Acumulativa 2

San Sebastián University
San Sebastián UniversitySan Sebastián University
a) Las características de este climason: Temperaturas homogéneasde 18°, veranoscálidos, Escasesde
Precipitaciones,Influenciade lacorriente de Humbolt,provocando el fenómenoatmosféricoconocidocomo
Camanchaca.
b) Desérticonormal
c) Mediterráneo
d) Desérticoestepárico
e) DesérticoCostero.
1. El relieve constituye unimportante factor del clima. En ese sentido,ambas cordillerasjuegan un papel
determinante enlas características de losclimas nacionales.En el caso de la cordillerade la Costa, esta influye
en losclimas de nuestropaís.
a) AumentandolasprecipitacionesenlaDepresiónIntermedia
b) IncrementandolaOscilacióntérmicaenladepresiónintermedia
c) Favoreciendolainfluenciamoderadoradel marenel interior
d) Actuandocomo el principal agente erosivoenlaZonaCentral
e) Dando origenalas lluviasque afectanel Norte Grande
2. En nuestro país existe unagran diversidadclimática determinadapor los distintosfactores que operan enel
territorio.Entre dichos factores esposible señalar
I. Latitud
II. Precipitaciones
III. Relieve
a) SóloI b) SóloI y II c) SóloI y III d) SóloIIy III e) I,II y III
3. Los climas áridos se presentanenel territorionacional desde el límite norte del país hasta el río Copiapó.
Entre las que señalana continuación. ¿Cuál (es) es (son) las característica (s) de estos climas?
I. La escasezde Precipitaciones
II. La gran amplitudtérmica anual enel litoral
III. La aridezcondicionadaporel Anticiclóndel Pacifico
a) SóloI b) SóloII c) SóloIII d)SóloIy II e) SóloI y III
4. En relación con el comportamiento de las precipitacionesa lo largo del territorio nacional,es correcto señalar
que:
a) Disminuye amedidaque aumentalalatitud
b) Se presentahomogéneaalolargodel país
c) Tiendenaaumentarcon laaltura
d) Se concentranen losmesesestivales
e) No se presentanenel Norte Grande
5. Otorga condicionesde estabilidadatmosférica,a su vez impide lasprecipitacionesenel Norte durante todo el
año. En veranosu desplazamientohaciael sur generaestas mismascondicionesenlas regionescentral y sur.
El párrafo alude a la influenciaque sobre los climasdel país ejerce (n)
a) El inviernoBoliviano
b) El fenómenodel niño
c) Los centrosde bajas presiones
d) El Anticiclóndel Pacífico
e) Las lluviasconvectivas
6. Con respectosa conceptos engeografía escorrecto señalar:
I. EL tiempoatmosférico eslacaracterística que presentalaatmosferaenunlugardeterminado,porun
periodoprolongadode tiempo
II. La latituddeterminael gradode insolaciónsegúnlaformaenla que lleganlosrayossolares.
III. Altitud:amayor altitudmenortemperatura
a) SóloI b) SóloII c) SóloIII d) SóloII y III e) I, IIy III
7. A lolargo de nuestro territorioencontramos diversos climas,que se general por su gran extensión latitudinal.
es posible señalar:
I. En el Norte lastemperaturassonmás altas,haymenosprecipitaciones.
II. En el Sur las temperaturasdisminuyenlasprecipitacionestambién.
III. En la zonaAustral las temperaturasdisminuyen,ylasprecipitacionesaumentan.
a) SóloI b) SóloII c) SóloI y II d) SóloI y III e) SóloII y III
8. Los Elementosdel clima, son losdatos variables que se usan para describirun clima o un tiempoatmosférico,
de loscuales escorrecto señalarque son:
a) Precipitaciones - Presión –Humedad– Relieve
b) Precipitaciones - Humedad –Corrientesmarinas –Presión
c) Precipitaciones –Relieve–Corrientesmarinas –Temperatura
d) Temperatura– Humedad– Presión– Precipitaciones
e) Temperatura– Altitud–latitud– Presión
9. En la Zona del Norte Grande,específicamentedesdeel límite NorteHastaVallenar,porlaDepresión
Intermediasepresentauntipode climaDesértico,de este esprecisoseñalarlassiguientescaracterísticas:
I. Existenciade unagran oscilacióndiariade hasta35°.
II. La temperaturadecrece porlaalturaentre 11° a 12°
III. Presentael fenómenoatmosféricoconocidocomoCamanchaca.
a) SóloI b) SóloII c) SóloIII d) I y III e) SóloII y III

