SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN: Información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.<br />SEGURIDAD INFORMÁTICA: Consiste en asegurar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, sólo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.<br />VIRUS INFORMÁTICO: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.<br />FUENTE EMISORA: Toda aquella capaz de emitir ruido al ambiente.<br />DATO: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.<br />ENTRADA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros):Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:<br />Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.<br />Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.<br />Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.<br />Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.<br />PROCESAMIENTO: Sometimiento de una cosa a un proceso de elaboración o de transformación.<br />SALIDA: En informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de verbo). Esencialmente, es cualquier dato que sale de un sistema de ordenador. Esto en forma podría ser impreso el papel, de audio, de vídeo.<br />MENSAJE: En el sentido más general, es el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información.<br />RECEPTOR: Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor.<br />CONOCIMIENTO: Es, por una parte, el estado de quien conoce o sabe algo, y por otro lado, los contenidos sabidos o conocidos que forman parte del patrimonio cultural del Homo sapiens. Saber que se consigue mediante la experiencia personal, la observación o el estudio.<br />
Glosario mpl&cgmg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento Melisa Soraya Hurtado Baez
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoRellenitos98
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacionnico_tomma
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alejandro Gelviz
 
La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.
La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.
La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Fanor1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1matushki
 
Hardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y característicasHardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y características
PWRebax
 
Trabajo desilvia power point
Trabajo desilvia power pointTrabajo desilvia power point
Trabajo desilvia power pointsilviajimenez34
 
Diapositivas gabriel
Diapositivas gabrielDiapositivas gabriel
Diapositivas gabrielgabrielbone
 
Sena
SenaSena

La actualidad más candente (16)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Nticx 5
Nticx 5Nticx 5
Nticx 5
 
Gladis
GladisGladis
Gladis
 
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
Perifericos de entrada ,salida y almacenamiento
 
Rosa sacon
Rosa saconRosa sacon
Rosa sacon
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.
La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.
La comunicación y las redes informáticas y ética c3. p1.
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y característicasHardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y características
 
Trabajo desilvia power point
Trabajo desilvia power pointTrabajo desilvia power point
Trabajo desilvia power point
 
Diapositivas gabriel
Diapositivas gabrielDiapositivas gabriel
Diapositivas gabriel
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Periferico de salida
Periferico de salidaPeriferico de salida
Periferico de salida
 

Similar a Glosario mpl&cgmg

T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
dinojuan
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticoscacahuatebi
 
Conceptos basicos...
Conceptos basicos...Conceptos basicos...
Conceptos basicos...
CortezSanchez
 
Ada3 dubalin 1 e
Ada3 dubalin 1 eAda3 dubalin 1 e
Ada3 dubalin 1 e
erikalexanderandrade
 
Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
Rafael Bonifacio De La Cruz
 
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela AvilaConceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Laury Ávila
 
Tercer periodo 9 7
Tercer periodo 9 7Tercer periodo 9 7
Tercer periodo 9 7
Geraldine Nausil
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Minimibi
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Antonio Mariscal Curiel
 
Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesotalora94
 
Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesotalora94
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareGuille Cruz
 
Paola computo.
Paola computo.Paola computo.
Paola computo.
Lissetcaporal
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todoscacahuatebi
 
diccionario Pablillo
diccionario Pablillodiccionario Pablillo
diccionario Pablillo
CHIMERATECH23
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 

Similar a Glosario mpl&cgmg (20)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Nti cx
Nti cxNti cx
Nti cx
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Conceptos basicos...
Conceptos basicos...Conceptos basicos...
Conceptos basicos...
 
Ada3 dubalin 1 e
Ada3 dubalin 1 eAda3 dubalin 1 e
Ada3 dubalin 1 e
 
Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
 
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela AvilaConceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
 
Tercer periodo 9 7
Tercer periodo 9 7Tercer periodo 9 7
Tercer periodo 9 7
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisuales
 
Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisuales
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Paola computo.
Paola computo.Paola computo.
Paola computo.
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todos
 
diccionario Pablillo
diccionario Pablillodiccionario Pablillo
diccionario Pablillo
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 

Glosario mpl&cgmg

  • 1. INFORMACIÓN: Información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.<br />SEGURIDAD INFORMÁTICA: Consiste en asegurar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, sólo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.<br />VIRUS INFORMÁTICO: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.<br />FUENTE EMISORA: Toda aquella capaz de emitir ruido al ambiente.<br />DATO: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.<br />ENTRADA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros):Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:<br />Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.<br />Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.<br />Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.<br />Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.<br />PROCESAMIENTO: Sometimiento de una cosa a un proceso de elaboración o de transformación.<br />SALIDA: En informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de verbo). Esencialmente, es cualquier dato que sale de un sistema de ordenador. Esto en forma podría ser impreso el papel, de audio, de vídeo.<br />MENSAJE: En el sentido más general, es el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información.<br />RECEPTOR: Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor.<br />CONOCIMIENTO: Es, por una parte, el estado de quien conoce o sabe algo, y por otro lado, los contenidos sabidos o conocidos que forman parte del patrimonio cultural del Homo sapiens. Saber que se consigue mediante la experiencia personal, la observación o el estudio.<br />