SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS
INTRODUCCIÓN
A LAS BASES DE DATOS
Introducción
Se define una base de datos como una
serie de datos organizados y
relacionados entre sí, los cuales son
recolectados y explotados por los
sistemas de información de una
empresa o negocio en particular.
Una base de datos es un sistema de
archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales
se organizan por campos,
registros y archivos.
Un campo es una pieza única de
información; un registro es un
sistema completo de campos; y
un archivo es una colección de
registros.
Introducción
¿Cómo funcionan las Bases de Datos?
Lo que hacen es organizar la información
en varias entidades que tienen una serie
de características.
Por ejemplo, una entidad puede ser un
cliente, que puede tener datos como
nombre, dirección, teléfono, otros.
Cada una de esas entidades están
relacionadas entre sí y todo eso se guarda
en una serie de ficheros.
¿Cómo funcionan las Bases de Datos?
Cada conjunto de entidades se guarda
en una tabla.
Una base de datos puede tener
muchas tablas, una para cada tipo de
entidad.
Por ejemplo, podría haber una tabla
para guardar nombres, otra para
guardar direcciones, otros.
Cada tabla puede contener varios
índices, que sirven para poder
recuperar la información más
rápidamente.
¿Cómo funcionan las Bases de Datos?
Como por ejemplo al consultar nombres
de alumnos en una institución,
podemos buscarlos por nombre o por
apellido.
Para acceder a todos estos datos se usa
un programa servidor que permite
consultar la base de datos mediante un
lenguaje llamado Access o SQL.
El SQL permite añadir datos a la base de
datos, modificarlos, eliminarlos o hacer
consultas para extraer información
Usos y aplicaciones de las Bases de Datos
Las bases de datos se aplican en las empresas publicas,
privadas, medianas, pequeñas y grandes, donde se
almacena información de forma electrónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Datos de yulieth
Datos de yuliethDatos de yulieth
Archivo
ArchivoArchivo
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess
Access
Jhoni Torres
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
pavianovoa
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
docentecis
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
Jhonatan Rojas
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
sandyrossmery
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
estefanysofia
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
mishi710
 
Indexación de archivos simple
Indexación de archivos simpleIndexación de archivos simple
Indexación de archivos simple
David Fernández Puentes
 
Act1 access sql
Act1 access sqlAct1 access sql
Act1 access sql
Yarazeth García Garza
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Pedroseuss
 
Conceptos Base de datos.pptx
Conceptos Base de datos.pptxConceptos Base de datos.pptx
Conceptos Base de datos.pptx
EdwardSantiagoCaiced
 
Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2
Edison Javier Chavarro Fernandez
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
Fernando Baculima
 
Ficheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexadaFicheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexada
Fportavella
 

La actualidad más candente (19)

Datos de yulieth
Datos de yuliethDatos de yulieth
Datos de yulieth
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Indexación de archivos simple
Indexación de archivos simpleIndexación de archivos simple
Indexación de archivos simple
 
Act1 access sql
Act1 access sqlAct1 access sql
Act1 access sql
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conceptos Base de datos.pptx
Conceptos Base de datos.pptxConceptos Base de datos.pptx
Conceptos Base de datos.pptx
 
Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Ficheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexadaFicheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexada
 

Similar a Access y base de datos

CONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptxCONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptx
HILARYDAHIANACORTES
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Erika5010
 
base de datos.pptx
base de datos.pptxbase de datos.pptx
base de datos.pptx
CeballosCastaoAlliso
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
AngelesYirethBenitez
 
4.10.2 access
4.10.2 access4.10.2 access
4.10.2 access
gonzaleznando
 
base de datos gr.pptx
base de datos gr.pptxbase de datos gr.pptx
base de datos gr.pptx
ReyCastaoGreicy
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
Angel kbn
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jesanchez5
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
Alex Fabricio Montalvo
 
Access01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-accessAccess01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-access
mayervm19
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
LoritoyLaura
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
JhojanJesusVelezMont
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
JhojanJesusVelezMont
 
Wilson
WilsonWilson
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
martindelatorre
 
Diapositiva access
Diapositiva accessDiapositiva access
Diapositiva access
AmpiPuli269
 
Taller access isabella truji
Taller access isabella trujiTaller access isabella truji
Taller access isabella truji
kathalina rubio
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Uio Libre
 

Similar a Access y base de datos (20)

CONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptxCONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASES DE DATOS.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base de datos.pptx
base de datos.pptxbase de datos.pptx
base de datos.pptx
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
 
4.10.2 access
4.10.2 access4.10.2 access
4.10.2 access
 
base de datos gr.pptx
base de datos gr.pptxbase de datos gr.pptx
base de datos gr.pptx
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Access01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-accessAccess01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-access
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Diapositiva access
Diapositiva accessDiapositiva access
Diapositiva access
 
Taller access isabella truji
Taller access isabella trujiTaller access isabella truji
Taller access isabella truji
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 

Más de Saturnino Delgado

consideraciones acerca de la investigación en el aula
consideraciones  acerca de la investigación en el aulaconsideraciones  acerca de la investigación en el aula
consideraciones acerca de la investigación en el aula
Saturnino Delgado
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
Saturnino Delgado
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
Saturnino Delgado
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Saturnino Delgado
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Saturnino Delgado
 
Serv asociados
Serv asociadosServ asociados
Serv asociados
Saturnino Delgado
 
Armar pc
Armar pcArmar pc

Más de Saturnino Delgado (7)

consideraciones acerca de la investigación en el aula
consideraciones  acerca de la investigación en el aulaconsideraciones  acerca de la investigación en el aula
consideraciones acerca de la investigación en el aula
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Serv asociados
Serv asociadosServ asociados
Serv asociados
 
Armar pc
Armar pcArmar pc
Armar pc
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Access y base de datos

  • 2. Introducción Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
  • 3. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Introducción
  • 4. ¿Cómo funcionan las Bases de Datos? Lo que hacen es organizar la información en varias entidades que tienen una serie de características. Por ejemplo, una entidad puede ser un cliente, que puede tener datos como nombre, dirección, teléfono, otros. Cada una de esas entidades están relacionadas entre sí y todo eso se guarda en una serie de ficheros.
  • 5. ¿Cómo funcionan las Bases de Datos? Cada conjunto de entidades se guarda en una tabla. Una base de datos puede tener muchas tablas, una para cada tipo de entidad. Por ejemplo, podría haber una tabla para guardar nombres, otra para guardar direcciones, otros. Cada tabla puede contener varios índices, que sirven para poder recuperar la información más rápidamente.
  • 6. ¿Cómo funcionan las Bases de Datos? Como por ejemplo al consultar nombres de alumnos en una institución, podemos buscarlos por nombre o por apellido. Para acceder a todos estos datos se usa un programa servidor que permite consultar la base de datos mediante un lenguaje llamado Access o SQL. El SQL permite añadir datos a la base de datos, modificarlos, eliminarlos o hacer consultas para extraer información
  • 7. Usos y aplicaciones de las Bases de Datos
  • 8. Las bases de datos se aplican en las empresas publicas, privadas, medianas, pequeñas y grandes, donde se almacena información de forma electrónica.