Origen e Historia del Movimiento Educativo Abierto

F
PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN ABIERTA PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE
(PREA)
Actividad 1
Aproximación a los Recursos y Prácticas educativos en abierto (REA y PEA)
Temática 2
“Origen e historia del movimiento educativo abierto”
EQUIPO D2
Eurídice Sosa Peinado
Mauro Pérez Soza
José de Jesús Ramírez Sánchez
Diana Hernández
Patricia Martínez Cebreros
Miguel Tenorio Cruz
OCTUBRE 2013
Relación causal entre los hitos que marcaron el inicio y desarrollo del movimiento
Eje temático 2: Origen e historia del movimiento educativo abierto.
Nos proponemos recapitular los antecedentes del movimiento educativo abierto y como toda historia, es una
construcción, por ello el hilo conductor de ésta historia reciente de los recursos de acceso abierto, será a partir de
exponer los principales enfoques y autores, que acuñaron término de Recursos de Educación Abierta (REA).
Dichos antecedentes, como comentamos son bastante recientes, sólo hace una década que se ha enunciado conceptos
similares o sinónimos a lo que son REA, los autores están complementados con documentos y recursos multimedia, para
profundizar y consultar.
Si hacemos un recorrido esquemático con base en el texto de la OCDE respecto del tema “EL CONOCIMIENTO LIBRE
Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS” y con algunas precisiones de diferentes exposiciones la historia del
movimiento REA se ha desarrollado de la siguiente manera:
AUTORES APORTES PARA SABER MÁS
MIT (2001)
Werry (2001)
El Massachusetts Institute of Technology
(MIT), en un giro sin precedentes,
anunció la publicación de casi todos sus
cursos en Internet,
accesibles a todo el público.
Dificultades código abierto.
http://ocw.mit.edu/index.htm
http://es.scribd.com/doc/72255443/Conocimiento-
Libre-y-Recursos-Educativos-Abiertos
MIT
Jonhstore y
Paulin (2002)
A partir de la experiencia de poner a
disposición abierta y gratuita parte de su
producción en el MIT Definieron que son
los recursos abiertos e iniciaron discusión
sobre códigos abiertos.
Posibles fases de desarrollo de los recursos abiertos:
A) pasara a Digitalizar recursos, B) Digitalizados
subirlos a la Red, C) Reusar lo que hay RED Nuevos
Uso, D) Facilidad para poner disponible y accesible
en una palabra Encontrabilidad E) Posibilidad de
disponibilidad integración y rehusó de recursos: Inter-
operatividad
Moore (2002) Distinguir entre herramientas y códigos
abierto.
http://net.educause.edu/ir/library/pdf/erm0253.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_abierto
Siemens
(2003)
Argumentar a los maestros a importancia
de participar, producir, comunicar y usar
contenidos abiertos, como espacio de
educación pública.
http://www.elearnspace.org/Articles/open_source_part
_2.htm
http://www.youtube.com/watch?v=q6hhCq8I7Lw
Marteru
(2004)
Primer informe de indagación explicita de
los recursos abiertos.
http://siteresources.worldbank.org/INTAFRREGTOPT
EIA/Resources/open_source_courseware.pdf
Hart y
Albrecht
(2004)
Aparecieron sus artículos y documentos
acerca de repositorios de REA.
Instructional Repositories and Referatories
http://net.educause.edu/ir/library/pdf/ERB0405.pdf
Fundación
Hewlett
(2005)
Con apoyo de la fundación Hewlett, la
UNESCO creó en 2005 un wiki mundial
comunitario sobre recursos educativos de
libre acceso, para intercambiar
información y trabajar en colaboración
http://www.hewlett.org/
sobre temas relacionados con la
producción y la utilización de recursos
educativos de libre acceso.
http://oerwiki.iiep.unesco.org/
Utah State
University
(2005-2006)
Las Actas de la Conferencia sobre
Educación Abierta en la Utah State
University proporcionan un resumen sobre
varias iniciativas REA y los problemas con
los que se están enfrentando (USU, 2005,
2006). Finalmente, en marzo 2006 la http://distancelearn.about.com/od/isitforyou/p/UofUOp
enCourse.htm
IIEP de la
UNESCO
(2006)
Comenzó un wiki sobre recursos de REA
útiles con, entre otras cosas, textos sobre
REA, que son permanentemente puestos
al día con la ayuda del público.
http://www.unesco.org/iiep/virtualuniversity/forumsho
me.php?queryforums_id=1
2012 Declaración de París sobre los REA. http://www.unesco.org/new/es/communication-and-
information/access-to-knowledge/open-educational-
resources/what-is-the-paris-oer-declaration/
La historia del movimiento REA se puede observar en la siguiente línea del tiempo:
Desafíos
Fomentar y habilitar la distribución libre de los contenidos en los sistemas educativos actuales de países en desarrollo
que carecen generalmente de infraestructura tecnológica. Además de superar la falta de información sobre los problemas
de los derechos de propiedad intelectual.
Nuevo escenario
Colaboración entre instituciones en la producción e intercambio de REA.
Interrogantes
Las limitantes institucionales o económicas pueden limitar el acceso a los REA, por ejemplo: la falta en muchas
instituciones de un sistema de gratificación que impulse el desarrollo y uso de REA.
El docente universitario en el movimiento.
El docente universitario en el movimiento debe estar dispuesto a participar en el movimiento REA, ya que existe
resistencia a compartir recursos educativos.
BIBLIOGRAFÍA
1. Santos-Hermosa,G., Ferran-Ferrer, N. & Abadal, E. (2012). Recursos educativos abiertos: repositorios y uso. El
profesional de la información, 21(2), 136-145. Recuperado el 5 de octubre de 2013 de
http://www.accesoabierto.net/sites/accesoabierto.net/files/Santos-Ferran-Abadal-EPI.pdf
2. UNESCO. (2013). Recursos educativos abiertos. Recuperado el 5 de octubre de 2013 de
http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/
1 de 7

