SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEMBOCADURA DEL
GUADALHORCE
¿Dónde se encuentra la desembocadura del Guadalhorce?
Se encuentra en el suroeste de Málaga.
A dos kilómetros de su desembocadura,
el río guadalhorce se divide en dos
brazos. En el interior se encuentra el
Paraje Natural de la Desembocadura del
Guadalhorce, incluido en la Red de
Espacios Naturales Protegidos de
Andalucía.
Dentro del paraje se encuentran varias
lagunas, riberas del río, la zona de arena
que limita con el mar y espacios
terrestres.
Tipos de aves del Paraje
1- Malvasía Cabeciblanca: Anátida,
buceadora y con diformismo sexual los
machos con picos azules en periodo
reproductor y se puede ver todo el año.
2-Chorlitejo patinegro: Suele estar donde
hay arena en el cual instala sus nidos. Se
suele ver en Primavera y Verano en la zona
de la Playa.
3-Martín pescador: Su alimento se encuentra
en el agua de las lagunas y ríos. Se puede
ver en sitios húmedos incluso en Invierno.
1- 2-
3-
4- Porrón: Buceador/a y se puede ver en
invierno.
5- Ánade azulón: Es un pato muy
conocido.Suele estar en áreas templadas.
6- Focha común: Suele estar en ríos, lagos,
charcas, etc. Solo se puede ver en invierno.
7- Polla de agua: Se reproduce en lagos y
ríos.Se puede ver en Primavera.
8- Cormorán: Son aves acuáticas, suelen estar
en la orilla del río o lago para pescar y se puede
ver todo el año.
4- 5-
6- 7-
8-
9- Alcatraz :Suele estar en agua y tierra, está
siempre emigrando.
10- Flamencos: La podemos ver en las orillas
del río o laguna y la podemos encontrar en
Primavera.
11-Garceta: Es un ave que está variando de
sitio pero donde haya agua abundante.
12- Garza real:Es un ave acuático y la podemos
ver en Primaveras.
13- Cigüeñuela: La podemos encontrar tanto en
agua como en tierra y la podemos encontrar en
Primavera.
9- 10-
11- 12-
13-
14- Águila pescadora: Es un ave rapaz, vive
donde haya agua como en lagunas, playas
donde haya rocas, etc.Suele estar en
Primavera.
15- Aguilucho lagunero: Se encuentra en zonas
donde hay humedad.
16- Gaviota sombría: Es muy común en el
Mediterráneo.
17- Gaviota audouin: Se encuentra en el
Mediterráneo.
14-
15-
16- 17-
Tipos de plantas que nos podemos encontrar en el Paraje
1-Taraje: Se encuentra en el Mediterráneo
Occidental. Es un tipo de arbusto que llega a
crecer hasta los 3 o 4 metros de altura y florece
en Primavera.
2-Lentisco: Es un tipo de arbusto que crece
entre los matorrales secos y suele estar en los
sitios setos como el Mediterráneo.
3-Granado: Es un tipo de arbusto o un pequeño
árbol, que crece hasta los 5 metros de altura. Es
espinoso y crece en la zona del Mediterráneo.
1- 2-
3-
Asentamiento fenicio del Cerro del Villar
Se encuentra en la Desembocadura del
Guadalhorce. Se encontró en los años 60,que
fue descubierta la ciudad fenicia de grandes
proporciones situada en una antigua isla en el
delta del río Guadalhorce.
Por las grandes inundaciones que ha habido
durante estos años atrás y estos años pues se
ha convertido en una zona de bosque y de
cultivos.
A día de hoy esa parte de grandes extensiones
esta ballada para que la gente no entre y
destroce esa parte fenicia porque hay cosas
que aún se conservan.
ANTES:
AHORA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
gaslau
 
ISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADORISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
Manel Cantos
 
Su fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesanteSu fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesante
kriki2
 
