Grupo 2-leyes-de-newton-teoria

E
LEYES DE NEWTON
Integrantes:
• Eduardo Ponce
• José López
• Eduardo Pizarro
Fuerza e interacciones
Fuerza es un empujón o un tirón. Una
mejor definición es que una fuerza es
una interacción entre dos cuerpos o
entre un cuerpo y su ambiente.
Es la causa de por qué siempre nos
referimos a la fuerza que un cuerpo
ejerce sobre un segundo cuerpo.
 Cuando una fuerza implica
contacto directo entre dos cuerpos,
como un empujón o un tirón que
usted ejerce con la mano sobre un
objeto, la llamamos fuerza de
contacto.
 La fuerza normal es ejercida sobre un
objeto por cualquier superficie con la
que esté en contacto. El adjetivo
normal significa que la fuerza siempre
actúa perpendicular a la superficie de
contacto, sin importar el ángulo de
esa superficie.
 la fuerza de fricción ejercida sobre un
objeto por una superficie actúa
paralela a la superficie, en la dirección
opuesta al deslizamiento.
 La fuerza de tirón ejercida por una
cuerda o por un cordel estirado sobre
un objeto al cual se ata se llama
fuerza de tensión.
Fuerza e interacciones
PRIMERA LEY DE NEWTON
Un cuerpo sobre el que no actúa una fuerza
neta se mueve con velocidad constante
(que puede ser cero) y aceleración cero.
Otra vez, vemos que, si el cuerpo está
inicialmente en reposo, sigue en reposo; y si
se está moviendo, sigue moviéndose en la
misma dirección con rapidez constante.
Estos resultados muestran que, en la primera
ley de Newton, una fuerza neta de cero
equivale a ninguna fuerza.
𝐹 = 𝐹1 + 𝐹2 = 𝐹1 + −𝐹1 = 0
𝐹 = 0 (𝐶𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜)
Si una fuerza externa neta actúa sobre
un cuerpo, este se acelera. La dirección
de aceleración es la misma que la
aceleración de la fuerza neta. El vector
de fuerza neta es igual a la masa del
cuerpo multiplicado por su aceleración.
 𝐹 = 𝑚 . 𝑎
SEGUNDA LEY DE NEWTON
La masa es una medida cuantitativa de la inercia.
Para un cuerpo dado, el cociente de la magnitud de la
fuerza neta |F| entre la magnitud |a|=a de la
aceleración es constante. Sin importar la magnitud de la
fuerza neta. Llamamos a este cociente como masa
inercial. O simplemente masa, del cuerpo y la denotamos
con m. Es decir:
F = m . a
Cuando mayor sea la masa mas se resiste un cuerpo a ser
acelerado. La unidad de masa en el SI es el kilogramo.
Un newton es la cantidad de fuerza neta que
proporciona una aceleración de 1 metro por segundo al
cuadrado a un cuerpo con masa de 1 kilogramo.
MASA Y FUERZA
Se puede medir la aceleración de su cuerpo. En el oído
interno, microscópicas células de pelo detectan la
magnitud y dirección de la fuerza que deben ejercer
para acelerar pequeñas membranas junto con el resto
del cuerpo. Entonces por la segunda ley de Newton, la
aceleración de las membranas es proporcional a esta
fuerza y tiene la misma dirección.
Hay al menos cuatro aspectos sobre la segunda ley que
merecen mucha atención:
1.- La ecuación (F = m . a ) es vectorial. Normalmente
se la usa en forma de componentes, con una ecuación
para cada componente de fuerzas y la aceleración
correspondiente:
Fx = m . ax Fy = m . ay Fz = m . az
2.- El enunciado de la segunda ley se refiere a fuerzas
externas, es decir, fuerzas ejercidas sobre un cuerpo por
otros cuerpos en su entorno.
3.- En las ecuaciones mencionadas solo es valida si la
masa es constante.
4.- Esta ley es solo valida para marcos de referencia
inercial, al igual que la primera.
Masa y Peso.
El peso de un cuerpo es la fuerza con que la tierra atrae
al cuerpo. La masa es la cantidad de materia que tiene
un cuerpo.
Ejemplo 6.1.7 del libro de mecánica de sólidos. Edmundo
Salinas.
Un joven de 50 Kg de masa, se encuentra dentro del
ascensor de una clínica, desciende con una aceleración
de modulo 1,5 m/s2.
a) Calcular la fuerza que el joven ejerce sobre dicho
ascensor.
B). Halla la fuerza cuando asciende con la misma
aceleración anterior.
TERCERA LEY DE NEWTON
 Tercera ley del movimiento de Newton: si el cuerpo A
ejerce una fuerza sobre el cuerpo B (una “acción”),
entonces, B ejerce una fuerza sobre A (una
“reacción”). Estas dos fuerzas tienen la misma
magnitud pero dirección opuesta, y actúan sobre
diferentes cuerpos.
Por ejemplo, en la figura se pueda apreciar
, 𝐹 𝐴𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝐵 sobre B es la fuerza aplicada por el
cuerpo A (primer subindice) sobre el cuerpo
B (segundo subindice), y 𝐹 𝐵 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐴 B es la
fuerza aplicada por el cuerpo B (primer
subindice) sobre el cuerpo A (segundo
subindice). El enunciado matematico de la
tercera ley es
1 de 10