Recomendados

Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2San Sebastián University
56 vistas2 diapositivas
Mapa  conceptualMapa  conceptual
Mapa conceptualMelissa Patiño
9.3K vistas1 diapositiva
Tema 11 luis y claudia conoTema 11 luis y claudia cono
Tema 11 luis y claudia conoguitarra_roja
263 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niñocathy6yhn
259 vistas6 diapositivas
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niñocathy6yhn
433 vistas6 diapositivas
El climaEl clima
El climaMaestraAlicia
50 vistas2 diapositivas
clima y riesgosclima y riesgos
clima y riesgosDavid Sánchez Gómez
2K vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(18)

El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
cathy6yhn259 vistas
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
cathy6yhn433 vistas
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
MaestraAlicia126 vistas
El climaEl clima
El clima
MaestraAlicia50 vistas
clima y riesgosclima y riesgos
clima y riesgos
David Sánchez Gómez2K vistas
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Jacodin140 vistas
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
MaestraAlicia247 vistas
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Cristian Villao103 vistas
Factores del clima.Factores del clima.
Factores del clima.
Ines Santiago Cid416 vistas
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Luis Cardozo239 vistas
El climaEl clima
El clima
denisse morales mogollón21.6K vistas
Presentación2Presentación2
Presentación2
Facilitador_Ped219 vistas
Geografia fisicaGeografia fisica
Geografia fisica
Alejandro Peña841 vistas
El climaEl clima
El clima
giovannidellorco797 vistas
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Jesuska Inciarte43.8K vistas

Destacado

IñigoIñigo
Iñigosocialesguadalete
325 vistas5 diapositivas
Clase 2. greciaClase 2. grecia
Clase 2. greciaMaty Conejeros
391 vistas12 diapositivas
ParisParis
ParisMaria Fernanda Jaimes
181 vistas6 diapositivas
PrestigePrestige
Prestigeadrianosantillana14
492 vistas12 diapositivas

Destacado(20)

IñigoIñigo
Iñigo
socialesguadalete325 vistas
Clase 2. greciaClase 2. grecia
Clase 2. grecia
Maty Conejeros391 vistas
Orden y temas exposiciones electivo 4° medioOrden y temas exposiciones electivo 4° medio
Orden y temas exposiciones electivo 4° medio
San Sebastián University83 vistas
ParisParis
Paris
Maria Fernanda Jaimes181 vistas
PrestigePrestige
Prestige
adrianosantillana14492 vistas
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Estiven Arley Cordoba223 vistas
Republica romana finalRepublica romana final
Republica romana final
socialesguadalete499 vistas
Republica romana  Álvaro SousaRepublica romana  Álvaro Sousa
Republica romana Álvaro Sousa
socialesguadalete483 vistas
Vocabulario del temaVocabulario del tema
Vocabulario del tema
Rooziio Areellanoo443 vistas
Seminarioelche FebreroSeminarioelche Febrero
Seminarioelche Febrero
Pedro Luján251 vistas
Ciudad  y arte Ciudad  y arte
Ciudad y arte
Maria Fernanda Jaimes176 vistas
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civil
reynaldaromero985 vistas
Tema 12Tema 12
Tema 12
Julio Sanchez931 vistas
Javier hernanz de lara 08.la pinturaJavier hernanz de lara 08.la pintura
Javier hernanz de lara 08.la pintura
socialesguadalete145 vistas
Edip reiEdip rei
Edip rei
gerard29347 vistas
Mis mascotasMis mascotas
Mis mascotas
balansatcinque358 vistas
Alvaro Yaguez. 28. La sociedad romanaAlvaro Yaguez. 28. La sociedad romana
Alvaro Yaguez. 28. La sociedad romana
socialesguadalete308 vistas
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,
Acrpolis 131103202032-phpapp01,,,,
leotrujilloe168 vistas
Anillo De PolíCratesAnillo De PolíCrates
Anillo De PolíCrates
Pedro Luján744 vistas

Similar a Acumulativa 2(20)

Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesMini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Departamento de Historia y Ciencias Sociales908 vistas
EJ REPASO T4.pptxEJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptx
Esther CG7 vistas
 Tema 4 1º eso Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
anga2.6K vistas
2.1-Los climas en Espana..pdf2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf
ssuser53e9a914 vistas
13 clima-120611090957-phpapp0113 clima-120611090957-phpapp01
13 clima-120611090957-phpapp01
Gonzalo Gallegos Moena527 vistas
PSU - El Clima en ChilePSU - El Clima en Chile
PSU - El Clima en Chile
saladehistoria.net32.1K vistas
ClimasClimas
Climas
Luz García622 vistas
ClimasClimas
Climas
Luz García1.9K vistas
Tipos de climas en EspañaTipos de climas en España
Tipos de climas en España
froman2769 vistas
9 Climas En Chile9 Climas En Chile
9 Climas En Chile
mabecif16.4K vistas
ClimasClimas
Climas
Jorge Cerdá Crespo85 vistas
1. La ciencia del clima1. La ciencia del clima
1. La ciencia del clima
JuanWayri1.3K vistas
Guía número 2 (elementos y factores del clima)Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Alejandro Muñoz Villanueva16.8K vistas
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
camila1.6K vistas
Clase 4 climas de chileClase 4 climas de chile
Clase 4 climas de chile
preulabandera2.2K vistas

Acumulativa 2

  • 1. a) Las características de este climason: Temperaturas homogéneasde 18°, veranoscálidos, Escasesde Precipitaciones,Influenciade lacorriente de Humbolt,provocando el fenómenoatmosféricoconocidocomo Camanchaca. b) Desérticonormal c) Mediterráneo d) Desérticoestepárico e) DesérticoCostero. 1. El relieve constituye unimportante factor del clima. En ese sentido,ambas cordillerasjuegan un papel determinante enlas características de losclimas nacionales.En el caso de la cordillerade la Costa, esta influye en losclimas de nuestropaís. a) AumentandolasprecipitacionesenlaDepresiónIntermedia b) IncrementandolaOscilacióntérmicaenladepresiónintermedia c) Favoreciendolainfluenciamoderadoradel marenel interior d) Actuandocomo el principal agente erosivoenlaZonaCentral e) Dando origenalas lluviasque afectanel Norte Grande 2. En nuestro país existe unagran diversidadclimática determinadapor los distintosfactores que operan enel territorio.Entre dichos factores esposible señalar I. Latitud II. Precipitaciones III. Relieve a) SóloI b) SóloI y II c) SóloI y III d) SóloIIy III e) I,II y III 3. Los climas áridos se presentanenel territorionacional desde el límite norte del país hasta el río Copiapó. Entre las que señalana continuación. ¿Cuál (es) es (son) las característica (s) de estos climas? I. La escasezde Precipitaciones II. La gran amplitudtérmica anual enel litoral III. La aridezcondicionadaporel Anticiclóndel Pacifico a) SóloI b) SóloII c) SóloIII d)SóloIy II e) SóloI y III 4. En relación con el comportamiento de las precipitacionesa lo largo del territorio nacional,es correcto señalar que: a) Disminuye amedidaque aumentalalatitud b) Se presentahomogéneaalolargodel país c) Tiendenaaumentarcon laaltura d) Se concentranen losmesesestivales e) No se presentanenel Norte Grande 5. Otorga condicionesde estabilidadatmosférica,a su vez impide lasprecipitacionesenel Norte durante todo el año. En veranosu desplazamientohaciael sur generaestas mismascondicionesenlas regionescentral y sur. El párrafo alude a la influenciaque sobre los climasdel país ejerce (n) a) El inviernoBoliviano b) El fenómenodel niño c) Los centrosde bajas presiones d) El Anticiclóndel Pacífico e) Las lluviasconvectivas 6. Con respectosa conceptos engeografía escorrecto señalar: I. EL tiempoatmosférico eslacaracterística que presentalaatmosferaenunlugardeterminado,porun periodoprolongadode tiempo II. La latituddeterminael gradode insolaciónsegúnlaformaenla que lleganlosrayossolares. III. Altitud:amayor altitudmenortemperatura a) SóloI b) SóloII c) SóloIII d) SóloII y III e) I, IIy III 7. A lolargo de nuestro territorioencontramos diversos climas,que se general por su gran extensión latitudinal. es posible señalar: I. En el Norte lastemperaturassonmás altas,haymenosprecipitaciones. II. En el Sur las temperaturasdisminuyenlasprecipitacionestambién. III. En la zonaAustral las temperaturasdisminuyen,ylasprecipitacionesaumentan.
  • 2. a) SóloI b) SóloII c) SóloI y II d) SóloI y III e) SóloII y III 8. Los Elementosdel clima, son losdatos variables que se usan para describirun clima o un tiempoatmosférico, de loscuales escorrecto señalarque son: a) Precipitaciones - Presión –Humedad– Relieve b) Precipitaciones - Humedad –Corrientesmarinas –Presión c) Precipitaciones –Relieve–Corrientesmarinas –Temperatura d) Temperatura– Humedad– Presión– Precipitaciones e) Temperatura– Altitud–latitud– Presión 9. En la Zona del Norte Grande,específicamentedesdeel límite NorteHastaVallenar,porlaDepresión Intermediasepresentauntipode climaDesértico,de este esprecisoseñalarlassiguientescaracterísticas: I. Existenciade unagran oscilacióndiariade hasta35°. II. La temperaturadecrece porlaalturaentre 11° a 12° III. Presentael fenómenoatmosféricoconocidocomoCamanchaca. a) SóloI b) SóloII c) SóloIII d) I y III e) SóloII y III