Dragado En Mar Chiquita
Dragado En Mar ChiquitaDragado En Mar Chiquita
Dragado En Mar Chiquita
ambientecapba9
 
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroPiden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
Jose Ain Vicente
 
Observación de aves
Observación de avesObservación de aves
Observación de aves
ciielo
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Karenmj14
 
PresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º FeriaPresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º Feria
grace Morales
 

La actualidad más candente (18)

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
ISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADORISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA SANTA CRUZ - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
 
Su fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesanteSu fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesante
 
Mary ruiz
Mary ruizMary ruiz
Mary ruiz
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Dragado En Mar Chiquita
Dragado En Mar ChiquitaDragado En Mar Chiquita
Dragado En Mar Chiquita
 
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peruPlantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
 
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligroPiden proteger los corales y especies marinas en peligro
Piden proteger los corales y especies marinas en peligro
 
Observación de aves
Observación de avesObservación de aves
Observación de aves
 
Los animales en vía de extinción
Los animales en vía de extinciónLos animales en vía de extinción
Los animales en vía de extinción
 
Animales en extensión
Animales en extensiónAnimales en extensión
Animales en extensión
 
Fauna de Gálapagos
Fauna de GálapagosFauna de Gálapagos
Fauna de Gálapagos
 
Parque Nacional Galápagos, Ecuador
Parque Nacional Galápagos, EcuadorParque Nacional Galápagos, Ecuador
Parque Nacional Galápagos, Ecuador
 
TOUR 4 DIAS Y 3 NOCHES EN ISABELA Y SANTA CRUZ
TOUR 4 DIAS Y 3 NOCHES EN ISABELA Y SANTA CRUZTOUR 4 DIAS Y 3 NOCHES EN ISABELA Y SANTA CRUZ
TOUR 4 DIAS Y 3 NOCHES EN ISABELA Y SANTA CRUZ
 
Animais en peligreis dei extingeis
Animais en peligreis dei extingeisAnimais en peligreis dei extingeis
Animais en peligreis dei extingeis
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Flora Y Fauna
Flora Y FaunaFlora Y Fauna
Flora Y Fauna
 
PresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º FeriaPresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º Feria
 

Similar a Desembocadura del guadalhorce (1)

Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.
cerredo
 
Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........
ssuser2af6c7
 
Aves de Chiclana
Aves de ChiclanaAves de Chiclana
Aves de Chiclana
AMADEUS200
 

Similar a Desembocadura del guadalhorce (1) (20)

GAVIOTA DE AUDOUIN
GAVIOTA DE AUDOUINGAVIOTA DE AUDOUIN
GAVIOTA DE AUDOUIN
 
EL MAR MENOR
EL MAR MENOREL MAR MENOR
EL MAR MENOR
 
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIASOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
 
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptxParque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Refugio de vida silvestre
Refugio de vida silvestreRefugio de vida silvestre
Refugio de vida silvestre
 
La Marisma
La MarismaLa Marisma
La Marisma
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.
 
Vuelta al Mar Menor (nocturna)en 6 etapas (Murcia)
Vuelta al Mar Menor (nocturna)en 6 etapas (Murcia)Vuelta al Mar Menor (nocturna)en 6 etapas (Murcia)
Vuelta al Mar Menor (nocturna)en 6 etapas (Murcia)
 
Turismo Ecologico
Turismo EcologicoTurismo Ecologico
Turismo Ecologico
 
Borrador reserva natural para escuelas
Borrador reserva natural para escuelasBorrador reserva natural para escuelas
Borrador reserva natural para escuelas
 
Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........
 