Recomendados

Portafolio de diagnóstico 1 por
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Consuelo Arce Gonzalez
288 vistas11 diapositivas
REA por
REAREA
REARaymond Marquina
646 vistas13 diapositivas
Rea por
ReaRea
ReaANA CAROLINA
334 vistas13 diapositivas
Pp ligas educativas rea por
Pp ligas  educativas reaPp ligas  educativas rea
Pp ligas educativas reagil gil
150 vistas10 diapositivas
#Aprender3C - Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia... por
#Aprender3C - Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia...#Aprender3C - Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia...
#Aprender3C - Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia...Aprender 3C
7.6K vistas45 diapositivas
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos? por
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?Claudia Jazmin Cristain Manriquez
48 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rea por
ReaRea
ReaRodrigo Cervera
185 vistas11 diapositivas
Marcela Morales - VE 2014 Taller por
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales
356 vistas38 diapositivas
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto... por
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...anlusar
7.5K vistas44 diapositivas
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo por
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloLibio Huaroto
909 vistas58 diapositivas
Universidad virtual mas grande del mundo por
Universidad virtual mas grande del mundoUniversidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundoDanielaFerrerTurriate
171 vistas13 diapositivas
Educacion abiertas por
Educacion abiertasEducacion abiertas
Educacion abiertasyokastaaltagracia
97 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Marcela Morales - VE 2014 Taller por Marcela Morales
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales356 vistas
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto... por anlusar
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
anlusar7.5K vistas
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo por Libio Huaroto
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Libio Huaroto909 vistas
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento por Libio Huaroto
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimientoTesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
Libio Huaroto3.7K vistas
Alejandra baez presentación subida a slideshare.net_primero a por AlejandraPBC
Alejandra baez presentación subida a slideshare.net_primero aAlejandra baez presentación subida a slideshare.net_primero a
Alejandra baez presentación subida a slideshare.net_primero a
AlejandraPBC116 vistas
Marcela Morales - VE 2014 Panel por Marcela Morales
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales363 vistas
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos por Ely Merino
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino920 vistas
Presentacion open source 2010 por Liz Pagan
Presentacion open source 2010Presentacion open source 2010
Presentacion open source 2010
Liz Pagan1.1K vistas
Tic en educacion2 por gonta6
Tic en educacion2Tic en educacion2
Tic en educacion2
gonta6329 vistas

Similar a Origen e Historia del Movimiento Educativo Abierto

31043005019 por
3104300501931043005019
31043005019TOVARCRUZANAMARIAEST
87 vistas18 diapositivas
Rea por
ReaRea
ReaDAYANABASTIDAS6
62 vistas18 diapositivas
Rea por
ReaRea
ReaANA CAROLINA
240 vistas13 diapositivas
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC.... por
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....eraser Juan José Calderón
552 vistas21 diapositivas
Los MOOC - Conceptos por
Los MOOC - ConceptosLos MOOC - Conceptos
Los MOOC - ConceptosGrial - University of Salamanca
2.7K vistas92 diapositivas
Conocimiento, creatividad y software libre por
Conocimiento, creatividad y software libreConocimiento, creatividad y software libre
Conocimiento, creatividad y software libreMaría Janeth Ríos C.
888 vistas8 diapositivas

Similar a Origen e Historia del Movimiento Educativo Abierto (20)

Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC.... por eraser Juan José Calderón
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
¿Qué es un rea? por chajosan
¿Qué es un rea?¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?
chajosan4.5K vistas
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1) por Nelson Guerrero
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)
Nelson Guerrero1.3K vistas
Recursos Educativos Abiertos por sanroc
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
sanroc3K vistas
Recursos Educativos Abiertos por DigiZen
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
DigiZen4.9K vistas
Que es el movimiento educativo abierto por Mnunez Mnunez
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
Mnunez Mnunez2.3K vistas

Más de filec2011

Actividad 4 Competencias para la Movilización de REA por
Actividad 4 Competencias para la Movilización de REAActividad 4 Competencias para la Movilización de REA
Actividad 4 Competencias para la Movilización de REAfilec2011
159 vistas3 diapositivas
Festival Cultural del Día del Libro por
Festival Cultural del Día del LibroFestival Cultural del Día del Libro
Festival Cultural del Día del Librofilec2011
170 vistas6 diapositivas
Actividad 3 Diseminación REA por
Actividad 3 Diseminación REAActividad 3 Diseminación REA
Actividad 3 Diseminación REAfilec2011
169 vistas4 diapositivas
Actividad 3 Diseminación REA por
Actividad 3 Diseminación REAActividad 3 Diseminación REA
Actividad 3 Diseminación REAfilec2011
112 vistas4 diapositivas
Actividad 3 diseminación_REA por
Actividad 3 diseminación_REAActividad 3 diseminación_REA
Actividad 3 diseminación_REAfilec2011
127 vistas4 diapositivas
Lista de REA Módulo 2 por
Lista de REA Módulo 2Lista de REA Módulo 2
Lista de REA Módulo 2filec2011
168 vistas2 diapositivas

Más de filec2011(14)

Actividad 4 Competencias para la Movilización de REA por filec2011
Actividad 4 Competencias para la Movilización de REAActividad 4 Competencias para la Movilización de REA
Actividad 4 Competencias para la Movilización de REA
filec2011159 vistas
Festival Cultural del Día del Libro por filec2011
Festival Cultural del Día del LibroFestival Cultural del Día del Libro
Festival Cultural del Día del Libro
filec2011170 vistas
Actividad 3 Diseminación REA por filec2011
Actividad 3 Diseminación REAActividad 3 Diseminación REA
Actividad 3 Diseminación REA
filec2011169 vistas
Actividad 3 Diseminación REA por filec2011
Actividad 3 Diseminación REAActividad 3 Diseminación REA
Actividad 3 Diseminación REA
filec2011112 vistas
Actividad 3 diseminación_REA por filec2011
Actividad 3 diseminación_REAActividad 3 diseminación_REA
Actividad 3 diseminación_REA
filec2011127 vistas
Lista de REA Módulo 2 por filec2011
Lista de REA Módulo 2Lista de REA Módulo 2
Lista de REA Módulo 2
filec2011168 vistas
Calaveras_TercerAño por filec2011
Calaveras_TercerAñoCalaveras_TercerAño
Calaveras_TercerAño
filec201116.4K vistas
Calaveras_SegundoAño por filec2011
Calaveras_SegundoAñoCalaveras_SegundoAño
Calaveras_SegundoAño
filec201117.9K vistas
Calaveras_PrimerAño por filec2011
Calaveras_PrimerAñoCalaveras_PrimerAño
Calaveras_PrimerAño
filec201127.4K vistas
Filec 2011 MARZO 5 por filec2011
Filec 2011 MARZO 5Filec 2011 MARZO 5
Filec 2011 MARZO 5
filec2011217 vistas
FILEC 2011 por filec2011
FILEC 2011FILEC 2011
FILEC 2011
filec2011367 vistas
Programación_1 por filec2011
Programación_1 Programación_1
Programación_1
filec201191 vistas
PROGRAMACIÓN FILEC2011 por filec2011
PROGRAMACIÓN FILEC2011PROGRAMACIÓN FILEC2011
PROGRAMACIÓN FILEC2011
filec2011187 vistas
PROGRAMACIÓN_FILEC2011 por filec2011
PROGRAMACIÓN_FILEC2011PROGRAMACIÓN_FILEC2011
PROGRAMACIÓN_FILEC2011
filec2011174 vistas

Origen e Historia del Movimiento Educativo Abierto

  • 1. PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN ABIERTA PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE (PREA) Actividad 1 Aproximación a los Recursos y Prácticas educativos en abierto (REA y PEA) Temática 2 “Origen e historia del movimiento educativo abierto” EQUIPO D2 Eurídice Sosa Peinado Mauro Pérez Soza José de Jesús Ramírez Sánchez Diana Hernández Patricia Martínez Cebreros Miguel Tenorio Cruz OCTUBRE 2013
  • 2. Relación causal entre los hitos que marcaron el inicio y desarrollo del movimiento Eje temático 2: Origen e historia del movimiento educativo abierto. Nos proponemos recapitular los antecedentes del movimiento educativo abierto y como toda historia, es una construcción, por ello el hilo conductor de ésta historia reciente de los recursos de acceso abierto, será a partir de exponer los principales enfoques y autores, que acuñaron término de Recursos de Educación Abierta (REA). Dichos antecedentes, como comentamos son bastante recientes, sólo hace una década que se ha enunciado conceptos similares o sinónimos a lo que son REA, los autores están complementados con documentos y recursos multimedia, para profundizar y consultar. Si hacemos un recorrido esquemático con base en el texto de la OCDE respecto del tema “EL CONOCIMIENTO LIBRE Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS” y con algunas precisiones de diferentes exposiciones la historia del movimiento REA se ha desarrollado de la siguiente manera: AUTORES APORTES PARA SABER MÁS MIT (2001) Werry (2001) El Massachusetts Institute of Technology (MIT), en un giro sin precedentes, anunció la publicación de casi todos sus cursos en Internet, accesibles a todo el público. Dificultades código abierto. http://ocw.mit.edu/index.htm http://es.scribd.com/doc/72255443/Conocimiento- Libre-y-Recursos-Educativos-Abiertos
  • 3. MIT Jonhstore y Paulin (2002) A partir de la experiencia de poner a disposición abierta y gratuita parte de su producción en el MIT Definieron que son los recursos abiertos e iniciaron discusión sobre códigos abiertos. Posibles fases de desarrollo de los recursos abiertos: A) pasara a Digitalizar recursos, B) Digitalizados subirlos a la Red, C) Reusar lo que hay RED Nuevos Uso, D) Facilidad para poner disponible y accesible en una palabra Encontrabilidad E) Posibilidad de disponibilidad integración y rehusó de recursos: Inter- operatividad Moore (2002) Distinguir entre herramientas y códigos abierto. http://net.educause.edu/ir/library/pdf/erm0253.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_abierto Siemens (2003) Argumentar a los maestros a importancia de participar, producir, comunicar y usar contenidos abiertos, como espacio de educación pública. http://www.elearnspace.org/Articles/open_source_part _2.htm http://www.youtube.com/watch?v=q6hhCq8I7Lw Marteru (2004) Primer informe de indagación explicita de los recursos abiertos. http://siteresources.worldbank.org/INTAFRREGTOPT EIA/Resources/open_source_courseware.pdf Hart y Albrecht (2004) Aparecieron sus artículos y documentos acerca de repositorios de REA. Instructional Repositories and Referatories http://net.educause.edu/ir/library/pdf/ERB0405.pdf Fundación Hewlett (2005) Con apoyo de la fundación Hewlett, la UNESCO creó en 2005 un wiki mundial comunitario sobre recursos educativos de libre acceso, para intercambiar información y trabajar en colaboración http://www.hewlett.org/
  • 4. sobre temas relacionados con la producción y la utilización de recursos educativos de libre acceso. http://oerwiki.iiep.unesco.org/ Utah State University (2005-2006) Las Actas de la Conferencia sobre Educación Abierta en la Utah State University proporcionan un resumen sobre varias iniciativas REA y los problemas con los que se están enfrentando (USU, 2005, 2006). Finalmente, en marzo 2006 la http://distancelearn.about.com/od/isitforyou/p/UofUOp enCourse.htm IIEP de la UNESCO (2006) Comenzó un wiki sobre recursos de REA útiles con, entre otras cosas, textos sobre REA, que son permanentemente puestos al día con la ayuda del público. http://www.unesco.org/iiep/virtualuniversity/forumsho me.php?queryforums_id=1 2012 Declaración de París sobre los REA. http://www.unesco.org/new/es/communication-and- information/access-to-knowledge/open-educational- resources/what-is-the-paris-oer-declaration/
  • 5. La historia del movimiento REA se puede observar en la siguiente línea del tiempo:
  • 6. Desafíos Fomentar y habilitar la distribución libre de los contenidos en los sistemas educativos actuales de países en desarrollo que carecen generalmente de infraestructura tecnológica. Además de superar la falta de información sobre los problemas de los derechos de propiedad intelectual. Nuevo escenario Colaboración entre instituciones en la producción e intercambio de REA. Interrogantes Las limitantes institucionales o económicas pueden limitar el acceso a los REA, por ejemplo: la falta en muchas instituciones de un sistema de gratificación que impulse el desarrollo y uso de REA. El docente universitario en el movimiento. El docente universitario en el movimiento debe estar dispuesto a participar en el movimiento REA, ya que existe resistencia a compartir recursos educativos. BIBLIOGRAFÍA 1. Santos-Hermosa,G., Ferran-Ferrer, N. & Abadal, E. (2012). Recursos educativos abiertos: repositorios y uso. El profesional de la información, 21(2), 136-145. Recuperado el 5 de octubre de 2013 de http://www.accesoabierto.net/sites/accesoabierto.net/files/Santos-Ferran-Abadal-EPI.pdf
  • 7. 2. UNESCO. (2013). Recursos educativos abiertos. Recuperado el 5 de octubre de 2013 de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/