génesis, o sea, como nació el problema, en las consecuencias que acarrea o en las posibles soluciones, sin ver la causa, o realizar un enfoque integral, que combine todas las miradas o enfoques. Significa entonces, desde donde se mira una determinada problemática. ENFOQUE NACIONAL: Figura 4.9 Estructura de datos de red El concepto básico en el enfoque de red es el conjunto (‘set’), definido por el comité CODASYL. Un conjunto está constituido por dos tipos de registros que mantienen una relación de muchos a muchos. Para conseguir representar este tipo de relación es necesario que los dos tipos de registros estén interconectados por medio de un registro conector llamado conjunto conector. Los conjuntos poseen las siguientes características: •El registro padre se denomina propietario del conjunto, mientras que el registro hijo se denomina miembro. •Un conjunto está formado en un solo registro propietario y uno o más registros miembros. •Una ocurrencia de conjuntos es una colección de registros, uno de ellos es el propietario y los otros los miembros. •Todos los registros propietarios de ocurrencias del mismo tipo de conjunto deben ser del mismo tipo de registro. •El tipo de registro propietario de un tipo de conjunto debe ser distinto de los tipos de los registros miembro. •Sólo se permite que un registro miembro aparezca una vez en las ocurrencias de conjuntos del mismo tipo. •Un registro miembro puede asociarse con más de un propietario, es decir, puede pertenecer al mismo tiempo a dos o más tipos de conjuntos distintos. Esta situación se puede representar por medio de una estructura multianillo. •Se pueden definir niveles múltiples de jerarquías donde un tipo de registro puede ser miembro en un conjunto y al mismo tiempo propietario en otro conjunto diferente
  • 4. INCONSISTENCIA: La incosistencia es la carencia de una base solida, se puede emplear en muchos sentidos, tanto para designar a una teoria cientifica, como para un plato de comida.