Aves de Chiclana
Aves de ChiclanaAves de Chiclana
Aves de Chiclana
 
Isla Pingüino
Isla PingüinoIsla Pingüino
Isla Pingüino
 
humedales
 humedales humedales
humedales
 
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
 
Borrador actualizado reserva natural para escuelas
Borrador actualizado reserva natural para escuelasBorrador actualizado reserva natural para escuelas
Borrador actualizado reserva natural para escuelas
 
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
 
Version 29/05/2015 - Reserva Natural de VGG para escuelas
Version 29/05/2015 - Reserva Natural de VGG para escuelasVersion 29/05/2015 - Reserva Natural de VGG para escuelas
Version 29/05/2015 - Reserva Natural de VGG para escuelas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Desembocadura del guadalhorce (1)

  • 2. ¿Dónde se encuentra la desembocadura del Guadalhorce? Se encuentra en el suroeste de Málaga. A dos kilómetros de su desembocadura, el río guadalhorce se divide en dos brazos. En el interior se encuentra el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce, incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Dentro del paraje se encuentran varias lagunas, riberas del río, la zona de arena que limita con el mar y espacios terrestres.
  • 3. Tipos de aves del Paraje 1- Malvasía Cabeciblanca: Anátida, buceadora y con diformismo sexual los machos con picos azules en periodo reproductor y se puede ver todo el año. 2-Chorlitejo patinegro: Suele estar donde hay arena en el cual instala sus nidos. Se suele ver en Primavera y Verano en la zona de la Playa. 3-Martín pescador: Su alimento se encuentra en el agua de las lagunas y ríos. Se puede ver en sitios húmedos incluso en Invierno. 1- 2- 3-
  • 4. 4- Porrón: Buceador/a y se puede ver en invierno. 5- Ánade azulón: Es un pato muy conocido.Suele estar en áreas templadas. 6- Focha común: Suele estar en ríos, lagos, charcas, etc. Solo se puede ver en invierno. 7- Polla de agua: Se reproduce en lagos y ríos.Se puede ver en Primavera. 8- Cormorán: Son aves acuáticas, suelen estar en la orilla del río o lago para pescar y se puede ver todo el año. 4- 5- 6- 7- 8-
  • 5. 9- Alcatraz :Suele estar en agua y tierra, está siempre emigrando. 10- Flamencos: La podemos ver en las orillas del río o laguna y la podemos encontrar en Primavera. 11-Garceta: Es un ave que está variando de sitio pero donde haya agua abundante. 12- Garza real:Es un ave acuático y la podemos ver en Primaveras. 13- Cigüeñuela: La podemos encontrar tanto en agua como en tierra y la podemos encontrar en Primavera. 9- 10- 11- 12- 13-
  • 6. 14- Águila pescadora: Es un ave rapaz, vive donde haya agua como en lagunas, playas donde haya rocas, etc.Suele estar en Primavera. 15- Aguilucho lagunero: Se encuentra en zonas donde hay humedad. 16- Gaviota sombría: Es muy común en el Mediterráneo. 17- Gaviota audouin: Se encuentra en el Mediterráneo. 14- 15- 16- 17-
  • 7. Tipos de plantas que nos podemos encontrar en el Paraje 1-Taraje: Se encuentra en el Mediterráneo Occidental. Es un tipo de arbusto que llega a crecer hasta los 3 o 4 metros de altura y florece en Primavera. 2-Lentisco: Es un tipo de arbusto que crece entre los matorrales secos y suele estar en los sitios setos como el Mediterráneo. 3-Granado: Es un tipo de arbusto o un pequeño árbol, que crece hasta los 5 metros de altura. Es espinoso y crece en la zona del Mediterráneo. 1- 2- 3-
  • 8. Asentamiento fenicio del Cerro del Villar Se encuentra en la Desembocadura del Guadalhorce. Se encontró en los años 60,que fue descubierta la ciudad fenicia de grandes proporciones situada en una antigua isla en el delta del río Guadalhorce. Por las grandes inundaciones que ha habido durante estos años atrás y estos años pues se ha convertido en una zona de bosque y de cultivos. A día de hoy esa parte de grandes extensiones esta ballada para que la gente no entre y destroce esa parte fenicia porque hay cosas que aún se conservan. ANTES: AHORA: