SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMBERTO SANDOVAL GASTELUM MECANICA 2
22. SINTETIZA MEDIANTE UN ESQUEMA LA CADENA DE TRANSFORMACIONES DE ENERGIA QUE TIENE
EN LOS SIGUIENTES CASOS: A) EL CICLO DEL AGUA, B)LA FORMACION DE VIENTOS, C)LA FOTOSINTESIS DE
PLANTAS.
A) EL CICLO
DEL AGUA
AGUA EN
MOVIMIENTO
CAMBIA DE UN
ESTODO A OTRO
CONSTANTEMENTE
N
EXISTEN 4
PROCESOS DE
CICLO DE
AGUA
1)FORMAC
ION DE
NUBES
2)EVAPOR
ACION DE
AGUA
3)PRECIPIT
ACIONES
4)CORTEZ
A
TERRESTRE
EXISTEN
3
NIVELES
1)INCIIAL 2)PRIMARI
O
3)SECUNDA
RIO
B)LA
FORMACION DE
VIENTOS
SE ORIGINAN
como consecuencia de las diferencias en la
presión atmosférica y estas diferencias se
producen por las distintas temperaturas en el
aire.
EXISTEN 3
FACTORES DE
FORMACION
1)
DISTURBIO
ATMOSFERIC
O
2)
TEMPERATURA
S CALIDAS
3)
VIENTOS DEBILES EN
NIVELES ALTOS DE
LA ATMOSFERA
LAMINA DE
LA
FORMACION
TORMENTAS VIENTOS
ALTOS
TEMPERATURA
S DE OSEANO
MAYOR DE
27°C
C)LA
FOTOSINTESIS
DE LAS PLANTAS.
LLEVA ACABO
UN PROCESO
DE
DE ELABORARION DE LOS
ALIMENTOS POR PARTE DE LAS
PLANTAS
COMO SE
REALIZA
EN LAS HOJAS DE QUE SE
ORIENTAN HACIA LA LUZ
SU MAYOR
IMPORTANCIA
ES
LA FOTOSINTESIS PROCESO EN
LA QUE LA MATERIA
INORGANICA ES
TRANSFORMADA EN MATERIA
ORGANICA
24. INDAGA ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA DE
VAPOR, ASÍ COMO SOBRE LA ÉPOCA EN QUE SE INVENTO Y LA
REPERCUSIÓN HISTÓRICA QUE TUVO
• Se empuja un pistón. A través de un mecanismo de biela-manivela el movimiento circular de este pistón se convierte en un movimiento de traslación o de
rotación.
• Esta fue desarrollada por el ingeniero Thomas Newcomen. La gracia de su máquina, era aprovechar de manera económica, el vapor desarrollado por la
combustión de fósiles naturales. Pero quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el mecánico escocés James Watt.
• Savery pretendió usar la maquina inventada por él para bombear agua afuera de las minas. La primera máquina de vapor que tenía realmente fines prácticos
fue la creada en el año 1712 por Thomas Newcomen. El escocés James Watt, fabricante de instrumentos, mejoró la máquina de vapor.
• La primera máquina de vapor fue la Eolípila creada en el siglo I por Herón de Alejandría.
• Difícil es averiguar, si en la Edad Antigua, se reconocía que el vapor pudiera emplearse como agente mecánico, y aun cuando desde los tiempos más remotos
se observase que el vapor producido por el agua hirviendo sale con cierta fuerza por una abertura pequeña que tenga el vaso en que se forma, no hay razón
bastante para creer que el eolipilo, fundado en la citada observación, pueda ofrecerse como prueba de que hasta fines del siglo XVII se hubiesen hecho
tentativas para utilizar el vapor de agua, en aquel concepto, y hasta Jacques Rohault (filósofo y físico del siglo XVII),14 Pierre Polinière15 y otros, los físicos
comparaban la cavidad del eolipilo a las cavidades subterráneas; el agua y el aire, contenido en aquel vaso, representaba según ellos, estos elementos
contenidos en aquellas cavidades.
• llama máquina de vapor a todo motor en el que se utiliza como fuerza motriz la que resulta de la expansión del vapor de agua. Su principio fundamental es el
de la conversión del calor1 en trabajo.2 Este trabajo depende, como en todas las máquinas térmicas, del desnivel de temperatura, es decir, de la diferencia de
la temperatura del vapor antes de expandirse y de la que tiene al salir al exterior.
• El vapor de la caldera entra en la cámara, en donde en el extremo delantero se encuentra un cilindro, que por la expansión del volumen del agua,

Más contenido relacionado

Similar a Incisos 22.24

Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
Yaneth_Alfaro
 
Maquina de vapor
Maquina de vaporMaquina de vapor
Maquina de vapor
paulioleas
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
Erledy Miranda
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
Erledy Miranda
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
SaulVargas28
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
Alvi Vargas
 
La maquina a vapor
La maquina a vaporLa maquina a vapor
La maquina a vapor
Alexander Pelaez
 
Bosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamicaBosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamica
nihil2718
 
5) camejo robles luis alberto
5) camejo robles luis alberto5) camejo robles luis alberto
5) camejo robles luis alberto
marconuneze
 
CONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC I
CONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC ICONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC I
CONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC I
Stefany Ramírez Forty
 
Trabajo encargado hidraulica
Trabajo encargado  hidraulicaTrabajo encargado  hidraulica
Trabajo encargado hidraulica
erichcordova
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Juan Gonzaqlez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricasergiodtrujilloperez
 
maquinas
maquinas maquinas
maquinas
karlosogamoso22
 
La maquina de vapor
La maquina de vaporLa maquina de vapor
La maquina de vapor
sazadp
 