Recomendados

Ley de la gravitacion universal por
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalGustavo Bautista
12K vistas20 diapositivas
Presentacion de trabajo, energia y potencia por
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciajose cruz
27.4K vistas22 diapositivas
Que es la masa por
Que es la masaQue es la masa
Que es la masaJennifer Velazquez Balderrama
13K vistas1 diapositiva
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON por
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTONLAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTONguest63b610
799 vistas6 diapositivas
Segunda ley de newton por
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newtonSantiago Arias
1.9K vistas14 diapositivas
DENSIDAD por
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDADAngel
58.3K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento sobre leyes de newton por
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonLoren Mendez
84.8K vistas11 diapositivas
Cantidad movimiento por
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimientoJ. Dario Carballo G.
4.2K vistas15 diapositivas
Rapidez y velocidad por
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidadCarmelita Oliveira Soria
19.5K vistas9 diapositivas
Presión power point por
Presión power pointPresión power point
Presión power pointEloisa Ramirez Arias
8.1K vistas12 diapositivas
Problema caida libre por
Problema caida libreProblema caida libre
Problema caida libreFERNANDOARRIETAGRASS
1.8K vistas13 diapositivas
Tarea principio de pascal – práctica 3 por
Tarea principio de pascal – práctica 3Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3xuyus
2.4K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Experimento sobre leyes de newton por Loren Mendez
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez84.8K vistas
Tarea principio de pascal – práctica 3 por xuyus
Tarea principio de pascal – práctica 3Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3
xuyus2.4K vistas
Organizador gráfico primera ley newton por CarlosTapia155707
Organizador gráfico primera ley newtonOrganizador gráfico primera ley newton
Organizador gráfico primera ley newton
CarlosTapia1557073.7K vistas
Leyes de newton presentacion por Eloen13
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
Eloen1342.2K vistas
Diapositivas de trabajo, potencia y energía. por Liz Castro
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro6.8K vistas
Equilibrio de Fuerzas por Octavio Olan
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
Octavio Olan66.1K vistas
Leyes de newton por Nadya868
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Nadya86819.4K vistas
Energia potencial por Rooza Siilva
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
Rooza Siilva10.5K vistas
Ejercicios de equilibrio-física por Rosa Puga
Ejercicios de equilibrio-físicaEjercicios de equilibrio-física
Ejercicios de equilibrio-física
Rosa Puga33.7K vistas
Presentación inercia por mjaramillos
Presentación inerciaPresentación inercia
Presentación inercia
mjaramillos5.7K vistas

Similar a Grupo 2-leyes-de-newton-teoria

Grupo #1 tercera-leyes de newton por
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonetubay
7.7K vistas13 diapositivas
dinamica.pptx por
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptxMarlenePerez61
11 vistas13 diapositivas
Presentación física por
Presentación físicaPresentación física
Presentación físicasahs_1969
664 vistas25 diapositivas
Leyes de newton por
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonVanessa Cajas Ynfantes
1.1K vistas10 diapositivas
Luis gomez trabajo2_2020_1 por
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1luisGalindez9
74 vistas17 diapositivas
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1 por
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1luisGalindez9
78 vistas30 diapositivas

Similar a Grupo 2-leyes-de-newton-teoria(20)

Grupo #1 tercera-leyes de newton por etubay
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newton
etubay7.7K vistas
Presentación física por sahs_1969
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
sahs_1969664 vistas
Luis gomez trabajo2_2020_1 por luisGalindez9
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez974 vistas
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1 por luisGalindez9
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez978 vistas
Fisica por Goyo Mp
FisicaFisica
Fisica
Goyo Mp61 vistas
Fisica rec por Julio
Fisica recFisica rec
Fisica rec
Julio4K vistas
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1 por luisGalindez9
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez988 vistas
La segunda Ley de Newton por eduargom
La segunda Ley de NewtonLa segunda Ley de Newton
La segunda Ley de Newton
eduargom17.4K vistas
Dinamica y estadistica estatica por LeonardoMora35
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
LeonardoMora3588 vistas
Introducción a la dinámica.pp tx por Said Garcia
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
Said Garcia19.7K vistas

Más de etubay

Grupo 7 cinematica- ejercicios por
Grupo 7   cinematica- ejerciciosGrupo 7   cinematica- ejercicios
Grupo 7 cinematica- ejerciciosetubay
15.9K vistas9 diapositivas
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios por
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejerciciosetubay
58.5K vistas11 diapositivas
Grupo 7 dinamica-ejercicios por
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejerciciosetubay
17.5K vistas10 diapositivas
Grupo 7 trabajo y energia -ejercicios por
Grupo 7  trabajo y energia -ejerciciosGrupo 7  trabajo y energia -ejercicios
Grupo 7 trabajo y energia -ejerciciosetubay
1.5K vistas7 diapositivas
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios por
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosGrupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosetubay
2.6K vistas8 diapositivas
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios por
Grupo 8 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 8 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 8 trabajo y energia-ejerciciosetubay
701 vistas4 diapositivas

Más de etubay(20)

Grupo 7 cinematica- ejercicios por etubay
Grupo 7   cinematica- ejerciciosGrupo 7   cinematica- ejercicios
Grupo 7 cinematica- ejercicios
etubay15.9K vistas
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios por etubay
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
etubay58.5K vistas
Grupo 7 dinamica-ejercicios por etubay
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejercicios
etubay17.5K vistas
Grupo 7 trabajo y energia -ejercicios por etubay
Grupo 7  trabajo y energia -ejerciciosGrupo 7  trabajo y energia -ejercicios
Grupo 7 trabajo y energia -ejercicios
etubay1.5K vistas
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios por etubay
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosGrupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
etubay2.6K vistas
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios por etubay
Grupo 8 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 8 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
etubay701 vistas
Grupo 3 cinematica- ejercicios por etubay
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay18.2K vistas
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios por etubay
Grupo3 trabajo y energía-ejerciciosGrupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
etubay16.1K vistas
Grupo 3 dinamica-ejercicios por etubay
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
etubay26K vistas
Grupo 3 cinematica- ejercicios por etubay
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay12.2K vistas
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios por etubay
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
etubay8.6K vistas
Grupo 1 dinamica-ejercicios por etubay
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
etubay29.6K vistas
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios por etubay
Grupo 1 leyes de newton-ejerciciosGrupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
etubay11.8K vistas
Trabajo y-energia grupo 4 por etubay
Trabajo y-energia  grupo 4Trabajo y-energia  grupo 4
Trabajo y-energia grupo 4
etubay5.6K vistas
Dinámica grupo 4 por etubay
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay16.2K vistas
Cinemática grupo 4 por etubay
Cinemática grupo 4Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4
etubay836 vistas
Trabajo y energia grupo 9-ejercicios por etubay
Trabajo y energia grupo 9-ejerciciosTrabajo y energia grupo 9-ejercicios
Trabajo y energia grupo 9-ejercicios
etubay1.3K vistas
Ejercicios gruop 9- cinematica por etubay
Ejercicios gruop 9- cinematicaEjercicios gruop 9- cinematica
Ejercicios gruop 9- cinematica
etubay310 vistas
Dinamica grupo 9-ejercicios por etubay
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
etubay72K vistas
Grupo 6 leyes de newton-ejercicios por etubay
Grupo 6 leyes de newton-ejerciciosGrupo 6 leyes de newton-ejercicios
Grupo 6 leyes de newton-ejercicios
etubay345 vistas

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vistas4 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 vistas340 diapositivas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 vistas17 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 vistas2 diapositivas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vistas25 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas

Grupo 2-leyes-de-newton-teoria

  • 1. LEYES DE NEWTON Integrantes: • Eduardo Ponce • José López • Eduardo Pizarro
  • 2. Fuerza e interacciones Fuerza es un empujón o un tirón. Una mejor definición es que una fuerza es una interacción entre dos cuerpos o entre un cuerpo y su ambiente. Es la causa de por qué siempre nos referimos a la fuerza que un cuerpo ejerce sobre un segundo cuerpo.  Cuando una fuerza implica contacto directo entre dos cuerpos, como un empujón o un tirón que usted ejerce con la mano sobre un objeto, la llamamos fuerza de contacto.
  • 3.  La fuerza normal es ejercida sobre un objeto por cualquier superficie con la que esté en contacto. El adjetivo normal significa que la fuerza siempre actúa perpendicular a la superficie de contacto, sin importar el ángulo de esa superficie.  la fuerza de fricción ejercida sobre un objeto por una superficie actúa paralela a la superficie, en la dirección opuesta al deslizamiento.  La fuerza de tirón ejercida por una cuerda o por un cordel estirado sobre un objeto al cual se ata se llama fuerza de tensión. Fuerza e interacciones
  • 4. PRIMERA LEY DE NEWTON Un cuerpo sobre el que no actúa una fuerza neta se mueve con velocidad constante (que puede ser cero) y aceleración cero. Otra vez, vemos que, si el cuerpo está inicialmente en reposo, sigue en reposo; y si se está moviendo, sigue moviéndose en la misma dirección con rapidez constante. Estos resultados muestran que, en la primera ley de Newton, una fuerza neta de cero equivale a ninguna fuerza. 𝐹 = 𝐹1 + 𝐹2 = 𝐹1 + −𝐹1 = 0 𝐹 = 0 (𝐶𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜)
  • 5. Si una fuerza externa neta actúa sobre un cuerpo, este se acelera. La dirección de aceleración es la misma que la aceleración de la fuerza neta. El vector de fuerza neta es igual a la masa del cuerpo multiplicado por su aceleración.  𝐹 = 𝑚 . 𝑎 SEGUNDA LEY DE NEWTON
  • 6. La masa es una medida cuantitativa de la inercia. Para un cuerpo dado, el cociente de la magnitud de la fuerza neta |F| entre la magnitud |a|=a de la aceleración es constante. Sin importar la magnitud de la fuerza neta. Llamamos a este cociente como masa inercial. O simplemente masa, del cuerpo y la denotamos con m. Es decir: F = m . a Cuando mayor sea la masa mas se resiste un cuerpo a ser acelerado. La unidad de masa en el SI es el kilogramo. Un newton es la cantidad de fuerza neta que proporciona una aceleración de 1 metro por segundo al cuadrado a un cuerpo con masa de 1 kilogramo. MASA Y FUERZA
  • 7. Se puede medir la aceleración de su cuerpo. En el oído interno, microscópicas células de pelo detectan la magnitud y dirección de la fuerza que deben ejercer para acelerar pequeñas membranas junto con el resto del cuerpo. Entonces por la segunda ley de Newton, la aceleración de las membranas es proporcional a esta fuerza y tiene la misma dirección. Hay al menos cuatro aspectos sobre la segunda ley que merecen mucha atención: 1.- La ecuación (F = m . a ) es vectorial. Normalmente se la usa en forma de componentes, con una ecuación para cada componente de fuerzas y la aceleración correspondiente: Fx = m . ax Fy = m . ay Fz = m . az
  • 8. 2.- El enunciado de la segunda ley se refiere a fuerzas externas, es decir, fuerzas ejercidas sobre un cuerpo por otros cuerpos en su entorno. 3.- En las ecuaciones mencionadas solo es valida si la masa es constante. 4.- Esta ley es solo valida para marcos de referencia inercial, al igual que la primera. Masa y Peso. El peso de un cuerpo es la fuerza con que la tierra atrae al cuerpo. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • 9. Ejemplo 6.1.7 del libro de mecánica de sólidos. Edmundo Salinas. Un joven de 50 Kg de masa, se encuentra dentro del ascensor de una clínica, desciende con una aceleración de modulo 1,5 m/s2. a) Calcular la fuerza que el joven ejerce sobre dicho ascensor. B). Halla la fuerza cuando asciende con la misma aceleración anterior.
  • 10. TERCERA LEY DE NEWTON  Tercera ley del movimiento de Newton: si el cuerpo A ejerce una fuerza sobre el cuerpo B (una “acción”), entonces, B ejerce una fuerza sobre A (una “reacción”). Estas dos fuerzas tienen la misma magnitud pero dirección opuesta, y actúan sobre diferentes cuerpos. Por ejemplo, en la figura se pueda apreciar , 𝐹 𝐴𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝐵 sobre B es la fuerza aplicada por el cuerpo A (primer subindice) sobre el cuerpo B (segundo subindice), y 𝐹 𝐵 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐴 B es la fuerza aplicada por el cuerpo B (primer subindice) sobre el cuerpo A (segundo subindice). El enunciado matematico de la tercera ley es