Vanessa fontecha
Vanessa fontechaVanessa fontecha
Vanessa fontechaDICAM
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er cortePropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Juan Gonzaqlez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricasergiodtrujilloperez
 

Similar a Incisos 22.24 (20)

Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
 
Maquina de vapor
Maquina de vaporMaquina de vapor
Maquina de vapor
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
La maquina a vapor
La maquina a vaporLa maquina a vapor
La maquina a vapor
 
Bosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamicaBosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamica
 
5) camejo robles luis alberto
5) camejo robles luis alberto5) camejo robles luis alberto
5) camejo robles luis alberto
 
CONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC I
CONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC ICONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC I
CONVERSIÓN DE ENERGÍA OCEÁNICA - OTEC I
 
Termodinamica01
Termodinamica01Termodinamica01
Termodinamica01
 
Trabajo encargado hidraulica
Trabajo encargado  hidraulicaTrabajo encargado  hidraulica
Trabajo encargado hidraulica
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
maquinas
maquinas maquinas
maquinas
 
Karlos
KarlosKarlos
Karlos
 
La maquina de vapor
La maquina de vaporLa maquina de vapor
La maquina de vapor
 
Vanessa fontecha
Vanessa fontechaVanessa fontecha
Vanessa fontecha
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er cortePropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
jaiimepg35
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Incisos 22.24

  • 1. HUMBERTO SANDOVAL GASTELUM MECANICA 2 22. SINTETIZA MEDIANTE UN ESQUEMA LA CADENA DE TRANSFORMACIONES DE ENERGIA QUE TIENE EN LOS SIGUIENTES CASOS: A) EL CICLO DEL AGUA, B)LA FORMACION DE VIENTOS, C)LA FOTOSINTESIS DE PLANTAS. A) EL CICLO DEL AGUA AGUA EN MOVIMIENTO CAMBIA DE UN ESTODO A OTRO CONSTANTEMENTE N EXISTEN 4 PROCESOS DE CICLO DE AGUA 1)FORMAC ION DE NUBES 2)EVAPOR ACION DE AGUA 3)PRECIPIT ACIONES 4)CORTEZ A TERRESTRE EXISTEN 3 NIVELES 1)INCIIAL 2)PRIMARI O 3)SECUNDA RIO
  • 2. B)LA FORMACION DE VIENTOS SE ORIGINAN como consecuencia de las diferencias en la presión atmosférica y estas diferencias se producen por las distintas temperaturas en el aire. EXISTEN 3 FACTORES DE FORMACION 1) DISTURBIO ATMOSFERIC O 2) TEMPERATURA S CALIDAS 3) VIENTOS DEBILES EN NIVELES ALTOS DE LA ATMOSFERA LAMINA DE LA FORMACION TORMENTAS VIENTOS ALTOS TEMPERATURA S DE OSEANO MAYOR DE 27°C
  • 3. C)LA FOTOSINTESIS DE LAS PLANTAS. LLEVA ACABO UN PROCESO DE DE ELABORARION DE LOS ALIMENTOS POR PARTE DE LAS PLANTAS COMO SE REALIZA EN LAS HOJAS DE QUE SE ORIENTAN HACIA LA LUZ SU MAYOR IMPORTANCIA ES LA FOTOSINTESIS PROCESO EN LA QUE LA MATERIA INORGANICA ES TRANSFORMADA EN MATERIA ORGANICA
  • 4. 24. INDAGA ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA DE VAPOR, ASÍ COMO SOBRE LA ÉPOCA EN QUE SE INVENTO Y LA REPERCUSIÓN HISTÓRICA QUE TUVO • Se empuja un pistón. A través de un mecanismo de biela-manivela el movimiento circular de este pistón se convierte en un movimiento de traslación o de rotación. • Esta fue desarrollada por el ingeniero Thomas Newcomen. La gracia de su máquina, era aprovechar de manera económica, el vapor desarrollado por la combustión de fósiles naturales. Pero quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el mecánico escocés James Watt. • Savery pretendió usar la maquina inventada por él para bombear agua afuera de las minas. La primera máquina de vapor que tenía realmente fines prácticos fue la creada en el año 1712 por Thomas Newcomen. El escocés James Watt, fabricante de instrumentos, mejoró la máquina de vapor. • La primera máquina de vapor fue la Eolípila creada en el siglo I por Herón de Alejandría. • Difícil es averiguar, si en la Edad Antigua, se reconocía que el vapor pudiera emplearse como agente mecánico, y aun cuando desde los tiempos más remotos se observase que el vapor producido por el agua hirviendo sale con cierta fuerza por una abertura pequeña que tenga el vaso en que se forma, no hay razón bastante para creer que el eolipilo, fundado en la citada observación, pueda ofrecerse como prueba de que hasta fines del siglo XVII se hubiesen hecho tentativas para utilizar el vapor de agua, en aquel concepto, y hasta Jacques Rohault (filósofo y físico del siglo XVII),14 Pierre Polinière15 y otros, los físicos comparaban la cavidad del eolipilo a las cavidades subterráneas; el agua y el aire, contenido en aquel vaso, representaba según ellos, estos elementos contenidos en aquellas cavidades. • llama máquina de vapor a todo motor en el que se utiliza como fuerza motriz la que resulta de la expansión del vapor de agua. Su principio fundamental es el de la conversión del calor1 en trabajo.2 Este trabajo depende, como en todas las máquinas térmicas, del desnivel de temperatura, es decir, de la diferencia de la temperatura del vapor antes de expandirse y de la que tiene al salir al exterior. • El vapor de la caldera entra en la cámara, en donde en el extremo delantero se encuentra un cilindro, que por la expansión del volumen del agua,